Skip to main content

Etiqueta: voto

Vota diputado Humberto Valle en contra de la reforma al Poder Judicial

  • Subrayó la importancia de continuar legislando de manera responsable en beneficio del Pueblo de Baja California.

El diputado priista Humberto Valle votó en contra de la iniciativa del oficialísimo de la minuta de reformas a la Constitución Federal, siendo responsable y congruente respecto a este trascendente tema por el impacto que implica para el país.

Esta tarde se celebró Sesión Extraordinaria vía digital, a efecto de que diputadas y diputados de la XXV Legislatura del Congreso Local votarán la minuta de reformas a la Constitución Federal, la cual requería de mayoría calificada.

En tanto Humberto Valle subrayó la importancia de continuar legislando de manera responsable en beneficio del Pueblo de Baja California, este tema es crucial y el propio pueblo en algún momento dará su veredicto.

Hace 69 años, las mujeres votaban por primera vez en México

  • Fue gracias a la lucha de muchas mujeres por exigir su derecho al voto.

El 17 de octubre de 1953, gracias que el Presidente Adolfo Ruiz Cortínez promulgara la reforma del artículo 34 constitucional, en 1955, un 3 de julio, fue la primera vez que las mujeres podían acceder al derecho al voto en México.

Este hito significó un paso muy importante en la lucha de las mujeres por sus derechos, ya que representó la igualdad en la participación pública y política del país.

Ya que si bien, acorde al artículo 34 de la Constitución, las mujeres sí eran catalogadas como ciudadanas, como tal, no podían acceder a tal derecho hasta la fecha en mención; fue la lucha de muchas mujeres lo que hizo que México realmente fuera un país de democracia ya que cabe mencionar que de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas, “una nación no puede considerarse democrática si más de la mitad de su población no tiene la libertad de participar en los procesos democráticos”.

Y aunque la lucha de las mujeres aún continúa en muchos ámbitos, hoy en día las mujeres en México no solo pueden votar, sino que ya forman parte activa de la vida política del país y cuenta con la primera mujer electa para Presidenta (Claudia Sheinbaum), misma que tomará protesta el próximo 1 de octubre del 2024.

Diputado de Morena acepta que recibió soborno, pero dijo que ¡sólo fueron 300 mil pesitos!

El diputado local por Morena en Sinaloa, Florentino Vizcarra Flores, pecó de honesto y declaró que a finales del año pasado, en el mes de diciembre recibió un soborno de 300 mil pesos para emitir su voto en el congreso.

Juan Ramón Torres, compañero de bancada de Florentino, fue quien informó del soborno diciendo que en el mes de diciembre del año 2018 su compañero recibió el dinero a cambio de su voto a favor de la Ley de Ingresos y Presupuestos de Egresos del Estado para el 2019 en Sinaloa.

El diputado mencionó que la culpa lo alcanzó y terminó regresando el dinero, aunque aún se desconoce si realmente lo regresó, lo que si fue seguro es que el soborno existió.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de El Universal.

“Voto del ignorante debe ‘valer’ menos que el del empresario”: Extitular del SAT

El exjefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT) Aristóteles Núñez lamentó que “el voto del ignorante, del flojo o del subvencionado” valga igual que el de un intelectual.

El exfuncionario publicó este lunes una serie de reflexiones en Twitter a manera de despedida de las redes sociales, ya que considera que “son tóxicas”.

Núñez abrió el “último hilo” asegurando que es “injusto” culpar al López Obrador de todo lo que sucede actualmente, puesto que fue el pueblo quien lo eligió como presidente de la República.

A pesar de no haber votado por López Obrador, aseguró que es “corresponsable” de que éste haya llegado al poder debido a que ha “sido parte de una sociedad que no ha hecho lo suficiente para tener un mejor futuro”.

Justo después, el exfuncionario comenzó a reflexionar en torno a la idiosincracia del mexicano. Sostuvo que éste se ha formado “en una cultura aspiracional y al mismo tiempo envuelto en la cultura del fracaso”.

