Skip to main content

Etiqueta: veraz infroma

Tecate reafirma su compromiso con la construcción de la paz en Baja California

  • Con estas acciones, el Gobierno de Tecate, en conjunto con el estado y la federación, reafirma su compromiso de seguir trabajando por la construcción de una comunidad segura, próspera y en paz.

El alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, participó en la Reunión con Presidentas y Presidentes Municipales de Baja California, encabezada por la gobernadora Mtra. Marina del Pilar Ávila Olmeda, con el objetivo de fortalecer las estrategias de seguridad y reafirmar el compromiso de los municipios con la construcción de la paz en el estado.

Durante el encuentro, la Mtra. Rocío Bárcena Molina, subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos, destacó la importancia de las mesas de trabajocomo un espacio clave para coordinar acciones entre los tres órdenes de gobierno.

Asimismo, la Profa. Martha López presentó la Estrategia Nacional de Atención a las Causas, un plan fundamental para abordar la seguridad desde su origen y erradicar las condiciones que generan violencia.

En su intervención, el alcalde Román Cota Muñoz reafirmó el compromiso de Tecate con la estrategia nacional de seguridad impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señalando que “la paz se construye con trabajo diario, con coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno y con la atención directa a las causas de la violencia”.

Durante el evento, la Lcda. Norma Angélica Licona Alberto ofreció una charla sobre identidad y símbolos patrios, en la cual se realizó la entrega de banderas a las y los alcaldes, como símbolo de unidad y responsabilidad con la ciudadanía.

La jornada concluyó con la intervención de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien resaltó la importancia del trabajo conjunto entre los municipios para garantizar la seguridad y el bienestar de las familias bajacalifornianas.

Con estas acciones, el Gobierno de Tecate, en coordinación con el estado y la federaciónreafirma su compromiso de seguir trabajando por una comunidad segura, próspera y en paz.

Jueza Vanesa Calderón expone en Grupo 21 Kumiai las particularidades del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

  • La jueza destacó que el CNPCF busca agilizar y modernizar los procedimientos, reduciendo cargas innecesarias para los tribunales y garantizando un acceso más eficiente a la justicia.

Durante la sesión semanal de Grupo 21 Kumiai Tecate, la jueza del Juzgado de lo Familiar del Partido Judicial de TecateLic. Vanesa Calderón Hernández, ofreció una exposición detallada sobre el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCF), destacando los cambios más relevantes que introduce esta nueva legislación y su implementación gradual en Baja California.

La charla fue presidida por José Antonio Barranco Martínezcoordinador del grupo, quien dio la bienvenida a la jueza y resaltó la importancia de actualizarse en temas jurídicos que impactan directamente a la sociedad.

Principales cambios en el CNPCF

Durante su intervención, la jueza Calderón Hernández explicó que el nuevo código sistematiza y unifica los criterios procesales en materia civil y familiar en todo el país. Entre las modificaciones más significativas, destacó:

  • Desaparición del juicio de interdicción y la incorporación de un capítulo especial sobre adopciones.
  • Mayor enfoque en violencia de género y en materia familiar, con perspectiva de derechos humanos.
  • Principio de inmediatez y réplica, permitiendo mayor dinamismo en los procesos.
  • Eliminación de la prueba confesional, modificando la forma en que se desahogan las pruebas.
  • Mayor facultad del juez en la valoración de testimonios, con la posibilidad de indagar más allá de las respuestas del testigo, lo que refuerza la búsqueda de la verdad. Impulso a la desjudicialización, promoviendo que no todos los asuntos lleguen a tribunales y que ciertos procedimientos puedan ser resueltos por notarios.
  • Eliminación del recurso de revocación, dejando únicamente el recurso de apelación como vía de impugnación.
  • Estructura del código en seis libros, abordando desde los principios generales hasta la implementación de la justicia digital.

La jueza Calderón Hernández puntualizó que, si bien el CNPCF entró en vigor en junio de 2023, su aplicación en Baja California será gradual, permitiendo que las autoridades judiciales y la ciudadanía se adapten a los nuevos procedimientos.

Un cambio significativo en la impartición de justicia

La jueza destacó que el CNPCF busca agilizar y modernizar los procedimientos, reduciendo cargas innecesarias para los tribunales y garantizando un acceso más eficiente a la justicia.

