Skip to main content

Etiqueta: vivir

San Diego es la ciudad menos apta vivir para generación millenial según encuestas

Cuando se trata de la ciudad perfecta para vivir en la generación del milenio, San Diego tiene un bajo puntaje, según una nueva encuesta.

Una lista publicada por Niche.com muestra las mejores 2018 mejores ciudades para la generación del milenio. San Diego fue clasificado # 44.

“Es increíblemente caro vivir aquí”, dijo Holly Kraul, una millennial que vive en San Diego. “En nuestro último lugar, nuestro alquiler era de $ 2,300 y era un apartamento de dos habitaciones y dos baños”.

Si bien tal vez la hipótesis de que se debió al alto costo de la vida, San Francisco, una ciudad con mayores tasas de vivienda, fue el número 2 en la lista

“En el área de la bahía, tienen ingresos mucho más altos”, dijo Alan Gin, profesor de economía de la Universidad de San Diego. “Lo hace algo más asequible que lo que tenemos aquí en San Diego”.

Mientras que San Diego recibió una calificación de “A” para las escuelas públicas, la vida nocturna y la diversidad, recibió una “C +” por crimen y seguridad y una calificación “C” por vivienda.

La clasificación de crimen y seguridad se basó en la cantidad de agresiones, violaciones, asesinatos y robos en la ciudad en comparación con otros lugares.

Según la lista, el ingreso familiar mediano en San Diego en 2018 es de $ 68,117, un poco más alto que el promedio nacional de $ 55,322.

“Lo llaman el impuesto a la luz del sol”, dijo Gin. “Aceptas salarios más bajos para vivir bajo el sol”.

La mejor ciudad n. ° 1 para la generación del milenio, según la lista, es Cambridge, Massachusetts.

Vivir con un hombre equivale a 7 horas extras de trabajo

Resulta que las mujeres que se casan o que comienzan a vivir en pareja, suman siete horas extra de trabajo a su jornada semanal. Así es, 7 horas. Vivir con un hombre cansa (y mucho), lo dice la ciencia.

Según la Universidad de Michigan, vivir con un hombre (tu pareja) resulta agotador. Así que si constantemente estás cansada, “no eres tú, es él”.

Este estudio estadounidense sacó a luz un tema que deberían conversar todos aquellos que viven con sus parejas: compartir techo con un hombre cansa a las mujeres. Tomen eso, caballeros.

En pocas palabras, compartir casa con un hombre, equivale a (casi) una jornada laboral entera. Sí, el simple hecho de cohabitar.

Frank Stafford, del Instituto de Análisis Social de la Universidad de Michigan, explicó que como generalmente los hombres eran los que pasaban más tiempo fuera de casa (por aquello de la tendencia machista),  las mujeres eran las encargadas de las tareas hogareñas.

Por ello, la situación es aún peor para las mujeres que tienen hijos, ellas desempeñan tantos papeles que cobrarían una fortuna por horas extra.

Fue así como descubrieron que las mujeres solteras dedicaban menos tiempo a su casa con 12 horas de trabajo a la semana, las casadas les doblaban el tiempo y los hombres en promedio solo estaban 6 horas trabajando en el hogar. No es reclamo, que quede claro. Es tendencia.

Por supuesto es un estudio que analiza el comportamiento de parejas en un (larguísimo) lapso de tiempo, la investigación inició en 1968 y concluyó apenas en la primera década de los dos mil.

Es evidente entonces que a mediados de los 70  la desigualdad de género haya sido más que notoria. En aquel momento, las mujeres (las que participaron en el estudio) dedicaban 26 horas a la semana a limpiar. En la actualidad esa cifra ha disminuído a 10 horas a la semana.

Hoy, afortunadamente, hay una reasignación en las labores del hogar y aunque en promedio vivir con un hombre sí equivale a 7 horas extra de trabajo, estamos trabajando en ello (como dicen los políticos).

