Skip to main content

Etiqueta: vigilancia

Desinstalan 57 cámaras de vigilancia ilegales

  • En un operativo conjunto en la colonia Libertad de Tijuana.

En un operativo conjunto entre agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, fueron incautadas 57 cámaras de vigilancia ilegales.

El operativo se llevó a cabo en la colonia Libertad con el objetivo de localizar, desinstalar y resguardar los aparatos de grabación que se encontraban colocados de manera ilegal.

Estas acciones forman parte de los acuerdos establecidos en la mesa de seguridad, donde se contemplan operativos coordinados entre las autoridades encargadas de la seguridad en nuestro estado, para debilitar la capacidad operativa de los grupos delictivos.

Las 57 cámaras de vigilancia decomisadas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Drones patrullan Tijuana

  • Con el uso de drones y patrullas aéreas, Tijuana refuerza su estrategia de vigilancia y prevención en zonas de difícil acceso para mejorar la seguridad pública

Con el compromiso de reforzar las medidas de prevención y vigilancia, la Policía de Tijuana hace uso de los drones como una herramienta clave para cubrir zonas de difícil acceso.

El fortalecimiento de la corporación policial mediante la dotación de equipo y patrullas que favorezcan el trabajo para la construcción de una ciudad más segura y en paz, lo que se ha logrado con acciones concretas en beneficio de la ciudadanía.

Durante la Macro Jornada de Bienestar celebrada hoy en la colonia Altiplano, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, Juan Manuel Sánchez Rosales, encabezó una exhibición sobre la operatividad de los drones de vigilancia con los que cuenta la Policía Municipal de Tijuana.

Sánchez Rosales dialogó con miembros de la comunidad, a quienes les informó que, como parte del refuerzo a las medidas de prevención y vigilancia, los drones son una herramienta clave para cubrir zonas de difícil acceso.

Con ello, las “Patrullas Aéreas” refuerzan las capacidades de la corporación policial y, en muchos casos, contribuyen a obtener resultados positivos.

Es importante resaltar que los drones son utilizados por la Policía Municipal tanto de día como de noche, y que a través de ellos se pueden transmitir mensajes de voz en tiempo real.

Además, el Secretario destacó que con estas herramientas se incrementa la capacidad de persecución y detención de personas que actúan fuera de la ley.

Durante la atención a los residentes de la colonia Altiplano y sus alrededores, el Secretario Juan Manuel Sánchez reafirmó que se continuará mejorando la atención en las áreas prioritarias, tal como lo instruyó el Presidente Municipal, Ismael Burgueño.

Avanzan negociaciones para cancelar el contrato con IberParking

  • Instalación del Comité de Vigilancia para la Supervisión de la Terminación de la Asociación Público-Privada con IBERPARKING S.A. de C.V.

Hoy fue instalado oficialmente el Comité de Vigilancia encargado de supervisar la terminación de la Asociación Público-Privada con la empresa IBERPARKING S.A. de C.V. con el Gobierno Municipal.

El alcalde, Román Cota Muñoz y la sindica, Sarahí Osuna Arce, explicaron que el comité tiene como objetivo garantizar la transparencia y legalidad en todos los aspectos relacionados con el cierre de este acuerdo.

El comité está compuesto por destacados profesionistas que aportarán su experiencia para asegurar que el proceso sea justo y ordenado. Los miembros son:

  • Lic. Sarahí Osuna Arce, Síndica Procuradora.
  • Lic. José Arnoldo Navarro Torres, representante de la Barra de Abogados de Tecate “Lic. Rubén Armendáriz Rodríguez A.C.”.
  • C.P. Luis Esteban Ibarra Arellano, integrante del Colegio de Contadores de Tecate, B.C.

Durante la primera reunión, estuvo presente también la Lic. Perla Priscila López Armendia, representante legal de IBERPARKING S.A. de C.V., quien expresó su disposición total para llevar a cabo el proceso de manera eficiente.

Las autoridades destacaron que la instalación de este comité representa un paso clave en la defensa de los intereses de la comunidad, promoviendo un entorno de confianza y claridad en la gestión de los recursos públicos.

Programa “Vigilando Nuestra Escuela” se implementa durante las vacaciones

  • Este esquema busca prevenir incidentes como robos o daños en las instalaciones de las más de 3 mil 900 escuelas públicas del estado.

Durante la conferencia semanal del “Miércoles de Mañanera” encabezada por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, se presentaron importantes avances y acciones en materia educativa que garantizan una formación de calidad y con mayor seguridad para las y los bajacalifornianos.

Ante el receso escolar que iniciará el 23 de diciembre y concluirá el 10 de enero de 2025, la gobernadora anunció la implementación del programa “Vigilando Nuestra Escuela”. Este esquema busca prevenir incidentes como robos o daños en las instalaciones de las más de 3 mil 900 escuelas públicas del estado.

Implementado en verano de este 2024, de acuerdo al Secretario de Educación Luis Gilberto Gallego Cortez, este programa permitió reducir la incidencia de afectaciones a planteles escolares de 170 casos a 17, comparado con el año anterior.

El objetivo es garantizar que las escuelas permanezcan seguras durante el periodo vacacional, trabajando en coordinación con la comunidad escolar, vecinos, y autoridades de seguridad pública.

El programa incluye la entrega de llaves a madres, padres y tutores de familia para actividades culturales, deportivas y sociales; coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y las Policías Municipales para rondines en zonas de mayor riesgo; e invitación a vecinos para denunciar cualquier anomalía a los números de emergencia 911 o 089.

La gobernadora invitó a los bajacalifornianos a inscribirse en la Universidad Rosario Castellanos, cuyas convocatorias para estudios superiores están abiertas hasta el 21 de diciembre de 2024.

Finalmente, se recordó que el proceso de inscripción para preescolar, primaria y secundaria está abierto hasta el 3 de enero de 2025 a través del portal educacionbc.edu.mx. También se destacó el Programa AB 91, que permite acceder a universidades comunitarias en San Diego y el Valle Imperial en condiciones igualitarias para residentes de Baja California.

Después de 25 años, rehabilitan caseta de vigilancia de Nueva Colonia Hindú 

  • El plan es rehabilitar al menos una caseta por mes, señaló, las cuales contarán con elementos de la Policía Municipal. 

Más de 40 casetas de vigilancia serán rescatadas, informó el alcalde, Román Cota Muñoz, al reinaugurar este viernes la caseta de la Nueva Colonia Hindú después de 25 años sin operar. 

“En campaña vinimos y nos comprometimos a hacer el rescate de esta caseta y también a asignar elementos de forma permanente para estar vigilando”, declaró. 

El plan es rehabilitar al menos una caseta por mes, señaló, las cuales contarán con elementos de la Policía Municipal. 

“Es un proyecto que si bien es de Seguridad, nos corresponde a todos y lo vamos a aprovechar todo. Queremos que las 40 casetas estén activas lo antes posible”, manifestó Alejandra Herrera, presidenta del DIF Municipal. 

La proximidad social y la prevención, señalaron, serán clave para devolverle la paz a las familias de Tecate. 

“No invertimos nada, los mismos residentes de la Cafetalera nos apoyaron”, destacó la directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Marina Calderón Guillén. 

Refirió que el compromiso en materia de seguridad del Presidente Municipal es recuperar las casetas. 

Además de inaugurar la caseta, el Alcalde aprovechó para reactivar el servicio de recolección de basura.

Activan programas de vigilancia de escuelas durante las vacaciones en Tecate

  • Aproximadamente 21 mil 345 alumnas y alumnos y mil 092 docentes de 158 planteles de educación básica culminan el ciclo escolar 2023-2024, para regresar a las aulas en el mes de agosto del año en curso.
  • Se exhorta a la ciudadanía a denunciar al 911 y al 089 para denuncias anónimas.

Con el propósito de proteger la infraestructura y el mobiliario de las escuelas durante el receso escolar, la Secretaría de Educación, en conjunto con la Dirección de Seguridad Pública municipal, dieron a conocer en la escuela primaria Francisco González Bocanegra la activación los programas “Vigilando nuestras Escuelas” y “Cierra, Apaga y Desconecta”, que se implementarán en los planteles educativos durante el receso escolar 2023-2024.

Luis Gilberto Gallego Cortez, secretario de Educación en la entidad, destacó la importancia de salvaguardar las instalaciones de los centros educativos ante la posibilidad de actos de vandalismo durante los recesos escolares y conservarlas en estado óptimo para el regreso a clases presenciales. Por tal motivo, “Vigilando nuestras Escuelas”, es un llamado de concientización y solidaridad abierto a la participación de la ciudadanía.

Asimismo, se intensifica el programa “Apaga, Cierra y Desconecta”, que busca el ahorro de agua y energía eléctrica para disminuir gastos con tan sólo cerrar llaves de agua, apagar luces que no se necesiten y desconectar aparatos eléctricos durante las vacaciones; promoviendo ante la comunidad, en niñas, niños y jóvenes el valor de la responsabilidad en el cuidado del vital líquido y recursos necesarios en el desarrollo sus actividades diarias.

Por su parte, el delegado de la SE en Tecate, Rafael Domínguez Coronel, informó que en el municipio aproximadamente 21 mil 345 alumnas y alumnos y mil 092 docentes de 158 planteles de educación básica culminaron el miércoles 10 de julio el ciclo escolar 2023-2024, para regresar a las aulas en el mes de agosto del año en curso.

Por último, se exhortó a la ciudadanía a denunciar al 911 y al 089 para denuncias anónimas.

Baja California el estado con menos policías según informe de gobierno

El día de hoy se conmemora el Día Internacional del Policía, por lo que al rededor de México se están llevando actos para reconocer esta difícil labor.

Según un informe de la SEGOB dio a conocer que Baja California es el estado con menos policías para cuidar a los ciudadanos.

El informe indicó que los estados con menos policías son:

1.- Baja California con 0.3 policías por cada 100 mil habitantes.

2.- Guanajuato con 0.4 oficiales por cada 100 mil habitantes.

3.- Sinaloa con 0.5 por cada 100 mil habitantes.

4.- Puebla con 0.6 oficiales por cada 100 mil habitantes.

En Baja California constantemente se invita a los ciudadanos que tengan vocación policiaca para ingresar a sus filas, pero son pocas las personas que lo solicitan y pocas las personas que pasan las pruebas de confianza.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Policías vigilaran Tijuana desde el cielo con drones

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tijuana (SSPM) anunció que adquirieron dos drones con los cuales vigilarán Tijuana en las zonas más conflictivas, buscando capturar a los ladrones en flagrancia.

El director de la SSPM, Marco Antonio Sotomayor Amezcua, informó que la inversión total de estos drones fue de 4 millones 305 mil pesos, con los cuales se vigilaran zonas conflictivas como la Zona Centro y colonias como Sánchez Taboada o Mariano Matamoros.

Los drones modelo “Matrix N-200 B-2”pueden recorrer poco más de 8 kilómetros y tienen un tiempo de vuelo de 30 minutos, será operado por el Centro de Control de Unidades Aéreas no Tripuladas.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Será utilizada Tecnología innovadora para monitorear la seguridad del próximo proceso electoral en Baja California

José Fernando Sánchez González, Secretario de Seguridad Pública del Estado, mantuvo una reunión con el Director General del Sistema Penal Acusatorio de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, José Ignacio Coronel Cruz para afinar los detalles del protocolo de seguridad a seguir para el proceso electoral en Baja California que tendrá lugar el próximo 2 de junio.

El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) de Tijuana, donde se recorrieron las instalaciones del centro de mando para detallar los protocolos operativos que se van a emplear para que las elecciones puedan ser monitoreadas por el uso de tecnología innovadora.

Algunos de los lineamientos que estarán en alerta máxima para atender cualquier inconveniente serán sistemas de video-vigilancia y monitoreo, reforzamiento del personal de C4, atención inmediata al 9-1-1 y denuncia anónima 089.

Fernando Sánchez afirmó que Baja California es una entidad que ha vivido procesos electorales transparentes y en paz, por lo cual se espera el mismo resultado para estas próximas elecciones.

También se implementarán operativos por medio de un grupo de coordinación para la construcción de la paz en Baja California, donde participaran autoridades de seguridad de todos los niveles de Gobierno, junto al Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, además de todos los sectores de la sociedad en el tema de respeto y transparencia.

 

AMLO asegura que la Guardia Nacional comenzará a funcionar en el mes de junio

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó en una de su conferencias mañaneras que la prometida y esperada, Guardia Nacional comenzará a operar a partir del mes de junio.

En su inicio la Guarda Nacional comenzará a operar con 51 coordinaciones y poco más de 25 mil elementos.

Aunque no dio más detalles sobre los estados en los que se iniciara a trabajar con la Guardia Nacional, se espera que para finales de este año, este nuevo grupo ya se encuentre desplegado en todos los estados de México, como lo fue su promesa de campaña.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa