Skip to main content

Etiqueta: Veraz

Sepultan a recién nacida que fue abandonada en mal estado de salud afuera de un hospital

Hoy por la mañana fue sepultado el cuerpo de la niña que fue abandonada en mal estado de salud en las afueras de un hospital la noche del lunes, y que muriera en un nosocomio de Mexicali la tarde del miércoles.

El ayuntamiento, a petición del DIF Municipal, le asignó un sitio en el área de bebés, para que no fuera a la fosa común.

La niña nació de siete meses y medio, con los pulmones aún no desarrollados del todo, además de que sufrió hipotermia y malos cuidados tras nacer.

Es lamentable que la niña no tenga un nombre en su cruz o en su tumba, pues no fue bautizada ni fue registrada, su tumba es de tierra y el certificado de defunción dice; “No Reconocida”.

Usuarios de redes sociales esperaban que la niña fuera velada para llevarle flores o muñecos de peluche, ahora lo que pueden hacer es acudir al panteón municipal ubicado al sur de la ciudad, y llevarle lo que gusten.

También sería muy humano el ponerle algún nombre a su tumba, para que no esté en calidad de No Reconocida.

Fuente: Vizión San Luis

Foto Ilustrativa

 

¡Atención! Anuncian cambio de fecha de corte de agua en colonias de Tijuana

Debido a la falta de piezas especiales para las conexiones de un tramo nuevo del Acueducto Planetario-Las Ferias con la red ya existente, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) reprogramará la fecha de suspensión del servicio en 30 colonias programada para el próximo martes 18 de septiembre.

El Director de CESPT, Germán Lizola Márquez explicó que las obras se realizarán en fecha posterior aún por definir, la cual será informada con antelación para que los residentes de esas zonas puedan prepararse con agua para sus necesidades durante el período de corte.

Las colonias que están incluidas en la suspensión: Remosa, Planetario, Hacienda Agua Caliente, Lomas de Agua Caliente, Jardines de Chapultepec, Chapultepec, Hipódromo, Cataviña, Rancho Grande, San Jerónimo, Herradura, El Bosque, Colinas de Chapultepec, Villa Lomas, Pueblo Bonito, Rincón Colonial, Puerta de Hierro, Paraíso, Olivos, Santa Anita, Santa Cecilia, López Mateos, Camino Real, Colinas de agua Caliente, Burócratas Hipódromo, Real del Monte, Monte Bello, San Angel, San Ángel Inn, Mirador La Mesa continuarán recibiendo el servicio de manera normal.

Reiteró a la ciudadanía que para cualquier reporte sobre fallas en el servicio posterior pueden comunicarse a la línea telefónica 073 o a través de las redes oficiales del organismo.

Capturan en Tijuana a taxista con metanfetamina

Un presunto distribuidor de metanfetamina fue asegurado por agentes de la Policía Municipal, luego de ser sorprendido con droga sintética.

La detención tuvo lugar sobre el Paseo Delicias esquina con Hacienda Girasol de la colonia Terrazas 2, ahí policías municipales le marcaron el alto al conductor de un taxi libre.

Fue al detener la marcha del vehículo, que el sujeto descendió con la intención de apelar a la fuga pie tierra, asegurando metros más adelante al de nombre Jesús Alfredo “N” de 26 años de edad.

Al efectuarle una inspección preventiva le fueron encontrados en la bolsa de su pantalón, 65 envoltorios de metanfetamina.

Por lo anterior el individuo fue puesto bajo arresto y turnado con el Agente del Ministerio Público.

Captan a Chantal Andere en plena pelea con su esposo durante ceremonia del grito

La actriz de telenovelas Chantal Andere y su esposo Enrique Rivero Lake, estuvieron entre los invitados especiales al Palacio de Gobierno, para la ceremonia del Grito de Independencia a cargo del presidente Enrique Peña Nieto.

Chantal Andere y Enrique Rivero Lake aparecieron en la transmisión en vivo del Gobierno de la República, la cual se manda a todos los medios de comunicación. Sin embargo, llamó mucho la atención la actitud del esposo de la actriz.

En la transmisión en vivo desde el interior del Palacio de Gobierno, se puede ver que Chantal Andere y Enrique Rivero Lake tuvieron una especie de discusión.

Aparentemente Enrique Rivero Lake tomó por la fuerza en repetidas ocasiones a Chantal Andere, con tal de darle un beso, acto que muchos usuarios de redes sociales, han calificado como “violencia”.
Lo anterior causó el enfado de los usuarios de redes sociales, quienes escribían mensajes como “no se dejen mujeres”. Mientras que otros afirmaron que la pelea entre Chantal y su esposo estuvo mejor que la de “El Canelo” y Golovkin.

Ante el revuelo causado, la actriz Chantal Andere no se quedó callada y contestó a las criticas defendiendo a su esposo, con quien está casada desde 2008.

“Jajajaja es mí esposo y estábamos jugando”, expresó. Por su parte Enrique Rivero solo se expresó con emojis de risa.

Joven muere tras fatal volcadura en Mexicali; no traía cinturón de seguridad

Con saldo de un hombre fallecido y dos personas lesionadas se registró una volcadura este domingo por la mañana en el Distribuidor Vial, frente a un conocido supermercado, en Mexicali.

Un auto Honda Civic rojo, con placas 3WVXV28 de California, volcó al impactarse contra la “Cola de Lagarto” del desnivel del Distribuidor Vial, en los carriles de poniente a oriente del bulevar Lázaro Cárdenas.

Entre los pasajeros se encontraba Carlos Iván Medina Olvera, de 24 años de edad, quien fue declarado muerto en el sitio, aparentemente por un traumatismo craneal. Se cree que no llevaba puesto cinturón de seguridad.

Paramédicos de Cruz Roja y personal de Bomberos acudió al lugar y atendieron a dos lesionados, entre ellos Lizbet Korina Becerra, de 29 años, quien fue trasladada a un Hospital. Otro más fue atendido en el sitio de lesiones leves.

Agentes ministeriales y peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado acudieron al lugar para realizar el procesamiento de la escena y determinar la mecánica del accidente, así como el deslinde de responsabilidades.

Familiares del fallecido acudieron a lugar y desde la acera observaban el trabajo de policías.

El tráfico de poniente a oriente en esta zona se congestionó por los vehículos que fueron desviados a la lateral del Distribuidor Vial, ya que algunos se detenían a tomar fotos y videos con celulares.

Fuente: La Crónica

A balazos, asesinan a mujer en Tijuana

Hace unos momentos una mujer fue asesinada durante ataque armado en el Fraccionamiento El Laurel a un costado del bulevar 2000.

La mujer de entre 25 y 30 años de edad, quedó tendida sobre la avenida principal luego de ser impactada por un proyectil de arma de fugo.

Autoridades que arribaron al lugar acordonaron la escena para realizar las investigaciones pertinentes.

Hasta el momento se desconoce la identidad de la occisa, así como el paradero de los agresores.

Anuncian cambios para obtener permiso I-94

Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) anunció hoy la actualización de su sitio en la red para la presentación de la solicitud I-94, que permitirá para los viajeros que ingresen a los Estados Unidos en los puertos de entrada terrestres realizar pagos grupales para hacer una solicitud  I-94.

Ahora se pueden presentar hasta 25 solicitudes de I-94, y enviar un pago o transacción por el monto total, por parte de alguno de los viajeros, algún miembro de la unidad familiar, un representante, un agente de viajes u otra parte responsable, hasta siete días antes de su entrada. La expectativa es que la función de pago grupal simplifique el tiempo de procesamiento para personas con una visa H-2, los trabajadores temporales o estacionales. Anteriormente, las personas que viajaban juntas debían solicitar y pagar su I-94 por separado.

En septiembre de 2016, CBP realizo mejoras a su sitio en la web dedicado a la I-94 para facilitar que quienes visitan el país puedan solicitar y pagar solicitud de I-94 en línea, proporcionando información biográfica y de viaje, antes de llegar a un puerto de entrada terrestre,  y pagar la tarifa de $ 6 por su solicitud I-94 en línea hasta siete días antes de su ingreso, acelerando así su entrada a los Estados Unidos.

Luego de enviar la solicitud y de remitir el pago en línea, los viajeros reciben una I-94 provisional. La aplicación I-94 recopila información en persona en el puerto de entrada terrestre, incluyendo información biográfica (nombre, fecha de nacimiento, país de ciudadanía), detalles del pasaporte, detalles del visado (si corresponde) y otra información.

Para finalizar el proceso de emisión de la I-94, el viajero debe presentarse en un puerto de entrada terrestre dentro de los siete días de su solicitud, ser entrevistado por un oficial de la CBP y enviar sus datos biométricos, si corresponde. Los viajeros deben estar preparados para mostrar evidencia de su residencia, empleo y / o planes de viaje, si así lo solicita el oficial de CBP.

Si un viajero no completa su proceso de emisión I-94 dentro de los siete días de su solicitud, su I-94 provisional caducará y tendrá que volver a solicitar y pagar la tarifa nuevamente. No hay reembolsos si el I-94 no se emite dentro del período de siete días o si se deniega la entrada al viajero a los Estados Unidos.

El sitio web I-94 utiliza pay.gov, un portal seguro y fácil de usar patrocinado por el gobierno que acepta pagos con tarjeta de crédito, tarjeta de débito, débito directo y mediante de cuentas de PayPal o Amazon.

El Formulario I-94 proporciona a los visitantes no inmigrantes evidencia de que han sido admitidos legalmente en los Estados Unidos, trámite que es necesario para verificar el registro de extranjeros, su estado de inmigración y su autorización de empleo. En mayo de 2013, CBP automatizó el proceso de emisión de  I-94 en el ambiente aéreo y marítimo. El sistema automatizado permite a los oficiales de CBP crear un registro de llegada I-94 dentro de los sistemas de procesamiento de inspección primario y secundario en el momento con información de manifiesto del pasajero, eliminando la necesidad de formularios en papel y entrada de datos manual

Para obtener más información sobre la I-94, visite www.cbp.gov . Para solicitar su I-94 en línea, visite https://i94.cbp.dhs.gov.

Fuente: Red

 

¡Es oficial! Eliminan pensiones para ex presidentes

La Cámara de Diputados aprobó ayer la nueva Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, esto podrá poner fin a las pensiones de los ex Presidentes de la República.

Aprobada en lo general con 433 votos a favor, nueve en contra y una abstención, la nueva norma fue enviada al Ejecutivo federal para que se publique en el Diario Oficial y entre en vigor antes de la discusión del Presupuesto de Egresos de 2019.

Morena impuso su mayoría e impidió que prosperaran las 17 reservas que la oposición presentó a la minuta, al Código Penal y a los transitorios.

En el artículo 10 se prohíben percepciones de retiro que no estén sustentadas en leyes o contratos de trabajo.

No se concederán ni cubrirán jubilaciones, pensiones o haberes de retiro sin que éstas se encuentren asignadas por la Ley, decreto legislativo, contrato colectivo o condiciones generales de trabajo, dice el texto.

De esta forma se impedirá que continúen las pensiones para los ex Presidentes, que están asignadas por medio de decretos presidenciales.

Con la nueva norma también se refrenda la disposición constitucional de que ningún servidor público recibirá una remuneración o retribución por el desempeño de su función, cargo o comisión, mayor a la establecida para el Presidente de la República.

Además, ningún servidor público podrá tener una remuneración igual o mayor que su superior jerárquico.

También indica que todo servidor público debe recibir una remuneración adecuada, irrenunciable para el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión, proporcional a sus responsabilidades, y no podrá cubrirse ninguna remuneración mediante el ejercicio de partidas cuyo objeto sea diferente en el presupuesto correspondiente, salvo el caso de que las transferencias se encuentren actualizadas en el propio Presupuesto o en la ley aplicable.

Agrega que la remuneración estará sujeta a criterios de anualidad, reconocimiento del desempeño, equidad, fiscalización, igualdad, legalidad, transparencia y rendición de cuentas.

“Se considera remuneración y retribución toda percepción en efectivo o en especie, incluyendo dietas, aguinaldo, calificaciones, premios o recompensas, bonos, estímulos, comisiones, compensaciones y cualquier otra con excepción de los apoyos y gastos sujetos a comprobación, que sean propios del desarrollo del trabajo”.

Precisa que no forman parte de la remuneración los gastos de viaje en actividades oficiales; recursos que reciban los servidores públicos en términos de ley, decreto legislativo, contrato colectivo o condiciones generales de trabajo relacionados con jubilaciones, pensiones o haberes de retiro, liquidaciones por servicios prestados, préstamos o créditos, ni los servicios de seguridad que requieren los servidores públicos por razón del cargo desempeñado.

