Skip to main content

Anapromex compartirá información de su padrón para combatir la inseguridad

  • El líder de Anapromex calculó que en Tecate circulan aproximadamente 8 mil autos irregulares.

La información de los autos “chocolate” que no puedan ser regularizados a través del decreto del Gobierno Federal y que se afilien a Anapromex podrá ser consultada por las autoridades, a través del padrón de la organización, con fines de seguridad.

“Muchos están delinquiendo en carros extranjeros, y en cualquier otro carro, pero al menos ya se contará con un padrón con sus datos generales”, declaró Fidel Villanueva Ramírez, presidente del Consejo Directivo de Anapromex.

El decreto del Gobierno Federal está vigente hasta septiembre de 2026, explicó, pero no todos los automóviles califican para el programa, o bien, el proceso de importación a través del método tradicional representa un costo elevado.

“Te cobran muy caro porque se basan en el libro azul, y está tabulado en pesos. Por cualquier vehículo te van a cobrar entre 30 mil y 40 mil pesos para importarlo. La gente no va a pagar eso, no tiene los recursos, y menos con la situación actual… Todo lo que queda fuera y que circule de forma ilegal va a estar con nosotros”, indicó.

El líder de Anapromex calculó que en Tecate circulan aproximadamente 8 mil autos irregulares que podrían afiliarse a la asociación.

“Hay muchos delitos de alto impacto, como robos a casa habitación, y se están disparando todos estos problemas relacionados con la delincuencia organizada… Necesitamos darle certeza jurídica a Tecate de que esos vehículos van a estar registrados y circulando legalmente”, manifestó.

Villanueva Ramírez reiteró que la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal tendrá acceso al padrón de Anapromex.

Compartir

Déjanos saber tu opinión