Skip to main content

Etiqueta: visitar

¿Planeas visitar Los Pinos? Tienes que saber estos 8 datos antes de ir a visitarlo

La residencia oficial de Los Pinos ya podrá ser visitada por la comunidad en general a partir de este sábado 1 de diciembre, la cual abrirá sus puerta a partir de las 10:00 de la mañana  de lunes a viernes.

De acuerdo con la Secretaría de Cultura de la nueva administración, se podrán conocer las casas Miguel Alemán, López Mateos, Miguel de la Madrid, Venustiano Carranza y Lázaro Cárdenas.

El programa también incluye conciertos y la instalación de pantallas en el jardín La Hondonada para seguir en directo la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador.

En seguida, te presentamos algunos datos curiosos sobre la residencia que se convertirá en un amplio complejo cultural de 56 mil metros cuadrados, lo cual la hace 14 veces más grande que la Casa Blanca.

1. Luego de la conquista, el terreno que ahora ocupa Los Pinos se convirtió en un trapiche donde se trituraba trigo, por lo que fue nombrado el Molino del Rey y pertenecía a la Corona Española.

2. En 1853, el doctor panameño José Pablo Martínez del Río, patriarca de una de las familias más adineradas del siglo XIX, compró el Molino del Rey y tierras aledañas para construir un rancho al que bautizó como La Hormiga.

3. Con la construcción del Paseo de la Reforma, que unía el bosque y el Castillo de Chapultepec con el resto de la Ciudad de México, el rancho quedó en un punto intermedio que beneficiaba al gobierno aún más que la residencia oficial en el Castillo de Chapultepec.  En 1916, el rancho La Hormiga fue expropiado por el gobierno de Venustiano Carranza.

4. Cuando Lázaro Cárdenas ganó la presidencia de México, decidió que el Castillo de Chapultepec debía estar abierto al público, por lo que cambió su residencia a La Hormiga, al que bautizó después como Los Pinos en honor a una huerta de Tacámbaro, Michoacán, en la que conoció a su esposa Amalia Solórzano.

5. La propiedad fue declarada residencia oficial del Presidente de la Repúblicahasta 1941, bajo el mandato de Manuel Ávila Camacho. Para su estancia se mandó a construir una casa tipo chalet inglés.

6. El expresidente Miguel Alemán ordenó la construcción de una segunda casa que tuviera un estilo arquitectónico francés. Los interiores de la propiedad, conocida como “Casa Miguel Alemán”, fueron decorados con esculturas de bronce y mármol de Carrara, candiles de cristal, accesorios de talavera y porcelanas de Sévres.

Si quieres conocer más de este emblemático sitio, puedes conocer más aquí

  • Con información de: Tele visa 
  • Imagen principal: Sol de Mexico

En 2018 habrá viajes turísticos para ver los restos del Titanic

En 1912, un viaje a bordo del Titanic era lo último en viajes de lujo.

Más de un siglo después, lo sigue siendo.

Turistas con mucho dinero tendrán la oportunidad de explorar los restos del Titanic a partir de mayo de 2018, cuando la compañía de viajes basada en Londres Blue Marble Private comience las inmersiones en el sitio.

El interés por el desastre marítimo más famoso del siglo XX se mantiene desde que Robert Ballard y su equipo descubrieron los restos del RMS Titanic hace casi 32 años.

Sin embargo, podría ser una de las últimas oportunidades para visitarlos.

Según un estudio de 2016, una recientemente descubierta “bacteria extremófila” podría corroer lo que queda del famoso naufragio dentro de 15 o 20 años.

Por un precio de 105.129 dólares por persona

El viaje de ocho días de Blue Marble sale desde Terranova, Canadá y transportará a los pasajeros en un sumergible de titanio y fibra de carbono, construido específicamente para llegar al lugar de descanso del poderoso buque, más de dos millas por debajo de la superficie del Atlántico.

El primer viaje ya está completo, a pesar de que la experiencia tiene un costo de 105.129 dólares por persona.

Blue Marble dijo en un comunicado que este precio es el equivalente a un pasaje de primera clase de 4.350 dólares en el viaje inaugural del RMS Titanic para la travesía desde Southampton, Inglaterra, a Nueva York.

Especialistas de misión

Así que, ¿qué es lo que te dan por todos esos dólares?

Los clientes son conocidos como especialistas de misión y aprenderán a ayudar al equipo de la expedición a bordo del yate y en el sumergible.

