Skip to main content

Etiqueta: vega

Entrega Brenda Ruacho de Vega primeras licencias de operación a casas hogar

Con el firme propósito de garantizar los derechos que tienen las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en las diferentes casas hogar de la entidad, la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, realizó la entrega de las primeras cuatro licencias de operación a instituciones de asistencia social privada.

Ruacho de Vega destacó los beneficios que traerá esta ley, logrando llenar un vacío legal que hasta el año pasado se padecía, de igual manera agradeció el apoyo otorgado por el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid y de los integrantes del Congreso del Estado por la atención que le dieron a este tema tan importante. 

Dicha acción da cumplimiento a lo estipulado en la Ley de Asistencia Social Privada, aprobada por el Congreso del Estado el año pasado, la cual regulará el buen funcionamiento de estas instituciones en beneficio de más de 2 mil 900 menores.

“Desde el inicio de la actual administración, iniciamos los trabajos para regular el funcionamiento de las casas hogar, ya que existía un buen número de éstas que trabajaban pero no cumplían con ciertos lineamientos básicos que les permitiera mejorar la atención que brindan a nuestros niños más vulnerables”, agregó la Presidenta de DIF en Baja California.

Las primeras cuatro licencias de operación entregadas fueron para las casas hogar; La Roca del Alfarero, Eben Ezer y Lirio de los Valles de Tijuana y Casa Hogar para Varones (CAHOVA) de Mexicali, quienes han cumplido los diversos lineamientos que se estipulan en la Ley de Asistencia Social Privada tales como: contar con acta constitutiva, licencia de uso de suelo, cumplir las inspecciones por parte de la Coordinación de Asistencia Privada, que el personal sea evaluado para determinar si está capacitado y que no tenga antecedentes penales, entre otros.

Ruacho de Vega informó que actualmente se trabaja con 121 instituciones de asistencia privada en todo el Estado, en el que se encuentran alojados 2 mil 970 niñas, niños y jóvenes. 

De igual manera, durante el evento se entregaron apoyos sociales por 1 millón 248 mil pesos a 49 casas hogar de la zona costa, recurso que permitirá sufragar los gastos que requieren las diversas modificaciones a sus instalaciones para que puedan cumplir con los requerimientos de la Ley. 

“Quiero reconocer el trabajo que realizan diariamente las casas hogar de la entidad, ellas cumplen con una noble labor de cuidar a nuestros niños más vulnerables. Por ello, como Gobierno, tenemos la obligación de apoyarlos para que sigan trabajando y mejorando la atención que otorgan”, añadió.

Resaltó que dentro de los apoyos otorgados en el 2015, se invirtieron más de 10 millones de pesos para la adquisición y entrega de 35 mil 376 despensas a casas hogar, además de 407 apoyos en medicamentos y paquetes con artículos de aseo personal con una inversión total de 500 mil pesos, además de que se realizaron 26 reuniones de trabajo y capacitaciones, dirigidas al personal que atiende las diferentes casas hogar.


 

Destinará Gobierno del Estado 21mdp en apoyo a adultos mayores en 2016

Con el objetivo de atender las principales necesidades de los grupos vulnerables, como son las personas de la tercera edad, se tiene contemplado destinar en el 2016 un presupuesto de 21 millones de pesos a nivel estatal en apoyos diversos para este sector de la población, anunció el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, al encabezar junto con su esposa y Presidenta de DIF Estatal, Brenda Ruacho de Vega, la entrega de apoyos económicos por mil 500 pesos en beneficio de mil adultos mayores de este municipio. 

Durante el evento realizado en el palenque del parque Morelos de Tijuana, el Mandatario Estatal mencionó que durante el presente año no habrá disminución de recursos a los programas sociales porque el Gobierno del Estado es de rostro humano, sensible y conoce de las necesidades que deben atenderse de una manera solidaria y subsidiaria, por lo que en este 2016 se apoyará a más de 14 mil adultos mayores con programas sociales.

