Skip to main content

Etiqueta: vientos

¡Alerta! Regresan los vientos de Santa Ana

  • Las condiciones de Santa Ana representan un aumento significativo en el riesgo de incendios.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, según el pronóstico meteorológico, desde la tarde del martes 17 hasta la tarde del jueves 19 de diciembre, Baja California experimentará los efectos de vientos de Santa Ana.

Estas condiciones generarán vientos de intensidad moderada a fuerte, incremento en las temperaturas, niveles de humedad por debajo del 15 por ciento, así como un aumento significativo en el riesgo de incendios, informó el titular de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández.

Durante este periodo, las ráfagas de viento podrían oscilar entre los 40 y 60 kilómetros por hora a partir de la tarde-noche del martes y durante el día miércoles, sobre todo en las zonas montañosas. En el resto de los municipios, se espera viento sostenido de 15 a 25 kilómetros por hora con rachas de vientos fuertes.

Además de los vientos, las zonas montañosas de Baja California continuarán registrando temperaturas mínimas entre -10 y -5 °C, con heladas que se presentarán durante las madrugadas; mientras que en los municipios las temperaturas tendrán un ligero incremento.

Cervantes Hernández enfatizó que estas circunstancias crean un escenario propicio para la propagación de incendios, por lo que invitó a la ciudadanía a extremar precauciones como evitar actividades que involucre fuego al aire libre, como fogatas, quemas de basura o uso de maquinaria que pueda generar chispas.

Además, se recomienda no arrojar colillas de cigarro ni materiales combustibles en áreas con vegetación seca, mantener despejada la vegetación alrededor de viviendas u otras estructuras, así como prestar atención a la información emitida por las autoridades a través de canales oficiales y reportar cualquier signo de incendio o humo sospechoso al 911.

¡Alerta! Vientos de Santa Ana en Tecate: Sigue estas recomendaciones

  • El pronostico indica que la condición Santa Ana se presentará desde esta noche y hasta el jueves 12 de diciembre.

Ante el pronostico de vientos de Santa Ana, a partir del lunes 9 y hasta el jueves 12 de diciembre del presente año, la Coordinación de Protección Civil y Bomberos emite recomendaciones.

Estos vientos, caracterizados por su intensidad y sequedad, aumentan los riesgos de incendios y daños a la infraestructura. Por ello, se invita a toda la comunidad a extremar precauciones y seguir las siguientes recomendaciones:

  1. Evitar quemar basura o pastizales.
  2. No encender fogatas ni tirar colillas de cigarro.
  3. Mantenerse alejado de espectaculares, árboles, palmeras u otros objetos que puedan caer.
  4. Guardar objetos inflamables, cerillos, fuegos artificiales y encendedores fuera del alcance de niñas y niños.
  5. Identificar y reportar cables o tendido eléctrico que presente riesgo de caída.
  6. Utilizar el número de emergencias 911 de manera responsable en caso de incendios o situaciones de peligro.

Estas medidas tienen como objetivo prevenir accidentes, proteger a las familias tecatenses y reducir el impacto de estos fenómenos meteorológicos en nuestra comunidad, por lo que se agradece a la comunidad su colaboración para evitar cualquier situación de riesgo.

¡Alerta por vientos de Santa Ana e incendios!

  • La condición meteorológica que traerá aire extremadamente seco a las zonas montañosas y valles del estado.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Baja California informa a la población sobre la entrada de vientos de Santa Ana a partir del lunes 9 de diciembre, condición meteorológica que traerá aire extremadamente seco a las zonas montañosas y valles del estado, propiciando la propagación de incendios.

El titular de la Coordinación, Salvador Cervantes Hernández, explicó que el Servicio Meteorológico de Estados Unidos (NWS), emitió una alerta para el condado de San Diego por el riesgo de incendios, misma que se mantendrá desde la mañana del lunes 9 hasta el miércoles 11 de diciembre por la madrugada.

“Tenemos una coordinación estrecha con nuestros vecinos del norte, ya que al compartir frontera también llegamos a compartir condiciones climáticas y siniestros que afectan a ambos países”, expresó Cervantes Hernández.

Durante este periodo, los vientos del noreste a este alcanzarán velocidades de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de entre 40 y 60 kilómetros por hora en el Golfo de California y otras áreas de la entidad. La humedad relativa descenderá a niveles sumamente bajos, entre el 5 por ciento y el 10 por ciento en las zonas alejadas de la costa, generando un ambiente propicio para la propagación rápida de incendios forestales.

