Skip to main content

Etiqueta: viajar

¿Viajas a Estados Unidos? Esto es lo que te puede pedir un agente fronterizo

¿Viajas a Estados Unidos frecuentemente o planeas ir de vacaciones este año a la nación norteamericana? Esto te interesa.

Los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) tienen el derecho de inspeccionar tus maletas, tu vehículo, los artículos electrónicos y dispositivos móviles que lleves contigo e incluso solicitarte la contraseña de tus redes sociales.

Aquí te explicamos lo que pueden solicitarte los funcionarios de la CBP antes de que te permitan ingresar a EU, vía aérea, terrestre o marítima.

PUEDEN REVISARTE

Los agentes de la CBP pueden revisar a cualquier persona que consideren sospechosa siempre que se encuentre hasta 161 kilómetros después de la frontera de Estados Unidos (como la que comparte con México), en alguno de los 35 puntos de revisión que opera actualmente la dependencia.

Eso significa que los funcionarios fronterizos pueden pararte y cuestionarte en los puntos de inspección si te consideran sospechoso de haber cometido una falta a la ley migratoria estadounidense. Sin embargo, no especifican qué significa ser un sospechoso.

Cualquier funcionario tiene la autoridad de revisar tus pertenencias sin una orden judicial. Además, te pueden preguntar sobre tu ciudadanía o tu estatus migratorio y solicitarte documentos que prueben tu entrada al país de forma legal.

Lo único que no pueden revisar los inspectores es tu vehículo o a tus acompañantes, para ello, deben preguntarte si les permites llevar a cabo la revisión, pero no estás obligado a ceder.

Otro punto que debes considerar es que a 40 kilómetros desde cualquier punto de la frontera estadounidense, los agentes de la CBP pueden entrar a cualquier propiedad privada, sin una orden judicial.

APARATOS ELECTRÓNICOS

La revisión que los agentes de la CBP pueden aplicarte se extiende a los aparatos electrónicos que lleves a Estados Unidos, como smartphones, laptops, discos, memorias, teléfonos, cámaras fotográficas y de video, grabadoras y reproductores de música.

Durante el año fiscal 2016, los funcionarios del CBP revisaron a 380 millones de viajeros e inspeccionaron 23,877 aparatos electrónicos.

De acuerdo con la política de CBP, los funcionarios pueden ver la información de tus aparatos electrónicos en un cuarto de supervisión.

Esto pueden hacerlo frente a ti, a menos que tu presencia “represente un riesgo a la seguridad nacional, a la aplicación de la ley u otras consideraciones operacionales”.

Los agentes de la CBP pueden llevar a cabo estas inspecciones “con o sin” una sospecha específica de que tus pertenencias pueden ser utilizadas para cometer una falta migratoria.

También pueden quitarte tus aparatos electrónicos o hacer una copia de la información de tus dispositivos, “por un periodo razonable de tiempo a fin de indagar o analizar las sospechas”.

Pero ojo, un oficial fronterizo no puede quedarse con tus dispositivos electrónicos por más de cinco días, aunque los oficiales pueden aplicar extensiones hasta de dos semanas para este procedimiento. Si no encontraron información sospechosa, destruirán los datos recabados y te devolverán el aparato.

Sí los funcionarios quieren buscar información en la memoria de tu computadora y examinar tus documentos, imágenes y grabaciones borradas, deberán tener una razón para hacerlo.

Respecto a la contraseña de tus aparatos electrónicos o tus redes sociales, aunque no está regulado, los agentes fronterizos pueden solicitarlas.

Liza Goitein, codirectora del Programa de Seguridad Nacional en el Centro de Justicia Brennan, le dijo a Business Insider que  “a menos de que las autoridades establezcan que eso es ilegal, los agentes fronterizos continuarán haciéndolo”.

Los funcionarios fronterizos tienen la autoridad para “demandar el apoyo de cualquier persona para arrestar a otra, inspeccionar a un sospechoso o incautar cualquier aparato u objetivo, en caso de ser necesario”.

¿Y si no quieres dar tus contraseñas?