Durante el evento, Vega de Lamadrid entregó de forma simbólica cheques con un valor unitario de mil 500 pesos a favor de mil adultos mayores, así como recursos por 378 mil pesos para proyectos productivos que permitirán a los beneficiarios invertir en un negocio propio y de igual manera encabezó la asignación de 400 calentones con un valor de 315 mil pesos.

“El gobierno estatal administra el recurso que los ciudadanos aportan por medio del pago de impuestos, gracias a todos los bajacalifornianos por poner un granito de arena para que el gobierno cuente con recursos para destinarlos a proyectos importantes y a quienes más lo requieren”, apuntó Francisco Vega.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Social del Estado (SEDESOE), Ricardo Magaña Mosqueda, expresó que los apoyos económicos que fueron entregados este día tienen la finalidad de apoyar la economía de las familias y cumplir a la ciudadanía en la atención de sus necesidades.

 Para finalizar el evento, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid llevó a cabo el tradicional corte de la rosca de reyes, acompañado por el Diputado Federal, Jorge Ramos Hernández; el Subsecretario de SEDESOE en Zona Costa, Luis Bustamante Mora; el regidor del Ayuntamiento de Tijuana, Luis García López, así como por las beneficiarias del programa de Adulto Mayor, María Luisa Rodríguez y del programa Proyectos Productivos, Tomasa Ramos.

 

Reitera Gobierno del Estado llamado a ciudadanos a tomar precauciones ante pronóstico de lluvias para esta semana

La administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, reitera el llamado a las familias bajacalifornianas para tomar precauciones ante el pronóstico de fuertes lluvias para esta semana.

Lo anterior, lo confirmó el Coordinador Estatal de Protección Civil, Antonio Rosquillas Navarro, quien afirmó que se esperan lluvias abundantes para el resto de la semana en la mayor parte del estado de Baja California, acompañadas de nieve y viento en las partes altas de las sierras y fuerte oleaje en las costas.

“De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional Mexicano (SMN), y a los diferentes modelos numéricos, se espera una semana muy lluviosa, con precipitaciones totales que pueden exceder los 100 mm en la zona de las costas y hasta 150 en las montañas. Asimismo el modelo GFS (Por sus siglas en inglés el Global Forecast System, o Sistema Global de Predicción) indican para Tijuana, lluvias muy importantes con acumulación de 25 mm el miércoles, 49mm el jueves y el de 75mm el viernes”, dijo Rosquillas Navarro.

El funcionario explicó que el SMN habla de lluvias muy fuertes para los siguientes días con precipitaciones entre los 25 y 50 mm diarias: “De cumplirse dicho pronóstico, podríamos esperar afectaciones serias en los municipios de Tijuana, Rosarito y Tecate, y un poco menos en Ensenada. Por su lado Mexicali podría experimentar una acumulación total de 25 mm”.

Dijo que por lo anterior, por instrucción del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, y el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, Presidente y Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Protección Civil, respectivamente, se les indicará a las oficinas correspondientes a todos los órdenes de gobierno, que se mantengan al  pendiente de cualquier indicación especial por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil, para tomar acción ante los eventos que pudiera detonar las condiciones del tiempo en los próximos días.

Baja California ocupa el tercer lugar nacional en evaluación de elementos policiacos

Al destacar que Baja California ocupa el tercer lugar nacional en evaluación de elementos policiacos, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid encabezó la inauguración del Centro de Evaluación y Control de Confianza de Tijuana (C3) y de forma simultánea entró en operaciones en Ensenada, con lo cual se facilitará la certificación de aspirantes y agentes en activo de corporaciones municipales y estatales.

El Mandatario estatal subrayó que este tipo de acciones representan una inversión total de 9 millones de pesos y permitirán dar cumplimiento a la ley y los reglamentos relacionados a la evaluación de elementos de nuevo ingreso y policías en funciones.

“La seguridad es un tema de todos los días, por lo que estamos trabajando arduamente para dar mejores números, en cuanto al secuestro en 2014 se registraron 43 casos y en 2015 la cifra bajó a 7, lo cual le fue reconocido a Baja California por parte del Consejo Nacional de Seguridad Pública”, apuntó Vega de Lamadrid.

