Skip to main content

Etiqueta: vientos fuertes

Habrá condición Santa Ana hasta el miércoles 14 de noviembre en la región

Durante este viernes y hasta el próximo miércoles 14 de noviembre habrá condición Santana en la región, informó la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) del XXII Ayuntamiento que preside Marco Novelo.

Jaime Nieto de Maria y Campos, director de la UMPC, precisó que la “presencia de condición Santana atípica es debido a un desplazamiento generado por el ingreso de un frente frío al norte del país”.

Subrayó que la temperatura para este viernes será de 23 grados Centígrados la máxima con vientos del Sur Suroeste  de 15 a 25 kilómetros por hora y una humedad de 43 por ciento.

“Se prevé que permanezca hasta el miércoles de la próxima semana, con temperaturas de 23-24 grados Celsius y viento de 10 a 15 kilómetros por hora”, afirmó el funcionario municipal.

Añadió que para las zonas montañosas del municipio de Ensenada, las temperaturas estarán rondando los 30 grados y ráfagas de viento de hasta 60 kilómetros – para hoy-.

Hizo un llamado a la población a extremar precauciones sobre todo en infantes y personas de la tercera edad para evitar enfermedades respiratorias a causa de los vientos de la condición Santana.

Protección Civil advierte por vientos muy fuertes en Tecate a partir de hoy y hasta el día viernes

La Coordinación de Protección Civil de Tecate informa sobre probabilidad de pronóstico de condición Santana en el municipio, la cual prevalecerá del jueves 8 de noviembre a partir de las 4 de la tarde y concluirá el viernes 9 de noviembre pasado el mediodía.

¿QUÉ SON LOS VIENTOS DE SANTA ANA?

Se trata de vientos secos, calientes y borrascosos del noreste que soplan desde el interior del sur de California hacia la costa y alta mar, moviéndose en dirección contraria al flujo normal en tierra que transporta aire húmedo del Pacífico a la región. Ocurren típicamente en los meses de otoño y continúan durante el invierno hasta el inicio de la primavera.

¿CÓMO SE FORMAN?

Los Vientos de Santa Ana son creados por alta presión sobre la Gran Cuenca, el vasto interior desértico del oeste que se extiende por varios estados. El aire que se sumerge pierde su humedad y fluye en dirección de las manecillas del reloj hacia el sur de California, donde debe pasar por enormes cordilleras que separan el desierto de la región metropolitana a lo largo de la costa. Al igual que un río de movimiento lento que se estrecha repentinamente convirtiéndose en rápidos, el aire se acelera al oprimirse para atravesar pasos de montaña y cañones, volviéndose más seco y más caliente conforme desciende.

¿POR QUÉ CREAN PELIGRO DE INCENDIOS FORESTALES?

Los niveles de humedad a menudo caen a porcentajes menores de 10% durante los Vientos de Santa Ana. La extrema carencia de humedad en el aire ocasiona que la vegetación -viva y muerta- se seque significativamente y se vuelva fácil de prender. Las tremendas velocidades de los vientos pueden avivar cualquier chispa (por ejemplo, la de un poste de electricidad derribado), convirtiéndola en un incendio de rápida propagación. Los Vientos de Santa Ana están vinculados a algunos de los peores incendios forestales registrados en el sur de California.

¿LOS VIENTOS AFECTAN A LA GENTE?

Los Vientos de Santa Ana pueden llevarse la contaminación urbana, creando vistas espectaculares. Al mismo tiempo, la falta de humedad seca los labios, nariz, garganta y piel.

Vientos tipo Santa Ana para este jueves y viernes, ráfagas de hasta 55 kilómetros por hora en Tecate y Ensenada

El reciente pronóstico extendido de 96 horas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), espera que para este jueves 08 de noviembre un nuevo sistema frontal ingresará al norte y noroeste del país, trayendo consigo vientos fuertes y descenso en la temperatura.

Se espera que ingrese durante el transcurso del viernes, por lo que se generarían nubes de tormenta, rachas fuertes de viento y descenso de temperatura en dichas entidades del norte, entre las cuales se encuentra Baja California.

Por el momento, no se esperan lluvias en el estado fronterizo. Aunque habrá que estar al pendiente de las actualizaciones del pronóstico. Sin embargo, se estarán manifestando fuertes vientos en municipios como Tecate y Ensenada con rachas entre los 35 y 45 kilómetros por hora con rachas ocasionales superiores a los 55 kilómetros por hora.

En lo que respecta al Pueblo Mágico de Tecate, el jueves 08 de noviembre se espera sea un día soleado con viento de 35 kilómetros por hora y una temperatura de 25 grados centígrados durante el día. Con rachas ocasionales de 50 kilómetros por hora. Por la noche del jueves, se espera un cielo despejado con viento, vientos de 38 kilómetros por hora con una mínima de 12 kilómetros por hora.

