Skip to main content

Etiqueta: viajeros

¡Descubre BC con ‘Corazones Viajeros’! Viajes con todo incluido para residentes del estado

  • Todos los viajes incluyen hospedaje, seguro de viajero, guía turístico, actividades recreativas y transporte terrestre, para que disfrutes de los tesoros de Tecate, Valle de Guadalupe o San Felipe.

La Secretaría de Turismo de Baja California lanzó una nueva modalidad del programa ‘Corazones Viajeros‘, diseñada para ofrecer viajes con hospedaje y excursiones recreativas a las y los habitantes del estado.

Esta iniciativa busca fomentar el turismo social, permitiendo a las y los bajacalifornianos descubrir y disfrutar de los maravillosos atractivos turísticos de la región.

Como parte de esta nueva modalidad, las y los beneficiarios recibirán un vale de $1,500 pesos que cubrirá la mitad del costo del viaje, mientras que las y los viajeros deberán aportar los $1,500 pesos restantes por persona, según las reglas de operación publicadas en mayo de 2024.

El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez destacó: “’Corazones Viajeros’ es nuestra forma de compartir el patrimonio turístico, cultural y natural del estado, asegurándonos de que todas y todos puedan disfrutarlo y valorarlo.” e invitó a las y los bajacalifornianos a participar en los viajes disponibles.

Desde Tijuana, puedes unirte a la ruta ‘Sabores y Raíces‘ hacia el Valle de Guadalupe o a la ruta ‘Kumiai‘ que va a Tecate, Pueblo Mágico. Desde Mexicali, están disponibles las rutas ‘Disfruta San Felipe‘ y ‘Aventura y Sabor San Felipe‘.

Dichos viajes incluyen un itinerario de dos días y una noche de hospedaje, transporte terrestre de ida y vuelta proporcionado por Autobuses ABC, así como diversas actividades que varían según el destino elegido, como recorridos en vinícolas, museos, centros ecoturísticos, zonas arqueológicas, parques, ranchos, entre otros sitios turísticos estatales.

Los puntos de venta se encuentran en las oficinas de autobuses ABC ubicadas en las Centrales Camioneras de Tijuana y Mexicali.

¡Aprovecha esta oportunidad única y por tiempo limitado durante las vacaciones de diciembre y enero de 2025 para explorar y disfrutar de Baja California con ‘Corazones Viajeros‘!

Para más información, visita las plataformas oficiales y redes sociales de la Secretaría de Turismo de Baja California.

Recibe “Corazones Viajeros” nominación internacional

  • El ganador será elegido en el Congreso Internacional de Turismo Social en San José, Costa Rica.

El programa social “Corazones Viajeros”, impulsado por el gobierno de Marina del Pilar Avila Olmeda a través de la Secretaría de Turismo, fue merecedor a una nominación por la Organización Internacional de Turismo Social en los ISTO Awards 2024, reconociendo la excelencia de los programas y proyectos enfocados en el turismo.

“El programa representa un firme compromiso del Gobierno del Estado con el acceso equitativo al patrimonio turístico de la entidad. Con esto buscamos garantizar que todas y todos los bajacalifornianos puedan disfrutar de las maravillas naturales, históricas y culturales que ofrece nuestra región”, detalló la mandataria estatal.

“Corazones Viajeros” fue seleccionado en la categoría “Iniciativas de Destinos”, que reconoce la excelencia de programas lanzados por miembros de la organización. En esta edición, competirá con proyectos de turismo social de países como España y Portugal.

Este programa forma parte del Programa Sectorial de Turismo 2022-2027, cuyo objetivo es consolidar a Baja California como un destino líder en turismo responsable.

“La nominación de ‘Corazones Viajeros’ refuerza nuestro compromiso con un turismo que no solo impulse la economía, sino que también genere un impacto positivo en las y los bajacalifornianos. Por ello, continuaremos promoviendo el desarrollo turístico solidario, sostenible y accesible de Baja California, que honre nuestras tradiciones y fortalezca nuestras comunidades”, expresó Miguel Aguíñiga Rodríguez, secretario de Turismo.

El ganador será elegido y reconocido en el Congreso Internacional de Turismo Social 2024, que se llevará a cabo en San José, Costa Rica, del 21 al 25 de octubre. Durante el congreso, se presentarán los proyectos más innovadores en turismo social, entre ellos “Corazones Viajeros”.

Viaja gratis por BC con este programa

  • El programa, dirigido a grupos de atención prioritaria, otorga transporte ida y vuelta, seguro de viajero y vales gratuitos para recorridos recreativos-culturales.

El Gobierno del Estado puso en marcha el programa ‘Corazones Viajeros’ 2024, un compromiso con la población más vulnerables para un acceso equitativo al patrimonio cultural y turístico de la entidad, anunció la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

“Este programa es esencial para fomentar un turismo solidario, sostenible y accesible, asegurando que las y los bajacalifornianos puedan disfrutar de las maravillas de nuestra región y, al mismo tiempo, fortalecer nuestra identidad como comunidad”, subrayó la mandataria.

