Skip to main content

Etiqueta: washington

Conoce cuáles fueron las reuniones y temas de la gira de trabajo en Washington D.C.

  • El Alcalde de Tecate, Román Cota y el regidor Isaac Contreras, atendieron una invitación de la Cámara Regional de Comercio de San Diego.

Esta semana, el alcalde Román Cota Muñoz y el regidor Isaac Contreras formaron parte de una gira de trabajo en Washington D.C., organizada por la Cámara Regional de Comercio de San Diego. Estas fueron solo algunas de las reuniones que sostuvieron:

  • Reunión con el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma.
    Tema: Aranceles.
  • Pete Flores, comisionado interino de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).
    Tema: Solicitud para ampliar el horario de la Garita de Tecate.
  • Reunión con Katherine Dueholm, Subsecretaria de Asuntos para América del Norte de la Secretaría de Estado de Estados Unidos.
    Temas: Renegociación del T-MEC, tráfico de armas y drogas, y migración.
  • Reunión con los congresistas Scott Peters y Juan Vargas.
  • Reuniones con representantes de instituciones sobre los impactos de la política migratoria de Donald Trump en la región y los siguientes pasos en materia de repatriaciones.

El alcalde Román Cota Muñoz enfatizó que estas gestiones permiten que tanto los habitantes como sus representantes expongan de primera mano la realidad que enfrenta Tecate y la zona fronteriza.

“Estas visitas permiten sensibilizar a las autoridades a las que acudimos y les tocamos la puerta, logrando que pongan su atención en nuestra región fronteriza y prioricen cada uno de estos temas en el contexto que les presentamos”, apuntó.

Por su parte, el regidor destacó que las conversaciones subrayan la importancia del diálogo continuo entre la comunidad empresarial y el gobierno, y que, como representantes de Tecate, pusieron sobre la mesa los intereses y necesidades de la ciudad.

En cuanto a la imposición de aranceles, destó que hay optimismo tras la pausa determinada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las negociaciones con el gobierno de México, siendo la coordinación un factor clave.

Alcalde Román Cota impulsa agenda binacional en Washington, D.C

  • Refuerza lazos internacionales para el desarrollo de Tecate y la región fronteriza.

Desde la capital de los Estados Unidos, el alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, dio inicio a una productiva jornada de trabajo organizada por la Cámara Regional de Comercio de San Diego. Esta misión reúne a representantes de gobiernos locales de Baja California y California, así como a empresarios interesados en fortalecer la cooperación binacional.

Durante este primer día de actividades, el alcalde Cota Muñoz sostuvo reuniones clavepara la región fronteriza. Por la mañana, se reunió con el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, con quien dialogó sobre temas prioritarios para el fortalecimiento de la relación bilateral y la agenda económica fronteriza.

Posteriormente, se llevó a cabo un encuentro con Pete Flores, funcionario del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), donde se abordaron temas relacionados con la modernización de cruces fronterizos y la facilitación del comercio y tránsito seguro entre ambos países.

La jornada concluyó con una importante reunión con Kathertine Dueholm, funcionaria del Departamento de Estado encargada de los asuntos de América del Norte, enfocándose en temas estratégicos sobre la región fronteriza, la relación México–Estados Unidos y el contexto internacional que influye en la colaboración regional.

El alcalde estuvo acompañado por el regidor Isaac Contreras, quien también forma parte de esta comitiva que busca fortalecer los lazos internacionales y promover oportunidades de desarrollo para Tecate.

La participación del alcalde Cota Muñoz en esta misión refleja su compromiso con la diplomacia local y la gestión de acuerdos que beneficien a la comunidad de Tecate. Estas reuniones son parte de un esfuerzo continuo por fortalecer los lazos internacionales y promover oportunidades de desarrollo para la región.

Trump comienza guerra que no necesitamos: Washington Post

El diario estadounidense “The Washington Post” escribió en su editorial titulada “Trump comienza guerra comercial que no necesitamos” en donde critica la decisión de un muro “caro e innecesario” en la frontera con México y lo que llevaría a perder a México como socio comercial.

En el artículo, señaló a México como el segundo mayor mercado extranjero para los productos fabricados en Estados Unidos y agregó que ambas naciones se enriquecen con el comercio y las inversiones mutuas. “Ambas naciones establecieron una relación comercial valiosa con un intercambio de 1.4 mil millones de dólares diarios”, agregó.

“The Washington Post” agregó que México es un socio valioso en la promoción de los valores liberales.

“Tiene una democracia multipartidista y el aumento constante de las libertades económicas dentro de sus fronteras. Ha madurado hasta convertirse en una nación de clase media”, dijo.

Recalcó las intenciones del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, por llevar una relación sana con Donald Trump, pues cita la reunión que tuvieron ambos mandatarios en agosto pasado cuando el magnate era candidato presidencial.

Agregó que dicha relación se vio afectada con el reciente anuncio de Donald Trump sobre la construcción del muro fronterizo, el cual calificó de “caro e innecesario”.

“Trump revivió su promesa de campaña, México pagaría por el muro. La humillación era demasiado difícil de soportar, por lo que Peña Nieto canceló su reunión programada con Donald Trump”, explicó.

En la publicación, el diario estadounidense exhortó a las autoridades estadounidenses a reparar el daño.

“Tomó a Estados Unidos casi una década para recuperarse de los restos de la última recesión. Una guerra comercial que destruya a uno de los socios más cercanos de Estados Unidos pondría en peligro la recuperación de la riqueza largamente buscada”, indicó.

Con información de El Universal

CETYS: Caso de éxito en Washington, DC

Con el objetivo de definir temas en torno al aseguramiento de la calidad en la Educación Superior, el M.A. Carlos H. García Alvarado, titular de la Dirección de Relaciones Institucionales de CETYS Universidad, asistió al Council for Higher Education Administration (CHEA) celebrado en Washington, DC, el cual es la instancia que reúne a las seis agencias acreditadoras de Estados Unidos, incluida la WASC, organismo que avaló a la institución bajacaliforniana.

En su participación, García Alvarado resaltó al CETYS como caso de éxito de la visión global de la institución, así como su compromiso por y para la calidad, al convertiste en la primera universidad fuera de Estados Unidos en ser reconocida por el organismo norteamericano: Western Association of Schools and Colleges (WASC), una de las seis organizaciones acreditadoras de educación superior en Norteamérica; misma que tiene bajo su respaldo a 150 universidades, entre ellas UCLA, UC Berkeley, Stanford y USC.

El evento celebrado en la capital política de los Estados Unidos de Norteamérica reunió a importantes personalidades como Judith Eaton, Presidente de CHEA, con quien CETYS tuvo un importante acercamiento, así como colegas da la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, A.C. (FIMPES), y colaboradores como Ralph Wolf, anterior Director de WASC.

La Acreditación WASC es un compromiso por la mejora continua de la calidad educativa, fomentando una cultura de evidencia y resultados, no sólo en un contexto local, sino global. Así también, CETYS Universidad sigue impulsando la optimización de las nuevas tecnologías de información, el aprendizaje y el desarrollo de una cultura de investigación.

CHEA es una asociación de 3,000 colegios y universidades que otorgan títulos, ha reconocido a 60 organizaciones de acreditación institucional y programática, siendo un defensor nacional y la voz institucional para la autorregulación de la calidad académica mediante la acreditación.