Invitan a Jóvenes a Conferencia Sobra la Forma de Vivir Libre de Violencia

Con la intención de hacer conciencia de la violencia que sufren millones de personas en el país, el Gobierno Municipal de Tecate a través de la Dirección de Desarrollo Social Municipal y el Instituto Municipal de la Juventud, invitan a jóvenes y comunidad en general a asistir a la conferencia “Vivo Libre, fin a la trata y la explotación”.

El Teatro de la Ciudad será el recinto en el que se desarrollará la conferencia este próximo viernes 31 de marzo a las 11 de la mañana, la cual tiene por objetivo dotar a los jóvenes de información respecto al tema para concientizarlos a que estén alerta en sus comunidades a fin de crear una cultura de prevención de este grave delito.

El evento será totalmente gratuito, por lo cual se hace la cordial invitación a alumnos de escuelas de nivel medio superior de la zona urbana y rural del municipio, así como a la población en general que le interese este tema, a asistir a la conferencia de concientización y prevención, y ser parte de este gobierno responsable.

 

San Diego entre las mejores ciudades para vivir en EU

Al menos un estudio encuentra a San Diego muy por delante de Los Ángeles.

Una nueva clasificación de WalletHub puso San Diego en la octava posición a nivel nacional como la mejor ciudad grande para vivir, mientras que L.A. quedó en el puesto 38.

Pero no nos demos una palmada en la espalda con demasiada fuerza.

San Diego está en el puesto 30 de 62 áreas metropolitanas en términos de economía e impuestos locales, la categoría incluye las perspectivas de empleo y el nivel de ingresos.

WalletHub, que se especializa en ayudar a los consumidores a controlar y mejorar sus puntuaciones de crédito, ha publicado otras clasificaciones, pero ésta es la primera vez que reúne todos sus hallazgos. La compañía tiene previsto volver a examinar el tema cada año.

“Creo que lo interesante de este informe es que muchas categorías están relacionadas entre sí”, dijo Jill González, analista de WalletHub.

Por ejemplo, una economía local fuerte necesita un buen crecimiento de empleo, educación de calidad y niveles de impuestos adecuados.

“Obtienes lo que pagas”, dijo.

La compañía basa su clasificación en cuatro categorías que cuentan con 25 puntos cada una para una puntuación máxima de 100: habitabilidad, educación, salud, impuestos y economía local. San Francisco ocupa el primer lugar con 71.56 puntos y San Diego acumuló 65.48 puntos. San José, otra de las únicas ciudades de California en el top 10, quedó en el sexto lugar con 66.59 puntos. Detroit tuvo la puntuación más baja con 31.32 puntos y ocupa el lugar 62.

La clasificación más alta de San Diego en las cuatro categorías fue en habitabilidad con el tercer lugar, seguido por el sexto lugar en salud, 11 en educación y 30 en economía e impuestos.

Gonzalez dijo que San Diego fue castigado en la categoría sobre económica porque los ingresos no son lo suficientemente altos como para contrarrestar un costo de vida relativamente alto. San Francisco se situó en el puesto 17, a pesar de que su costo de vida es mayor.

“Sí, es cierto que San Francisco no es el lugar más barato para vivir”, dijo. “Es muy caro en términos de vivienda. Al mismo tiempo, los ingresos también son más altos. Definitivamente allí hay una diferencia del nivel económico. Allá es grande y más pronunciada, pero estamos viendo que en su mayor parte una gran cantidad de personas se pueden costear el vivir en San Francisco”.

Howard Blackson, un diseñador urbano de San Diego y consultor nacional, criticó algunos elementos de la clasificación, como el que Bakersfield fuera clasificado como el número uno en términos de actividades familiares y diversión.

“Tenemos todas estas grandes actividades recreativas al aire libre, yo diría que estamos entre los mejores del mundo y sin embargo, somos el 48”, dijo Blackson.

