Skip to main content

Etiqueta: vino

Realizará UABC el Concurso Internacional “Ensenada Tierra del Vino”

                               Del 10 al 12 de junio será el XXIV Concurso Internacional “Ensenada Tierra del Vino” (Cietvo), organizado por la Escuela de Enología y Gastronomía de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), con la finalidad de promover la cultura del vino, así como la difusión de éste en la región y el país.

 El concurso que se realizará en el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, es una competencia nacional e internacional entre productos de origen vinícola, misma que será evaluada por jueces especializados en el tema, procedentes de Chile, Brasil, España, Estados Unidos, Italia, México y Argentina.

 De estos mismos países, además de Perú, provienen las 300 etiquetas de vino que hasta este momento se han registrado para participar en el Concurso. Cabe señalar que la fecha de registro cierra mañana jueves 2 de junio.

 El Cietvo es una gran oportunidad para el desarrollo del sector vitivinícola, puesto que su objetivo es dar a conocer vinos distinguidos por su calidad, principalmente aquellos que se producen en Baja California. Participarán en la competencia productos de origen vinícola procedentes de uvas blancas y/o tintas, mismos que se presentarán dentro de tres categorías: vinos blancos, rosados y tintos.

Los vinos serán evaluados sobre los criterios marcados en la convocatoria como: procedencia geográfica, variedades, cosecha, contenido de azúcar y crianza o no en madera. Asimismo, el jurado no conocerá la identidad de los vinos degustados durante el desarrollo del concurso.

 Para elegir al ganador del Cietvo, los jueces a cargo poseerán conocimientos de las técnicas de degustación, por lo tanto, deberán contar con una amplia experiencia en la cata de vinos. Los resultados y el ganador del concurso se darán a conocer al finalizar el evento, así como también serán publicados en la página oficial de la UABC.

 En el marco del Concurso, se realizará el “V Coloquio del Vino, Cultura, Ciencia y Economía” que llevará como tema general “Mercadotecnia y Tecnología”, en el que se presentarán conferencias y catas gratuitas, abiertas a todo público, incluso para personas con discapacidad auditiva y visual.

Se contará con un intérprete en lenguaje de señas y para quienes tengan discapacidad visual se realizará una cata especial, y los demás interesados en compartir esta experiencia lo podrán hacer con los ojos vendados.

 Con estas iniciativas se cumple con lo establecido en el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2015-2019, impulsado por el doctor Juan Manuel Ocegueda Hernández, Rector de la UABC, en donde destaca la responsabilidad social y la equidad, debido al trabajo colaborativo que se ha hecho entre la Vicerrectoría de la UABC Campus Ensenada y la Dirección de Grupos Vulnerables del XXI Ayuntamiento de Ensenada.

En la página: http://concursodelvino.ens.uabc.mx, se puede conocer mayor información sobre la convocatoria, registro de muestras de vino y las actividades que se llevarán a cabo, o bien, solicitar información en el correo electrónico: enologí[email protected].

hfkytruyk6rf
hfkytruyk6rf

Nombran a Ensenada “Capital del Vino Mexicano”

Por votación unánime de los ediles presentes, el Cabildo aprobó que el municipio de Ensenada reciba el nombramiento de “Capital del Vino Mexicano”.

 

Durante la última sesión ordinaria de marzo, el regidor Máximo Rivas Valencia presentó por urgente y obvia resolución el proyecto de punto de acuerdo para oficializar dicho nombramiento con el que se reforzará la vocación enoturística del principal productor de vinos de mesa a nivel nacional.

 

El edil precisó que tras realizar un extenso análisis de estadísticas y datos históricos, el pasado 25 de febrero en la sesión ordinaria de la Comisión de Mejoramiento de la Imagen Urbana de la Zona Turística de Ensenada se planteó la necesidad de que el municipio recibiera dicho nombramiento.

 

Aseguró que Ensenada se ha ganado esta nominación pues sus productos derivados de la vid han sido incluidos en la Guía Española y en la primera Guía Iberoamericana de Vinos, mismos que han competido con los mejores vinos de Argentina, Chile y España obteniendo grandes resultados.