Tres días de buceo, inmersiones con una duración de tres horas.

La oportunidad de ver criaturas bioluminiscentes extrañas y maravillosas durante el descenso de 90 minutos.

Tres horas explorando los restos de la nave de 269 metros de largo, la cubierta, la proa, el puente y la cueva donde antes se encontraba la gran escalera.

“Durante la inmersión, el equipo podrá llevar a cabo exploraciones de sonar en 3D y 2D o buscar una de las calderas de la nave gigantes, las enormes hélices y otros puntos de interés de este famoso barco”.

Ellis dice que hay más misiones previstas para el verano 2019.

Y Blue Marble podría enfrentar cierta competencia.

La firma de lujo basada en Los Ángeles Bluefish también está haciendo reservas para expediciones al Titanic para 2018/19, pero aún no ha confirmado itinerario ni precio.

 

 

Ruta del Vino entre los favoritos para viajar en el 2017

La revista francesa “Elle” incluyó al Valle de Guadalupe como uno de los 13 nuevos destinos para visitar en 2017, posicionándose Baja California como uno de los principales lugares para visitar en el mundo, informó el secretario de Turismo del Estado (Secture), Óscar Escobedo Carignan.

 En un comunicado expresó que actualmente la Ruta del Vino se ha convertido en un punto de referencia a nivel internacional, debido al gran auge que han cobrado sus diferentes casas vitivinícolas, aunado a la gran oferta gastronómica y los hoteles boutique de vanguardia con que cuenta el lugar.

 El funcionario estatal indicó que con este artículo, suman cuatro publicaciones en revistas y diarios de circulación internacional ­–más la transmisión del programa de televisión producido por México Travel Chanel–, con respecto a las distintas actividades que pueden realizarse al visitar el Valle de Guadalupe, de manera que esto representa un significativo impacto positivo a la percepción social que conserva Baja California ante el mundo.

 Escobedo Carignan explicó que de acuerdo al artículo titulado en francés ‘A dónde ir en 2017: 13 nuevos destinos imperdibles’ (Où partir en 2017: 13 nouvelles destinations immanquables!), la Ruta del Vino es ideal para quienes buscan en México un paraje diferente al de sol y playa, como es costumbre; el cual es un sitio en el que puede conocerse de primera mano la creciente industria del vino regional.

 Además, dicho apartado hace una referencia indirecta a las Fiestas de la Vendimia celebradas anualmente en el Valle y en Ensenada durante el mes de agosto, al mencionar la mezcla de degustaciones de vino acompañadas por música, características inseparables entre los festivales de gran convocatoria efectuados en esta zona en el verano.

 Refirió que una de las labores que se han venido impulsando durante los últimos años, ha sido reforzar las labores de relaciones públicas, las cuales han derivado en publicaciones que no merman el presupuesto y promueven el Estado y sus bondades en mercados internacionales, “por ejemplo esta publicación sabemos que tiene una alcance de casi 3 y medio millones de visitantes mensuales, lo que se traduce en un valor publicitario de casi 17 mil dólares”, reveló el Secretario. 

Baja California cerró el año 2016 con una cifra en la que el 32 por ciento del turista eligió como destino acudir a Baja California con el único fin de conocer los platillos y bebidas producidos localmente, teniendo como principales exponentes del recorrido la Ruta del Vino y la reconocida cocina Baja-Med, en Tijuana.ç

Con información de Infobaja

Invita Estado a visitar el acuario oceánico de Ensenada

Con el objetivo de incrementar la oferta turística para vacacionistas y residentes de Baja California, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), invitan a visitar el Acuario Oceánico, en el cual se ofrece la oportunidad de nadar y convivir con atunes aleta azul y otras especies marinas en su ambiente natural.

Así lo dio a conocer el Delegado de la SECTURE en Ensenada, Héctor Rosas Rodea, quien resaltó que esta actividad es una experiencia única en México y se encuentra en Ensenada, al sur de la Bahía de Todos Santos.

Indicó que el diseño del acuario consta de una plataforma dentro de un corral de 40 metros de diámetro y una red de 15 metros de profundidad, en donde los visitantes podrán nadar con atunes y variedad de especies marinas, contando con un guía de turistas que los acompañará y proporcionará información sobre las instalaciones, especies y la industria de la acuacultura.

El tour tiene una duración de aproximadamente tres horas y media e incluye el traslado en embarcación ida y vuelta, préstamo de equipo (wetsuit de 7mm, botines, guantes, visor y snorkel), y carnada para alimentar a los peces.

