Skip to main content

Etiqueta: vulnerables

Diputada Michelle Tejeda busca priorizar las donaciones alimentarias a los sectores vulnerables

  • Plantea combatir el desperdicio de alimentos y garantizar que lleguen a quienes más los necesitan
  • Según estudios cada año se pierden y desperdician millones de toneladas de alimentos

La diputada Michelle Tejeda presentó una iniciativa de reforma a la Ley para Fomentar la Donación Altruista en Materia Alimentaria en Baja California, dirigida a priorizar las donaciones alimentarias a los sectores más vulnerables, como personas en situación de calle, niñas, niños, mujeres embarazadas y lactantes, adultos mayores y personas con discapacidad.

“Es fundamental establecer de manera precisa un orden de prevalencia en las acciones de donaciones de alimentos a los sectores de la población que más lo necesitan”, afirmó la legisladora.

La propuesta de reforma responde a la creciente preocupación por la pérdida y desperdicio de alimentos a nivel mundial, y que se refleja de manera significativa en nuestro país y en Baja California. De acuerdo con estudios, cada año se pierden y desperdician millones de toneladas de alimentos, mientras que millones de personas padecen hambre y carencia alimentaria.

Michelle Tejeda mencionó que Baja California ha asumido con responsabilidad la tarea de evitar el desperdicio de alimentos, conforme se establece en dicha ley, que señala que, en el Estado de Baja California queda prohibido el desperdicio de alimentos, cuando éstos sean susceptibles de aprovechamiento por alguna institución de beneficencia, reconocida por las autoridades competentes.

“De esta manera la iniciativa busca fortalecer el trabajo de organizaciones sin fines de lucro que apoyan a los sectores vulnerables, optimizando el sistema de donación y distribución de alimentos para reducir el hambre y la desnutrición en el estado”, informó la representante popular.

DIF Municipal: Más de 20 mil tecatenses beneficiados

  • La presidenta de DIF Alejandra Herrera presentó informe de sus primeros meses de gestión destacando avances y apoyos a familias vulnerables de Tecate.

Esta mañana, en el marco de la conferencia informativa “Tecate a las 10” del Gobierno Municipal, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tecate, Alejandra Herrera Soto, presentó un informe de gestión en el que destacó las principales acciones y logros alcanzados durante los primeros meses del 25 Ayuntamiento.

Durante su mensaje, Herrera Soto enfatizó el compromiso del DIF Municipal con el bienestar de las familias tecatenses, resaltando los esfuerzos realizados en diversas áreas prioritarias.

Entre las acciones destacadas, mencionó la realización de 20 jornadas asistenciales en coordinación con la Dirección de Bienestar Municipal y diversas dependencias del 25 Ayuntamiento, beneficiando a 3 mil 850 personas en situación vulnerable.

Además, subrayó eventos clave como los matrimonios colectivos en celebración del 132 aniversario de Tecate, la colaboración con Cinépolis para brindar funciones de cine a más de 600 niños y la organización de posadas comunitarias que impactaron a más de 3 mil familias.

En el rubro alimenticio, dijo, se han impulsado programas de apoyo nutricional con la entrega de despensas a poblaciones vulnerables, mujeres embarazadas y menores, beneficiando a 7 mil 300 personas.

En cuanto a la salud, el DIF Municipal ha brindado 640 consultas de salud primaria y ha llevado a cabo cirugías de cataratas y carnosidad mediante el programa Samaritanos del Aire, además de diversas jornadas de salud que han atendido a más de mil 300 personas.

Herrera Soto también resaltó los esfuerzos en atención psicológica, con talleres para la erradicación de la violencia de género, pláticas prematrimoniales y sesiones psicoeducativas, beneficiando a 2 mil 700 personas. Asimismo, se han fortalecido los programas de apoyo a la niñez con actividades en el Centro Comunitario El Recreo, que incluyen pláticas sobre derechos de los niños, estímulo cognitivo y talleres recreativos, impactando a mil 280 menores.

Bajo el liderazgo de la Mtra. Herrera, el DIF Municipal también retomó la conformación del voluntariado DIF, que durante muchos años estuvo inactivo. Gracias a la voluntad y el compromiso de mujeres empáticas con las necesidades de los sectores más vulnerables del municipio, este voluntariado se ha convertido en un pilar fundamental para fortalecer las acciones asistenciales y de apoyo comunitario, reafirmando el espíritu solidario de Tecate.

En su discurso, la Presidenta de DIF Tecate expresó su profundo agradecimiento a todos aquellos que han contribuido a fortalecer el trabajo de la institución.

“Este informe refleja el esfuerzo y compromiso de un gran equipo de trabajo que cada día entrega su corazón para mejorar la calidad de vida de las familias tecatenses. Agradezco profundamente a los servidores públicos, empresas, asociaciones civiles y ciudadanos que se han sumado a esta noble labor. Especialmente, agradezco a mi esposo, el Presidente Municipal Román Cota, por su respaldo incondicional y por compartir esta visión de un Tecate más solidario y unido”, manifestó.

Estas, señaló, son solo las primeras acciones que desde el DIF Municipal reafirma su compromiso de continuar impulsando programas y proyectos que mejoren la calidad de vida de la comunidad, consolidando a Tecate como un municipio incluyente, con valores de solidaridad y bienestar, sumando corazones por quienes más lo necesitan.

Atiende DIF Tecate a familias con programa alimenticio

Continúa Diputada Margarita Corro entregando apoyos a grupos vulnerables

Dando continuidad al programa de apoyo a grupos vulnerables, la Diputada Margarita Corro realizo la entrega de poco más de 1500 despensas a diversos de la localidad, como los son orfanatorios, la casa del migrante, migrantes, la casa de asistencia del Hermano Pablo en la Rumorosa, así como a residentes de diversos poblados y colonias de este municipio entre los que se encuentran El Hongo, La Rumorosa, Valle de Las Palmas, La Colosio, La Bondad, La Coyotera entre otras entregas realizadas en este mes de agosto.

Con el firme propósito de contribuir en materia de salud, en esta ocasión se realizó la entrega de un apoyo económico equivalente a 30 mil pesos para gastos médicos a la maestra Rosario Vanessa Valenzuela, residente del poblado El Hongo a quien en dias pasados detectaron enfermedad crónico degenerativa.

A solicitud de la Asociación Juntos de la mano realizo la entrega de una Tablet la cual será rifada por integrantes del organismo y así solventaran gastos para la operación de diversos programas que llevan a cabo en beneficio de personas con autismo.

Sin dejar de la mano a los jóvenes, la Diputada de la XXI Legislatura, realizo la entrega de 20 becas universitarias las cuales permitirán a igual número de jóvenes continuar con sus estudios.

Corro Arambula refrenda su apoyo a diversos grupos vulnerables, sin dejar de la mano el trabajo legislativo por lo que en los próximos dias sostendrá reunió de trabajo con el delegado del Sistema Educativo en el Estado debido al elevado número de espacios educativos a nivel media superior que aún no se han asignado en el municipio de Tecate.

Entregan señora Brenda Ruacho de Vega y Secretario de Seguridad botones de emergencia a grupos vulnerables

Con el objetivo de agilizar la atención en casos de emergencias médicas a grupos vulnerables, la Señora Brenda Ruacho de Vega  Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, entregaron Botones de Enlace Ciudadano a asociaciones civiles que trabajan con personas que padecen algún tipo de enfermedad crónica o discapacidad.

El evento se realizó en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), donde la Presidenta del DIF Estatal dijo a los presentes que para el Gobierno de Francisco Vega de Lamadrid es prioridad acercar a sectores vulnerables las herramientas y apoyos necesarios para tener una mejor calidad de vida.

Destacó que desde el inició de la actual administración se han logrado importantes avances en la atención de sectores que necesitan apoyos en cuestión de salud, por ello es que este tipo de acciones permitirá seguir brindando a los ciudadanos la atención que necesiten y más en cualquier situación de emergencia.

Por su parte Daniel de la Rosa expresó que para la Secretaría de Seguridad Pública del Estado es prioridad crear programas vanguardistas que en base al uso de tecnología permitan mejorar los esquemas de atención para los ciudadanos de los cinco municipios de Baja California.

Informó que se entregaron 100 botones a diversas asociaciones con quienes a través de áreas sociales de la dependencia de seguridad se ha trabajado de la mano para acercarles programas de beneficio para ellos y sus familias.

Los botones conectados a C4 permitirán identificar de antemano quien llama, su ubicación exacta y las posibles situaciones de emergencias médicas o padecimientos que la persona registrada tenga.

En el evento estuvo presente César Aníbal Palencia Chávez, Presidente del Consejo de Organizaciones de Discapacidad A.C., quien reconoció el esfuerzo realizado por las autoridades para atender a personas que padecen alguna discapacidad física, además manifestó que se sumarán a este tipo de campañas que no tienen otro objetivo más que beneficiar a los ciudadanos.

Las asociaciones que recibieron los botones fueron:

·         Organización de Discapacidad de Tijuana A.C.

·         Centros de Atención Múltiple

·         Programas de Orientación  al Sordo A.C.

·         Grupo Barreto A.C.

·         Fundación de Apoyo para Niños Especiales, A.C.

·         Generación Prisma, A.C.

·         Pasitos, A.C.

·         Apsor

 

Serán construidos 100 “cuartos rosas” para familias vulnerables de Tecate

El Presidente Municipal de Tecate, Ing. César Moreno González de Castilla, en compañía de José Lauro Aréstegui Verdugo Delegado Federal de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) en Baja California, dieron arranque al programa “Un Cuarto Más”, instrumentado por el Gobierno de la República en la delegación Nueva Colonia Hindú en la sección Cerro Azul.

Al respecto, el delegado de SEDATU comentó que el objetivo es dar mayor valor a la vivienda y combatir una de las expresiones más lacerantes de la pobreza urbana que es el hacinamiento y una de las manifestaciones más dolorosas de la violencia, que es la violencia de las mujeres que se da al interior del hogar y que tiene en el hacinamiento a uno de sus principales factores.

La estrategia consiste, en construir cerca de 500 mil habitaciones adicionales o “cuartos rosas”, donde mujeres, niñas y jóvenes, tengan su propio espacio para dormir, donde puedan crecer con dignidad y ser felices.

Al respecto el alcalde César Moreno, agradeció al delegado este tipo de apoyos para amplificar la vivienda y sobre todo en la zona rural,  siendo esta las primeras 30 de un total de 100 que fueron destinadas para Tecate.

En ese mismo sentido al Mandatario Municipal, acompañado a su vez por el director de Desarrollo Social Municipal Abel Rodríguez, comentó que esta es una muestra más del compromiso del Gobierno de la República de construir viviendas dignas.

Imparte SSPM pláticas sobre seguridad ciudadana, en colonias vulnerables

Vecinos del fraccionamiento Los Laureles fueron beneficiados por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), con una plática sobre seguridad personal o seguridad ciudadana, a cargo de la Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.

Alrededor de 50 colonos participaron en la charla, la cual incluyó temas como violencia doméstica y ruta de la denuncia.

Por iniciativa de los fraccionadores los vecinos se reunieron para conocer medidas de prevención de ilícitos, y los mecanismos tanto para reporte como para denuncia formal de hechos delictivos y, sobre todo de violencia familiar.

Seguridad ciudadana es la acción que desarrolla la SSPM, en coordinación con la ciudadanía y organizaciones de bien público, para afirmar convivencia pacífica, erradicación de la violencia, utilización pacífica y ordenada de vías y espacios públicos y, en general, evitar la comisión de delitos y faltas contra las personas y sus bienes.

La mayoría de los problemas entre residentes además de posibles delitos en su contra como el robo a casa habitación, son los fenómenos de convivencia social en el marco violento, donde los vecinos entran en conflicto por espacios para estacionar vehículos, mascotas, robo de luz, etcétera.

Son asuntos en su mayoría contemplados en el Bando de Policía y Gobierno pero que los ciudadanos desconocen y eso crea violencia.

