Buchonas: ¿víctimas o amantes del narco?
Recientemente en redes sociales circula como pólvora el término “buchona”. Se trata de jovencitas quienes, en búsqueda de romper con la cotidianidad de la vida diaria, encuentran refugio en las garras de los cárteles de narcotráfico. Los estados donde más se presenta el fenómeno: Tamaulipas, Jalisco, Baja California y Sinaloa.
Aunque el origen del término es impreciso, algunos medios de comunicación rastrean que podría venir de la españolización de la bebida alcohólica Buchanan´s. Este whisky, es popular en fiestas de narcotráfico por su alto precio y relación simbólica a la extravagancia.
Incluso, existe un canal de YouTube dedicado a las famosas luchonas. Con tutoriales tales como “Aprende a vestirte y Maquillarte como sinaloense”, el canal de OsyLey, que ya cuenta con un gran número de seguidores que aumentan día a día.
En medio de la creciente violencia por el narcotráfico, simplemente hoy se registró un fuerte enfrentamiento entre la policía y grupos armados en Tamaulipas, las buchonas arriesgan su vida a cambio de aventuras y experiencias. ¿Valdrá la pena?
Con información de ADN40