Skip to main content

Etiqueta: vigilar

Organiza SSPM Tijuana a vecinos para vigilar escuelas en vacaciones de Semana Santa

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), a través de la Unidad de Vinculación Ciudadana y Escolar puso en marcha el programa “Vecinos Vigilan Tu Escuela”, con el propósito de involucrar a la comunidad en la protección de los planteles escolares durante el próximo periodo vacacional de Semana Santa.

Se trata de fomentar la integración y la comunicación, para generar condiciones de empatía y solidaridad entre la Policía Municipal y los habitantes cercanos a las escuelas, en colonias vulnerables o de mayor atención.

El objetivo es tener mayor vigilancia, para reducir la vulnerabilidad y disminuir los casos de vandalismo y robo durante las vacaciones, fomentando la cultura de la denuncia y la figura de Policía de Proximidad, que impulsan el Presidente Municipal, doctor Jorge Astiazarán Orcí, y el encargado de despacho de la SSPM, José Luis López Medina.

La oficial Yelkin Beatriz Camez Apodaca, jefa de la Unidad de Vinculación Ciudadana y Escolar, de la SSPM, explicó en qué consiste “Vecinos Vigilan Tu Escuela”.

Los oficiales de esa Unidad en los 11 distritos de la Dirección General de Policía y Tránsito se entrevistan con los colonos, para exponerles el programa e invitarlos a participar en él.

Enseguida se les imparte una plática de inducción y se constituye formalmente el comité, formando grupos de guardias de proximidad por ciudadanos que no saldrán de la ciudad esa temporada vacacional.

Estos grupos estarán en constante comunicación con los oficiales, para informarles de cualquier incidente. También se les pide reportarlo al teléfono de emergencia 066, al 089, en forma anónima, o a los teléfonos comunitarios, para inmediata atención.

Asimismo los oficiales de la Unidad de Vinculación Ciudadana y Escolar apoyarán la operatividad con recorridos de vigilancia periódicos en los planteles educativos, y visitas de proximidad con los líderes comunitarios de dicho programa, para reportar de cualquier novedad, atenderla y darle seguimiento.

Además harán un reporte diario durante todo el periodo vacacional, y se mantendrán alerta por cualquier incidente.

La oficial Camez Apodaca confió en que esta colaboración entre la comunidad y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal ayudará a disminuir los actos de vandalismo y robos, que suelen sufrir los edificios escolares durante los periodos vacacionales.

 

Importante vigilar a los menores para evitar la diabetes

La dieta moderna, el sedentarismo y artículos electrónicos de entretenimiento se han convertido en un problema de salud para los menores de edad, por lo que resulta indispensable vigilarlos para evitar o en su defecto, detectar a tiempo enfermedades como la diabetes.

La doctora Mónica Mejía, encargada del programa DiabetIMSS, en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, explicó que los síntomas que deben alertar en niños mayores de tres años son: orinar con mayor frecuencia, dolor de estómago, náuseas, vómito y pérdida de peso, además de malestar general que puede ser motivo de hospitalizaciones.

Advirtió que esta sintomatología se debe atender de inmediato ya que de lo contrario, tendrá repercusiones en el crecimiento y causar alteraciones en riñones, ojos, nervios y función cardíaca.

 Los niños con mayor riesgo son los que no hacen ejercicio, tienen sobrepeso o algún familiar directo con el padecimiento, también aquellos que intempestivamente presentan cambios muy notorios en la piel con una apariencia gruesa y oscura,  sobre todo en cuello y axilas.

 La diabetes no es contagiosa  y bajo control no cambia ni limita la apariencia mental o física de quien la padece, la diferencia es que su vida tiene que ser más ordenada y deben seguir ciertas indicaciones médicas, precisó la especialista del IMSS.

 La titular de DiabetIMSS dijo que existen diversos tratamientos médicos, pero es el especialista quien determina  el adecuado, que generalmente combina una alimentación sana con el ejercicio.

 Para evitar que la enfermedad aparezca en los niños, la doctora Mejía recomendó proporcionar una alimentación equilibrada, limitar la ingesta de bebidas concentradas, refrescos, comida chatarra. Incluir en la dieta diaria alimentos ricos en fibra y cocinar con poca grasa, además de limitar el tiempo de uso de video juegos, computadoras, televisión y fomentar el ejercicio físico.
Hizo un exhorto a los derechohabientes para que acudan con su médico familiar  para someterse a revisiones periódicas y acercarse a los módulos de PrevenIMSS donde se proporciona información práctica para evitar no sólo la diabetes, sino otros enfermedades crónicas y comunes entre nuestra sociedad.