Además, enfatizó la importancia de la justicia digital, que permitirá el uso de medios electrónicos para la gestión de casos y la interacción entre las partes.

Finalmente, los miembros de Grupo 21 Kumiai agradecieron la participación de la jueza Vanesa Calderón Hernández con la entrega de su respectivo reconocimiento a su participación y la tradicional foto grupal.

Diputado Beto Valle entrega apoyos deportivos a Secundaria No 2 en Tecate

  • Como cada lunes el legislador acudió a un plantel educativo para entregar los apoyos a las y los jóvenes estudiantes.

Tal como lo asumió desde el inicio de su gestión, cada lunes el diputado Beto Valle visita un plantel educativo, esta ocasión fue la escuela secundaria Sor Juana Inés de la Cruz No. 2, donde se reunió con alumnas, alumnos y autoridades del plantel.

Diputado Beto Valle durante asamblea escolar en Secundaria No. 2, Tecate B.C

Durante el acto cívico el legislador local habló sobre la importancia del deporte en la juventud, destacando cómo puede inspirar disciplina y compañerismo en su formación, señaló que va a continuar trabajando por impulsar a las y los deportistas de la localidad “los jovenes son el presente de nuestro país y merecen todo nuestro apoyo” finalizó Beto Valle.

Posteriormente Valle hizo una entrega simbólica de balones a la escuela, lo que generó entusiasmo entre los alumnos presentes.

Al finalizar, en una breve conversación con las autoridades, el diputado reafirmó su compromiso de seguir apoyando el deporte en las instituciones educativas del municipio.

Acuerdan no imponer la suspensión de actividades productivas y eventos turísticos en BC

El presidente municipal de Ensenada, Armando Ayala Robles informó que, durante la reunión que encabezó la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, en la ciudad de Tijuana con alcaldes de Baja California y fuerzas de seguridad, se acordó no imponer la suspensión de actividades productivas y eventos turísticos.

Sin embargo, enfatizó en que, luego de la quema de vehículos ocurridos ayer, al operativo permanente implementado desde anoche, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pondrá a disposición del municipio de Ensenada a personal militar.

“Un grupo de 360 elementos se ubicarán en filtros y participaran el recorridos de vigilancia en La Misión, Valle de Guadalupe y Ojos Negros. Serán 120 elementos en cada punto, a fin de revisar vehículos, detectar armas, o combustible, a fin de inhibir actos delictivos”, agregó.

Ello, dijo, adicional al personal de las corporaciones policiacas que desde la noche del viernes participan en el despliegue en zona rural y urbana.

“El trabajo que se llevó a cabo de manera coordinada, contribuyó a la contención de mayores actos delictivos en nuestro municipio”, mencionó.

Ayala Robles aclaró que no hay personas lesionadas ni pérdidas humanas luego de los incidentes que se registraron en El Sauzal o la colonia Gómez Morín.

En torno a la detención ocurrida en el Bulevar Fernando Consag, especificó que se trató de un hombre que huía de la policía municipal de Rosarito, por estar presuntamente implicado en robo de vehículo, sin embargo, serán las autoridades competentes quienes determinen su responsabilidad es ese o más delitos.

“Los tres detenidos fueron turnados a la Fiscalía General del Estado, a fin de que se lleven a cabo las indagatorias correspondientes”, indicó.

El alcalde de Ensenada hizo un llamado a la comunidad a mantener la calma y a evitar difundir noticias falsas, pues ello genera mayor incertidumbre.

“A los diferentes grupos y sectores los exhortó a no generar división. Es momento de trabajar juntos y restablecer la paz social en el estado”, expresó.

Puntualizó que la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, está en constante comunicación con el secretario de gobernación, Adán Augusto López Hernández y con la secretaría de seguridad, Rosa Icela Rodríguez, quienes están brindando todo el apoyo a Baja California.

“Estamos atentos a cualquier cambio o situación que pueda presentarse para actuar en consecuencia”, apuntó.

Gobierno de Playas de Rosarito determina el cierre de sus playas.

La Presidente Municipal, Araceli Brown Figueredo, informó que el VIII Ayuntamiento de Playas de Rosarito, como autoridad preventiva determinó el cierre de las playas municipales ante la presente contingencia por la pandemia del COVID-19 o Coronavirus; esto en el reforzamiento de las indicaciones de las autoridades de salud, que han priorizado las indicaciones de mantener la sana distancia entre los ciudadanos y de que es preferible quedarse en casa en lo que dura esta situación.

