Skip to main content

Etiqueta: verano

Continúan en Tecate los Cursos de Verano en Cecutec

En esta temporada de verano en la que niñas, niños y jóvenes cuentan con tiempo libre el Gobierno Municipal de Tecate ha optado por brindar espacios de desarrollo para la realización de actividades físicas, mentales, culturales y artísticas, a través de sus distintas dependencias encausadas a fortalecer los valores.

En ese sentido, en el Centro Cultural Tecate (CECUTEC), cientos de niños y niñas están participando en el Curso de Verano, donde tienen un acercamiento directo con el arte y la cultura, como una opción de disfrutar este verano divirtiéndose y aprendiendo.

Mismas que complementan en estas vacaciones la vida estudiantil cotidiana, ofreciendo un escaparate de aventura, conocimiento y diversión, para el sano desarrollo de quienes asisten a estos cursos de verano, a través de clases de danza, artes visuales, música, artes escénicas e idiomas.

Para continuar reforzando el desarrollo de las niñas y niños, el Gobierno Municipal hace extensa la invitación a formar parte de los cursos y talleres permanentes que se desarrollan en el Centro Cultural diariamente, acercándose a las instalaciones del mismo para recibir mayor información.

Invita DIF Tecate a su curso de verano infantil en El Recreo

Para que la niñez tecatense aproveche sus vacaciones al máximo con actividades recreativas, artísticas y educativas, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, a través del Centro Comunitario de Niñas y Niños El Recreo, invita de manera gratuita a su Curso de Verano 2017.

El curso iniciará a partir del 17 de julio y terminará el 11 de agosto, teniendo como principal objetivo aportar en el desarrollo integral de las niñas y los niños a través de actividades artísticas, culturales, deportivas con clases como yoga, ingles, música, dibujo, zumba y dinámicas que fomenten la creatividad y los valores.

“Todas las niñas y todos los niños de Tecate están invitados a vivir  un verano diferente, en el que además de divertirse aprenderán sobre  la naturaleza, los valores como la amistad y ecompañerismo, además de que podrán realizar actividades artísticas, culturales y deportivas que potencialicen sus habilidades y destrezas”, comentó el Presidente del Patronato DIF Marco Antonio Lizárraga Navarro.

Así mismo, indicó que este curso de verano forma parte de las estrategias del Gobierno Municipal que encabeza su esposa, la alcaldesa Nereida Fuentes González, para promover espacios sanos y seguros para la niñez, por lo que invita a las niñas y los niños de entre 4 y 13 años de edad a inscribirse lo antes posible.

Las inscripciones se encuentran abiertas, y quienes deseen hacerlo podrán acudir a DIF Municipal Tecate, de lunes a viernes, de 8:00am a 3:00pm, o bien directamente a las instalaciones de El Recreo, de lunes a viernes, de 9:00am a 4:00pm.

Para mayor información, los interesados deberán llamar al 654 1630.

Mañana inicia el horario de verano en Baja California

El domingo 12 de marzo durante la madrugada deberás adelantar tu reloj una hora, porque da inicio el horario de verano .

Se recomienda adelantarlo antes de irse a dormir.

Sin son las 2 de la madrugada serán las 3, por lo tanto se tendrá una hora menos para dormir.1

Dicho horario sólo aplica para los 33 municipios de la franja fronteriza del norte del país, que son:

  • Baja California: Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate.
  • Chihuahua: Juárez, Ojinaga, Asención, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero.
  • Coahuila: Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo.
  • Nuevo León: Anáhuac y Los Aldama.
  • Tamaulipas : Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso.

El horario de verano terminará el domingo 5 Noviembre 2017 , para dar arranque al de invierno.

El resto de México adelantará hasta el domingo 2 de abril.1

Cabe señalar que los estados de Sonora y Quintana Roo no participan en el Horario de Verano .

México ahorra 1,420 millones de pesos con horario de verano

El próximo domingo 12 de marzo inicia el Horario de Verano 2017 para los municipios situados en la franja fronteriza. Se recomienda a la población de esa zona que el sábado 11 adelante una hora los relojes antes de irse a dormir, de manera que al día siguiente reanude sus actividades con el nuevo horario.

Esta primera fase de cambio de horario aplica para los 33 municipios de la franja fronteriza del norte del país, que son:

  • En Baja California: Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate.
  • En Chihuahua: Juárez, Ojinaga, Ascención, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero.
  • En Coahuila: Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo.
  • En Nuevo León: Anáhuac y Los Aldama.
  • En Tamaulipas: Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso.

Cabe señalar que los estados de Sonora y Quintana Roo no participan en el Horario de Verano, por lo que ambas entidades mantienen su respectivo horario, es decir, no adelantarán sus relojes este sábado.