 

Máximo Rivas señaló que con base en datos de la Secretaría de Turismo de Baja California, la Ruta del Vino recibe más de 729 mil visitantes, principalmente mexicanos y en menor medida extranjeros.

 

Señaló que la Ruta del Vino de Ensenada se conforma por los valles de Calafia, Guadalupe y San Antonio de las Minas, así como por los valles de Santo Tomás, San Vicente Ferrer, La Grulla y Ojos Negros, terrenos en los que se registra el 90 por ciento de la producción nacional y que ha venido acompañada del desarrollo de la cocina Baja Med.

 

El regidor puntualizó que a fin de lograr un mayor realce, en coordinación con cámaras empresariales, sector turístico y la Asociación de Vitivinicultores de Baja California se envió una petición formal al gobernador Francisco Vega de Lamadrid, para que por decreto del Poder Ejecutivo Estatal también se reconozca a Ensenada como la “Capital del Vino Mexicano”.

 

Destacó que este nombramiento se suma a la distinción otorgada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Ciudad Creativa, lo que ubica a Ensenada entre los tres municipios mexicanos que forman parte de la Red Mundial de Ciudades Creativas.

 

Rivas Valencia apuntó que tras la aprobación se iniciará una intensa campaña de difusión e  incluso en la papelería y folletería de Proturismo se utilizará la leyenda “Ensenada, Capital del Vino Mexicano”, pues la meta es promover el desarrollo económico y el fortalecimiento del destino turístico con calidad mundial.

 

Especificó que dicho nombramiento incluye la instalación de pórticos de acceso -que se colocarán según la liquidez municipal- en los límites de Ensenada, en los que se utilizará la leyenda antes mencionada para dar la bienvenida y/o el agradecimiento por la visita al turismo nacional y extranjero.

 

El edil agregó que con este punto de acuerdo también se autoriza al Ayuntamiento a formalizar convenios de colaboración para la promoción y el aprovechamiento del nombramiento oficial de “Ensenada, Capital del Vino Mexicano”.

 

Finalmente, en nombre del cuerpo edilicio, el primer edil, maestro Gilberto Hirata, aplaudió esta iniciativa que aseveró reforzará la vocación enológica y turística del municipio; reconoció la disposición y el trabajo en equipo de empresarios, cámaras y vitivinicultores que a través de este logro engrandecerán aún más a Ensenada.

 

 

¿Qué hacer en Tecate?, 11 grandiosas opciones para visitar en Semana Santa

Tecate es el único Pueblo Mágico de la franja fronteriza y el corazón de Baja California, la ciudad, el campo y sus alrededores guardan grandes historias y riquezas naturales. ¡Déjate encantar!

La Rumorosa

SONY DSC

La Rumorosa es una localidad, entre Mexicali y Tecate, la cual está ubicada en la parte más alta. En la Rumorosa se encuentran pinturas rupestres en Vallecitos así como un increíble escenario de rocas gigantes con impresionantes miradores.  Un lugar que parece de otro mundo, por sus formaciones rocosas. Así como el recinto histórico Campo Alaska.

 Artesanía en barro

tradiciones-y-artesanias-g01-p01-alfareria

En Tecate la artesanía se encuentra en las entradas principales a la ciudad y en fin de semana puedes localizar a los artesanos del bazar artesanal Cerro Azul, en la Puerta Norte de la Ruta del Vino. ¡Debes llevarte un ejemplar que decore tu casa!.

Monte Sagrado Cuchumá

5Tecate_Baja_California

Con una elevación de 1,520 m, la cima del Cuchumá, cuyo nombre yumano significa “guerrero viejo”, es el punto más emblemático de la cordillera circundante, la cual se esparce entre los límites de Estados Unidos y México.

Envuelto por la magia de los típicos pueblos de México, el Parque Hidalgo (Av. Juárez y Lázaro Cárdenas) ubicado en el corazón de Tecate, es el punto donde fluye la mayor parte de la vida social.

Todos los días, lugareños y visitantes se sientan en las frescas bancas junto al kiosco, o disfrutan de un rico café bajo las sombrillas de los restaurantes cercanos, dejando que sus pláticas se mezclen con la música festiva de los tríos norteños.

Las calles colindantes, decoradas con el color de fondas, neverías y tiendas de artesanías, no hacen sino acentuar el carácter alegre de este bello lugar, donde la esencia de la provincia mexicana se respira en cada rincón.

Antiguo Cuartel Militar “Campo Alaska”

DSC09533_b8cf1db9b7e4b3f49c69c9ea80ace3b1

Visita el poblado de La Rumorosa y conoce “Campo Alaska”, Antiguo edificio que durante los años de 1923 a 1929 el entonces Gobernador del Estado Abelardo L. Rodríguez mandó construir la casa de Gobierno desde donde se despachaban los trámites de la administración, construyendo también este edificio que alberga la tropa y al Estado Mayor.

Actualmente se Exhibe la expresión museográfica y muestras de la historia regional. Un lugar que sin duda te dejará boquiabierto y te conquistará desde el primer momento que lo veas.

Probar el famoso pan de Tecate

DSC_0613_e21e82772f1ed5cdf4de38d32d0b4432

Cada mañana la ciudad amanece con la esencia de pan dulce recién salido del horno. Conoce la variedad que ofrecen las panaderías de la ciudad y descubre porqué es el más rico de todo Baja California, digno de ser mencionado por National Geographic.

El “Pueblo Mágico” del corazón de Baja California es famoso por su pan, la mayoría de los turistas que nos visitan hacen la “parada obligada” en alguna de  nuestras exquisitas panaderías donde se presenta un pan de calidad, tanto dulce, como artesanal y sus combinaciones.

No por nada es considerado como “El famoso pan de Tecate” pruébalo y confirma por ti mismo(a)  su rico sabor. Ideal para acompañarlo con un café o una bebida caliente.

Ven a probar nuestro pan, ¡Nuestro famoso pan de Tecate!

Parque Eólico de La Rumorosa

IMG_0556_86e60b8ddeb52dc347db236219d1e1f3

A unas hrs de la ciudad de Tecate antes de llegar a La Rumorosa te encuentras con este majestuoso lugar, el Parque Eólico, donde se puede visitar y recorrer. Durante el recorrido se explica el beneficio del parque al medio ambiente, entre otros puntos favorables del proyecto.

Comenzó sus operaciones desde el 13 de enero de 2010, cuenta con 5 aerogeneradores instalados que tienen capacidad para producir 10 MW energía suficiente para abastecer de la energía necesaria a más 17 mil personas, pero la energía actualmente es utilizada para el alumbrado público.

En Baja california creemos en las energías alternativas y prueba de ello es el impresionante Parque Eólico que está situado entre diversas colinas y que brinda un paisaje espectacular.

Museo Comunitario de Tecate

IMG_3155_ab14d4ea9e6044581ab4e8861c932a55

Si quieres descubrir el por qué sobre nuestra mención como “Pueblo Mágico” tienes que conocer sus antepasados y el lugar ideal para ello es nuestro Museo Comunitario; mismo que se divide en tres partes;  la Prehistoria e Historia de los Kumiai, Época de Ranchos y Tecate en la Modernidad.

Un viaje a la historia  y al presente. Imperdible una visita a este lugar. ¡Añádelo en tu itinerario! Este museo cuenta  con una biblioteca regional especializada y única en el Estado con información de la historia de los diferentes municipios de Baja California, se puede accesar a los libros de manera gratuita.

En el museo también se pueden encontrar muestras de cestería, cerámica, elementos de cacería y parte de un arco de flecha, una antigüedad encontrada en una cueva.

Pinturas rupestres en Vallecitos

BCN_tecate_755_bffebf6b26f41612610e748ead4ce63c

Lugar con gran diversidad de manifestaciones rupestres elaboradas por los antiguos Kumiai como los son los morteros, pinturas rupestres con figuras geométricas, zomorfas y antropomorfas.

En uno de los sitio encontramos El Diablito (Observador del sol) figura de un hombre con trazo en la cabeza a manera de cuerno, que señala cada 21 y 22 de Diciembre el solsticio de Invierno, ese día el sol entra a la cavidad iluminando los ojos a la figura.

En este parque hay senderos establecidos para conocer los diferentes conjuntos de pinturas rupestres. Asómbrate ante la majestuosidad natural de una de las expresiones antiguas que siguen haciendo historia.

Disfrutar de más de 50 ranchos y balnearios

Sin duda somos  uno de los mejores destinos para relajarse-descansar.  Tecate te ofrece una amplia variedad de descansos, desde  los hoteles urbanos elegantes y boutique cercanos al centro de la ciudad, pasando por sus espectaculares Ranchos y Balnearios.

Estos mismos, se encuentran a pocos minutos de la ciudad, donde se cuentan con amplios servicios y excelentes insalaciones como spa, talleres, alberca, restaurant y algunos con amplio espacio para la recreación de deporte o incluso ecoturismo ¡Ideal para visitar en familia! Todos con la cálida atención que nos caracteriza.

Visita nuestro directorio y conócelos ¡Ven y descansa en un verdadero oasis natural!

Ranchos y Spas de Tecate

BCN_tecate_228_ce2ead623569574e8fdb5880791b2a9c

Olvídate de la ciudad y del ritmo de vida acelerado de nuestros tiempos y descansa como mereces y lo has soñado en algunos de nuestros reconocidos y famosos spa, desde el spa de Hacienda Santa Verónica  pasando por los excelentes servicios de Rancho Los Chabacanos y la exclusividad de Rancho la Puerta.

En todos ellos resaltan los excelentes servicios que no harán más que ser herramientas para tu descanso y relajamiento. El clima y tranquilidad de Tecate es ideal para la relajación por lo que algunos de los mejores spas del mundo se encuentran aquí, ofreciendo privacidad para descansar, tratamientos para la salud y belleza humana, temazcales, tratamientos con barro, etc.

¡Disfruta en Tecate y siente el descanso!

Fuente: tecatebajacalifornia.mx

Fortalecerá Secture a La Ruta del Vino en Tecate

 Tecate Pueblo Mágico ya cuenta con su propia guía y mapa de Puerta Norte a la Ruta del Vino, uno de las acciones impulsadas por la administración encabezada por el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE) y en coordinación con la Asociación de Vitivinicultores de la Puerta Norte de la Ruta del Vino A.C.

 El Secretario de Turismo del Estado, Óscar Jesús Escobedo Carignan, señaló que derivado de los trabajos realizados en conjunto con la citada asociación se logrará tener  la primera guía de la Ruta del Vino de la Puerta Norte.

 “Tecate forma parte muy importante de la historia del vino en Baja California, de hecho las primeras Fiestas de la Vendimia se llevaron a cabo en este municipio y es donde se encuentran también algunas de las vinícolas más antiguas del estado, es por ello que se decidió dar un impulso a esta zona generando estos materiales de promoción”, detalló. 

 Mencionó que entre las prioridades de la SECTURE se encuentra el fortalecer la señalética turística en carreteras, donde entre otros atractivos, se anunciará la Puerta Norte de la Ruta del Vino y la ubicación de cada una de las vinícolas; estas herramientas de difusión serán de gran utilidad para el turista interesado en visitar alguna de ellas.

 Añadió que la guía se dará a conocer en diferentes medios de difusión, así como el calendario de eventos del municipio, mismo que ya está disponible en la página oficial de la SECTURE www.descubrebajacalifornia.com

http://descubrebajacalifornia.com/images/logo.png

Una región única, dondé todos los que viven y la visitan quedan maravillados. Baja California. ¡Conoce un México diferente!

  “Estas son parte de las acciones integrales que estaremos llevando a cabo para fortalecer a cada uno de los destinos del estado, promoviendo con mayor intensidad sus vocaciones, trabajando siempre de la mano con el Fideicomiso de Promoción Turística de Baja California y el sector privado”, detalló.

Para concluir, Escobedo Carignan comentó que Baja California es un estado que tiene mucho que ofrecer en el ámbito turístico y que cada vez está más al alcance de todos los bajacalifornianos, por lo que invitó a que utilicen esta guía para planear su recorrido, donde podrán encontrar gastronomía, paisajes y una variedad de lugares encantadores que tiene la ciudad de Tecate “Pueblo Mágico”.