Skip to main content

Etiqueta: virtual

Escritorio virtual agiliza trámites y pago de subsidios: IMSS

Trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pueden cobrar incapacidades en cuenta bancaria; conocer el histórico de incapacidades y el estatus del pago de subsidios, entre otros trámites por medio del escritorio virtual www.imss.gob.mx

Así lo dio a conocer el delegado de la Institución en Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora, maestro Francisco Iván Beltrones Burgos, al resaltar que se siguen incorporando servicios en beneficio a patrones y asegurados mediante el programa de digitalización y modernización de trámites.

Con respecto al pago de subsidios en cuenta bancaria, el funcionario detalló que se trata de un esquema no presencial que permite al trabajador recibir la prestación económica por incapacidades sin acudir al banco y en un solo trámite, “solo necesita registrar su Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) e ingresar a la página www.imss.gob.mx/servicios-digitales validar su identidad con su Fiel o E-Firma y completar solicitud en el aplicativo”, indicó.

Otro paso importante, destacó, es la consulta en línea de incapacidades, se trata –dijo- de una opción que facilita al interesado información relacionada al comportamiento el histórico en subsidios, lo que anteriormente sólo era posible obtener en la Unidad de Medicina Familiar (UMF)que le corresponde.

Los pasos a seguir para esta consulta –explicó, inicia con el ingreso a la páginawww.imss.gob.mx/servicios-digitales y pasar al apartado a consultar, ya sea histórico de incapacidades; estatus de pago en caso de generar derecho a subsidio o monto de subsidio por cada incapacidad.

 Beltrones Burgos reiteró que la institución trabaja en el fortalecimiento de su infraestructura; otorgar servicios de calidad y calidez a los derechohabientes así como en la agilización de trámites y servicios con la modernización y digitalización de trámites mediante la App IMSS Digital

Evita PEP “secuestro virtual” en Mexicali

En atención un reporte ciudadano al número de emergencias 9-1-1, agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) evitaron que se consumara un acto de engaño telefónico en la modalidad de “secuestro virtual” en contra de un ciudadano.

Tras atender la llamada ciudadana un despachador del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), indicó a los oficiales que una persona con un comportamiento nervioso llegó a un hotel a ubicado sobre la calzada Independencia y solicitó rápidamente una habitación.

Esta acción les pareció inusual a los clientes quienes se comunicación al número 9-1-1, por lo que de inmediato los agentes de la corporación estatal se trasladaron al hotel para verificar que todo estuviera en orden y acudieron a la habitación marcada con el número 12 donde se encontraba el ciudadano.

Al entrevistarse con el afectado este expresó a los agentes que recibió una llamada telefónica de un supuesto integrante de un grupo delincuencial quien a cambio de no hacerle nada a él y a su familia le solicitaba una cantidad de dinero.

Asimismo le pidieron que saliera de su casa, se refugiara en un hotel y que el celular lo mantuviera apagado y lo encendiera un par de horas después.

Los agentes estatales preventivos le pidieron a dicha persona que mantuviera la calma ya que por las características al parecer todo se trataba de un engaño telefónico en la modalidad de “secuestro virtual”.

Le explicaron que el modus operandi de los extorsionadores es que en el tiempo que mantuviera su celular apagado llamarían a su familia para decirles que estaba privado de su libertad y les solicitarían depositar una suma de efectivo a una cuenta bancaria.

El ciudadano de inmediato se puso en contacto con sus familiares y al verificar que todo  estaba en orden se le aconsejó interponer su denuncia ante la autoridad correspondiente para que se investigue más sobre el hecho.

Secuestro virtual: modalidad de engaño telefónico más denunciada al 089

Familiar secuestrado ó secuestro virtual es una de las modalidades más reportadas al número de denuncia anónima 089 que utilizan grupos delincuenciales dedicados al engaño telefónico.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), lanza un exhorto a la ciudadanía para que denuncien ya que estas acciones han sido clave para que 5 mil 448 ciudadanos de enero a abril del presente año no fueran víctimas de esta modalidad.

Las llamadas de este tipo son generadas de diversas entidades del país y las ladas más frecuentes son: 331/333/348 de Jalisco, 55 del Distrito Federal, 81/82 de Nuevo León, 833/834/836/868/899 de Tamaulipas, también se han detectado casos donde los delincuentes utilizan chips de celulares locales.

Las delincuentes al llamar a sus víctimas fingen la voz indicando que tienen secuestrado a alguien de su círculo familiar más cercano ya sea sus hijos, esposo o esposa, donde a través de amenazas e intimidaciones exigen que se deposite una cantidad de dinero en efectivo.

Otra modalidad es la de secuestro virtual donde llaman a hogares y negocios, tratan de obtener de la personas la mayor información posible como nombres, direcciones y teléfonos de familiares, jefes o compañeros de trabajo.

Posteriormente le indican a la persona que se salga del hogar o establecimiento y se refugie en otro lugar como un hotel, donde le indican que apague su teléfono celular, lo cual es aprovechado para comunicarse con las víctimas generando angustia y desesperación.

Como recomendación al recibir este tipo de llamadas lo primero que se debe hacer es colgar, conservar la calma, comunicarse con sus familiares y acto seguido denunciar al 089, indicándole al operador todos los datos así como la lada de donde proviene.

Se le recuerda a la ciudadanía que el número de denuncia anónima 089 y la app 089MovilBC esta disponible las 24 horas del día por operadores altamente calificados en la atención ciudadana.