De esta forma, señaló la Alcaldesa, está prohibido ingresar al mar con fines recreativos hasta nuevo aviso, además de que estas actividades no son factibles dadas las bajas temperaturas que se registran y la presencia de escurrimientos hacia el océano después de las precipitaciones pluviales que, según los pronósticos meteorológicos, van a continuar sobre esta región.

“El cierre precautorio de las playas municipales lo determinamos principalmente para que la ciudadanía se mantenga en sus hogares, y que no haya grupos mayores a diez personas en la zona ante esta pandemia, como lo anunciaron la OMS (Organización Mundial de la Salud) y la Secretaría de Salud federal y la estatal”, expuso.

A estas instrucciones del Gobierno Municipal, agregó Brown Figueredo, se suma la posibilidad de que por la turbiedad de las aguas de las playas después de las lluvias, pudiera haber algún grado de contaminación que afecte la salud de quienes ingresen al agua, por lo que se pide respetar esta disposición para contribuir a la salud y bienestar de las familias, tanto de los residentes como de quienes visitan el Quinto Municipio de Baja California.

Protección Civil declara a Ensenada en pre-alerta por Ciclón “Rosa”

Durante los primeros días octubre el Ciclón denominado “Rosa” podría llegar a la península de Baja California, afectado al sur de Ensenada y la sierra norte del municipio, informó la Unidad Municipal de Protección Civil.

Jaime Nieto de Maria y Campos, director de Protección Civil, dijo que por indicaciones del alcalde de Ensenada, Marco Novelo, el municipio entra en estado de pre alerta debido a que el ciclón ha tomado fuerza al topar con el Golfo de California, lo que podría dejar estragos si éste toca tierra.

El funcionario municipal advirtió que todo indica que el huracán no se disipará  en el mar de acuerdo a los modelos meteorológicos de Conagua y podría tocar tierra en los primeros dos días de la siguiente semana -2 y 3 de octubre-, lo cual afectaría a San Quintín, Camalú, El Rosario, Punta Prieta, Villa Jesús María, Isla de Cedros, Bahía de los Ángeles, Nuevo Rosarito y Santa Rosaliita, incluso en San Felipe, Mexicali y Tijuana.

“Es pertinente que estemos en estado de pre alerta en todo el municipio de Ensenada. Existe una alta certeza de que el ciclón llegue, ya que el pronóstico marca un recurvamiento del mismo hacia la parte norte de la península”, reiteró Jaime Nieto.

Agregó que al arribar el fenómeno descargará grandes cantidades de agua en las sierras, mismas que bajarán por los arroyos de San Simón, El Rosario, San Vicente y Colonet por lo que ya han advertido a la comunidad de esas zonas para que evacuen en caso de emergencia.

“Hasta ahora no hay registro histórico de que un ciclón haya llegado a Baja California, ‘El Niño’ nos afectó en el 2010 donde prácticamente se cayeron todos los puentes, pero hemos revisado los construidos por la SCT y se ven fuertes”, mencionó el director de Protección Civil.

Dijo también que los sistemas pluviales y orillas de las aceras deberán limpiarse, al igual que la basura de los arroyos para que el agua circule con libertad y las posibles inundaciones sean menores.

Finalmente Jaime Nieto de Maria y Campos dio las siguientes recomendaciones:

  1. Reparar techos de viviendas
  2. Limpiar la basura de las orillas de las aceras
  3. Reunir documentos personales importantes
  4. Acordar con la familia sitio de reunión en caso de emergencia
  5. Conocer las indicaciones de las autoridades
  6. Ubicar los albergues más cercanos
  7. Estar al tanto de los sistemas de noticias en TV, radio e internet
  8. Tener botiquín de primeros auxilios
  9. Radio con pilas
  10. Lámparas
  11. Una mochila con ropa en caso de emergencia
  12. Coordinarse con los vecinos

Ana Yajhaira García | Veraz

¡Calor! Subirá la temperatura en Baja California la próxima semana

A partir de este lunes 03 de julio se esperan temperaturas de cálidas a calurosas para el Estado de Baja California, con temperaturas que irán desde los 23 grados centígrados hasta los 46 grados centígrados, tal es el caso para para el municipio de Mexicali.

