Skip to main content

Etiqueta: zika

Confirman primer caso de zika en Argentina

La mujer colombiana de 23 años presentó los síntomas en su país, pero dio positivo a las pruebas en su regreso a Argentina.

Este jueves fue confirmado el primer caso de zika en Argentina, correspondiente de una mujer colombiana que viajó a su país recientemente, según servicios médicos argentinos.

La mujer de 23 años presentó un cuadro de fiebre en su visita a Colombia, por lo que fue tratada en su tierra natal, regresando ya sin síntomas a Buenos Aires, su ciudad de residencia.

Tras descartarse que se tratara de dengue o chikunguya, los resultados para el zika dieron positivos, destaca EFE.

Según el miembro del comité de crisis argentino, Eduardo López, en Colombia el virus es considerado una epidemia que supera los 13 mil casos hasta la fecha.

López aseguró que a pesar de no “haber brote ni circulación” en Argentina del virus Zika, se “han extremado todas las medidas” debido a la expansión en la región americana.  Otro presunto contagio se registró en Rosario, en la provincia de Santa Fe (centro), pero según fuentes citadas por ElDiario.es el mismo fue descartado.

En contexto  La OMS aseguró que entre 3 y 4 millones de casos de virus Zika podrían presentarse en las últimas semanas.

Brasil es uno de los países más afectados con más de un millón de casos según la organización.

El organismo internacional de la salud, ha convocado un comité para estudiar nuevos métodos de diagnóstico del virus, dado que el 75 por ciento de los casos son asintomáticos además, han expresado su preocupación por el creciente número de microcefalias en recién nacidos, especialmente en Brasil, donde se han reportado más de 4.100 de estas anomalías.

Fuente: Telesur.net

Más información:http://www.telesurtv.net/news/Confirman-primer-caso-de-zika-en-Argentina–20160128-0037.html.

Confirman primer caso de virus Zika en Los Angeles

El primer caso confirmado del virus del Zika fue detectado en el condado de Los Angeles en una joven que viajó a El Salvador, reportaron autoridades médicas.

La infección, que usualmente no tiene síntomas, ha preocupado a los especialistas de salud pública porque es sospechoso de causar malformaciones congénitas.

Por esa razón las autoridades médicas han lanzado una advertencia para que viajeros a otros países tomen precauciones y hasta sugirió que si pueden pospongan sus viajes.

En el informe se indicó que la mujer, que se encuentra en recuperación, había viajado a El Salvador en noviembre pasado en donde probablemente contrajo el virus.

El principal foco del virus se transmite por picadura del mosquito “Aedes aegypti”, el cual transmite el Zika, pero también es responsable de infectar con el dengue y con el chikungunya.

Zika es un mosquito que antes del 2015 había sido ubicado en África, sureste de Asia e Islas del PacÍfico, pero que el año pasado su brote se reportó en Brasil y ahora hay casos de infección en 20 países de América Latina.

Este virus fue descubierto en monos en Uganda en 1947. Su nombre proviene de la selva Zika donde fue hallado. Es originario principalmente de la zona tropical de África, con brotes en el sureste de Asia y las islas del Pacífico.

Fuente: universal.com

mas información: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/mundo/2016/01/27/confirman-primer-caso-de-virus-zika-en-los-angeles

Zika comienza a expandirse por Europa

Las autoridades sanitarias de Dinamarca confirmaron este miércoles el primer caso de una persona infectada, quien estuvo en Brasil y México.  El joven se encuentra en el Hospital Universitario de Aarhus, oeste de Dinamarca, donde los galenos han dicho que se encuentra estable y en recuperación.

El paciente acudió al hospital con síntomas similares a la gripe, como fiebre, dolores de cabeza y musculares, pero unos análisis confirmaron anoche que estaba infectado con esa enfermedad, reseñó EFE.  El doctor, Lars Ostergaard, informó a los medios de comunicación que no veía riesgo de que la enfermedad se propague, aún más en Dinamarca.

Ratificó que el afectado “pronto será dado de alta”.  Los primeros casos del virus en Europa fueron detectados el pasado sábado en Cataluña; fueron dos mujeres latinoamericanas contagiadas que no estaban embarazadas.

Aunado a ello, la semana pasada, las autoridades notificaron que otros tres casos acontecieron en el Reino Unido, donde tres británicos que viajaron a América del Sur presentaron los síntomas.

Los expertos en salud dicen que esta situación era de esperarse en Europa, dada la magnitud del brote en América del Sur y la frecuencia de los viajes internacionales. Lea también→ Virus Zika no afectará a Chile, ¿por qué? El Zika no representa una amenaza en los países más fríos, debido a la ausencia de calor suficiente para el mosquito Aedes, portadores del virus para reproducirse.

Fuente: Telesur.net

Más información: http://www.telesurtv.net/news/Zika-comienza-a-expandirse-por-Europa-20160127-0024.html.