Desde 1996, México es uno de los aproximadamente 80 países que aplican el Horario de Verano como medida de ahorro de energía. Consiste en adelantar una hora el reloj durante la parte del año en que se registra mayor insolación, con el objetivo de reducir el consumo de energía eléctrica utilizado principalmente en iluminación en el sector doméstico, equivalente a una hora de luz artificial por las noches. Al desplazarse la demanda debido a este cambio de horario, se deja de consumir energía eléctrica, ayudando a disminuir la quema de combustibles para la generación del flujo eléctrico.

Se informa que, de acuerdo con cálculos preliminares elaborados por el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, con información de la Comisión Federal de Electricidad, el Centro Nacional de Control de Energía y la valoración del Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias, la aplicación del Horario de Verano en el país durante 2016 permitió un ahorro en el consumo de energía eléctrica de 1,030.40 gigawatts hora (GWh), cantidad suficiente para abastecer el consumo eléctrico de 593 mil casas habitación durante todo un año (con un consumo promedio 289 kWh al bimestre).

En términos económicos, estas cifras significan un ahorro estimado de 1,420 millones de pesos, considerando un costo medio de la energía eléctrica de $1.3782 kilowatt hora (kWh) para los usuarios domésticos. En materia ambiental, el ahorro generado por el Horario de Verano durante 2016 evitó la emisión de 468 mil toneladas de bióxido de carbono (principal contaminante del efecto invernadero).

Próximo domingo inicia horario de verano en BC

Este próximo domingo 12 de marzo los residentes fronterizos adelantarán una hora su reloj para dar paso al horario de verano.

 De acuerdo a lo estipulado por el Centro Nacional de Metrología, en la franja fronteriza con los Estados Unidos de América el horario de verano da inicio el segundo domingo de marzo a las 2 de la mañana, momento en el cual los relojes se deben adelantar una hora, y termina el primer domingo de noviembre a las 2 de la mañana, momento en el que los relojes se atrasan una hora.

El organismo federal precisó que para el año en curso, el horario de verano para la franja fronteriza diera inicio el domingo 12 de marzo y termina el domingo 5 de noviembre.

En el resto del país según la Comisión, el horario de verano inicia el primer domingo de abril a las 2 de la mañana, momento en el cual los relojes se adelantan una hora, y termina el último domingo de octubre a las 2 de la mañana, instante en el que los relojes se atrasan una hora.

Lo anterior significa que en el año en curso el horario de verano en el territorio nacional da inicio el domingo 2 de abril y termina el domingo 29 de octubre.

Cabe mencionar que de acuerdo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el principal objetivo del horario de verano es hacer un uso racional de la luz solar durante los meses de mayor insolación. La paraestatal señala que se obtiene así una reducción en el consumo de energía eléctrica para iluminación, equivalente a una hora de luz artificial por las noches, lo cual tiene su mayor impacto en el sector doméstico.

La CFE precisa que en México, el sector doméstico consume 23% del total de la energía eléctrica que se genera en el país y de este porcentaje, 43% se destina solo a iluminación y gran parte de ella se comienza a utilizar al caer la noche.

Con información de La Voz de la Frontera

Horario de verano podría eliminarse definitivamente de San Diego

El cambio de hora u horario de verano como método para ahorrar energía podría ser retirado definitivamente de California, lo que significa que podría ser el primer estado con una hora estándar para los 365 días del año.

Un miembro de la asamblea del estado, Kansen Chu, habló sobre el cambio de horario como “una institución que ha perdurado por más de un siglo sin cuestionamiento alguno”, por lo que optarán por preguntarle a la gente qué es lo que desea: cambios de hora o un horario fijo.

Chu presentó su propuesta ante el senado la semana pasada, en la que incluyó estadísticas que señalan al horario de verano como factor para el incremento de ataques al corazón, accidentes de tránsito y gasto innecesario de energía.

Si la solicitud es aprobada, los californianos estarían votando a favor o en contra de ella a más tardar en 2018.

 

Con información de : Sandiegored.com

Visita este verano la alberca del Parque Teca Roca

Con el objetivo de que en este verano las familias  puedan disfrutar de la convivencia con los seres queridos y fomentar las actividades al aire libre, el XXI Ayuntamiento de Tecate invita a la sociedad en general a visitar el Parque TecaRoca.

Por lo que además de contar con el área renovada de la alberca, se puede utilizar para distintos festejos ya que cuenta con áreas de asadores y un salón comedor.

El horario en el que se podrá disfrutar de la alberca es de jueves  a domingo  de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. y sábado y domingo de 10:00 a.m. a 5:00p.m., con un costo de 25 pesos para los niños y 50 para adultos, en ese mismo sentido se les pide a los usuarios de la alberca el uso de ropa apropiada.

Asimismo Parque Teca Roca invita a la comunidad tecatense a visitar sus instalaciones y a ser parte de sus recorridos ecológicos, caminar por las distintas áreas verdes del parque, renovadas del parque.

 

Clausura CECUTEC Curso de Verano 2016

El pasado viernes 12 de agosto, el Centro Cultural Tecate celebró su Clausura del Curso de Verano 2016, en el cual más de 350 personas entre familiares y amigos de los niños participantes estuvieron presentes.

