Skip to main content

Etiqueta: vino

CETYS Universidad ofrecerá nueva Maestría en Vitivinicultura y Negocios del Vino con alcance global

  • La nueva Maestría en Vitivinicultura y Negocios del Vino del CETYS iniciará en julio de 2025 y tendrá una duración de dos años con especializaciones en Enología, Viticultura y Negocios. 

A través de la Maestría en Vitivinicultura y Negocios del Vino del Centro de Estudios Vitivinícolas (CEVIT) de CETYS Universidad, se posiciona a la vanguardia en la generación de conocimientos y experiencias, permitiendo desarrollar estrategias innovadoras para la producción, transformación y comercialización del vino en México.

Además, impulsa la implementación de prácticas multinacionales, con un cuerpo docente de expertos internacionales, enriqueciendo la formación académica con perspectivas globales.

“La Maestría en Vitivinicultura y Negocios del Vino es un posgrado único en México. El hecho de que personas de todo el país puedan inscribirse en modalidad virtual ha tenido una respuesta positiva”, detalló Diana Celaya Tentori, directora del Centro de Estudios Vitivinícolas (CEVIT).

Celaya Tentori enfatizó que el principal objetivo de este posgrado es la profesionalización de productores y técnicosque actualmente trabajan en la industria vitivinícola mexicana, formando perfiles altamente especializados que aporten valor a toda la cadena de producción, desde el viñedo hasta la comercialización.

La Maestría en Vitivinicultura y Negocios del Vino acerca el conocimiento de los países icónicos en la producción e industrialización del vino, como Francia, Estados Unidos y Sudamérica, brindando múltiples visiones de expertos internacionales.

📚 Plan de estudios:

  • Duración: 2 años
  • 15 asignaturas desarrolladas en 8 trimestres
  • Especializaciones en: Enología, Viticultura y Negocios
  • Fomenta la investigación, transferencia de conocimiento y la formación de capital humano altamente capacitado

Como parte de su formación, los estudiantes deben desarrollar un proyecto integrador, el cual debe estar 100% vinculado con la industria vitivinícola desde el inicio hasta la conclusión del programa.

✅ Certificaciones y acreditaciones:

  • Acreditación internacional de la Western Association of Schools and Colleges (WASC)
  • Registro de validez oficial en México

📅 Convocatoria abierta para ingreso en julio de 2025
📩 Más información: Aranza Flores – [email protected]
🔗 Consulta las bases en 👉 www.cetys.mx/cevit/maestria-en-vitivinicultura-y-negocios-de-vino/

Valle de Guadalupe se consolida como la mejor región vinícola de México

  • Baja California fue nombrado el Hot Spot Nacional por los Food and Travel Reader Awards 2024.

Baja California fue reconocida en los Food and Travel Reader Awards 2024, premios organizados por el medio especializado, donde lectores y expertos del sector gastronómico y turístico votan por lo mejor del país en diversas categorías.

Estos galardones, que celebran su novena edición, destacan a destinos, chefs, restaurantes y regiones vinícolas que ofrecen experiencias de calidad y aportan al crecimiento de la industria.

En esta edición, el Valle de Guadalupe fue nombrado Mejor Región Vinícola de México, consolidando su importancia en la producción de vino a nivel nacional. Además, Baja California recibió el premio como Hot Spot Nacional del Año, gracias a su riqueza natural y su oferta culinaria.

Por otro lado, el enólogo Hugo D’Acosta recibió el Editor’s Choice Award a la Trayectoria Gastronómica, en reconocimiento a su aportación al sector vitivinícola. Asimismo, el chef Óscar Torres, de Animalón, fue premiado como Mejor Chef Revelación, reflejando el talento que impulsa la gastronomía del Estado.

El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, expresó su felicitación a los galardonados por su destacada labor en el ámbito vinícola y gastronómico, resaltando su compromiso y dedicación.

Añadió que la calidad de sus vinos, la creatividad de sus chefs y la riqueza de su entorno natural continúan atrayendo a visitantes nacionales e internacionales, impulsando el crecimiento del sector turístico y consolidando a la región como un referente en experiencias culinarias y vinícolas.

Realizan competencia internacional de vino

  • Participan más de 200 etiquetas nacionales e internacionales.