En la discusión, la fracción del PRI advirtió que el contenido de la ley requería actualizarse, luego de casi 7 años en la congeladora.

Indicó el tricolor que se agregó el artículo 217 bis en el  Código Penal, pero ese articulado ya está con otra redacción, por lo que se tenía que modificar la numeración.

Fuente: El debate

Es oficial; el guacamayo que inspiró la película “Río” se ha extinto

El guacamayo azul de la película Río tuvo un final feliz dentro de la cinta, sin embargo, en el mundo real la historia es otra, pues su especie, mejor conocida como guacamayo Spix, se ha declarado oficialmente extinta en estado silvestre.

El Guacamayo azul actualmente extinto fue protagonista de la película “Río”, en donde se llamó Blu, este vuela de Minnesota a Río de Janeiro porque es el último macho vivo de su especie y ahí es donde vive Jewel, la última hembra viva. Blu y Jewel finalmente se enamoran, tienen un bebé y la película termina felizmente con la esperanza de que los tortolitos puedan salvar a su especie.

Pero en la vida real no a pasado esto pues la especie se considera ahora extinta en la naturaleza, es decir en estado salvaje, ya que algunas de las aves sobreviven en programas de reproducción

Fuente: El Debate

Inicia oficialmente el proceso electoral en Baja California

En el marco de una Sesión Pública con Carácter de Solemne, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), encabezado por su Presidente, Clemente Custodio Ramos Mendoza, se emitió la declaratoria formal de inicio del Proceso Electoral Local Ordinario 2018-2019.

El Consejero Presidente dijo que la reforma constitucional y legal de 2014, modificó de manera sustancial el sistema electoral mexicano, al distribuir las competencias entre el Instituto Nacional Electoral y los Organismos Públicos Locales Electorales, lo que generó nuevas formas y reglas de operación de los procesos electorales.

“La ciudadanía de Baja California merece que le brindemos confianza y seguridad en las próximas elecciones. Por ello, quiero aprovechar la ocasión para hacer un llamado a los actores políticos, a los partidos y a quienes aspiren a contender por un cargo público de elección popular, para que respeten de manera plena las reglas de la convivencia democrática y conduzcan sus actividades con estricto apego al marco constitucional y legal en materia político electoral”, expresó.

Refrendó el compromiso de incentivar el diálogo entre los integrantes del Consejo General, el cual dijo será fundamental para abordar todos los aspectos que representan las distintas etapas y actividades del proceso electoral. La clave ante posiciones diferentes, será sin duda alguna, el diálogo constructivo, lo que permitirá en su caso, preservar la unidad y cohesión en torno a las complejidades y vicisitudes particulares que en el proceso electoral surjan.

Hizo patente que la coordinación y colaboración entre los órganos electorales será también clave para alcanzar el éxito en este proceso, indicó que la responsabilidad como Consejero Presidente del Consejo General, es sin duda alguna, establecer los vínculos necesarios con el objeto de dar cumplimiento a los fines del Instituto.

Por último, recordó que el 2 de junio de 2019, fecha en la que se realizará la jornada electoral, los bajacalifornianos tendrán la oportunidad de decidir quiénes ocuparán los cargos de gubernatura, cinco alcaldías y 25 diputaciones locales.

Dentro de la Sesión, el Consejo General aprobó por unanimidad el dictamen número cuarenta y dos presentado por la Comisión de Reglamentos y Asuntos Jurídicos, encabezada por la Consejera Electoral, Graciela Amezola Canseco, relativo a la convocatoria pública para las ciudadanas y ciudadanos interesados en acreditarse como observador electoral para el proceso electoral local ordinario 2018-2019 en Baja California.

Amezola Canseco explicó que se le instruirá al Secretario Ejecutivo de este Instituto para que una vez instalados los Consejo Distritales Electorales, se notifique la convocatoria a quienes fungirán como presidentes, con el objetivo de que se lleven a cabo las acciones necesarias para su amplia difusión en la circunscripción territorial del distrito que les corresponda.

Finalmente, se aprobó también el calendario de Sesiones Ordinarias para los meses de septiembre a diciembre de 2018, así como de los meses de enero a diciembre de 2019, quedando de la siguiente manera: