Atletas de BC competirán por su lugar en los Paranacionales CONADE 2024

- Este fin de semana se realizará la etapa estatal en el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana.
La Etapa Estatal de Paranacionales CONADE 2024 se realizará en el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana este fin de semana, anunció la directora del INDE de Baja California, Laura Marmolejo Toscano en conferencia de prensa.
El próximo viernes 16 arranca la competencia con las pruebas de natación en el complejo acuático del CAR Tijuana, a partir de las 5:00 p.m., una hora antes, será el afloje para los nadadores que buscarán dar sus mejores tiempos.
Durante la presentación oficial del evento, se informó que este año competirán más de 100 atletas y asistirán 11 entrenadores que estarán a cargo de los participantes en las disciplinas de Paranatación, parapowerlifting, paratletismo y boccia.
El sábado 17 será la ceremonia de inauguración a partir de las 9:30 a.m. en el Gimnasio de Usos Múltiples, de ahí se trasladarán los atletas a sus respectivos escenarios que en este caso serán la alberca olímpica, la pista de atletismo, además del mismo GUM, todos ubicados dentro del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana.
“Sabemos de la intensa preparación que han llevado a cabo durante muchos meses para llegar a este momento, en donde buscarán clasificar a la etapa nacional que este año tiene como sede principal el estado de Oaxaca”, comentó la Directora del INDE.
Isaac Guerra encargado de la jefatura del Deporte Adaptado, hizo la explicación de la convocatoria del evento, destacando que en esta ocasión se abarcan los paratletas con discapacidades en sillas de ruedas, parálisis cerebral, ciegos y débiles visuales, auditiva, baja estatura y amputados.
Entre los invitados especiales estuvieron Karina Martínez Sandoval, campeona parapanamericana en boccia, Mariana Tony Rentería, Zacarías Enrique Pule, campeón juvenil en parapowerlifting, Marco Abarca multimedallista de paranacionales, lo mismo que Luis Ángel Cázares de paratletismo.
Además, distinguidas personalidades como Rubén Almanza del CRIT, Rubén Razo de la Liga Municipal de Atletismo (LIMAT), así como Carlos Alfredo Jiménez, interprete de lengua de señas.