Por proyectar a nivel global a la industria vinícola bajacaliforniana que produce el 70% de los vinos nacionales, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz celebró la realización del Mexico International Wine Competition.

En el evento inaugural realizado este martes, la primera edil reconoció el esfuerzo de la Universidad Autónoma de Baja California, que desde hace más de 25 años organiza la competencia, que en esta edición cuenta con la participación de más de 200 etiquetas con jueces de México, Estados Unidos, Italia, Argentina, España, Suiza, Canadá y Nueva Zelanda.

Resaltó que, tan sólo el año pasado, el sector vinícola regional generó una derrama económica de 3 mil 600 millones de pesos, alrededor de 10 mil 500 empleos directos e indirectos; y, tan solo en la Ruta del Vino de Ensenada, se recibieron entre 800 mil y 1 millón de visitantes.

Claudia Agatón reiteró su compromiso de impulsar un gobierno facilitador y promotor de las vocaciones locales, como la industria turística que, en conjunto con otros sectores, impulsan el bienestar y el progreso de Ensenada, al brindar a visitantes nacionales y extranjeros una experiencia inolvidable.

“Esta competencia nos posiciona en el mapa mundial del vino, y es una valiosa oportunidad para mostrar la calidad y la diversidad de nuestros vinos. Cada botella que se produce es una expresión de nuestra historia, de nuestras tradiciones y de la pasión de nuestra gente”, afirmó la primera edil.

El rector de la UABC, Luis Enrique Palafox Maestre, destacó que este concurso es el único -a nivel nacional- organizado por una universidad, en el que se promueve el desarrollo de la industria vitivinícola y la cultura del vino con un enfoque académico.

Señaló que el éxito de esta iniciativa es producto del trabajo coordinado, en el que el apoyo de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIVV) y el de la industria vitivinícola ha sido fundamental para que cada año se sumen más participantes y se promuevan los vinos nacionales en el mercado global.

La trascendencia de este evento, aseguró, se refleja en que más universidades están interesadas en promover la cultura del vino, y es por ello que la Facultad de Enología y Gastronomía será sede de la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Universidades Públicas e Instituciones Afines, programada para mayo de 2025.

Por su parte, Alejandro Jiménez Hernández, director de la Facultad de Enología y Gastronomía, enfatizó que esta competencia es resultado del trabajo colaborativo entre la UABC, la OIVV, el Consejo Mexicano Vitivinícola, el Comité Provino de Baja California, el Consejo Estatal de Productores de Vid de Baja California, y la Asociación de Vinicultores de Baja California.

“Cada año, realizamos este concurso, con el firme propósito de tener más proyección internacional y una plataforma representativa de México, en la que se valora el esfuerzo y dedicación de los productores al brindarles un espacio que conjuga profesionalismo, experiencia, imparcialidad y transparencia para evaluar a los vinos participantes”, aseveró el académico.

Participaron en la inauguración: Vittorino Novelo, representante de la Organización Internacional de la Viña y el Vino; Griselda López González, coordinadora técnica del Mexico International Wine Competition; representantes de la industria vitivinícola y del sector empresarial, entre otras personalidades.

Invitan al Simposio en Viticultura

  • El evento, que será en el CICESE, contará con la participación de especialistas.

Con el propósito de informar sobre tecnologías en la vid se realizará el “Simposio en Viticultura” el martes 30 de julio en las instalaciones del CICESE de la ciudad de Ensenada.

El evento iniciará a las 8:30 a.m. y se contará con la participación de especialistas en temas de interés en este subsector, como son los apoyos disponibles para la investigación vitícola en la entidad,  a cargo de la Dra. Abril Sarabia Huerta de la SADERBC Ensenada.

El representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California, Juan Martínez Núñez, añadió que los asistentes tendrán acceso a temas sanitarios, ya que se hablará de la virosis en viñedos de la región, con la participación de la Dra. Jimena Carrillo Tripp del CICESE, así como de enfermedades de la madera de la vid a cargo de la Dra. Rufina Hernández Martínez de la mencionada institución.

Añadió que parte importante de la viticultura, es el uso óptimo del agua para desarrollar esta actividad, por ello también se hablará del riego inyectado en el viñedo, tema a cargo del Dr. César Valenzuela Solano, miembro del INIFAP, así como del control regional del piojo harinoso vid, por el Ing. Pedro López Simancas del CESVBC.

En la parte final del simposio, se expondrá el tema de las vides patrimoniales como reservorio de microrganismos benéficos, a cargo de la M en C. Carmen S. Delgado Ramírez del CICESE, así como el cancro por aspergillus en vid y su control impartido por la Dra. Edelweiss A. Rangel Montoya de la  UABC-CICESE, así como el uso de espaldera VSP: poda y manejo en verde, tema que será expuesto por el Ing. Leobardo Flores Terán, asesor vitícola.

La entidad ocupa el segundo lugar en la producción de uva industrial utilizada para la obtención de vino de mesa, de acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

Todo listo para el Festival de las Conchas y El Vino en Ensenada; País invitado, Australia

Con el objetivo de  vincular tres de los sectores con mayor dinamismo en la entidad como son la Gastronomía, la Vitivinicultura y la Acuacultura, del 29 de abril al 5 de mayo, se llevará a cabo la XX edición del Festival de las Conchas y el Vino Nuevo, informó el presidente de Provino, Fernando Pérez Castro.

Destacó que al llegar a su vigésima edición “es fundamental para nosotros transmitir en nuestras actividades las razones que dieron vida a este evento, pues desde sus inicios la celebración ha sido en torno al producto de origen de Ensenada, las conchas de mar y los vinos nuevos de las bodegas de la región”.

Comentó que por primera vez tendrán un país invitado que será a Australia, por lo que participarán los reconocidos chefs con estrella Michelín: Monty Koludrovic del restaurante Icebergs (Sydney), Duncan Welgemoed del restaurante Africola (Adelaide) y Rob Cockerill del restaurante Bennelong (Sydney).

Indicó que durante una semana, del 29 de abril al 5 de mayo, de manera didáctica los asistentes podrán conocer los cultivos de mejillones en un recorrido por mar, disfrutar cenas temáticas en los mejores restaurantes de Ensenada y del Valle de Guadalupe.

Los chefs anfitriones harán mancuerna con los chefs invitados, los asistentes aprenderán y a cocinar sus propias conchas en un evento de parrillada, todo ello en maridaje especial con los vinos próximos a salir a comercialización, precisó.

Pérez Castro resaltó que teniendo el mar como escenario, el festival gastronómico cuya sede principal será el Hotel Coral y Marina, brindará la oportunidad de probar muestras culinarias a base de conchas preparadas por los mejores restaurantes regionales y nacionales.

También un acercamiento con más de 20 productores acuícolas que estarán reunidos para brindar degustaciones y dar a conocer sus procesos, a la vez que 64 casas vinícolas ofrecerán sus vinos nuevos en variedades de blancos, rosados y tintos jóvenes.

“El festival representa un homenaje al ingrediente local, con diferentes actividades que llevan al público asistente a conocer de primera mano el producto, su manejo, transformación y la sintonía con las nuevas añadas, reflejando claramente las bondades de nuestra región, las condiciones climáticas privilegiadas, así como el trabajo, vocación e innovación de cada uno de los productores”, concluyó.

Combate las arrugas comiendo chocolate y bebiendo vino

Si eres amante del buen vino y el chocolate, pues esta nota te hará saltar de un pie. Un reciente estudio realizado por la Universidad de Exeter, en Inglaterra afirma que la ambos productos ayudan a combatir las arrugas, mantiene la piel suave y lozana. ¡El secreto perfecto para los cuidados de la piel !

De acuerdo con la investigación, tanto el vino tinto como el chocolate contribuyen al rejuvenecimiento de células de la piel. El secreto estaría en los flavonoides, compuestos presentes en ambos alimentos y conocidos por sus efectos antiflamatorios y antioxidantes.

Para concluir en esto, los científicos analizarlos las células en el laboratorio con productos químicos naturales que están en el vino tinto, chocolate amargo, uvas rojas y arándanos, y descubrieron que las células presentaban cambios positivos.