Ávila Olmeda destacó que gracias al esfuerzo de la Secretaría de Turismo de Baja California, Corazones Viajeros no solo brindar acceso a la recreación, cultura, descanso y sano esparcimiento, también permite incrementar la ocupación y el consumo turístico, impulsando la economía de las comunidades y empresas del sector.

El programa, dirigido a grupos de atención prioritaria, otorga vales gratuitos para recorridos recreativos-culturales y en su primer semana atendió a 460 personas, entre ellas adultos mayores, así como niñas, niños y adolescentes del albergue temporal de DIF Estatal en Mexicali.

El programa es subsidiado al 100% por el Gobierno del Estado, brinda transporte ida y vuelta, seguro de viajero, recorrido turístico guiado así como entradas a recintos culturales y atractivos turísticos, explicó el Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez.

SCT ofrece apoyo total a viajeros durante semana santa

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) implementará diversas acciones para reforzar las medidas de seguridad y apoyo a los turistas en las diferentes vías de comunicación del país, con la finalidad de que su viaje sea placentero y seguro.

Para evitar percances en las carreteras del país, a partir de este viernes 7 de abril y hasta el domingo 23, la dependencia a través de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT), realizará evaluaciones médicas a los transportistas para garantizar que estén aptos para conducir.

 En 30 puntos carreteros se instalarán módulos de exámenes médicos en los que se llevarán a cabo exploraciones a conductores del autotransporte como parte de las acciones preventivas que aplicará la SCT durante 16 días.

 Los conductores y viajeros en general tienen que usar el cinturón de seguridad, evitar el uso del celular y no consumir drogas o alcohol, para prevenir accidentes.

 Por otra parte, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se mantiene alerta en salas de espera, pasillos de llegada y salida, y vialidades de estas instalaciones, en coordinación con la Comandancia General del Aeropuerto, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la Policía Federal y autoridades locales.

En las costas se supervisará con el apoyo de patrullas terrestres y marítimas, embarcaderos, muelles, playas y demás puntos de afluencia turística.

A partir del 10 y hasta el 21 de abril, los estudiantes y maestros de todo el Sistema Educativo Nacional, gozarán de descuentos del 50 y 25 por ciento, respectivamente, en el autotransporte federal de pasajeros y en los servicios ferroviarios de transporte.

Además, la aplicación Traza Tu Ruta de Mappir está disponible en los portales de Internet http://www.gob.mx/sct o CAPUFEhttp://www.capufe.gob.mx, con el fin de que los paseantes planeen su viaje de manera anticipada.

Esta herramienta permite conocer un mapa con las diferentes rutas para llegar a un destino, el costo de casetas, el tiempo aproximado de recorrido, el gasto en combustible y el rendimiento de éste, de acuerdo al vehículo en el que se desplace.

Exhorta IMSS a tramitar vigencia de derechos para salir de vacaciones

Exhorta el IMSS a todos los derechohabientes que tienen planeado salir de viaje en la próxima temporada vacacional para que tramiten con oportunidad su Constancia de Vigencia de Derechos.

Incluso dicho trámite se puede realizar a través del portal www.imss.gob.mx, señala el instituto a través de un comunicado.

Destaca que el periodo vacacional de diciembre es cuando más trabajadores y sus familias tramitan esta constancia, ya que un gran número de ellos provienen del interior de la república y quieren pasar las celebraciones de Navidad y Año Nuevo con sus familiares en sus lugares de origen, manifestó Oralia Quezada Mendiola, jefa del departamento de Afiliación y Vigencia del IMSS.

Explicó que la Constancia de Vigencia de Derechos es un documento que expide el IMSS y que ampara al asegurado y sus beneficiarios para que en caso de estar fuera de su lugar de adscripción (en este caso fuera de Ciudad Juárez) y que requieran una atención médica, puedan obtenerla sin contratiempo de tipo administrativo acudiendo a un área de urgencias del hospital que le quede más cercano.

El documento se expide por un término de 56 días y se ha tomado como un trámite de previsión considerando que estando de viaje pueda registrarse alguna emergencia de salud, pero principalmente, se tramita por aquellas personas que cursan por enfermedades, crónico degenerativas y que están expuestas a sufrir alguna descompensación.

El IMSS suele hacer llamados a la población para que si tiene planeado viajar, tramite con tiempo esta constancia de vigencia de derechos en la Subdelegación que le corresponde, toda vez que mucha gente suele dejarlo para los últimos días y ello provoca que haya aglomeraciones en las subdelegaciones.

Quezada Mendiola puntualizó en que para comodidad de los asegurados, este trámite ya se puede hacer por internet, a cualquier hora, evitando así el traslado a una unidad IMSS y hacer fila.

Para obtener este documento por internet, solo se requiere tener un correo electrónico, accesar a la página web: www.imss.gob.mx, que tiene en la portada la guía a constancia de vigencia de derechos, anotar el número de seguridad social y la CURP.

Fuente: Elmonitorparral.com

Más información: http://www.elmonitorparral.com/notas.pl?n=75801