Durante la ceremonia de clausura los asistentes pudieron presenciar obras de arte y  bailes de las diferentes disciplinas que se desarrollaron a lo largo de 4 divertidas semanas.

Después de mucho empeño, diversión y viajes recreativos, se llegó al final de este Curso de Verano, a lo que el Jefe del Departamento de Cultura Alfonso Cortez expresó que se espera que el próximo año regresen con las mismas ganas que demostraron en este tiempo.

De igual forma los invito a tomar las clases en modo semestral, a partir del próximo 22 de Agosto.

 

Finaliza “Sentidos Creativos”, curso de verano de CEART

En la Plaza de las Artes del Centro Estatal de las Artes (CEART Tecate) se realizó la clausura del curso de verano “Sentidos Creativos”, en sus diferentes disciplinas.

 En la edición 2016 se ofrecieron diferentes actividades, como danza contemporánea, ballet, técnicas de circo, zancos, canto, batería, guitarra, piano, cine, robótica y artes plásticas, disciplinas que presentaron los niños y jóvenes que asistieron a las clases durante el verano; acciones que en materia cultural impulsa la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.

La coordinadora del recinto cultural, María del Pilar Silva Valadez, expuso que en todo momento los alumnos fueron apoyados por sus maestros durante las clases, demostrando sus aprendizajes en el escenario durante la presentación de fin de cursos, con la que se llevaron el reconocimiento del público.

Los talleres impartidos en el curso “Sentidos Creativos” estuvieron a cargo de los maestros e instructores Sergio Toledo, Fernanda Valadez, Anette López, Marilú Aguilar, Raymundo Martínez, Lizeth Ortiz, Elisa Morfín, Alejandro Martínez, Damián Lerma, Rafael Elizondo, Eva Celiz Chávez Atkinson, Esteban García  y Armida Olachea.

“Fue un curso lleno de sorpresas, con nuevas actividades que fueron del gusto de los niños, niñas, jóvenes y padres de familia; todo esto bajo la propuesta del coordinador académico Juan Carlos Villanueva, con el apoyo de Gerardo Chan en la coordinación del curso y la importante labor de jóvenes de Servicio Social, voluntarios, tutores, maestros y todo el equipo que labora en CEART”, destacó Silva Valadez.

La funcionaria estatal agregó que para concluir los talleres de artes plásticas se llevó a cabo una exposición en los vestíbulos de los edificios de música y artes escénicas, los cuales fueron apreciados por los padres de familia y el público en general.

Para más información sobre las actividades que se realizan en CEART Tecate visite el portal del Instituto de Cultura de Baja California o la página de Facebook de CEART Tecate. También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 y (665) 654 78 21 o visitar las instalaciones ubicadas en bulevar Federico Benítez y Encinos s/n.

Clausuran en BC programa “Escuela de verano 2016”; 95 alumnos fueron de Tecate

Dando cumplimiento a las políticas públicas en materia de educación de la administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, autoridades del Sistema Educativo Estatal (SEE) clausuraron los trabajos del Programa Escuela de Verano 2016, en el cual participaron más de 2 mil alumnos de nivel básico en Baja California.

Al respecto, el Subsecretario de Educación Básica del SEE, Leopoldo Guerrero Díaz indicó que el programa es un modelo lúdico-pedagógico que busca fomentar entre las y los alumnos de preescolar, primaria y secundaria el aprendizaje, la recreación y la sana convivencia mediante actividades artísticas, deportivas y de fortalecimiento a las asignaturas.

El funcionario estatal informó que en la entidad participaron 70 planteles, atendiendo a más de 2 mil estudiantes entre los días 20 de julio y 05 de agosto.

En dichos planteles los alumnos recibieron talleres y participaron en actividades de lectura y escritura, pensamiento matemático, arte y cultura, vida saludable, inglés conversacional, la plataforma Google para educación, educación física, convivencia escolar y equidad de género.

La operación del programa estuvo a cargo de la Subsecretaría de Educación Básica y la Dirección de Participación Social y Formación Valoral a través de las 6 delegaciones del SEE en Baja California.

En el marco de la estrategia nacional La Escuela al Centro, la Secretaría de Educación Pública (SEP) implementó el programa Escuela de Verano 2016, modalidad creada como un espacio de formación y transformación educativa en el logro de aprendizajes relevantes, en un clima escolar de convivencia sana y pacífica, en ambientes de aprendizaje inclusivos.

EN EL MUNICIPIO DE TECATE HABILITARON 3 ESCUELAS DE VERANO

En tanto en el municipio de Tecate, el Delegado del Sistema Educativo Estatal, Mario Alberto Benítez Reyes, dio formal clausura a los trabajos de 3 planteles escolares, de los cuales 2 fueron secundarias y una primaria que participaron en el programa “Escuelas de Verano”, en los que se recibieron a 95 alumnos.