Cabe mencionar que la experiencia se repitió varias ocasiones y, en cada caso, las células rejuvenecieron, afirmó Eva Latorre, líder del trabajo científico, quien cree que los datos obtenidos pueden llevar a avances en terapias para frenar el envejecimiento de la piel y para contribuir en los cuidados de la piel .

Recordemos que uno de los beneficios del chocolate, es que es nutritivo. Tiene una poderosa fuente de antioxidantes, eleva el colesterol HDL y protege el LDL contra la oxidación, podría bajar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, entre otros.

Mientras tanto, el vino tinto es un aliado para bajar peso, combate el cansancio, bueno para reducir el colesterol, entre otros. ¿Ahora que sabes estos beneficios de estos alimentos, los empezarás a consumir?

Beneficios del Chocolate.

– Hace bien al corazón porque promueve un flujo adecuado de sangre, ya que posee potentes antioxidantes pertenecientes al grupo de los flavonoides, que son las catequinas, epicatequinas y procianidinas.

– Estimula el sistema nervioso central y a los músculos cardíacos, contiene teobromina, que es una sustancia con acción semejante a la cafeína, indica Informe21.

– Da sensación de bienestar, ya que estimula la hormona serotonina mejorando el humor y aliviando el estrés.

– Ayuda a disminuir la presión arterial y a mejorar la circulación sanguínea debido a que produce óxido nítrico que es un gas que ayuda a relajar las arterias.

Beneficios de beber vino.

– Función cognitiva. Casi 70 estudios científicos demuestran que su consumo moderado mejora la función cognitiva.

– Combate las bacteria bucales. Investigadores italianos han confirmado que la tradicional costumbre de tratar las infecciones de las encías con vino tiene fundamentos científicos.

– Corazón con buen ritmo. Una copa al día aumentan los nivele de ‘colesterol bueno’ en la sangre y previenen las complicaciones cardiovasculares.

– Hábitos saludables. Los aficionados a la degustación del vino suelen comprar alimentos más sanos y tener una dieta más equilibrada que los ‘cerveceros’, concluyó estudio en el British Medical Journal.

 

Protege tu cerebro tomando 3 litros de cerveza o vino por semana

Ni nada ni, mucho menos, demasiado. Parece que beber alcohol tiene una media que puede ser beneficiosa para la salud, pero más o menos que esa medida puede traer trastornos mentales. Así lo afirma un estudio de la University College London, en Inglaterra.

La investigación, cuyos resultados fueron publicados en el BMJ, descubrió que aquellas personas que eran abstemios hacia la mitad de su vida tenían un 47 por ciento más de probabilidades de desarrollar la condición de desgaste cerebral.

Pero el riesgo también aumentó en un 17 por ciento por cada tres bebidas adicionales por encima de seis (pintas). No se sabe por qué la bebida moderada tiene un efecto protector.

Las razones por las que la abstinencia y el consumo excesivo de alcohol son dañinos se cree que son diferentes. “Dado que se espera que la cantidad de personas que viven con demencia se triplique para el año 2050 y el hecho de la ausencia de una cura, la prevención es clave”, declaró el investigador Dr. Severine Sabia. “Mostramos que tanto la abstinencia del alcohol a largo plazo como el consumo excesivo de alcohol pueden aumentar el riesgo de demencia”, agregó.

Para el trabajo, los investigadores analizaron datos de 9.087 funcionarios públicos británicos de entre 35 y 55 años.

Los resultados mostraron que 23 años después, 397 habían desarrollado demencia, a una edad promedio de 76 años.

“Un estilo de vida saludable, que incluye reducir el exceso de alcohol, puede mejorar la salud y reducir el riesgo de demencia. Un buen lema tiende a ser, lo que es bueno para tu corazón es bueno para tu cerebro”, cerro la Dra. Sara Imarisio, de Alzheimer’s Research UK.

Fuente: Clarín

Invitan a conocer los viñedos de la Antigua Ruta del Vino

El Gobierno Municipal que preside Marco Novelo, invita al turismo local y foráneo a conocer la Antigua Ruta del Vino, una parte ubicada en la delegación Santo Tomás, hacia el sur del municipio.

La delegada de Santo Tomás, Yolanda Verdugo González, comentó que existen diversos viñedos que son desconocidos para los y las ensenadenses, así como para quienes llegan de visita para pasar un rato agradable en los valles de  Santo Tomás y La Grulla, en el ejido Uruapan.

