Skip to main content

Etiqueta: visas de trabajo

Suspende Donald Trump temporalmente visas de trabajo

Donald Trump acaba de dar a conocer una orden ejecutiva que tiene como propósito pausar las visas de trabajo, este tipo de visa son las H-1B, H-2, H-4, L-1 y J-1; también se pausará la emisión de las tarjetas de residencia.

Esto pausa durará, por lo menos, hasta finales de año y significaría la restricción de entrada a Estados Unidos de más de 240 mil extranjeros. El objetivo de esto, informó un funcionario de la Casa Blanca, es que los estadounidenses desempleados tengan más oportunidades de encontrar trabajo.

Estas acciones son consecuencia de la pandemia de coronavirus que ha dejado al país, y a muchos otros en el mundo, con más del 10% de la población en desempleo y lo que desean es dar mayores oportunidades a los nacidos en el país, ya que existen varias compañías que utilizan subcontrataciones de países extranjeros.

Tipos de visas suspendidas y sus funciones:

H-1B es para trabajadores en la industria tecnológica
H-4 es para cónyuges de de los empleados con visa H-1b
L-1 para directivos de corporaciones
H-2B para trabajadores en el sector hotelero o contracción
J-1 es para profesores o investigadores

Con información de: San Diego Red

Realizan cambios para la obtención de visas de trabajo “H1-B”

Desde hace varias semanas el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que habría cambios en la obtención de visas de trabajo “H1-B” y ya se ha dado a conocer cuáles son.

Las visas H1-B son para los inmigrantes que cuentan con altos niveles de educación para que puedan trabajar en ocupaciones especializadas, de preferencia experiencia teórica o técnica en campos como la ciencia, ingeniería o programación.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) presentó cambios en el registro de visas, los cuales buscan agilizar el proceso y que sea menos costoso para del Departamento. Uno de ellos es que pronto los aspirantes deberán registrarse primero electrónicamente en el portal de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) durante un tiempo designado.

Los empleadores ahora sólo tendrán que proporcionar información sobre la compañía y el trabajador en el portal. El proceso sobre como cuenta las peticiones el USCIS también cambia, primero se seleccionará los registros a nivel general dejando un número de visas determinado para los solicitantes con grados de estudios más avanzados, como maestría o doctorado.

Por otra parte la: “lotería H-1B se ejecutará sólo en esos registros electrónicos, y solo aquellos con registros seleccionados serán elegibles para presentar una solicitud de límite completo”.

Esto comenzará a aplicar para el año fiscal 2020.

Fuente: San Diego Red