Skip to main content

Etiqueta: votos

Fuerza por México pierden el registro

  • Por no haber obtenido, por lo menos, el 3% de los votos en la elección pasada.

En los trabajos de la 50ª Sesión Extraordinaria, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), avaló los acuerdos donde se declaran la pérdida de registro del partido político local “Fuerza por México Baja California” (FXMBC), así como la cancelación del Partido de la Revolución Democrática (PRD), como partido político nacional ante este Organismo.

La consejera electoral y presidenta de la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento, Vera Juárez Figueroa, informó que la determinación de retirar el registro de FXMBC como partido político local, se debe a que no obtuvo por lo menos el 3% de la votación válida emitida en la elección a diputaciones dentro del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, al registrar un porcentaje de 2.4219%.

Agregó que, a la fecha, el partido se encuentra en un periodo de prevención, por lo que, se deberá informar al interventor de FXMBC de la presente declaratoria de pérdida de registro legal, para que una vez que la misma cause estado, dé inicio formal al procedimiento de liquidación.

En ese sentido, comentó que a partir de este momento, FXMBC pierde todos los derechos y prerrogativas previstas por la Constitución General, la Constitución Local y demás normatividad aplicable, con excepción de las prerrogativas públicas correspondientes al resto del ejercicio fiscal 2024, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 389 del Reglamento de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE).

También el PRD

En cuanto a la declaratoria de la cancelación de la acreditación ante el IEEBC como partido político nacional al PRD, Juárez Figueroa comentó que esta tiene su sustento en el Dictamen INE/CG2235/2024 a través del cual se declaró la pérdida de registro como partido político nacional, y la pérdida de todos sus derechos y prerrogativas establecidas en la Constitución General y la Ley General.

Al respecto, precisó que el PRD no percibe recursos públicos locales, lo anterior a razón de no haber alcanzado el umbral del 3% de la votación válida emitida en el pasado Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021.

Juárez Figueroa informó que se procederá a notificar al INE de esta cancelación por conducto de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales Electorales.

Diferentes comercios ofrecerán descuentos a quienes voten este domingo

Afiliados a la Cámara Nacional de Comercio ofrecerán diversos descuentos a ciudadanos que cumplan con su obligación de votar.

El  presidente de la Cámara Nacional de Comercio,  Gilberto Leyva Camacho, señaló que las promociones para estimular  a que la gente vaya a votar, van desde el regalo de un café que ofrece una cadena de tiendas de conveniencia, hasta descuentos en ópticas y consultorios médicos y dentales.

Comercios de mercancías populares de segunda mano y ferreterías, también se suman a la campaña de promoción al voto, con diversos descuentos, detalló.

“Esperamos que se incremente el número de votantes en esta elección”, añadió.

 

Con información de: Uniradioinforma.com

Más candidatos, más motivos para repensar el voto: académico CETYS

Las campañas de los candidatos a las diputaciones y alcaldía de Tijuana van en camino a la recta final, el próximo domingo 5 de junio la ciudadanía ejercerá el derecho de participar en uno de los procesos democráticos más importantes: la elección de sus gobernantes. Proceso electoral que este 2016 se distingue por la participación oficial de candidatos ciudadanos.

“La inclusión de los independientes es resultado de que la gente esté mirando mal a los partidos políticos, una parte importante del electorado los ha venido señalando como una fuente de los problemas en México y esa presión ha hecho posible lo que estamos viviendo”, comentó el Mtro. Alfredo Estrada Caravantes, Coordinador de la Licenciatura en Derecho del CETYS Universidad Campus Tijuana.

Sin embargo, todos los candidatos se enfrentarán al abstencionismo que acongoja a la democracia en México. “En nuestro país el segmento de 18 a 29 años son quienes menos votan porque no quieren saber nada de los partidos políticos, a pesar de ello, cuando una opción es diferente los jóvenes salen a las urnas”, compartió el académico.

De acuerdo con el Mtro. Estrada tantas nuevas opciones obliga a razonar aún más el voto, siendo la combinación entre la trayectoria del candidato y propuestas que den soluciones a los problemas reales de la ciudad los principales puntos a evaluar. A la par comentó que los jóvenes que se sumaron al padrón electoral tendrán un papel importante, pues su voto podría ayudaría a definir si el proceso en las urnas se vuelve muy reñido.

“Quien sea el ganador el próximo 5 de junio tiene la obligación de abrazar los sistemas de transparencia, no hay necesidad de inventar nada, en los últimos años se han creado programas que funcionan y un equipo que le ha dado el seguimiento correcto, hay que darle la oportunidad a quienes están dando resultados y rodearse de un equipo capaz”, finalizó el académico del CETYS Tijuana.

Cabe mencionar que CETYS Universidad ha venido desarrollando actividades como el “Foro de Candidatos a la Alcaldía de Tijuana”, así como pláticas informativos a cargo del Instituto Estatal Electoral de Baja California en pro de informar y exponer la importancia de la participación ciudadana como un asunto de todos.