Asimismo, detalló que la aspiración de muchos mexicanos está fundada en el “pensamiento mágico” o en un “evento fortuito”, como “sacarse la lotería” o “recibir una herencia”, y declaró que muy pocos desarrollan la capacidad para “construir y producir”, “descubrir e inventar”.

“Se mueven por la envidia no por la superación, ansían el éxito del otro sin asumir el esfuerzo propio”.

En este contexto, siguió, el terreno es fértil para que surja “un falso profeta, redentor, líder demagogo o mesiánico a gobernar un país”, haciendo referencia a López Obrador.

Por consiguiente, aseguró que muchos mexicanos sentirán una sensación de bienestar al entablar una lucha “contra el poderoso, el rico, el exitoso” o en recibir “algo con el menor esfuerzo”.

Sin embargo, Aristóteles Núñez insistió que “en tanto no hagamos un acto de conciencia como sociedad, será muy difícil conseguir el bienestar duradero”, en el que uno pueda emplear sus capacidades con libertad y en ellas fundar el éxito propio.

Finalmente, el extitular del SAT pidió disculpas si ofendió a alguien con sus opiniones y deseó a los mexicanos “una reflexión sobre el verdadero éxito y luego el éxito”.

Fuente: Debate

Palco de Prensa: Voto por voto

Hay un dicho popular que advierte que : “del plato a la boca, se cae la sopa”. Y otro que señala que “del dicho al hecho, hay mucho trecho”.

Esto por aquello de los supuestos resultados del proceso electoral del domingo 5 de junio.

Con todo y lo que se ha dicho, las cifras manejadas por el Programa de Resultados Preliminares, ni tienen Valdez alguna, ni son definitivos.

El propio Presidente del Instituto Estatal Electoral, Javier Garay Sánchez, tratando de calmar los ánimos, ha dicho a todos, a dirigentes partidistas y a candidatos, que esperen los resultados de los cómputos distritales.

Garay dijo que el PREP no tiene validez legal. Los resultados que arroja, simplemente son un indicador de las tendencias. Como los de las encuestas previas.

Así es que, con la información que se tiene hasta el momento, nadie debe cantar victoria. Corren el riesgo de que luego el canto se vuelva llanto. En especial en el caso de Tijuana, donde tres candidatos pugnan por el primer lugar.

Son tan próximos los números de uno y otro, que no hay duda de que esto habrá de resolverse, con la aritmética básica de sumar voto por voto. Y nadie se puede llamar robado.

En estos momentos, abundan los señalamientos, las acusaciones, especulaciones, las sospechas. Pensando de buena fe, podría pensarse que se trata de simples “errores aritméticos”.

La cultura electoral de los ciudadanos, no basta para entender los enredos o confusiones que generan las coaliciones partidistas. Quizás ello los llevó a cancelar indebidamente algunas boletas.

El PRI habla sobre la posibilidad de “rescatar” muchos de los 11 mil votos nulos. Si se logra, las cosas cambiarían totalmente.

Los resultados del PREP, que no tienen validez legal alguna, señalan que el candidato panista Juan Manuel Gastélum Buenrostro, obtuvo 80 mil 65 votos y el priísta René Mendívil 77 mil 31 votos, Una diferencia entre ambos de 3 mil 34 votos. Parece mucho, pero la verdad son pocos.

Los dirigentes priístas afirman que según copias de las actas de escrutinio de las casillas, Mendívil rebasa a Gastélum en 1,700 votos. Y estiman que la diferencia podría ser mucho mayor, cuando se observe que muchos de los 11 mil votos nulos, son válidos para el priísta.

Algo interesante es que el candidato del PES, el teniente Coronel Julián Leyzaola, según los datos del PREP, le anda “pisando los talones” a Mendívil, pues la diferencia entre ambos es de solamente 34 votos.

Hay quienes piensan que a la hora de la revisión de votos, Leyzaola podría alcanzar a Mendívil. Y ni modo si así ocurre. El “uniforme oficial” de los funcionarios del Ayuntamiento de Tijuana, sería de color azul o negro, como el de los elementos policiacos.

Porque nadie debe ignorar, ni descalificar, el clamor triunfalista de Leyzaola, quien se llama ganador de este proceso electoral, en el caso de Tijuana.

Las dudas o las especulaciones se disiparán con el recuento de votos que se tendrá que hacer a partir de este miércoles y que quizás concluya el fin de semana.

Hubo quienes se escandalizaron, cuando el columnista planteó la posibilidad del recuento voto por voto, pero la legislación electoral lo preveé, cuando la diferencia entre el supuesto ganador y el segundo lugar, es menor a un punto porcentual.

Claro, primeramente se tienen que observar los posibles “errores aritméticos”, y si la mínima diferencia persiste, todo se resolverá contando voto por voto.

Lo delicado es que las diferencias partidistas están generado encono entre los tijuanenses, lo que es absurdo, pues ganará quien mayor número de votos haya obtenido. Aunque sean pocos.

Gastélum o Mendívil, quien sea el triunfador, gobernará Tijuana, sin ningún distingo. Sean azules o tricolores. Les guste o no les guste. Independientemente de que hayan votado a su favor o no. Vivimos en una democracia, Imperfecta, pero tenemos que verla de frente.

Total, como dicen, si alguien no votó, que ni se queje.

[email protected]

hfkytruyk6rf

Fomentarán IEBCCY CETYS Tijuana conciencia del voto

A través de la Delegación de Participación Ciudadana y Educación Cívica en Tijuana, el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC por sus siglas) buscan incentivar el interés de los jóvenes en las próximas elecciones del 5 de junio; por lo que CETYS Universidad Campus Tijuana se sumó a los esfuerzos a favor de erradicar el 70% de abstencionismo que tiene el estado.

De acuerdo a cifras del IEBBC, los ciudadanos de 18 a 24 años son la población que menos participación ha mostrado en las últimas contiendas electorales, por lo que es necesario como centro educativo apoyar actividades que informen y muestren a su comunidad estudiantil la necesidad de que ejerzan su derecho a votar.

Fue así como la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Directora Zona Costa del CETYS, sostuvo reunión con representantes del IEBCC con el objetivo de conocer la forma en que la institución bajacaliforniana puede ayudar a exponer la importancia de participar en uno de los procesos democráticos más importantes para el estado.

Será a través del proyecto denominado “Red de Jóvenes por la Democracia” que se desarrollen conferencias, foros y pláticas informativas en las instalaciones del Campus Tijuana; donde se abordará el tema de “La promoción del voto y participación ciudadana: un asunto de todos”, así como el cargo de observadores electorales a favor de mayor certidumbre y transparencia durante la elección.

Tras conocer los proyectos, las autoridades de ambas instituciones realizaron firma de colaboración donde se comprometieron a trabajar durante los próximos meses por la educación cívica en la región.

 

Recibe constancia de inscripción Arq. Ivan Sanchez como candidato independiente de Tecate

El Arquitecto Ivan Sánchez, recibió este domingo su constancia de inscripción como candidato independiente de Tecate para contender el 5 de junio en las próximas elecciones. El documento fue entregado por el Instituto Estatal Electoral (IEE),  en la ciudad de Mexicali, donde el candidato en compañía de su planilla lo recibió de propia mano. Con esto, el siguiente paso será recabar las firmas necesarias con los ciudadanos.

En el evento realizado en las oficinas del IEE se entregaron también 7 constancias a candidatos independientes de los 14 registrados en todo el Estado; uno por Tecate, tres de Ensenada, uno por Tijuana y por último dos de municipio de Rosarito.

Recibieron constancias 7 de los 14 candidatos independientes registrados ante el IEE de todo el estado; uno de Tecate, dos Rosarito, tres de Ensenada y uno de Tijuana.