De acuerdo con sistemas internacionales como The Weather Channel, para el municipio de Tecate se esperan las siguientes temperaturas:

  • LUNES: 32 grados centígrados
  • MARTES: 32 grados centígrados
  • MIERCOLES: 33 grados centígrados
  • JUEVES: 34 grados centígrados
  • VIERNES: 35 grados centígrados

Para el municipio de Tijuana se esperan las siguientes temperaturas:

  • LUNES: 23 grados centígrados
  • MARTES: 25 grados centígrados
  • MIERCOLES: 25 grados centígrados
  • JUEVES: 26 grados centígrados
  • VIERNES: 29 grados centígrados

Para el municipio de Rosarito se esperan las siguientes temperaturas:

  • LUNES: 27 grados centígrados
  • MARTES: 26 grados centígrados
  • MIERCOLES: 27 grados centígrados
  • JUEVES: 28 grados centígrados
  • VIERNES: 29 grados centígrados

Para el municipio de Mexicali se esperan las siguientes temperaturas:

  • LUNES: 43 grados centígrados
  • MARTES: 45 grados centígrados
  • MIERCOLES: 45 grados centígrados
  • JUEVES: 45 grados centígrados
  • VIERNES: 46 grados centígrados

Para el municipio de Ensenada se esperan las siguientes temperaturas:

  • LUNES: 23 grados centígrados
  • MARTES: 25 grados centígrados
  • MIERCOLES: 27 grados centígrados
  • JUEVES: 28 grados centígrados
  • VIERNES: 30 grados centígrados

Estos son los 10 vehículos más robados en México

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reportó que en los últimos 12 meses, a nivel nacional fueron robados 66 mil 780 vehículos; es decir, un incremento de 7.9 por ciento con respecto al año anterior.

De acuerdo con el reporte de Robo y Recuperación de Automóviles Asegurados del organismo, de septiembre 2015 a agosto 2016, en los estados en los que más ocurre este delito y que acumulan 70 por ciento del total de robos en el país son Estado de México con 20 mil 844 vehículos, y la Ciudad de México con ocho mil 341 autos.

Le siguen Jalisco, con siete mil 626 unidades; Veracruz, con tres mil 530 robos; Nuevo León, que presentó dos mil 556 casos; Puebla, con dos mil 418 hurtos y Michoacán con dos mil 319 robos, destacó la AMIS en un comunicado.

En contraparte, Tamaulipas registró una reducción considerable del delito con 31 por ciento menos; en segundo lugar se ubica Coahuila, cuya disminución fue de 28 por ciento, en Guerrero 19 por ciento y Chihuahua con un decremento de 17 por ciento, resaltó el director general de AMIS, Recaredo Arias.

Los vehículos con mayor número de robos son:

  1. La moto Yamaha 111-250
  2. Le sigue el Tsuru (Nissan)
  3. La Pick Up (Nissan)
  4. La Estacas corto, largo, chasis (Nissan)
  5. El NP300 (Nissan)
  6. El Kenworth
  7. La F350 Estacas Chasis Cab (Ford)
  8. El nuevo Jetta A6 (Volskwagen)
  9. El Jetta Clásico (Volskwagen)
  10. El Sentra (Nissan)

En cuanto al robo con violencia, respecto al robo total, la media nacional es de 57 por ciento, tres puntos porcentuales más que en el mismo periodo del año anterior; las entidades que registran un porcentaje superior son Tlaxcala con 79 por ciento; Sinaloa con 77 por ciento.

El Estado de México con 73 por ciento; Guerrero y Puebla con 68 por ciento; Michoacán con 66 por ciento, Tamaulipas con 62 por ciento; Morelos y Tabasco con 60 por ciento, y Veracruz con 58 por ciento de casos, reveló el estudio.

Detalló que 80 por ciento del robo con violencia ocurre en nueve estados: Estado de México presenta 15 mil 265 casos; Ciudad de México tiene tres mil 995; Jalisco con tres mil 108; Veracruz registra dos mil 061; Sinaloa mil 689; Puebla con mil 636; Michoacán con mil 523; Nuevo León mil 129; y Tabasco con mil 008 unidades.