Los oficiales de la Policía Municipal orienta a los vecinos para prevenir situaciones de ese tipo, cuidado de su casa y de sus hijos, así como organizarse para no ceder espacios comunitarios que luego ocupa la delincuencia, afectando la tranquilidad de las colonias y la percepción de seguridad.

Los interesados en recibir estas acciones preventivas de orden primario, secundario o terciario, pueden llamar al teléfono 979-1887, de la Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.

 

Reúne Xoloizcuintles alimentos a beneficio de comunidades vulnerables de Tijuana

Gracias al infinito apoyo de la afición Xoloitzcuintle, el Club Tijuana superó la meta de la campaña “X una tonelada de ayuda”, al recabar 14 toneladas y 681 kilos de alimentos a beneficio de las zonas vulnerables de la ciudad.

Esta encomienda surgió al inicio de la participación del cuadro canino en la Copa MX-Clausura 2016 con el objetivo de reunir tres toneladas de comestibles, sin embargo, como de costumbre, los seguidores rojinegros realizaron una respuesta inmejorable en las tres colectas que se llevaron a cabo en los partidos que albergó el Estadio Caliente en la fase de grupos y se logró dejar muy atrás dicha marca, mediante donativos en los que se intercambió un boleto por cada kilo obsequiado.

Los encargados de impulsar esta actividad fueron Gabriel Hauche, Paul Arriola y Gibran Lajud, quienes refrendaron el compromiso social del Equipo Sin Fronteras, fungiendo como embajadores junto a las Fuerzas Básicas de los Canes Aztecas y al socio comercial Calimax, el cual aportó 450 kilos de su marca Max Select.

En esta ocasión, las colonias privilegiadas fueron canalizadas gracias a los delegados La Mesa, La Presa Este y Otay Centenario, Ranier Falcón, Arturo Aguirre y Miriam del Sol Merino, quienes entregaron los alimentos en Colinas de la Mesa, Nueva Esperanza, Cañón 16, Cañón Quinta Roo, La Presa, La Morita, Mariano Matamoros y Maclovio Rojas, acompañados por el Xolo Mayor y las XoloGirls.

 

Entrega Ayuntamiento de Tijuana cobijas a comunidades vulnerables

El Ayuntamiento de Tijuana llevó a cabo un operativo de entrega de cobijas en el Ejido Rojo Gómez y en la colonia Las Vías, de La Presa Este, así como en la colonia Nueva Esperanza, de Otay Centenario, en donde se atendieron a más de mil habitantes, como parte del programa integral para proteger a comunidades vulnerables en esta temporada invernal.
 
El secretario de Desarrollo Social Municipal (Sedesom), Rodolfo López Fajardo, indicó que una de las instrucciones del alcalde Jorge Astiazarán, es garantizar la seguridad de los tijuanenses ante las bajas temperaturas, principalmente en zonas de la ciudad que se encuentran vulnerables.
 
El operativo implementado por el municipio incluye la habilitación de albergues disponibles para personas que requieren asistencia social inmediata, así como la entrega de cobijas y ropa invernal para resguardar la salud de la ciudadanía -en su mayoría a personas de la tercera edad y niños-, ya que son los más propensos a padecer alguna enfermedad ocasionada por las bajas temperaturas.
 
Entre los sitios que fueron atendidos esta tarde se incluye el Ejido Rojo Gómez y el área conocida como Las Vías, ubicados en la Delegación La Presa Este; de igual forma, se destinaron apoyos en la colonia Nueva Esperanza de Otay Centenario.
 
La Sedesom informó que en los próximos días continuará la entrega de cobijas en las áreas de la ciudad que más lo requieran, para reforzar la prevención y los apoyos en coordinación con el resto de las demarcaciones. 
 
Durante esta entrega estuvieron presentes el director de Desarrollo Social, Benjamín Herrera Franco; el delegado de la Presa Este, Domingo Vigil López; la delegada de Otay Centenario, Miriam del Sol Merino Cuevas; y el director de Protección Civil, Juan Carlos Méndez Torres.