“El no brindar información para ayudar a un agente del CBP puede resultar en la detención de una persona o la confiscación del aparato electrónico”, de acuerdo con un comunicado del CBP.

Los viajeros que se rehúsen a brindar sus contraseñas pueden ser detenidon por varias horas y sus pertenencias están sujetas a ser inspeccionadas a detalle; las personas que tienen tarjetas de residencia permanente (conocidas como green card) pueden ser cuestionadas sobre su estatus legal.

¿ASESORÍA LEGAL?

No puedes pedir un abogado si te detiene un agente de la CBP.

“Todos los viajeros internacionales que llegan a EU están sujetos a una inspección y las personas que resulten sospechosos deben ser revisados sin derecho a un abogado durante la inspección”, refiere la agencia fronteriza.

Sin embargo, algunos abogados migratorios recomiendan que los viajeros lleven con ellos el número de un asistente legal o abogado específico que los ayude si son detenidos en la frontera.

Las personas que sean inspeccionadas en territorio estadounidense pueden grabar y fotografiar las operaciones de la CBP mientras sus acciones no interfieran con las inspecciones, pero la CBP puede prohibirte que grabes en lugares donde crea que peligre la seguridad nacional.

OTRAS RECOMENDACIONES

Considera qué aparatos necesitas para viajar y cuáles puedes dejar en casa. Si bien puedes proteger tus dispositivos utilizando contraseñas complicadas, eso no impide que los funcionarios fronterizos puedan incautar tus artículos.

Otra opción es dejar todos tus artículos y solamente llevar un teléfono con información básica. Sin embargo, esta medida también conlleva un riesgo.

“Los agentes fronterizos también pueden sospechar si una persona tomó medidas extremas para proteger su información, dejando sus artículos electrónicos en casa”, dijo Sophia Cope, abogada de la Fundación Electronic Frontier.

Pero no te preocupes, dicha fundación creó una guía para proteger tu información privada almacenada en artículos electrónicos y digitales cuando viajes a EU.

Si los funcionarios del CBP quieren inspeccionar tus documentos legales, tendrán que seguir un procedimiento especial, de acuerdo a la política de la agencia.

Si hay sospecha de que la información de tus documentos incluye evidencia de un crimen o está relacionada con algo que es jurisdicción del CPB, el funcionario fronterizo necesita consultar a un consejero jurídico para llevar a cabo este procedimiento.

La información comercial o que involucre a empresas será protegida por la CBP.

Con información de 321

Si estadounidenses desean viajar a Europa, tendrán que conseguir visa

Legisladores europeos amagaron con imponer la visa a los estadunidenses, en respuesta a la política migratoria de Donald Trump.

El pasado jueves, el Parlamento Europeo votó en favor de que la Comisión Europea, que es el Poder Ejecutivo del bloque, niegue la entrada a todo ciudadano de EU que no tenga visa.

La exigencia es en respuesta a la negativa del Presidente republicano de dar acceso sin visa a los ciudadanos de Polonia, Croacia, Chipre, Rumania y Bulgaria, países que forman parte del bloque comunitario.

En tanto, 57 países, entre ellos Suecia, Canadá y Finlandia, anunciaron que donarán 200 millones de dólares para financiar a organizaciones de planificación familiar que se quedaron sin el apoyo estadunidense con la llegada de Trump a la Casa Blanca.

Proponen visado a estadunidenses

Parlamentarios europeos votaron el jueves para que se les niegue a los ciudadanos de Estados Unidos el acceso sin visa a la Unión Europea (UE) dentro de dos meses porque Washington no permite que algunos personas del bloque continental entren libremente a su país.

La votación del Parlamento Europeo busca poner presión sobre la Comisión Europea, el poder ejecutivo del bloque, para que decida una suspensión de un año en represalia por la negativa de Washington de dar acceso sin visa a ciudadanos de Polonia, Croacia, Chipre, Rumania y Bulgaria, que son miembros del bloque de 28 estados.

