Skip to main content

Etiqueta: Veraz

Más de 4 mil indigentes en San Diego soportan consecuencias de “El Niño” en las calles

Kevin ha vivido en las calles de San Diego tres años y aunque ha tenido a menudo dificultades para seguir “nunca habían sido tan marcadas como ahora, que comenzaron las lluvias de El Niño”.

“Cada vez que llueve, se moja todo lo que tengo”. Su tienda de campaña tiene un techado de refuerzo pero el agua se permea y humedece sus cobijas, su ropa, sus pertenencias.

“Todos aquí tenemos el mismo problema, todos en esta cuadra”, indicó al señalar a más de una docena de tiendas instaladas contra la pared sobre una misma acera cerca del centro de San Diego.

Cuando las lluvias mojan la ropa de Kevin, tiene que caminar unas 15 calles para ir a secarlas a un lugar donde ayudan a los indigentes. Pero si al salir de ahí con su ropa y sus frazadas para dormir secas vuelve a llover, se vuelve un problema mayor, pues tendrá que tratar de dormir con frío y con ropas y cobijas mojadas, a veces empapadas.

“Somos miles que vivimos así en San Diego”, explicó Kevin. Oficialmente, son más de cuatro mil de los 8,742 indigentes de San Diego los que duermen en las calles.

En la primavera cerraron el refugio que administraba el Proyecto Alpha. Ahora parte de los recursos que se destinaban a ese programa pasaron a la Villa del Padre Joe, pero el refugio tiene que revisar condiciones climatológicas que se impusieron como requisito para que pueda abrir sus puertas.

Durante la primera semana de tormentas de El Niño en San Diego, el refugio abrió unos días aún sin que se cumplieran requisitos de frío y lluvia, pese a que se trataba de tormentas en serie.

La primera víctima fatal de El Niño 2016 fue una indigente en Los Ángeles, de la zona conocida como skid row o barrio bajo. La señora Barbara Brown, de 60 años de edad, fue encontrada sobre una banqueta envuelta en unas cobijas empapadas y cubierta, en parte, con un trozo de plástico.

“No queremos ver algo como eso aquí”, dijo Kevin a El Latino.

Muchos indigentes en San Diego sufren trastornos psicológicos y emocionales. Las lluvias son protección, aumentan sus penas y de acuerdo con pronósticos meteorológicos oficiales, a lo largo del invierno pueden haber hasta 60 días de lluvia de variable intensidad.

“Cualquier ayuda que la gente quiera dar va a ser muy apreciada”, dijo Kevin.

Manuel Ocaño

Ellatinoonline.com

– See more at: http://ellatinoonline.com/news/2016/jan/14/una-comunidad-entera-soporta-en-las-calles-los-emb/#sthash.XRwFgFxW.dpuf

 

 

2 personas mueren en California por gripe; piden vacunarse a tiempo

Dos residentes de Los Ángeles murieron a causa de la gripe, se presume ya eran pacientes con condiciones médicas preexistentes, informaron directivos del Departamento de Salud Pública del condado.

Los fallecidos eran un hombre de unos 40 años y una mujer de 90. Trascendió que por su condición médica  eran susceptibles a la enfermedad grave por el virus de la gripe.

Tras las muertes el departamento y los Centros de Control de Enfermedades pidieron a los residentes ponerse la vacuna contra la enfermedad y estar al tanto de las recomendaciones médicas.

Fuente: Uniradioinforma.com

Más información: http://www.uniradioinforma.com/noticias/sandiego/386636/2-personas-mueren-en-california-por-gripe-piden-vacunarse-a-tiempo.html