Yolanda Verdugo mencionó que en los últimos quince años, la Antigua Ruta del Vino ha tenido un nuevo aire, ya que no se trata de vinícolas pequeñas sino de verdaderos vergeles dignos para disfrutar, recorrer y degustar el producto que realizan al final del recorrido.

Históricamente –añadió la funcionaria- en esta zona de Ensenada, desde el año 1888, hubo quienes iniciaron con la elaboración del vino aunque de manera incipiente, pero al pasar los años fueron mejorando sus procesos para hacer del sector lo que es ahora.

La delegada destacó que además de vinícolas, hay restaurantes, sitios de hospedaje y zonas naturales para practicar ecoturismo, acampar o hacer un picnic en familia.

Asimismo se cuenta con lugares para llevar a cabo celebraciones, sobre todo bodas tomando en cuenta que Ensenada es promovido como destino para uniones matrimoniales.

En ese sentido enfatizó que algunas empresas del ramo ya han comenzado con el proceso de regularización para operar sus restaurantes como salones para eventos, por lo cual llamó al sector a formalizar sus negocios con el fin de fomentar su propio desarrollo.

Yolanda Verdugo reiteró que este trámite se realiza a través del Departamento de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos, mismo que permite al sector cumplir con los reglamentos y a su vez potenciar al sector turístico.

Todo listo para el Festival de la Paella y el Vino en Tecate

Tecate como destino turístico ofrece una variedad de servicios en ese sentido en el Pueblo Mágico, el Club Rotario de Tecate llevará a cabo el 5to. Festival de “La paella y el vino” el cual se llevará a cabo el día 17 de junio en el rancho El Encuentro a partir de las 12 del mediodía.

El costo del evento es de 500 pesos por persona y concluirá a las 7 de la noche, habrá música en vivo, y un concurso de rock, así como grupos de danza mexicana, que mostrarán los bailes típicos de las diversas regiones del país.

Por lo cual se hace una atenta invitación para asistir y disfrutar de las muestras gastronómicas que ofrecen en la localidad a beneficio de obras de caridad, para mayores informes comunicarse a los teléfonos 654 4688 y 654 2529.

Festival del Mole y el Vino este próximo 27 y 28 de mayo en Ensenada

Con el objetivo de promover la gastronomía como una de las fortalezas más importantes de Baja California, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), invita a los eventos Foodie Week, así como el Festival del Mole y El Vino, programados esta semana en el puerto de Ensenada.

En conferencia de prensa, el Delegado de la SECTURE en Ensenada, Héctor Rosas Rodea, comentó que como parte de las acciones de promoción que realiza dicha delegación en conjunto con CANIRAC Ensenada, extiende una invitación a todos los bajacalifornianos para que asistan a estos eventos gastronómicos, mismos quereafirman el gran movimiento culinario que tienen el puerto.

Destacó que Foodie Week, conocido también como la semana del restaurante, inició desde el lunes 22 de mayo y finaliza el domingo próximo, ha logrado un gran interés de los restauranteros, con más de 50 establecimientos de todos los niveles; desde cafés hasta cocinas de autor, mismos que ofertan menús especiales y hasta un 50 por ciento de descuento en su consumo total.

Los primeros días del Foodie Week o semana del restaurante han reportado un incremento importante en la afluencia de comensales en los establecimientos gastronómicos de la ciudad de Ensenada, de acuerdo a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC)”, detalló el funcionario estatal.

Comentó que el Festival del Mole y el Vino organizado por UNARTIS se realizará el sábado 27 y domingo 28 de mayo en las inmediaciones de la avenida Club Rotario, el cual se engalanará con la presencia de la afamada cocinera zapoteca reconocida a nivel internacional, Abigail Mendoza, quien además tendrá un acercamiento muy enriquecedor con restauranteros, medios de comunicación y público en general, “este es un evento cultural, gastronómico y cien por ciento familiar, además de ser totalmente gratuito” dijo.

Rosas Rodea agregó que “estos eventos son ideales para que los visitantes disfruten de un hermoso clima, así como de los sitios de interés y bondades que ofrece Ensenada y sus alrededores”.