Para el día viernes 09 de noviembre en Tecate, será un día soleado con viento, con ráfagas de viento de 46 kilómetros por hora y una temperatura máxima de 22 grados centígrados con racha de viento tipo Santa Ana de hasta 55 kilómetros por hora. Por la noche, será un viernes despejado con vientos aminorados de 24 kilómetros por hora y una temperatura mínima de 7 grados centígrados.

En el municipio de Ensenada, el panorama será similar al de Tecate, este próximo jueves tendrá un día soleado con viento de 35 kilómetros por hora y una máxima de 25 grados centígrados, con rachas ocasionales de 50 kilómetros por hora. Por la noche los vientos se mantienen con una mínima de 12 grados centígrados.

Por otro lado, para el día viernes los vientos se intensifican con vientos de 40 kilómetros por hora y con rachas ocasionales de 55 kilómetros por hora. Será un día soleado con mucho viento.  Vientos más fuertes en cañones y pasos, y debajo de ellos. Máxima de 22 grados centígrados. Los vientos bajan su intensidad para el día viernes, con 24 kilómetros por hora y una mínima de 7 grados centígrados.

Ana Yajhaira García | Veraz

Mañana se esperan vientos de hasta 45 kilómetros por hora en Tecate; lluvias dispersas para el sábado

Vientos provenientes del Este del Estado, han disminuido la probabilidad de lluvias copiosas para el sábado de un 80 a un 60 por ciento, sin embargo, la probabilidad de lluvias dispersas se mantienen durante la mayor parte del día. Por otro lado, mañana viernes 11 de octubre el Sistema Meteorológico de San Diego, marca una alta tendencia de que puedan presentarse vientos tipo Santa Ana de hasta 45 kilómetros por hora y rachas de 50 kilómetros por hora.

Con un ambiente parcialmente nublado para mañana viernes, se esperan temperaturas entre los 25 grados centígrados como máxima y 15 grados centígrados como mínima por la tarde y noche. Con la salida del otoño y casi entrada del invierno, los fuertes vientos son característicos de la Región en Baja California. Por lo anterior, te brindamos las siguientes recomendaciones ante los fuertes vientos.

Si te encuentras en tu vivienda

  • Cierra  y asegura puertas, ventanas o toldos.
  • Retira macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente.
  • Si los vidrios de las ventadas no son tan fuertes, coloca cinta adhesiva transparente en la parte interior para evitar que al romperse los vidrios provoquen daños.
  • Evite salir de casa si no es necesario.

Si te encuentra en la calle o en el campo

  • Aléjate de cornisas, muros o árboles, que puedan llegar a desprenderse.
  • Toma precauciones delante de edificaciones en construcción o en mal estado.
  • Abstente de subir andamios sin las adecuadas medidas de protección.
  • No te protejas del viento en zonas próximas a muros, árboles o edificios en mal estado o en construcción.

Si estas conduciendo

  • Ten precaución ya que son frecuentes los cortes en vías por caída de árboles y cables eléctricos.
  • Conduce con precaución debido a la posibilidad de la formación de nubes de polvo.
  • Si tu auto se ve afectado por la fuerza que el viento ejerce sobre él, evite los rebases y ten precaución en los cruces y puentes.
  • Conduce con el máximo de precaución, disminuyendo la velocidad y con las luces de cruce y ordinarias encendidas si la visibilidad es escasa.
  • Ten precaución al momento de cruzar con otros vehículos, rebasar, pasar por puentes, baches u otros hundimientos, ya que la fuerza que ejerce el viento en el vehículo se ve alterada.
  • Al conducir presta atención al momento de rebasar un vehículo de carga pesada, ya que éstos puede hacer algún movimiento imprevisto.

Ana Yajhaira García | Veraz

Muere joven arrastrada por arroyo en Rosarito

Una menor de 16 años perdió la vida tras ser arrastrada por la corriente de un arroyo durante las lluvias de este fin de semana en la región.

Las autoridades encontraron esta mañana sin vida a la joven de 16 años de edad, quien fue arrastrada anoche por la corriente del arroyo Cordero en Playas de Rosarito.

La víctima viajaba con un adulto dentro de un auto e intentaron pasar por debajo del puente Pemex. Sin embargo, la fuerte corriente lo impidió.

El adulto logró salir del caudal de agua varios metros más adelante, pero la menor no.

Durante horas la buscaron y fue hasta esta mañana cuando fue encontrada sin vida.

Fuente: Entravision