Tijuana, gasolina más baja que en San Ysidro

Aun con el incremento de los precios de las gasolinas, este municipio tiene un costo menor al que se oferta en California, planteó el presidente de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Gasolina de Tijuana, AC, (APEGT), Alejandro Borja Robles.
La diferencia de los precios oscila en un 2.58%, ayer gasolineras en Tijuana registraron a 13.16 pesos por litro la gasolina Magna, mientras que en San Ysidro el costo por litro fue de 2.95 dólares.
De acuerdo al tipo de cambio de 17.30, un litro de gasolina en San Ysidro oscila en los 13.50 pesos, lo que genera que los costos en Tijuana sean unos 34 centavos más baratos.
“Los precios del combustible se encuentran bajo un esquema de homologación con la región fronteriza, lo cual los precios ofrecidos en las ciudades americanas contiguas al Estado de Baja California, se encuentran ofreciendo precios aún más altos que los resultantes del incremento en México”, planteó Borja Robles.
Sin embargo planteó que frente a las tabulaciones de precios decretadas para el resto de la frontera, donde continúa vigente un esquema fiscal más favorable, consideró que el incremento al combustible es desproporcionado, ya que en los demás Estados fronterizos se puede contar con precios de hasta 8.87 pesos por litro de Magna.
“Exhortamos a la población a continuar realizando su abasto de combustible de manera local,ya que por dura que se aprecia la medida, el precio de momento es más bajo en México”, sostuvo.
El decreto federal respecto al segundo, cuarto y quinto acuerdo por el cual se establecen los estímulos fiscales en materia del impuesto especial sobre producción y servicios en los precios de los combustibles, es un acuerdo fiscal emitido en el Diario Oficial de la Federación.
Mediante dicho acuerdo, puntualizó, las zonas 1 y 2, que comprenden las ciudades de Tijuana, Tecate, Rosarito y Mexicali, quedan sujetas a la pérdida del estímulo fiscal con el cual habían iniciado los precios del combustible en 2016, sin embargo el estímulo continúa en las cinco regiones restantes que comprende la región entre el Estado de Sonora y hasta Tamaulipas.
“La Secretaría de Hacienda y Crédito Público emitió para este 2016 un régimen de precio variable para este hidrocarburo, conforme a los precios internacionales del combustible, sin embargo este cambio viene a afectar el bolsillo de los residentes de la frontera de nuestro Estado con un incremento de un 10.4% para la Magna”, expresó el Presidente de la Asociación.
“Al ser una medida desproporcionada conforme a la tasa de inflación manifestada por el Gobierno federal, estarán realizando la comunicación necesaria con la autoridad federal a fin de revalorar esta postura y sostener el estímulo fiscal publicado durante el arranque del 2016”, concluyó.

Fuente: oem.com.mx/elsoldetijuana

Más información: http://www.oem.com.mx/elsoldetijuana/notas/n4052875.htm

 

Niño de 3 años agoniza, su madre le fracturó el cráneo

Luego que un menor fue atendido en el área de urgencias de la clínica 12 del Instituto Mexicano del Seguro Social por lesiones que ponen en riesgo su vida, fue detenida la madre Janneth Apodaca, de 22 años, con residencia en la colonia 10 de Abril.
La tarde de este pasado miércoles la ama de casa llevó a su hijo de 3 años al área de urgencias del hospital del IMSS, ubicado en lacalzada Constitución y Monterrey, ya que presentaba severas lesiones.
De acuerdo al informe médico del mismo hospital, el menor de edad presentaba posible fractura de cráneo, sangrado en el oído derecho, así como hematomas en el ojo izquierdo causados por posibles golpes de alguna persona.
Debido a la gravedad de las lesiones que ponen en riesgo su vida, después de ser estabilizado por los médicos del hospital, el menor fue trasladado de manera inmediata a la ciudad de Mexicali para recibir atención médica especializada.
Janneth Apodaca dijo que el menor tenía más de media hora de haberse lesionado antes de llevarlo al hospital y que ella solo le propinó una cachetada.
Se dio conocimiento de los hechos al Ministerio Público, quien autorizó el traslado del menor al Hospital General.
Posteriormente la madre fue trasladada a la Comandancia, donde el Juez Calificador determinó su encarcelamiento a disposición de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común donde se habrá de aclarar su situación legal.
Fuente: oem.com.mx/tribunadesanluis
Más información: http://www.oem.com.mx/tribunadesanluis/notas/n4053290.htm

Venden dólar en $18.40 en aeropuerto de la Ciudad de México

El dólar estadunidense en los centros cambiarios que se localizan en la terminal aérea de la capital del país se vende en un precio promedio de 18.40 pesos y se compra en 17.29 pesos.

A la venta, el mayor cotización de la divisa norteamericana es de 18.49 pesos y la menor a la compra de 17.29 pesos, en el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM).

En las casas de cambio ubicadas en ese sitio, el euro se ofrece hasta en 20.39 pesos y se adquiere en un menor costo de 18.70 pesos.

 

Fuente: Notimex.gob.mx

Más información: http://www.notimex.gob.mx/acciones/verNota.php?clv=396728

Encabeza Infonavit curso de construcción de capacidades de la Universidad de Harvard

Rosario Robles Berlanga inauguró en las instalaciones del Infonavit los trabajos iniciales.

Tiene como objetivo colaborar de manera conjunta en el desarrollo urbano y la planificación de la vivienda en México.

Asimismo, fomentará  la vivienda sustentable y la planeación urbana en nuestro país.

La Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, inauguró en las instalaciones del Infonavit los trabajos iniciales del curso de construcción de capacidades de la Universidad de Harvard, “Retos y oportunidades en el financiamiento de la vivienda social”, el cual tiene como objetivo colaborar de manera conjunta, en temas inherentes a la investigación, educación y divulgación del desarrollo urbano y la planificación de la vivienda en México.

Como parte de un convenio de colaboración entre el Infonavit y la Graduate School of Design y Joint Center for Housing Studies, de la Universidad de Harvard, este curso busca desarrollar las capacidades institucionales para continuar con la implementación de la Política Nacional de Vivienda.

Con la finalidad de fomentar la vivienda sustentable y la planeación urbana en México, se abordaron los temas:

  • Facilidades para acceder a la vivienda social e innovación en el financiamiento.
  • Evaluación del parque inmobiliario existente a través de intervenciones como la ampliación de vivienda.
  • Nuevos paradigmas, la vivienda en propiedad y el impulso del mercado de renta.
  • Políticas de densificación y costos de construcción.
  • La evolución del sistema hipotecario hacia  una perspectiva de desarrollo urbano.
  • Experiencias internacionales: éxitos y fracasos. Los costos ocultos de una mala planeación y los altos costos de una mala regulación.

En el curso se contó con la participación de funcionarios de instituciones clave del sector vivienda como la SHCP, Sedatu, Conavi, Infonavit, Fonhapo, Corett, Fovissste y el RUV, así como directivos de desarrolladoras de vivienda e instituciones financieras.

 

 

 

Lluvias, frío y nieve en La Marquesa: el invierno se recrudece en México

Nieve, frío y lluvia, así amaneció gran parte de México el miércoles 13 de enero y se espera que continúe en las próximas horas. ¿La razón? Una masa polar y su interacción con la humedad del Océano Pacífico mantendrán las temperaturas bajas, vientos fuertes y lluvias aisladas en el norte, centro y oriente del país.

En las partes altas del Ajusco y la Marquesa, en la zona que limita la delegación Cuajimalpa y el Estado de México se registró caída de nieve esta mañana.

Para prevenir accidentes, la Secretaría de Seguridad Pública capitalina cerró el acceso del circuito de la Carretera Panorámica al Ajusco. La temperatura en el lugar oscila la tarde de este miércoles entre los 3 y menos 3 grados centígrados.

El delegado de esa demarcación, Miguel Ángel Salazar, informó que en las partes altas los servicios de emergencia están atentos a posibles eventualidades.

Ante la caída de nieve o aguanieve, la Coordinación Nacional de Protección Civil recomendó a los conductores manejar con precaución, mantener distancias considerables con otros vehículos y disminuir la velocidad para evitar accidentes viales. El Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) implementó un operativo tras la primera nevada registrada en el volcán Xinantécatl y en algunas zonas de la entidad. No hay que olvidar las chamarras en las próximas horas, pues se esperan temperaturas templadas durante el día pero de frías a muy frías por la noche en el Valle de México, con mínimas de de 0.0 a 5.0 grados Celsius y posibles heladas en las partes altas de la región con viento variable de 15 a 30 kilómetros por hora. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que puede presentarse caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas de los estados de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Además de lluvias fuertes en Michoacán y Guerrero, y lluvias aisladas en Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Distrito Federal y Morelos.

La masa de aire frío mantendrá el potencial para lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Quintana Roo, lluvias fuertes en Yucatán y lluvias aisladas en Campeche.

En los estados de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco habrá el potencial de lluvias aisladas.

 

Fuente: animalpolitico.com

Más información: http://www.animalpolitico.com/2016/01/lluvias-frio-y-nieve-en-la-marquesa-el-invierno-se-recrudece-en-mexico/