Las condiciones más críticas se esperan el martes, día en que la fuerza de los vientos será mayor. A partir del miércoles, los vientos comenzarán a debilitarse gradualmente, con una mejora significativa prevista para el jueves. Sin embargo, mientras prevalezcan estas condiciones, es esencial que la ciudadanía extreme precauciones para prevenir incendios y proteger su seguridad.

Por ello, la Coordinación Estatal de Protección Civil recomienda a la población evitar el uso de fuego al aire libre en terrenos secos o con vegetación, así como no arrojar colillas de cigarro ni materiales combustibles en el campo.

Además, es importante mantener los hogares y alrededores libres de maleza, basura y hojas secas, así como evitar quemas de basura o cualquier otro elemento.

Asimismo, mantenerse informada a través de los canales oficiales y reportar emergencias de forma inmediata al 911.

La Coordinación Estatal de Protección Civil, realiza un monitoreo permanente de las condiciones climáticas que pudieran afectar a la población, con el objetivo de prevenir y salvaguardar la seguridad de todas y todos.

Pronostican vientos con ráfagas de hasta 120 kilómetros por hora

  • Alerta por ráfagas de hasta 120 km/h y riesgo de incendios.


Vientos de Santa Ana se registrarán del 19 al 22 de noviembre, informó el coordinador de Bomberos y Protección Civil de Tecate, Constantino León Rodríguez.

“Hay que tomar precauciones, decirle a la ciudadanía que evite hacer quemas de basura o pastizales porque aún seguimos con alerta de incendios forestales“, indicó.

El funcionario municipal precisó que durante estos cuatro días para Tecate se pronostican ráfagas de viento de hasta 120 kilómetros por hora.

Mientras tanto, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Baja California informa que en algunas regiones, estos vientos podrían ocasionar tolvaneras.

El titular de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández, agregó que además se espera un incremento gradual en las temperaturas hacia mediados de semana, siendo el viernes 22 de noviembre el día más cálido de este periodo.

Sin embargo, es importante resaltar que, en las zonas montañosas de la entidad, se pronostican heladas de hasta -10 °C durante las madrugadas.

Por otro lado, en la costa occidental de la península, el oleaje podría alcanzar alturas de hasta tres metros, lo que representa un riesgo para las actividades marítimas.

Vientos de Santa Ana continuarán este jueves

  • Con rachas que alcanzarán hasta los 80 kilómetros por hora.

Ante el riesgo de incendios forestales generado por las condiciones de vientos de Santa Ana que continuarán este jueves, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Baja California hace un llamado a la población a extremar medidas de prevención y estar alerta ante cualquier situación que pueda poner en peligro su seguridad.

El titular de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández, explicó que las condiciones climatológicas derivadas de los vientos de Santa Ana favorecen la propagación de incendios, debido al descenso de humedad y los fuertes vientos.

Indicó que se espera que los vientos más intensos ocurran entre hoy miércoles 6 y el jueves 7 de noviembre, con rachas que alcanzarán hasta los 80 kilómetros por hora. Sin embargo, para el viernes 8 y sábado 9 se prevé un leve descenso en la velocidad del viento, con rachas de hasta 60 kilómetros por hora, aunque las tolvaneras continuarán en la región.

Por lo anterior, Cervantes Hernández enfatizó la importancia de tomar precauciones para evitar incendios forestales, recomendando a la ciudadanía que evite el uso de fuego al aire libre, ya sea mediante fogatas, quemas de basura o uso de maquinaria que pueda generar chispas.

Exhortó a no arrojar colillas de cigarro ni objetos de vidrio en áreas secas o con vegetación, ya que ambos pueden iniciar incendios rápidamente. También es importante mantener despejada y húmeda la vegetación alrededor de viviendas y estructuras, particularmente en áreas montañosas o con gran cantidad de matorrales.

Para protegerse de los vientos, la población debe asegurar todos los objetos ligeros en patios y techos, tales como muebles de jardín o macetas, que podrían ser desplazados por las fuertes rachas. Además, se recomienda evitar actividades al aire libre y en zonas boscosas durante el miércoles y jueves, días en los que se esperan las rachas de viento más intensas.