Rosas Rodea declaró que el acuario se encuentra completamente equipado con instalaciones modernas y seguras y cuenta con vestidores, regaderas con agua caliente, baños, servicio de enfermería, una alberca oceánica, un mirador oceánico, un corral con atunes y otras especies; y una tienda de recuerdos.

El Delegado dijo que el precio regular es de 90 dólares adultos y 60 dólares niños, pero con el fin de apoyar a la comunidad ensenadense, el acuario está ofreciendo una promoción exclusiva para locales de sólo 29 dólares adultos y niños.

Por último mencionó que es interés de esta Administración estatal el potencializar las características de la entidad y sus municipios para poder ofrecer a los visitantes más opciones de actividades que puedan realizar, ya sea de turismo natural, de aventura o ecoturismo que respeten los entornos naturales.

Para mayores informes o reservaciones, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos (646) 226-7564 y (646) 227-0471; a los correos electrónicos [email protected]y [email protected], o a las páginas: www.acuariooceanico.mx y Facebook: acuario oceánico.

Con información de El Vigía

Ahora los bajacalifornianos podrán visitar Disneyland por menos de 50 dólares

Disneyland creó un boleto (The 3-Day, 1Park) para residentes del sur de California y para los bajacalifornianos, donde por $149 dólares podrás visitar el parque temático por tres días, sea Disneyland o Disney California Adventure, uno por día, es decir, por día serían $49.66 dólares.

También crearon la entrada The 3-Day Park Hopper, el cual consta de lo mismo, solo que con éste podrían entrar a los dos parques el mismo día, el precio es de $189 dólares por los tres días.

¿Para quiénes son estos precios?

Para residentes del sur de California, que tengan los códigos postales 90000-93599 y para los bajacalifornianos con códigos postales 21000-22999. Deberán de presentar una identificación que compruebe la residencia para poder comprarlos y ser admitidos.

Fechas principales:

Expiran el 25 de mayo de 2017.

Hasta el 22 de mayo del año presente se pueden comprar los boletos.

Del 9 al 23 de abril no serán válidos los boletos.

¿Qué incluye?

Una “Magic Morning”, que consiste en una hora extra antes de abrir el parque al público en general.

Restricciones

No se pueden mezclar con otros descuento; además no pueden ser vendidos o transferidos.

Invita Gobierno de BC a visitar “La Bufadora” en esta temporada vacacional

Con el objetivo de que los bajacalifornianos disfruten de los atractivos naturales y turísticos que ofrece la región, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), invita a los residentes de la entidad a que en esta temporada vacacional sean turistas en su estado y visiten “La Bufadora”, uno de los íconos más importantes de la zona.

 “Es una oportunidad extraordinaria la que tenemos quienes vivimos en Baja California para disfrutar de una de las bellezas naturales más importantes del país; esta es una extraordinaria temporada para ser turistas en nuestro estado y conocer lugares como este, apto para toda la familia y que sin duda genera convivencia”, dijo el Delegado de la (SECTURE) en Ensenada,  Héctor Guillermo Rosas Rodea

 Explicó que se trata del atractivo natural más visitado del Estado, con al menos 600 mil personas al año que acuden a ver el geiser marino. Agregó que el recorrido a “La Bufadora” es el tour más vendido a los cruceristas a bordo de las embarcaciones, pues genera gran interés en los extranjeros y por ello se busca atraer a más connacionales.

 Detalló que “La Bufadora” está abierta al público todos los días y que las únicas recomendaciones para disfrutar de este atractivo natural es visitarla mientras haya buena luz del día, sin embargo también es necesario cuidar el entorno  evitando tirar basura y respetar los señalamientos. 

Recordó que durante esta temporada de verano hay establecimientos en todo el estado que ofrecen descuentos y beneficios a los portadores de la tarjeta “Sé Turista en Baja California”, misma que puede adquirirse en las oficinas de la SECTURE en Ensenada.

 Además este sábado 9 de julio se realizará el “Lanzamiento de botellas al mar” en Playa Pacifica, mismas que contienen premios y pases de entrada a diferentes eventos de las fiestas de la vendimia; y ese mismo día se presentará en concierto Gloria Trevi en el Estero Beach.

Para mayor información, asistir a la delegación de la SECTURE ubicada en bulevar Lázaro Cárdenas # 1477 o comunicarse al teléfono 172-5444.