“La Comisión Europea está legalmente obligada a tomar medidas para reintroducir temporalmente una obligación de visa para los ciudadanos de Estados Unidos, dado que Washington se rehúsa a dar acceso a su territorio sin visa a los ciudadanos de cinco países de la UE”, indicó el Parlamento.

Este voto se da en momentos en que las relaciones entre Bruselas y Washington están plagadas de desconfianza desde la elección del presidente estadunidense, Donald Trump, que en varias ocasiones criticó a la UE y celebró el Brexit.

Un funcionarios de la Comisión Europea dijo que hay un diálogo con el gobierno de Estados Unidos para “presionar para que haya completa reciprocidad en visas”, pero no quiso decir si habrá medidas pronto.

La Comisión Europea, que no impone ninguna visa a los estadounidenses que ingresan en la UE por menos de tres meses, pide desde 2014 que Washington aplique reciprocidad de exención que beneficie a los más de 500 millones de ciudadanos europeos.

Bruselas no quiere iniciar un nuevo frente de conflicto con Estados Unidos. En diciembre de 2016, el comisario para temas de Migración, Dimitris Avramopoulos, había asegurado que el tema figuraba “entre las prioridades a tratar con las nueva administración” estadunidense.

Pero al mismo tiempo explicó que el Ejecutivo europeo también debe “tener en cuenta las consecuencias de una suspensión de visados para las relaciones exteriores de la UE y de sus Estados miembro”.

Con información de La Opinion

Visa aún es necesaria si quieres viajar a Canadá

El embajador de Canadá en México, Pierre Alarie, afirmó que la visa es necesaria para los turistas mexicanos que quieran viajar a ese país, por lo que el gobierno canadiense trabaja para encontrar la mejor manera de eliminar el requisito.

El diplomático destacó que tras la promesa realizada por el Primer Ministro Justin Pierre James Trudeau, de suprimir el documento, se trabaja con el gobierno mexicano para realizar la acción de manera ordenada.

Ante ello, Alarie llamó a los turistas a no acudir al aeropuerto sin el requisito migratorio, ya que no podrán ingresar al país y “podrían pasar un mal rato”.

Aseguró que a diario aerolíneas como AirCanada y Aeroméxico llaman a la embajada para decir que hay personas sin visa que requieren viajar a dicho país sin contar con el documento necesario.

A mí me da mucha pena, pero estamos trabajando en eso y pronto anunciaremos la eliminación de la visa, sin embargo todavía es necesaria”, reiteró.

Durante la conferencia Canadá y México: Socios Estratégicos en Materia de Cooperación Ambiental, el embajador aseguró que ambas naciones tienen lazos en materia de movilidad laboral, intercambio académico y de sociedad civil, y las relaciones de cooperación en cambio climático, entre otros temas ambientales.

Para abordar uno de los más grandes retos de nuestra generación, como lo es el cambio climático, “todavía hay mucho y duro trabajo por hacer para implementar el acuerdo que se generó en la Conferencia de las Partes (COP21) realizada en París, Francia, en diciembre pasado de Paris, tanto en Canadá como alrededor del mundo”.

Respecto a América del Norte, explicó que hay voluntad por parte del gobierno canadiense para trabajar con Estados Unidos y México a fin de desarrollar un acuerdo sobre energía limpia y medio ambiente.

Esperamos que este acuerdo beneficie a la población de nuestros países, ayudándonos a combatir los efectos del cambio climático y asegurar los suministros de energía a través de fuentes renovables”, subrayó.

Pierre Alarie refirió que durante la reunión de los “Tres Amigos” donde coincidirán los mandatarios de Canadá, Estados Unidos y México, en junio próximo en Otawa o Montreal, el tema central será el cambio climático, la mitigación y la adaptación ante sus embates.

En ese sentido, puntualizó que el cambio climático ofrece oportunidades de cooperación y de intercambio bilateral en distintos ámbitos, desde la colaboración de gobierno a gobierno, así como con el sector privado a través de la innovación en las energías renovables y las tecnologías limpias.

“La adaptación al cambio climático ofrece oportunidades comerciales donde todos ganan gracias a una tecnología más sustentable”, finalizó.