Skip to main content

Etiqueta: volcan

Volcán Krakatoa hace erupción en Indonesia

El volcán de Indonesia, el Krakatoa, ha entrado en erupción, la columna de ceniza alcanzo 13 km de altura. Hasta el momento no representa mayor riesgo.

Sin embargo vulcanólogos continuan el monitoreo, la erupción más fuerte fue en 1883, cuando el Krakatoa hizo erupción y mato a más de 40 mil personas, en el 2018 se registró su ultima actividad dejando 400 muertes y miles de heridos.

Te dejamos el video de la erupción del volcán Krakatoa

(VIDEO) Tiburones son grabados viviendo dentro de un volcán activo en el Océano Pacífico

Recientemente se dio a conocer el descubrimiento de que dentro de un volcán activo puede albergar diferentes tipos de especies con la capacidad de sobrevivir a temperaturas extremas.

La investigación fue realizada por un equipo de investigadores oceánicos del National Geographic, y estaban dirigidos por el ingeniero oceánico Brennan Phillips donde descubrieron que existe vida submarina dentro de un cráter de un volcán submarino Kavachi, situado en al suroeste del océano Pacifico.

Los investigadores colocaron una cámara y pudieron ver que viven tiburones martillo dentro del cráter; increíblemente no parece afectarles las altas temperaturas ni la acidez del agua provocadas por las erupciones del mismo volcán.

Hasta ahora se creía que las condiciones ambientales dentro de un cráter volcánico activo no eran aptas para especies tan grandes como los tiburones, pero este descubrimiento contradice la teoría de que pueda existir vida dentro de un entorno extremo.

Por: San Diego Red.

Supervolcán podría acabar con la existencia de la humanidad

La NASA ha revelado recientemente que se acerca una gran amenaza para nuestro planeta, ya que de acuerdo a las estadísticas un supervolcán está a punto de surgir y se convertirá en una gran amenaza para la Tierra.

Será un fenómeno natural casi imposible de evitar, ya que su aparición provocará un futuro desolador para todos los seres vivos, esto según lo revelado a un estudio que tiene por nombre Defending Human Civilizations From Supervolcanic Eruption. 

La humanidad podría llegar a su fin a causa de los daños que ocasionará este supervolcán, según investigaciones de la NASA la extinción de la humanidad es más probable por este fenómeno a que suceda a consecuencia de un meteorito gigante.

Los expertos dicen que la explosión acabaría con los humanos y provocaría consecuencias mayores en Norteamérica.

Popocatépetl hace erupción, cambió las cenizas por lava

El día de ayer lunes 18 de marzo por la tarde, el volcán Popocatépetl en la Ciudad de México hizo erupción arrojando una considerable cantidad de material incandescente, conocido como lava.

El Coordinador General de Protección Civil del Estado De México, Luis Felipe Puente, informó a través de Twitter de lo sucedido, pero pidió a la ciudadanía mantener la calma.

Importante recordar que este volcán lleva poco más de 25 años activo, constantemente presenta fumarolas, pero lo que ocurrió el día de ayer, tenía años que no se vivía.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), informó que esta erupción contó con vapores de agua y gas, caída ligera de cenizas en áreas cercanas, desprendimientos de fragmentos incandescentes, flujos piroclásticos de explosiones y flujos de lodo o escombros de corto alcance.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información tomada de la red.

Alerta máxima por erupción de volcán de Fuego de Guatemala, más de 4 mil han evacuado

Este mismo volcán dejó el pasado junio, más de 200 muertos, esta vez volvió a hacer erupción el Volcán de Fuego de Guatemala poniendo en alerta máxima a por lo menos 4 mil personas de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango, quienes ya fueron evacuadas.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología e Hidrología (Insivumeh) informó que esta erupción del volcán de Fuego de Guatemala es la quinta en el año.

En imágenes divulgadas por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), se ve a los evacuados con pocas pertenencias esperar por su turno para subir a los vehículos, mientras que en otras se avista la incesante actividad eruptiva del volcán de Fuego en Guatemala.

Las familias evacuadas por la nueva erupción del volcán de Fuego son de las comunidades El Rodeo, La Reina, Guadalupe El Zapote y Santa Rosa, en Escuintla; Sangre de Cristo y Yepocapa, Chimaltenango,  y El Porvenir, Alotenango, Sacatepéquez, informó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

El paso de vehículos en la Ruta Nacional 14 está cerrado, como medida de prevención, por lo que los automovilistas deben utilizar otras vías

La cabecera de Escuintla está en alerta roja por la quinta erupción del volcan de Fuego en Guatemala, Alotenango, Sacatepéquez, está en alerta naranja, y Yepocapa, Chimaltenango, y Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, están en alerta amarilla.

