Skip to main content

Etiqueta: visas

Podrían desaparecer algunas visas entre Estados Unidos y México

Cada año el gobierno de Estados Unidos recibe cerca de 2 millones de solicitudes de visa para personas del extranjero y, según la información del consulado estadounidense en México, son 21 diferentes tipos de visas  que están disponibles para ciudadanos mexicanos.

Van desde visas para viajar, para negocios, para profesiones religiosas, hasta diplomáticas y para trabajadores de gobierno; sin embargo, algunas de estas visas podrían dejar de existir en caso de que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) desaparezca.

Entre ellas se encuentra la llamada “Visa NAFTA”, la cual se creó con motivo de la firma del TLCAN en 1994 para facilitar el traslado de profesionistas entre los tres países.

Según la información proporcionada por la embajada de Estados Unidos, son candidatos a esta visa los mexicanos que tengan ofertas de trabajo en uno de los puestos que enlistan en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, como científicos, ingenieros, académicos y abogados, entre otros.

Fuentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informaron que la emisión de este tipo de visas tendría un efecto colateral en caso de que se rompa el TLCAN y que esperan pronto se tenga una respuesta sobre el documento.

El tiempo que dura esta visa puede ser desde un par de días o hasta tres o 10 años, dependiendo del motivo o el puesto que se otorga para estar en suelo estadounidense.

Con información de UNIVISIÓN

Rusia impone visas a Turquía por el derribamiento de avión

Rusia anunció ayer que impondrá visados a Turquía a partir del 1 de enero de 2016 en represalia por el derribo esta semana del bombardero ruso Su-24 en la frontera con Siria.

“Los dirigentes rusos han tomado la decisión de suspender el régimen sin visados en vigor actualmente entre Rusia y Turquía”, dijo Serguei Lavrov, ministro de Exteriores ruso, en rueda de prensa.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, negó que su país busque aumentar las tensiones y dañar sus relaciones con Rusia por el avión derribado, pero advirtió al gobierno ruso que no juegue con fuego.

“Turquía no derribó el avión ruso a propósito. No es más que una reacción automática a un incumplimiento fronterizo, un ejercicio de las reglas de combate”, sostuvo Erdogan y pidió a Moscú destensar la situación, ya que ambos países han mantenido fuertes lazos bilaterales.

Las declaraciones del mandatario llegaron un día después de que Putin, tras reunirse con el presidente francés François Hollande en Moscú, acusó a Turquía de comprar petróleo del grupo yihadista Estado Islámico (EI).

El gobierno de Turquía solicitó de manera formal una reunión entre Putin y Erdogan en París la próxima semana, confirmó ayer el Palacio del Kremlin.

Lavrov afirmó que Moscú continuará dando todo su apoyo al régimen del presidente sirio, Bashar al-Assad, en la lucha antiterrorista.

El gobierno ruso adelantó que hoy anunciará nuevas sanciones contra Ankara. Rusia suspenderá las negociaciones sobre un acuerdo para un régimen de preferencias en materia de servicios e inversiones con Turquía y podría restringir también las operaciones de comercio exterior y las transacciones financieras.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China llamó a la calma el viernes ante las crecientes tensiones por el derribamiento del caza ruso por parte de Turquía e instó a la comunidad internacional a coordinar la lucha contra el terrorismo para evitar incidentes de ese tipo. Líderes mundiales han llamado a ambas partes a evitar una escalada y el Ministerio de Relaciones Exteriores de China se sumó al pedido.

Fuente: Eluniversal.com

Más información: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/mundo/2015/11/28/rusia-impone-visas-turquia-por-el-derribamiento-de-avion