Por su parte, el director de Daños y Automóviles de AMIS, Luis Álvarez, mencionó que en el país fueron hurtados con violencia cuatro mil 800 autos más que en el periodo anterior, de los cuales sólo en el Estado de México y Jalisco se cometieron tres mil 060 robos.

No obstante, el incremento de esta modalidad de delito fue en más de diez puntos porcentuales en estados como Tlaxcala y Campeche, seguidos de Michoacán, Tabasco y Oaxaca que aumentaron 7.0 por ciento, añadió.

Respecto al índice de recuperación, el organismo puntualizó que el promedio nacional es de 42 por ciento; en Zacatecas se localizaron 92 por ciento de los automóviles robados en la entidad; en contraparte, en Tabasco se encontraron sólo 28 por ciento de las unidades hurtadas.

En ese sentido, Recaredo Arias comentó que en adición al incremento en el número de vehículos robados tanto a nivel nacional como en algunos estados importantes, “nos preocupa que tenemos una reducción en las unidades recuperadas; en el último año se encontraron 27 mil 683 autos”.

Estas unidades equivalen 6.2 por ciento menos respecto al mismo periodo del año previo, si bien esto tiene impacto en las aseguradoras, permea también en el patrimonio de las personas, las familias y las empresas.

En México, circulan 38 millones de unidades automotoras y sólo 11.6 millones, es decir, alrededor de 30 por ciento, cuentan con la protección de un seguro que les ayude a enfrentar las consecuencias económicas de los diferentes riesgos a los que un automovilista y el vehículo propio están expuestos.

En 2015, las compañías de seguros pagaron 47 mil 759 millones de pesos por la atención de 2.4 millones de atenciones por accidentes, y de las cuales 1.5 millones fueron a los asegurados y cerca de 900 mil a terceros afectados.

JCP

Aprehenden a presunta homicida de Jazmín Estefania Gopar

La Procuraduría General de Justicia del Estado, a través de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales (SIE), esclareció el homicidio de la Jazmin Estefani Gopar, cometido el pasado 27 de mayo de 2016.La Unidad Estatal de Homicidios Dolosos a cargo de la investigación, cumplimentó la noche del sábado 25 de febrero de 2017 una orden de aprehensión en contra de la presunta responsable Melissa N., de 26 años de edad.

El cuerpo sin vida de Jazmin Estefani Gopar fue localizado en el Cañón de las Carretas en la colonia Fausto González, en la delegación San Antonio de los Buenos, y de acuerdo a la necropsia de estableció como causa determinante de muerte: traumatismo cráneo-encefálico.

Las investigaciones por el homicidio iniciaron el 27 de Mayo del 2016, y cuando fue localizado el cuerpo de una mujer cuerpo sin vida y calcinado, estableciéndose mediante las pruebas periciales que el cuerpo correspondía al de Jazmín Estefani Gopar, de 24 años de edad, así también se estableció el robo de un infante de sexo femenino de un año de edad (Estefani Valeria Alba Gopar), iniciando las pesquisas logrando ubicar posiblemente a la autora de los hechos, después de búsqueda intensa por diversos lugares de la ciudad y fuera de la ciudad también.

Lográndose establecer la identidad de la presunta responsable sobre el homicidio, por lo que, después de un operativo de vigilancia contínua, así como trabajo de inteligencia se logró establecer la ubicación de la menor de edad, la cual se logró recuperar sana y salva.

También se logró determinar la participación completa de Melissa N., tanto en el homicidio, como en el robo del infante, por lo que, con base a las pruebas periciales, testigos presenciales y la eficaz estrategia de trabajo de inteligencia de la Unidad de Homicidios, se logró establecer la probable responsabilidad de la ahora indiciada.Por anterior el agente del Ministerio Público ejercitó acción penal este 25 de febrero de 2017 en contra de Melissa N., por el delito de homicidio calificado, solicitando al Juez en Turno sea obsequiada orden de aprehensión con carácter de urgente, la cual fue otorgada y cumplimentada por los agentes de la Policía Ministerial, por el delito de homicidio calificado, cometido con premeditación, ventaja, ventaja condicionada, alevosía y traición.

Por lo cual ya se encuentra internada en el Centro de Reinserción Social de La Mesa de Tijuana, a disposición del Juez Noveno de lo Penal, quien determinará su situación legal.