En esta misma línea, se recomienda extremar las precauciones al conducir, ya que las tolvaneras pueden reducir la visibilidad en carreteras, aumentando el riesgo de accidentes.

La Coordinación Estatal de Protección Civil reitera su compromiso con la seguridad de la ciudadanía y subraya la importancia de seguir estas recomendaciones preventivas, así como de reportar de inmediato cualquier situación que pueda derivar en un incendio a las autoridades a través del número de emergencia 911.

¡Alerta Tecate! Pronostican vientos y descenso de temperatura este miércoles

  • Se espera que a partir de las 9:00 horas se presenten ráfagas de una media de 45 km/h a 50 km/h y una máxima de 75 km/h.

Fuertes vientos y un descenso en la temperatura se pronostican este miércoles en Tecate, dio conocer la Coordinación Municipal de Bomberos y Protección Civil de Tecate.

Constantino León, director de la dependencia informó que derivado de pronósticos meteorológicos y la entrada del frente frío número 7, a partir de las 04:00 horas de este miércoles 6 de noviembre, se espera un descenso paulatino en las temperaturas.

“Los días 6 y 7 de noviembre también tenemos la entrada de los vientos de tierras interiores Santa Ana con una velocidad de hasta 75 kilómetros por hora, los cuales vienen con escasa humedad, lo que traerá a la zona de montañas y valles, vientos muy secos“, declaró.

Detalló que se estima que a partir de las 9:00 horas se presenten ráfagas de una media de 45 km/h a 50 km/h y una máxima de 75 km/h.

Agregó que se mantiene la alerta ante incendios forestales, por lo que se recomienda seguir las recomendaciones de Protección Civil, como evitar encender fogatas, quemar basura, mantenerse alejado de anuncios espectaculares y protegerse adecuadamente del frío, entre otras.

¡Prepárate! Habrá vientos de Santa Ana este semana

  • Se prevén rachas de viento de entre 60 y 80 kilómetros por hora.

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Baja California informa a la ciudadanía sobre la presencia de una condición de vientos de Santa Ana que se extenderá en la región desde hoy lunes 4 hasta el jueves 7 de noviembre, con intensificación prevista para el miércoles y jueves.

El titular de la Coordinación, Salvador Cervantes Hernández, indicó que se prevén rachas de viento de entre 60 y 80 kilómetros por hora, así como un marcado descenso de la humedad relativa.

Agregó que este fenómeno climático, característico de la temporada, puede originar tolvaneras y aumentar la probabilidad de incendios en zonas propensas, por lo que recomendó a la ciudadanía tomar precauciones.

Es importante evitar la quema de basura, pasto o cualquier material inflamable que pueda provocar un incendio, así como no arrojar colillas de cigarro en terrenos o áreas secas.

Además, se deben resguardar objetos y materiales ligeros que puedan ser desplazados por el viento para evitar accidentes, y asegurar techos, ventanas y puertas, especialmente en estructuras ligeras.

Para prevenir enfermedades respiratorias, se recomienda evitar actividades al aire libre en zonas con alta exposición al viento y polvo.

Finalmente, la Coordinación Estatal de Protección Civil indicó que el monitoreo de las condiciones meteorológicas se mantiene de manera permanente con el objetivo de alertar a la ciudadanía y minimizar los riesgos asociados a los vientos de Santa Ana.

Inicia la temporada de vientos Santa Ana

  • Los vientos de Santa Ana suelen presentarse en el mes de octubre.

Ante el inicio de la temporada de otoño y vientos de Santa Ana, la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda exhortó a la población a estar atenta a los pronósticos del clima, especialmente a quienes residen en áreas cercanas a zonas con alta vegetación o en las periferias de las ciudades, donde existe mayor riesgo de incendios.

La mandataria estatal explicó que durante la temporada de otoño, Baja California enfrenta el fenómeno meteorológico de los vientos de Santa Ana, caracterizado por una disminución de la humedad y fuertes ráfagas de viento.

Recordó que este fenómeno puede venir acompañado de un aumento en las temperaturas, lo que incrementa significativamente el riesgo de incendios forestales, especialmente cuando la vegetación se encuentra más seca, convirtiéndose en un combustible propenso a expandir el fuego rápidamente.

Señaló que es fundamental tener un plan de prevención tanto para el hogar como para los centros de trabajo y seguir las recomendaciones de las autoridades, como los avisos emitidos por la Coordinación de Protección Civil del Estado.

De acuerdo a las recomendaciones de Protección Civil, antes, durante y después de los vientos de Santa Ana, debe asegurarse de tener un kit de emergencia, limpiar su hogar, y evitar actividades que puedan provocar incendios. Durante los vientos, permanezca en un lugar seguro, evite salir y maneje con precaución.

La Gobernadora reiteró la importancia de mantenerse informados y preparados ante la posibilidad de estos riesgos a través de la página de Facebook de Protección Civil Baja California: https://www.facebook.com/proteccivilbc donde pueden conocer las actualizaciones y recomendaciones.

Pronóstico de vientos fuertes del 7 Al 13 de diciembre en el Municipio

De acuerdo a la consulta de los diferentes modelos y pronósticos meteorológicos, Nacionales e Internacionales, se informa que para nuestro Municipio se presentarán vientos fuertes durante esta semana, que comprende del día lunes 7 al domingo 13 de diciembre, aunque los pronósticos nos indican la probabilidad de presentarse una condición atmosférica común de acuerdo a estación en la que nos encontramos, es importante recordar que los siguientes pronósticos pueden cambiar de un momento a otro, pues pueden aumentar o disminuir su presencia, o puede presentarse otra condición concatenado a los esperados.

  • El día lunes durante la mañana los vientos tendrán un aproximado de 27 Km/h, y por la tarde 65 Km/ h. con el 1 % de probabilidad de precipitación, y una humedad del 14 al 16 %.
  • El día martes durante la mañana los vientos tendrán un aproximado de 30 Km/h, y por la tarde 67 Km/h. con el 0 % de probabilidad de precipitación, y una humedad del 14 al 24 %.
  • El día miércoles durante la mañana los vientos tendrán un aproximado de 10 Km/h, y por la tarde 28Km/h. con el 4 % de probabilidad de precipitación, y una humedad del 27 al 63 %.
  • El día jueves durante la mañana los vientos tendrán un aproximado de 16 Km/h, y por la tarde 26 Km/h. con el 6 % de probabilidad de precipitación, y una humedad del 50 al 78 %.
  • El día viernes durante la mañana los vientos tendrán un aproximado de 16 Km/h, y por la tarde de 27 Km/h. con el 3 % de probabilidad de precipitación, y una humedad del 44 al 62 %.
  • El día sábado durante la mañana los vientos tendrán un aproximado de 22 Km/h, y por la tarde de 50 Km/h. con el 0 % de probabilidad de precipitación, y una humedad del 25 al 34 %.
  • El día domingo durante la mañana los vientos tendrán un aproximado de 25 Km/h, y por la tarde de 60 Km/h. con el 0 % de probabilidad de precipitación, con una humedad del 20 al 36 %.

La humedad relativa, aunque no es muy baja, los vientos fuertes propician la propagación efectiva de incendio, tanto forestales como urbanos.

Por lo anterior esta Coordinación emite las siguientes RECOMENDACIONES:

Vientos fuertes

  1. Evite estar en azoteas o subir andamios.
  2. Evite realizar trabajos en altura.
  3. Retírese del cableado eléctrico, árboles y espectaculares que pueden caer.
  4. Retire objetos del exterior que puedan caer o ser volados con el viento, como macetas colgadas en lo alto, lonas, u otro tipo de anuncio.
  5.  Asegure techos de lámina, ventanas y puertas que se encuentren en el exterior.
  6. No se refugie del viento en árboles o estructuras riesgosas.
  7. Conduzca su vehículo con cuidado, extreme precauciones pues las fuertes rachas de viento pueden desestabilizarlo incluso volcarlo.
  8.  Utilizar cubre bocas.
  9. Si identifica espectaculares que puedan caer o ser llevador por el viento, dé aviso al 9-1-1

Incendios

Con los fuertes vientos es fácil que un incendio se propague con más intensidad, por esta razón es importante que;

En casa:

  1. Mantenga limpio el patio de su casa, no enciende fogones.
  2. No realizar fogatas, o apagarlas totalmente con agua y tierra.
  3. Mantenga siempre un extintor en casa.
  4. Revise que las instalaciones eléctricas de su hogar para verificar que se encuentren en condiciones óptimas.
  5. Prepare o actualice su Plan Familiar de Protección Civil.
  6. Si necesita ayuda para realizar su Plan Familiar de Protección Civil, comuníquese al 665 521-12-18 para recibir asesoría gratuita.

