Skip to main content

Etiqueta: volante

Arranca sexta generación de “Mujeres al Volante”

  • El programa nació ante la necesidad de incrementar el número de operadores profesionales de transporte público y de personal.

Con el objetivo de seguir eliminando barreras de género y promover la inclusión laboral, este mes de febrero arrancó en Mexicali la sexta generación de “Mujeres al Volante”, que ya ha formado a 120 egresadas, informó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

“En este gobierno, apoyamos a las mujeres a romper barreras, seguir sus sueños y ser ejemplo para las nuevas generaciones. Las invito a estar atentas y aprovechar las convocatorias, porque este es un espacio para todas ustedes”, afirmó la mandataria estatal.

De acuerdo con el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), el programa nació ante la necesidad de incrementar el número de operadores profesionales de transporte público y de personal, un sector que enfrenta un importante déficit de personal en Baja California, lo que obligaba a las y los concesionarios a contratar fuera del estado.

A través de este programa integral de capacitación, las mujeres aprenden a manejar unidades de transporte, y al finalizar, se les garantiza un empleo digno, seguro y bien remunerado, lo que beneficia directamente a las operadoras y a los usuarios del servicio.

“El éxito de Mujeres al Volante ha sido rotundo. Su impacto ha sido tan positivo que inspiró a entidades como Oaxaca y Estado de México a replicar esta iniciativa, y próximamente será también una realidad en Quintana Roo”, destacó Ávila Olmeda.

Indicó que Mujeres al Volante también es un programa transformador de vidas, donde además de un empleo digno muchas mujeres autónomas muestran su profesionalismo y compromiso en una labor que era dominada por hombres.

“Antes de tomar el curso de Mujeres al Volante trabajaba en una fábrica. Soy mamá de tres hijos y se sienten orgullosos de que su mamá sea parte de las primeras mujeres operadoras de transporte en el Estado”, expresó María Mónica López, egresada de la segunda generación en Mexicali y actual conductora del Transporte Violeta en la capital estatal.

La operación de este importante programa, puntualizó, se coordina entre el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), la Secretaría del Trabajo, el Servicio Nacional del Empleo y el sistema CECATI, que imparte las capacitaciones, mientras que la empresa SETTEPI, como aliado estratégico, proporciona la unidad escuela para las prácticas y es uno de los principales empleadores de las egresadas, agregó la mandataria.

Actualmente Mujeres al Volante se imparte en los municipios de Mexicali y Tijuana, y hay planes de expandirlo a Tecate y Ensenada. Las interesadas pueden inscribirse enviando un mensaje vía WhatsApp al 686 247 0238.

La capacitación es completamente gratuita, así como la emisión de su primera licencia de chofer B. Los requisitos para participar incluyen tener entre 18 y 50 años, así como documentos como acta de nacimiento, CURP, RFC y licencia de automovilista.

“Mujeres al Volante” de BC, un ejemplo a nivel nacional

  • El programa ya se ha replicado en otros estados como Quintana Roo, Estado de México y próximamente Oaxaca.

El programa “Mujeres al Volante” se consolida como un referente a nivel nacional, siendo replicado en otras entidades federativas, destacó la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

“Mujeres al Volante” es un programa que ofrece capacitación especializada para mujeres, en la conducción de transporte público.

Las participantes no solo obtienen las habilidades necesarias para conducir, sino que también tienen acceso a un empleo digno y seguro al finalizar el curso, destacó la Gobernadora.

El impacto del programa ha sido tan significativo que ha sido presentado en el Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, siendo adoptado como política nacional por otros estados como Quintana Roo, Estado de México y próximamente Oaxaca.

A la fecha, ya han egresado dos generaciones de mujeres operadoras profesionales en Mexicali y una generación en Tijuana, lo que representa un total de 88 graduadas, a las que se sumará un grupo de nuevas aspirantes que inician cursos este mes de septiembre.

Adicionalmente, se espera que a principios del 2025 el programa tenga presencia en Ensenada, lo que representa una oportunidad única para que las mujeres ingresen y lideren un sector históricamente dominado por hombres.

Entre los beneficios para las participantes se encuentran: salarios competitivos y prestaciones de ley; capacitación flexible, adaptada a las necesidades de las participantes; licencias de conducir gratuitas, otorgada por decreto de la Gobernadora; acceso inmediato a ofertas de empleo, en colaboración con empresas de transporte.

Para la implementación de Mujeres al Volante se ha requerido el esfuerzo coordinado de diversos organismos entre los que destacan la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California, el Servicio Nacional del Empleo, el Instituto de la Mujer de BC, los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI), y la empresa aliada SETTEPI.

“Anímense, necesitamos mujeres operadoras, necesitamos mujeres muy comprometidas en superar esos miedos, esos paradigmas”, mencionó Guadalupe, una de las choferes egresadas en Tijuana.

Guadalupe, como muchas otras mujeres, ha encontrado en este programa una oportunidad de superación personal y profesional. Su experiencia resalta la importancia de continuar promoviendo iniciativas que rompan barreras y generen un impacto positivo en la sociedad.

La convocatoria está abierta para formar parte de este programa que ofrece empleo digno en empresas locales de transporte público y de personal. Para mayor información pueden comunicarse vía WhatsApp al número (686) 390 7629.

Invita Gobierno de Marina del Pilar a sumarse a la nueva generación de ‘mujeres al volante’

  • Mujeres contarán con una capacitación en materia de conducción de transporte y un empleo formal y remunerado.

Para continuar brindando herramientas que empoderen a las mujeres de Baja California, el gobierno encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda invita a inscribirse en la próxima generación del programa Mujeres al Volante, que ofrece capacitación en conducción de transporte, además de empleo seguro y bien remunerado.

El programa, que ha sido abanderado por la gobernadora de Baja California, forma parte del Sistema Integral de Movilidad para las Mujeres, el cual prioriza su desarrollo y seguridad en los espacios públicos. Actualmente, cuenta con 88 mujeres egresadas de las generaciones de Mexicali y Tijuana.

Además de que las egresadas pueden incursionar en ámbitos privados, también podrán conducir el Transporte Violeta, un servicio gratuito para llevar mujeres de manera segura a sus trabajos u hogares. Gracias a su impacto, el programa fue presentado a autoridades de movilidad y desarrollo urbano de todo México, y ya es implementado en otros estados del País.

Gobernadora Marina del Pilar, durante entrega de constancias a generación egresada de Mujeres al Volante.

Entre los beneficios del programa se incluyen ser pioneras en el transporte público y de personal en México, obtener un sueldo competitivo más prestaciones de ley, contar con horarios de capacitación flexibles según sus necesidades, la emisión de su licencia completamente gratis mediante el decreto emitido por la gobernadora, y opciones de empleo inmediato al finalizar la capacitación.

Los requisitos para el programa Mujeres al Volante son, tener entre 18 a 50 años de edad, presentar acta de nacimiento, identificación oficial, CURP, RFC, comprobante de estudios, comprobante de domicilio y licencia de automovilista.

La próxima generación iniciará el 02 de septiembre en Mexicali y Tijuana. Para obtener más información sobre la convocatoria llame al teléfono 686- 547-0238.

Pokémon Go podría ser una amenaza al manejar

Muchos accidentes automovilísticos han ocurrido a causa del uso de los celulares inteligentes mientras conducen, ahora existirá la gente que use el nuevo juego en todo momento, hasta cuando vayan manejando.

Lo que está hecho para ser un juego divertido puede tener consecuencias trágicas en la vida real si estás manejando o cruzando la calle, advierten expertos.

 13691046_1019677131481923_1492895388547687615_oTal es el grado de peligrosidad que en Estados Unidos han optado por poner señalamientos prohibiendo el uso de la aplicación en las interestatales y autopistas más transitadas del país.

Se recomienda encarecidamente no hacer este tipo de practicas mientras conduces ni distraer al conductor tratando de enseñarle que has encontrado un Spearow. La seguridad es infinitamente más importante que capturar un Pokémon, sea cual sea.

Debido al riesgo que esto representa para la población se exhorta a los usuarios, a utilizar esta aplicación con la debida precaución y responsabilidad, con el propósito de evitar accidentes, al igual, que como sucede por ir hablando por celular o consultando las redes sociales mientras caminas o conduces tu automóvil.

Escrito por: Ana García

Malas noticias para Miguel Herrera y los Xolos

El volante californiano Alejandro Guido será baja del club Xolos de Tijuana para el Torneo Clausura 2016 de la Liga MX, tras sufrir hoy una lamentable lesión en la pierna derecha, según el parte médico del equipo.
En un comunicado en el portal oficial del club fronterizo, se indicó que Guido sufrió una ruptura de ligamento cruzado anterior en la rodilla derecha y una fractura de menisco, por lo que estará seis meses fuera de circulación y en recuperación.
Xolos señaló que el mediocampista originario de Chula Vista, California, será intervenido quirúrgicamente por el cuerpo médico del club, encabezado por los doctores Héctor Enciso y Carlos Rincón.
De esta forma, Alejandro Guido se perderá todo el Torneo Clausura 2016, ya que se espera puede reanudar su actividad profesional posterior a los seis meses que durará la rehabilitación de la parte afectada.
La directiva del club fronterizo, también informó que el portero morelense Dilan Axel Nicoletti Moscato y el zaguero estadunidense Gregory Garza se encuentran en rehabilitación de sus respectivas lesiones.
El arquero Nicoletti ya comenzó a realizar las prácticas propias de su posición, por lo que podría incorporarse al primer equipo Xoloitzcuintle en las próximas dos semanas.
El morelense sufrió una lesión de ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda, la cual lo mantuvo fuera de acción durante seis meses.
En tanto, Garza se recupera de una lesión de ambas caderas, la cual sufrió durante su estancia a préstamo con Rojinegros de Atlas en el Torneo Apertura 2015.
En el entrenamiento de este martes del primer equipo no tomaron parte los nuevos refuerzos, el brasileño Juninho y el argentino Gonzalo Díaz, ya que realizaron trabajos especiales.
Los perros aztecas entrenarán en Tijuana hasta el próximo jueves 31, descansarán el 1 de enero y viajarán el 2 a la ciudad de San José, California, para enfrentar el 3 a Monarcas Morelia, en el último duelo de preparación.

 

 

Fuente: cadenanoticias.mx

Más información: https://cadenanoticias.mx/nota.php?cont=deportes&nota=18614