Gonzalez dijo que Bakersfield clasificó alto por la calidad de sus parques infantiles, parques para practicar skateboard, la cantidad de áreas verdes y otros servicios recreativos relacionados con otras ciudades.

Aun así, Blackson dijo que la clasificación muestra cómo se encuentra San Diego entre otras ciudades similares.

“Esas son las ciudades con las que estamos en competencia por puestos de trabajo, por cerebros, por fondos federales”, dijo Blackson. “Es un buen indicador de dónde estamos para las personas que están decidiendo mudarse. Cualquier persona que quiera vivir en una gran ciudad, van a tomar una decisión con San Diego entre las 10 mejores, especialmente en el oeste del país”.

Gonzalez dijo que la encuesta se presentó en una época del año en la que las familias e individuos deciden si es el momento de mudarse por un mejor trabajo y una mejor vida.

“La gente está buscando dónde echar raíces, donde formar una familia, si están preocupados por un trabajo”, dijo. Los visitantes de la página web WalletHub están “obsesionados” con obtener información sobre los mejores lugares para vivir y trabajar, dijo Gonzalez, y la compilación los ayuda a elegir sus opciones.

Dijo que las ciudades que desean mejorar sus puntuaciones no pueden hacer nada espectacular de la noche a la mañana, pero coincidió con Blackson que mejorar el transporte público y construir más vivienda para ingresos medios ayudarían a mejorar la calidad de vida en una gran ciudad. Mejorar la educación y el cuidado de la salud también ayuda.

Lo siguiente en la mira de WalletHub es la política en Estados Unidos. Gonzalez dijo que los investigadores analizarán los patrones de voto y su correlación con factores socioeconómicos, incluyendo las puntuaciones de crédito.

Con información de SandiegoUnionTribune

Ex recluso prefiere volver a cárcel que vivir con su suegra

Todo comenzó cuando Nélson Miguel Amaya fue detenido el pasado 26 de febrero en Argentina, al ser acusado del asesinato de su cuñado, Cristian Montesino. Tras una disputa familiar, Amaya atacó a Montesino con un cuchillo arrancándole la vida.

Amaya fue llevado a una audiencia, y tras demostrarse que no tenía antecendentes penales, la jueza Ana Servent decidió otorgarle el arresto domiciliario hasta que se determinara la fecha del juicio.

Debido a que la esposa de Montesino (hermana de Amaya), declaró que el presunto asesino vivía a metros de su casa y tenía miedo de tenerlo tan cerca, se dispuso que Nélson se quedara en casa de su suegra, donde permaneció 10 días.

Tras ese lapso de tiempo, un día Amaya violó el beneficio que le había otorgado la jueza por ser una persona sin antecedentes penales y decidió aparecerse en la policía con una insólita propuesta: que lo esposaran y fuera llevado a la alcaldía.

“Prefiero estar en la cárcel. Quiero que me trasladen”, dijo Amaya, quien declaró que prefiere estar tras las rejas que vivir con la suegra.

Desde luego que su petición no duró mucho y a pesar de la oposición de su hermana, el sospechoso fue llevado a su hogar donde no podrá asomar ni la nariz por un buen rato.

Con información de el clarín

Quienes me atacan, quisieran vivir mi vida: Andrea Legarreta

Ante la nueva oleada de memes con motivo del Brexit, la conductora Andrea Legarreta respondió en Twitter a quienes la critican.

El pasado viernes la conductora de Hoy fue tendencia en Twitter, red social que se llenó de comentarios y memes con supuestas opiniones de Andrea Legarreta, sobre la salida de Reino Unido de la Unión Europa y cómo no afectaría a México.

andrea_legarreta_respuesta_brexit_memes.jpg_701797536Poco después, en su cuenta de Twitter, Legarreta opinó sobre las burlas que recibía y expresó:

“QUIZÁ MÁS DE UNO DE LOS QUE PIERDEN SU VALIOSO TIEMPO EN INTENTAR AGREDIRME, QUISIERA VIVIR LA VIDA DE ESTA “TONTA”.

Al comentario, Legarreta adjuntó una imagen con un texto en el que, entre otras cosas, decía:

“A veces no hay que tomar las agresiones de otros como personales…siéntete mal por ellos…qué triste vivir así, la ira, la envidia y el resentimiento son enfermedades emocionales corrosivas, sigue con tu vida, sé feliz”.

con información de el debate

Sospechosa que arrolló a peatones en Las Vegas vivía en coche

Una mujer sospechosa de haber arrollado a decenas de peatones en una de las zonas más populares de Las Vegas, matando a una mujer, dijo a la policía que estaba estresada después de vivir en su coche con su hija de tres años.

No hace mucho tiempo la mujer, ahora arrestada por el incidente en la zona de Las Vegas Strip, parecía estar superándose. Después de una infancia difícil, que incluyó un período en el cual no tuvo un hogar mientras estudiaba la escuela secundaria, Lakeisha Holloway terminó sus estudios de bachillerato con galardones y fue descrita como una madre atenta.

Esa imagen reciente de éxito pese a un pasado adverso contrasta profundamente con la de la misma mujer, ex residente de Oregon, ahora detenida en una cárcel de Las Vegas y bajo vigilancia constante porque podría tratar de suicidarse.

Holloway, de 24 años de edad, enfrenta cargos de asesinato después de que las autoridades dijeron que condujo a toda velocidad su automóvil Oldsmobile sobre una acera repleta de turistas el domingo por la noche, matando a una mujer e hiriendo a por lo menos 35 personas, mientras su hija de tres años de edad estaba sentada en el asiento trasero.

Las autoridades informaron que tres personas siguen graves debido a resultaron con lesiones en la cabeza. En el incidente murió Jessica Valenzuela, de 32 años, de Buckeye, Arizona, quien estaba de visita en Las Vegas con su esposo.

Otras víctimas son de Oregon, Florida, Colorado, California, Washington, México y Quebec, Canadá. Cinco son canadienses y cuatro son universitarios de Oregon que estaban en la ciudad por un torneo de lucha.

Después de revisar las imágenes de las cámaras de vigilancia, la policía cree que Holloway arrolló a los peatones de forma deliberada.

Agregaron que ella se había quedado sin dinero y que dormía en su coche en aparcamientos. Creen que Holloway parecía dirigirse a Texas para reunirse con el padre de su hija, después de que ambos se separaron hace tiempo.

Después de su arresto, Holloway “describió que tuvo un momento estresante durante el día, pues trató de descansar o dormir dentro del vehículo con su hija, pero los elementos de seguridad de las propiedades donde se estacionaba la expulsaban”, leyó un informe de la policía.

“Ella terminó en la zona del Strip, ‘un lugar donde no quería estar”’, dijo ella citada por el informe. “Ella no explicó por qué enfiló el auto contra la acera pero recordó cómo una persona cayó con tal fuerza sobre el parabrisas que lo rompió”.

Luego del incidente, ella aparcó el auto en un casino a pocas cuadras de distancia y le dijo a un empleado de aparcamiento que había arrollado a varias personas y le pidió que llamara al número de urgencias 911, dijo el jefe de la policía del condado de Clark, Joe Lombardo. La hija de la mujer no resultó herida.

El jefe policial dijo que Holloway se mantuvo estoica cuando llegó la policía, no mostró resistencia y habló de manera coherente sobre lo que pasó.

Las autoridades se negaron a comentar sobre los posibles motivos de la mujer y dijeron que estaban tratando de entender el pasado de Holloway.

 

 

Fuente: uniradioinforma.com

Más información aquí: http://www.uniradioinforma.com/noticias/estadosunidos/382139/sospechosa-que-arrollo-a-peatones-en-las-vegas-vivia-en-coche.html