Skip to main content

Etiqueta: vive

¡Niños más saludables! BC implementará nuevo programa

  • A partir de este 12 de marzo se implementarán brigadas con especialistas que visitarán mil 359 escuelas primarias de toda la entidad.

El programa “Vive Saludable, Vive Feliz” para acercar servicios médicos en las escuelas públicas de nivel primaria será implementado en Baja California, anunció la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, en su conferencia “Martes de Mañanera”.

La mandataria estatal recalcó que la coordinación con el Gobierno de México representa más resultados para las familias bajacalifornianas, por lo que a partir de este 12 de marzo se implementarán brigadas con especialistas que visitarán mil 359 escuelas primarias de toda la entidad para aplicar servicios de salud en beneficio de 326 mil 32 estudiantes.

Una infancia sana es la base para un futuro mejor, y por eso seguimos fortaleciendo esa estrategia en Baja California para que ningún estudiante se quede sin acceso a la salud. En esta transformación, la educación y la salud van de la mano para construir un estado más fuerte y con más oportunidades para todas y todos”, indicó.

Mencionó que el objetivo es acercar servicios médicos a niñas, niños y adolescentes en los planteles educativos, que les aseguren un desarrollo integral, con atención médica, prevención de enfermedades, chequeos generales, vacunación y orientación sobre la importancia de llevar hábitos de alimentación saludable.

Comentó que en las brigadas participará personal médico de instituciones públicas de salud, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de Salud de Baja California, al igual que el Sistema DIF Estatal y la Secretaría de Educación Pública de la entidad.

Se ofrecerán servicios como medición de peso y talla para calcular índice de masa corporal, exámenes visuales, técnicas correctas de cepillado dental, diagnóstico de caries y aplicación de flúor, al igual que promoción de hábitos de salud e higiene, alimentación sana, actividad física y desarrollo de habilidades socioemocionales.

Por su parte, el secretario de Educación, Luis Gallego Cortez, detalló que de los mil 359 centros educativos de Baja California en los que se aplicará el programa, 507 corresponden a Tijuana, 395 a Mexicali, 217 a Ensenada, 107 a San Quintín, 71 a Tecate, 49 a Rosarito y 13 a San Felipe.

De igual manera, dijo que de los 326 mil 32 estudiantes que se beneficiarán con las brigadas, 162 mil 621 son de Tijuana, 83 mil 133 de Mexicali, 39 mil 549 de Ensenada, 16 mil 138 de San Quintín, 10 mil 940 de Tecate, 12 mil 78 de Rosarito y mil 933 de San Felipe.

El secretario de Salud del Estado, Adrián Medina Amarillas, consideró que el programa será bastante benéfico en estados fronterizos como Baja California, donde, por citar ciertos padecimientos, 1 de cada 4 infantes tienen problemas de obesidad o caries, y 2 de cada 10 cuentan con deficiencia visual que les limita el aprendizaje.

Qué mejor que trabajar en las escuelas donde las niñas y niños no solo van a memorizar aprendizaje sino que también adquieren conocimiento general, pero se les había negado el conocimiento de la salud”, enfatizó el funcionario.

Asesinan a embarazada; salvan a su bebé de milagro

Un terrible hecho sucedió en las calles de la ciudad de México, cuando una mujer embarazada fue interceptada por maleantes quienes la privaron de su libertad y la asaltaron a mano armada rafagueandola a balazos hasta dejarla inconsciente.

La fémina antes de ser asesinada brutalmente, forcejeo con su asesino, a quien no le importo verla embarazada y la acribillo por la espalda.

Vecinos del lugar escucharon los impactos de bala, quienes inmediatamente realizaron un llamado ante las autoridades, y se percataron que la mujer aún respiraba, la cual fue trasladada inmediatamente a un hospital de la zona para ser auxiliada por los médicos, pero en el camino la mujer perdió la vida.

Aún con la femina fallecida, los médicos decidieron realizarle una cesárea para salvar al bebé, quienes se sorprendieron al ver que el saco amniótico tenía un impacto de bala pero no lastimo al recién nacido.

Para los médicos este suceso inexplicable lo señalan como un “milagro”.

Lanzan en BC iniciativa “Vive Bien México”

Para colaborar en trabajos de salud pública en esta franja frontera, se lanzó la iniciativa “Vive bien México”, la cual replicará las acciones que se realizan en la vecina ciudad con bajo la campaña “Live well San Diego”, donde se enfatizara el combate a las enfermedades crónico degenerativas.

 El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Héctor Zepeda Cisneros, agradeció la distinción que realizaron autoridades de Salud Pública de San Diego, por ser la región de Tijuana, Tecate y Rosarito la primera en la frontera con Estados Unidos en recibir este impulso, pues las enfermedades no reconocen fronteras, por lo cual se debe buscar una solución conjunta.

 La diabetes, la hipertensión, el síndrome metabólico entre otras enfermedades crónico degenerativas están ocasionando un sinnúmero de defunciones y de personas internadas en los hospitales, al ocasionar infartos agudos al miocardio, problemas cerebro vasculares, insuficiencia renales y retinopatías, lo cual es un problema de salud público grave.

 Dentro del evento se contó con la presencia del Presidente de la Mesa Directiva del condado de San Diego, Ron Roberts, quien entrego la distinción a las autoridades de salud de esta región, invitándolos a participar en acciones conjuntas como la campaña binacional “Ama tu Corazón/ Love you Heart”, donde se realizaron más de 17 mil detecciones de presión arterial.

 Un significativo reconocimiento se entregó a la Oficina de la Comisión de Salud Fronteriza México – Estados Unidos, sección Baja California, que recibió la coordinadora de esta campaña contra la hipertensión arterial, Dra. Fátima Muñoz, con lo cual se busca concientizar a la población sobre este padecimiento, ya que no presenta síntomas.

 Durante el evento se contó con la presencia de la Directora de la Agencia de Salud y Servicios Humanos del Condado de San Diego, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión de Salud Fronteriza México -Estados Unidos, Dra. Gudelia Rangel Gómez, así como representantes del ISSSTECALI, la Dirección Municipal de Salud, SIMNSA, Hospital de Salud Mental de Tijuana y del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón Baja California.