En el trabajo:

  1. Durante los fuertes vientos no realice trabajos de soldadura sin las precauciones necesarias, retire todo tipo de objeto que pueda ser combustible, como gasolina, thinner, trapos de limpieza, latas de pintura, etc.
  2.  No realice quema de basura, si ha limpiado su terreno lo mejor es recoger la basura y llevarla al centro de transferencia para su disposición final, por favor NO INICIE UN INCENDIO con la intención de limpiar su terreno.
  3. No se recomienda realizar trabajos de electricidad a la intemperie donde el viento puede obstruir las adecuadas medidas de seguridad, esto puede ocasionar un incendio.
  4. Si fuma, deposite correctamente las colillas de cigarro totalmente apagadas o mojadas en el depósito de basura.
  5. Revise las instalaciones eléctricas.
  6. Prepare o actualice el Programa Interno de Protección Civil.

Frío

Evite las enfermedades respiratorias:

  1. Evite los cambios bruscos de temperatura.
  2. Mantenga su hogar templada.
  3. No utilice la calefacción al tope (se puede sobrecargar y ocasionar un incendio).
  4. Utilice suficientes cobijas.
  5. Ingiera alimentos y bebidas calientes.
  6. De preferencia no salga de casa.
  7. Si sale de casa cúbrase boca y nariz para evitar respirar aire frio.
  8. Abríguese bien cubriendo el rostro y cabeza.
  9. No salga a la calle recién bañado o aún mojado.
  10. Al utilizar cualquier tipo de calentadores o si utiliza chimeneas, verifique que exista ventilación para evitar intoxicaciones.
  11. Ingiera frutas y verduras ricas en vitaminas C.

Vientos Santa Ana continuarán hasta el jueves en Tecate

De acuerdo con el pronóstico del Sistema meteorológico de San Diego, The Weather Channel, la condición Santa Ana que se encuentra afectando en Tecate, continuará hasta el día jueves 27 de febrero.

En lo que respecta para el día de hoy martes 25 de febrero, la condición Santa Ana mantendrá rachas de viento de 47 a 50 kilómetros por hora con rachas ocasionales de hasta 80 kilómetros por hora. Se espera un día soleado y seco, con temperaturas frías.

Mismas rachas ocasionales de 80 kilómetros por hora continuarán hasta el día miércoles por la mañana y tarde, disminuyendo su intensidad por la noche, hasta los 40 kilómetros por hora.

Por lo anterior, te compartimos las siguientes recomendaciones de Protección Civil para evitar cualquier contingencia o incidentes, además se exhorta a la población a no encender fogatas para evitar incendios forestales además de evitar o reportar cualquier daño a estructuras o espectaculares que pongan en riesgo la integridad de las familias, si tienes alguna denuncia llama al 9-1-1 o al 089.

Si te encuentras en tu vivienda

  • Cierra  y asegura puertas, ventanas o toldos.
  • Retira macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente.
  • Si los vidrios de las ventadas no son tan fuertes, coloca cinta adhesiva transparente en la parte interior para evitar que al romperse los vidrios provoquen daños.
  • Evite salir de casa si no es necesario.

Si te encuentra en la calle o en el campo

  • Aléjate de cornisas, muros o árboles, que puedan llegar a desprenderse.
  • Toma precauciones delante de edificaciones en construcción o en mal estado.
  • Abstente de subir andamios sin las adecuadas medidas de protección.
  • No te protejas del viento en zonas próximas a muros, árboles o edificios en mal estado o en construcción.

Si estas conduciendo

  • Ten precaución ya que son frecuentes los cortes en vías por caída de árboles y cables eléctricos.
  • Conduce con precaución debido a la posibilidad de la formación de nubes de polvo.
  • Si tu auto se ve afectado por la fuerza que el viento ejerce sobre él, evite los rebases y ten precaución en los cruces y puentes.
  • Conduce con el máximo de precaución, disminuyendo la velocidad y con las luces de cruce y ordinarias encendidas si la visibilidad es escasa.
  • Ten precaución al momento de cruzar con otros vehículos, rebasar, pasar por puentes, baches u otros hundimientos, ya que la fuerza que ejerce el viento en el vehículo se ve alterada.
  • Al conducir presta atención al momento de rebasar un vehículo de carga pesada, ya que éstos puede hacer algún movimiento imprevisto.

Ana Yajhaira García | Veraz