Skip to main content

Etiqueta: visado

Firman para exigir que México solicite visa a estadounidenses

Una nueva solicitud en Change.org ha planteado imponer la visa a los ciudadanos estadounidenses que deseen visitar México, tal como Estados Unidos lo exige para los mexicanos, esto, bajo la premisa de que “es muy importante que las relaciones internacionales sean bilaterales y equitativas en cuanto a derechos y obligaciones”, se lee en la petición dirigida a la Secretaría de Relaciones exteriores encabezada por el canciller Luis Videgaray.

“Debemos ser justos, la visa para estadounidenses en México además de ser una fuente de ingresos y reciprocidad diplomática debe ser un control de fronteras en los tiempos de violencia y terrorismo que se viven actualmente”, se lee de manera textual en el documento que alcanzó las 50,000 firmas la tarde de este lunes.

La solicitud convoca a que los mexicanos adopten una medida que ya ha sido aplicada en países de Latinoamérica como Brasil, Bolivia, Paraguay, Cuba, así como en China.

Esta medida forma parte de una serie de reacciones que se dan desde la sociedad civil en México ante las políticas migratorias emprendidas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entre las que figura el muro que busca construir en la frontera, así como una serie de órdenes ejecutivas en las que busca deportar o encarcelar a entre 2 y 3 millones de inmigrantes con antecedentes criminales.

Canadá elimina el visado para mexicanos

 

El gobierno de Canadá anunció que eliminará el requerimiento de visa para los ciudadanos mexicanos, una medida impuesta en 2009 y que ha causado tensiones diplomáticas entre los dos países.

El ministro de Asuntos Exteriores de Canadá, Stéphane Dion, anunció la decisión tras la cumbre de ministros de Asuntos Exteriores de Norteamérica, que se celebra en Québec.

El visado será “eliminado, finito, kaput”, dijo el ministro.

El requerimiento de visado fue impuesto de forma inesperada en el año 2009 por el gobierno del anterior primer ministro canadiense, el conservador Stephen Harper.

Durante la campaña electoral que culminó en los comicios generales del 19 de octubre de 2015, el ahora primer ministro de Canadá, el liberal Justin Trudeau, se comprometió a eliminar el requisito de visa a los mexicanos si llegaba al poder.

De acuerdo con datos oficiales, “los estrechos lazos de turismo de Canadá con México siguen creciendo, con más de 34 mil visas para visitantes, permisos de estudio y trabajo expedidos a los visitantes mexicanos, estudiantes y empleados entre enero y abril de 2014, lo que representó un incremento de 20% con respecto al mismo periodo en 2013; mientras que más de 2 millones de canadienses visitan México cada año”.

El 13 de julio de 2009 Canadá impuso el requisito de visa a nacionales mexicanos, como una medida para frenar el alto nivel de solicitudes de refugio sin méritos. Agustín García López, el embajador mexicano en ese país, —recién ratificado en su cargo al frente de la delegación diplomática— declaró en diciembre que ambas naciones tendrían un relanzamiento de sus relaciones bilaterales.

“Nuestra relación pasa por resolver el tema de la visa”, indicó el diplomático, quien señaló que por este requisito que Canadá impuso a los ciudadanos mexicanos desde 2009, un millón de connacionales dejaron de visitar ese país.

“Las nuevas autoridades canadienses se dieron cuenta de la pérdida enorme de no tener a los viajeros normales tanto de turistas como de negocios. Me he encontrado empresarios que dicen mientras me pidan visa no quiero ir a Canadá; hicimos un cálculo y más o menos desde 2009 hasta hoy, un millón de mexicanos han dejado de ir a Canadá”, señaló.

El 21 de abril de 2015 Canadá anunció la inclusión de México en el programa de Autorización Electrónica de Viaje (eTA), el cual se prevé que comience a operar a mediados de 2016 para los mexicanos.

Fuente: Eluniversal.com

Más información: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/sociedad/2016/01/30/canada-elimina-el-visado-para-mexicanos