Skip to main content

Etiqueta: verde

Primaria de La Sierrita recibe reconocimiento como Escuela Verde durante Lunes Cívico

  • En el evento encabezado por el Alcalde se promovieron los valores cívicos, el respeto a los símbolos patrios y la participación ciudadana desde temprana edad.

Como parte del compromiso con la formación cívica de la niñez tecatense, el alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, encabezó la ceremonia de “Lunes Cívico” en la escuela primaria 15 de Septiembre, ubicada en la colonia La Sierrita, donde se promovieron los valores cívicos, el respeto a los símbolos patrios y la participación ciudadana desde temprana edad.

Durante el evento, se entregó a la institución educativa la certificación como “Escuela Verde”, al haber concluido satisfactoriamente la capacitación impartida por el equipo de Servicios Integrales de Residuos de Tecate (SIRT), iniciativa que impulsa la educación ambiental y el reciclaje responsable. Como parte de este reconocimiento, se entregaron cuatro contenedores de separación de residuos, para que alumnos, docentes y personal administrativo contribuyan activamente al programa de reciclaje municipal.

En esta edición del lunes cívico, se contó con la presencia del oficial Christian Inzunza, del Departamento de Prevención del Delito de Seguridad Ciudadana, quien invitó a los estudiantes a integrarse a la Patrulla Juvenil, programa enfocado en fomentar valores como el compañerismo, la honestidad, el respeto, la responsabilidad, la disciplina y el trabajo en equipo.

Asimismo, acudió la directora de Bienestar Animal, Gabriela Vázquez Ortega, para atender de manera directa un reporte realizado por el personal escolar sobre la presencia de animales dentro del plantel. Durante su visita, brindó orientación tanto a estudiantes como a padres de familia y personal docente sobre cómo proceder de manera adecuada en este tipo de situaciones, promoviendo siempre el respeto y bienestar de los animales.

Como muestra de agradecimiento por su visita, los alumnos de tercer grado presentaron una emotiva participación artística, mientras que los estudiantes de sexto grado invitaron al alcalde Román Cota a ser su padrino de graduación, invitación que fue aceptada con gusto por el mandatario municipal.

Tecate instala segundo Punto Verde, ahora en la zona rural

  • El acopio de residuos para reciclaje se ubica en en la Delegación Nueva Colonia Hindú.

El Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Román Cota anunció la instalación del segundo “Punto Verde” en el municipio, ahora en la Delegación Nueva Colonia Hindú, el primero en la zona rural de la ciudad.

Este espacio, ubicado a las afueras de las oficinas delegacionales, permitirá a los residentes de Cerro Azul, Mi Ranchito, Valle de las Palmas y comunidades cercanas acceder a un centro fijo para la disposición y reciclaje de residuos valorizables, como parte del programa promovido por el Sistema Integral de Residuos (SIRT).

Durante el arranque del programa, el director del SIRT, José Luis Barba, destacó que este Punto Verde no solo complementa las rutas fijas de recolección de residuos sólidos urbanos (RSU), sino que brinda beneficios directos a las familias participantes, tales como:

  • Descuentos de hasta 200 pesos en el impuesto predial
  • Entrega de árboles a cambio de materiales reciclables
  • Cupones e incentivos para fomentar una cultura ambiental responsable
  • Reducción de tiraderos clandestinos

El alcalde Román Cota enfatizó que el verdadero problema de fondo es la falta de una cultura del manejo adecuado de los residuos. “Durante mucho tiempo no se ha aprovechado correctamente lo que desechamos. Por eso instruimos al SIRT a llevar este programa más allá del área urbana. Iniciamos en el Parque Los Encinos, y hoy damos otro paso importante en Nueva Hindú”, señaló.

En ese sentido, el Primer Edil de Tecate agregó que “cada kilo menos de basura en las calles representa un ahorro para la ciudadanía”, destacando que este esfuerzo es una cruzada ambiental que también está llegando a las escuelas, “porque sabemos que los jóvenes son agentes clave para el cambio”, expresó Cota Muñoz.

“El mundo en el que vivimos no es la herencia que nos dejaron nuestros padres, es la herencia que vamos a dejarle a nuestros hijos, por eso nunca es tarde para retomar el camino”, concluyó, reafirmando el compromiso de su administración con la sustentabilidad y la educación ambiental.

Al respecto de la instalación del Punto Verde, el coordinador de Delegaciones, Joel Vásquez, se mostró entusiasta por la expansión de programas municipales a las zonas más apartadas del municipio. “Ya tenemos ruta fija en Cerro Azul, Mi Ranchito y Valle de las Palmas. Este tipo de acciones solo serán exitosas si trabajamos de la mano con la comunidad”, comentó.

La ciudad de Tecate se transforma con paso firme hacia un futuro más limpio y sostenible, gracias al esfuerzo conjunto entre gobierno y ciudadanía. La instalación de este segundo Punto Verde representa mucho más que un nuevo sitio de reciclaje; simboliza un llamado a la acción colectiva, donde el éxito de este programa depende en gran medida de la participación activa de las familias, comerciantes, escuelas y vecinos, quienes juegan un papel crucial en la construcción de una nueva cultura ambiental.

Separa y recicla: cartón, vidrio, aluminio, papel y plástico

  • Dichos materiales reciclables pueden ser llevados al Punto Verde ubicado en el Parque Los Encinos.

En esta temporada decembrina, el Gobierno Municipal de Tecate hace un llamado a la ciudadanía para adoptar prácticas responsables de manejo de residuos y contribuir al cuidado del medio ambiente.

Durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, los residuos domésticos tienden a incrementarse hasta un 30% más en comparación con el resto del año. Por ello, es fundamental separar y reciclar materiales como el cartón, vidrio, aluminio, papel y plástico.

Dichos materiales reciclables pueden ser llevados al Punto Verde ubicado en el Parque Los Encinos, donde el personal estará recibiéndolos en un horario de martes a domingo, de 10:00 am a 5:00 pm, sin embargo, los días 25 de diciembre y 01 de enero estará cerrado debido a que son días festivos.

El alcalde, Román Cota Muñoz, destacó que estas acciones son parte de un esfuerzo integral para fomentar la conciencia ambiental y reducir el impacto de los residuos sólidos en el municipio.

Reciclar no solo ayuda a disminuir la contaminación, sino que también permite aprovechar los recursos de manera sostenible. Es responsabilidad de todos cuidar nuestro entorno, especialmente en estas fechas de celebración”, subrayó.

Además, se invita a los ciudadanos a adoptar medidas adicionales como reutilizar papel de envoltura o emplear alternativas sostenibles como telas o bolsas reciclables, separar correctamente los residuos desde casa y reducir el uso de desechables, optando por utensilios reutilizables en reuniones.

Marco Verde gana plata en París 2024

  • El boxeador Marco Verde logra el 2o. lugar en la categoría 71 kg.

Con un espíritu indomable, Marco Verde se ha colgado la medalla de plata para México en París 2024.

El boxeador, originario de Sinaloa, logró el 2o. lugar en la categoría 71, mientras que el uzbeko Asadkhuja Muydinkhuja se llevó el oro.

México no lograba una medalla de plata en boxeo desde Héctor López en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984.

Propone Diputado sanción ejemplar a quien tire colillas de cigarro en vía pública en BC

Amigos el día ayer presenté una iniciativa que reforma la Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos para el Estado de Baja California, para sancionar a quien tire o abandone en la vía pública, áreas comunes, parques, barrancas y en general en sitios no autorizados, colillas de cigarro, estableciendo sanciones ejemplares inmediatas.

Parece que no, pero las colillas de cigarro producen contaminación atmosférica, deforestación, aceleración del cambio climático, generación de residuos e incendios forestales.

Una colilla tarda de 2 a 10 años en degradarse y puede contaminar hasta cincuenta litros de agua potable, por la enorme cantidad de sustancias que la componen. (nicotina, alquitrán, arsénico, plomo e hidrocarburos). #FG6 #VerdeBC #Contaminación

Diputado Fausto Gallardo presenta exhorto para prohibir la caza de Borrego Cimarrón en todos los Estados

La filtración de las imágenes que conmocionaron las redes sociales, sobre un cazador Estadounidense posando con un ejemplar muerto de Borrego Cimarrón, y que se presumiera había sucedido en Tecate, urgió que se tomaran las riendas para la protección y preservación de la especie endémica en Baja California, por ello, el Diputado por el Distrito VI en Baja California, Fausto Gallardo García, presentó el pasado miércoles 26 de febrero,  un exhorto en el pleno dirigido a la Dirección General de Vida Silvestre de la SEMARNAT, para que se prohíba la caza de Borrego Cimarrón en todos los Estados del país.

“La caza del borrego cimarrón no debe ser autorizada, ni puede ser sujeta a negocio e intereses de ninguna persona, máxime cuando se encuentra en la categoría de protección especial”, puntualizó el diputado Gallardo.

De la misma manera, Gallardo Garcia, pide se implementen operativos por parte de la SEMARNAT y PROFEPA, que vigilen las zonas donde se propicia la caza furtiva de borrego cimarrón.

“El borrego cimarrón se encuentra incluido en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de Riesgo de Protección Especial”, explicó el Diputado.

Cabe señalar que, en los días 11, 12 y 13 de noviembre del año pasado la SEST en conjunto con el Zoológico de San Diego, se efectuó un monitoreo aéreo para conocer el estado actual en el que se encuentran las poblaciones de borrego en sierras ubicadas al norte de Baja California.

Se sobrevolaron 5 zonas, cada una con una hora y 40 minutos de vuelo, contabilizándose 23 ejemplares de borrego cimarrón en la Sierra Cucapah; 33 en la parte norte y centro del Ejido Cordillera de Molina; 8 en la Sierra Las Pintas; 4 en la parte centro y sur del Ejido Cordillera; y 44 en la Sierra Las Tinajas, para un total de 112 ejemplares”, detalló el subsecretario Zavala Álvarez.

Ana Yajahira García | Veraz

Misteriosa luz verde cruza el cielo del sur de California y Tijuana

El fenómeno fue reportado alrededor de las 9:30pm por varias personas que contactaron la estación de noticias KTLA.

Varias personas de Tijuana también aseguraron haber visto la misteriosa luz.

Según un reportaje de la misma estación, lo más probable es que el objeto se trate de un trozo de escombros interplanetarios que entró a la atmósfera y al calentarse crea un meteoro, esto de acuerdo con el Dr. Ed Krupp del Observatorio Griffith en Los Ángeles.

Krupp dijo a KTLA que existe una gran posibilidad de que el objeto se haya incinerado al entrar a la atmósfera. El doctor Krupp agregó que este tipo de fenómenos suceden muy a menudo pero es rara la vez que es vista por el público en general.

con información de cadenanoticias

 

https://youtu.be/Akul1V8jiy4