El volcán de fuego también ha expulsado columnas de lava de unos 500 metros sobre el cráter y ha provocado el descenso por una ladera del oeste del volcán de flujos piroclásticos, una mezcla de gases, ceniza y rocas ardientes, según el comunicado del Instituto de Vulcanología.

Volcán de Fuego en junio

El volcán de Fuego, de 3 mil 763 metros de altura y situado entre los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, tuvo el pasado 3 de junio una de las erupciones más fuertes de su historia dejando casi 200 muertos, más 1.7 millones de afectados, decenas de desaparecidos y millones de dólares en pérdidas.

Los forenses hasta el momento han identificado los restos de 85 personas de los casi 200 casos que tienen a su cargo.

Fuente: La Verdad

Hace erupción volcán días después del azote de un tsunami en Indonesia

La isla indonesia de Sulawesi se ha convertido en una zona de desastre natural. Después de que un tsunami azotó la isla la semana pasada dejando al menos 1.350 muertos, un volcán ha entrado en erupción.

A principios de esta semana, los científicos pronosticaron que Soputan, un estratovolcán activo en el extremo noreste de la isla, estaba mostrando signos de actividad. El miércoles, envió una nube de ceniza que se elevaba a casi sobre su cima. Por la noche, la lava corría por los flancos de Soputan. El volcán continúa en estado de alerta de Nivel III, que es un tipo de alerta de “observar y tomar precauciones”, pero no de “evacuación inminente”.

Soputan ha estallado una docena de veces desde el 2000, por lo que no es una sorpresa. Pero justo después de un terremoto que provocó un tsunami, la gente se pregunta si los fenómenos geológicos están entrelazados. La respuesta corta: no lo sabemos, pero parece poco probable.

“Podría ser que este terremoto desencadenó la erupción, pero la correlación directa aún no se ha visto”, explicó Kasbani, director de la agencia de mitigación de desastres por vulcanología y geología de Indonesia, que tiene un solo nombre,dijo NBC News.

El volcanólogo de la Universidad de Denison, Erik Klemetti, echó aún más agua fría a la especulación.

Soputan ya había estado inquieto durante meses antes del terremoto y el volcán está a cientos de kilómetros del epicentro del terremoto”, dijo en un correo electrónico. “Entonces, invoco correlación = / = causa en este frente. Indonesia es precisamente eso, geológicamente activo”.

De hecho, Indonesia es una de las naciones con mayor actividad volcánica en el mundo. Las islas que conforman la nación albergan docenas de volcanes activos debido a su proximidad al borde de las placas tectónicas. Eso puede permitir que el magma se filtre desde las profundidades de la Tierra a la superficie con mayor facilidad.

La isla indonesia de Sulawesi se ha convertido en una zona de desastre natural. Después de que un tsunami azotó la isla la semana pasada dejando al menos 1.350 muertos, un volcán ha entrado en erupción.

A principios de esta semana, los científicos pronosticaron que Soputan, un en el extremo noreste de la isla, estaba mostrando signos de actividad. El miércoles, envió una nube de ceniza que se elevaba a casi 20.000 pies sobre su cima. Por la noche, la lava corría por los flancos de Soputan. El volcán continúa en estado de alerta de Nivel III, que es un tipo de alerta de “observar y tomar precauciones”, pero no de “evacuación inminente”.

Soputan ha estallado una docena de veces desde el 2000, por lo que no es una sorpresa. Pero justo después de un terremoto que provocó un tsunami, la gente se pregunta si los fenómenos geológicos están entrelazados. La respuesta corta: no lo sabemos, pero parece poco probable.

Podría ser que este terremoto desencadenó la erupción, pero la correlación directa aún no se ha visto”, explicó Kasbani, director de la agencia de mitigación de desastres por vulcanología y geología de Indonesia, que tiene un solo nombre,dijo NBC News.

El volcanólogo de la Universidad de Denison, Erik Klemetti, echó aún más agua fría a la especulación.

“Soputan ya había estado inquieto durante meses antes del terremoto y el volcán está a cientos de kilómetros del epicentro del terremoto”, dijo en un correo electrónico. “Entonces, invoco correlación = / = causa en este frente. Indonesia es precisamente eso, geológicamente activo”.

De hecho, Indonesia es una de las naciones con mayor actividad volcánica en el mundo. Las islas que conforman la nación albergan docenas de volcanes activos debido a su proximidad al borde de las placas tectónicas. Eso puede permitir que el magma se filtre desde las profundidades de la Tierra a la superficie con mayor facilidad.

Esta no es la primera erupción que hemos visto en Indonesia recientemente. En febrero, el Monte Sinabung en Sumatra se activó, enviando una nube de ceniza de aspecto extremadamente inquietante que se elevaba sobre el campo. En noviembre pasado, el Monte Agung en Bali también hizo lo suyo.

Por supuesto, tener erupciones regulares es una cosa. Hacer que una erupción siga a un tsunami que ya tiene a la gente al límite es otra muy distinta.

Fuente: