Conoce cuáles fueron las reuniones y temas de la gira de trabajo en Washington D.C.
- El Alcalde de Tecate, Román Cota y el regidor Isaac Contreras, atendieron una invitación de la Cámara Regional de Comercio de San Diego.
Esta semana, el alcalde Román Cota Muñoz y el regidor Isaac Contreras formaron parte de una gira de trabajo en Washington D.C., organizada por la Cámara Regional de Comercio de San Diego. Estas fueron solo algunas de las reuniones que sostuvieron:
- Reunión con el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma.
Tema: Aranceles. - Pete Flores, comisionado interino de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).
Tema: Solicitud para ampliar el horario de la Garita de Tecate. - Reunión con Katherine Dueholm, Subsecretaria de Asuntos para América del Norte de la Secretaría de Estado de Estados Unidos.
Temas: Renegociación del T-MEC, tráfico de armas y drogas, y migración. - Reunión con los congresistas Scott Peters y Juan Vargas.
- Reuniones con representantes de instituciones sobre los impactos de la política migratoria de Donald Trump en la región y los siguientes pasos en materia de repatriaciones.
El alcalde Román Cota Muñoz enfatizó que estas gestiones permiten que tanto los habitantes como sus representantes expongan de primera mano la realidad que enfrenta Tecate y la zona fronteriza.
“Estas visitas permiten sensibilizar a las autoridades a las que acudimos y les tocamos la puerta, logrando que pongan su atención en nuestra región fronteriza y prioricen cada uno de estos temas en el contexto que les presentamos”, apuntó.
Por su parte, el regidor destacó que las conversaciones subrayan la importancia del diálogo continuo entre la comunidad empresarial y el gobierno, y que, como representantes de Tecate, pusieron sobre la mesa los intereses y necesidades de la ciudad.
En cuanto a la imposición de aranceles, destó que hay optimismo tras la pausa determinada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las negociaciones con el gobierno de México, siendo la coordinación un factor clave.