Skip to main content

Etiqueta: ya no

Uniformes escolares ya no serán negocio en BC

El pleno del Congreso del Estado aprobó una reforma a la Ley mediante la cual permite que en tanto escuelas públicas como particulares de los niveles de educación media y básica, los padres de familia puedan adquirir uniformes y material escolar con total libertad, informó el Diputado Julio César Vázquez Castillo.

El inicialista de ésta reforma comentó que con ello se “pone fin al negocio de los uniformes escolares”, haciendo referencia a que al obligar a que los padres de familia adquieran uniformes y material en sitios específicos no garantizaba el mejor precio y la calidad.

El dictamen aprobado en la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, contempla a rango de ley que: “Las autoridades escolares no condicionarán el acceso o permanencia del alumnado a la adquisición de útiles escolares, uniformes con distintivos especiales y exclusivos o demás objetos vinculados al proceso de enseñanza aprendizaje, en establecimientos comerciales específicos.

Vázquez Castillo, destacó la cristalización de este esfuerzo que era una demanda en la mayoría de escuelas públicas, en donde particulares hacían negocios y muchas veces estaban de acuerdo las autoridades escolares.

“Ahora nadie podrá obligar a los padres de familia a que sus uniformes los compren en establecimientos o marcas determinados. Es un negocio que le ponemos fin, no habrá más exclusividad, si el uniforme es rojo o verde, que sea rojo o verde, pero no tiene que ser de cierta marca o color con rayitas, porque eso encarece el uniforme”, afirmó.

“No podrán exigir que le pongan un distintivo exclusivo porque sabemos que esto afecta tanto a la economía de los padres como a la educación de niños y jóvenes de Baja California”, concluyó.

Con información de Cadena noticias

Pensionados de IMSS en BC ya no comprobarán supervivencia

Entre los beneficios tangibles derivados de las acciones de simplificación, modernización y mejora de la calidad que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó para la atención a la población derechohabiente, destaca la eliminación del trámite de comprobación de supervivencia que cada seis meses debían presentar los pensionados de la institución.

 Para  acceder a este beneficio, previamente se lleva a cabo un proceso de actualización de datos que en lo que corresponde a la delegación Baja California y zona parcial de Sonora, actualmente el padrón registra un avance de 91.58 por ciento, toda vez que de los 95 mil 417 pensionados registrados, cerca de 83 mil ya solventaron este trámite.

 Al resaltar que este es un claro ejemplo de que en el IMSS están pasando cosas buenas,  el delegado regional licenciado Francisco Iván Beltrones Burgos, dijo que el objetivo es que ningún pensionado tenga la necesidad de acudir periódicamente a las unidades médicas de la institución para comprobar que está vivo.

 Ese requisito, destacó, antes era indispensable pero con la nueva modalidad, no se requiere y continúan vigentes sus pagos, precisó el funcionario federal.

 Puntualizó que faltan 13 mil 130 pensionados que aún no actualizan su información, por lo que se hace  un esfuerzo extraordinario para localizar a cada uno de ellos a fin de que se presenten en su clínica de adscripción para  corroborar o actualiza sus datos.

 Recalcó que los pensionados tendrán asegurada su pensión aun cuando ya no acudan a comprobar supervivencia, ya que el sistema IMSS mantiene coordinación con el Registro Nacional de Población; el registro Civil, hospitales institucionales y otras autoridades para intercambio de información que permita mantener actualizado el padrón de la población pensionada.

 Destacó que el programa de mejora para la Comprobación de Supervivencia fundamentalmente busca beneficiar a los pensionados; “algunas ventajas son que ya no tendrán que salir de sus domicilios, ni exponerse a los cambios de clima o accidentes; además,  evitarán filas y principalmente tendrán certeza de recibir su pago cada mes”, dijo.

 Beltrones Burgos exhortó a pensionados que aún no actualizan sus datos o que en estas fechas tienen programado presentarse a realizar su comprobación en la forma tradicional,  llevar consigo los siguientes documentos:

·                Documento de identificación oficial

 

·                Documento con nombre completo y Número de Seguridad Social

·                CURP

·                Comprobante de domicilio reciente que incluya el código postal

·                Proporcionar número de teléfono fijo y móvil donde pueda ser localizado

·                Correo electrónico si cuenta con él.

Para mayor información sobre este programa, el delegado del Seguro Social recomendó a los pensionados acudir a las Subdelegaciones del IMSS de su lugar de residencia; en los módulos de Prestaciones Económicas en cualquier clínica o bien, solicitar apoyo en los módulos de Atención y Orientación al derechohabiente.