FVL-C3-2Resaltó que en el 2015  Baja California se posicionó en el quinto lugar nacional en recibir recursos de la Federación y que se trabaja para que sea una entidad cada vez más competitiva fortaleciendo su infraestructura, lo cual también va empatado con los esfuerzos destinados al tema de la seguridad, ya que en lo que respecta a la creación y equipamiento de los C3 a nivel estatal, han sido invertidos 39 millones de pesos.

Por su parte, el  Secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Daniel de la Rosa Anaya, manifestó que se ha trabajado para dar respuesta a la solicitud ciudadana de contar con elementos policiacos más capaces, confiables y con el perfil adecuado para desarrollar con eficiencia la responsabilidad de proteger a la sociedad.

Indicó que la inauguración del C3 extensión Tijuana  representa un esfuerzo del Gobierno del Estado a favor de la transparencia y confiabilidad en las instituciones de seguridad pública y de todo elemento humano que labora en este sector, lo cual es una tarea estratégica de alta prioridad para aplicar procesos de evaluación a los elementos policiales a través de exámenes poligráficos, de perfil psicológico, de salud, detección de sustancias ilícitas y de investigación socioeconómica.

A través del C3 se evaluará a elementos de la Policía Ministerial del Estado, de la SSPE, de las Direcciones Municipales de Seguridad Pública de los cinco Ayuntamientos de Baja California, así como a agentes de seguridad y custodia penitenciaria, peritos, agentes del Ministerio Público y personal de diversas áreas de apoyo de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y de la SSPE, explicó De la Rosa Anaya. 

El Presidente Municipal de Tijuana, Jorge Astiazarán Orcí, agradeció al Gobernador Francisco Vega de Lamadrid por la creación del C3 en Tijuana, ya que para el Ayuntamiento de esta ciudad se reflejará en ahorros importantes en el presupuesto que era destinado para que los elementos policiacos se trasladaran a la capital del estado a fin de cumplir con las evaluaciones.

Por su parte, el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, Jonathan Díaz Castro, expresó que la inauguración del C3 significa un gran avance en la institucionalización de la seguridad pública, lo que permitirá garantizar la seguridad en la entidad y un mejor futuro para Baja California.

En el evento, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid estuvo acompañado por el Comandante de la 2da. Zona Militar, Gabriel García Rincón; la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Irma Martínez Manríquez; el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; la Oficial Mayor, Loreto Quintero Quintero; el Presidente del CCE de Tijuana, Humberto Jaramillo Rodríguez y el Presidente de la Federación Estatal de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados de Baja California (FEDABO), Pedro Ariel Mendívil García.

 

Inaugura Gobierno del Estado centro comunitario Sánchez Taboada en beneficio de 3 mil habitantes

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), inauguró en días pasados el Centro Comunitario Sánchez Taboada en beneficio de alrededor de 3 mil habitantes de la colonia del mismo nombre y zonas aledañas, con el objetivo de dar seguimiento a los programas de infraestructura social que impulsa la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.

El titular de la dependencia, Ricardo Magaña Mosqueda, informó que la inversión destinada para la construcción del centro comunitario fue de 4 millones 166 mil pesos, recursos que se aplicaron en coordinación con el Gobierno Federal mediante la Secretaría de Desarrollo Agrícola, Territorial y Urbano (Sedatu).

Señaló que la creación de este tipo de espacios para la formación y convivencia de los colonos tiene como finalidad promover el desarrollo integral de niños, jóvenes y adultos, ya que en el centro comunitario se les brindarán talleres de diversos oficios como corte y confección, cocina, repostería y manualidades, además de que se impartirán clases de zumba y gimnasia, entre otras, para fomentar la práctica de actividades físicas.

El funcionario estatal expresó “seguimos dando cumplimiento a los compromisos que el Gobierno estatal tiene con las familias que más apoyos requieren; en el caso del Centro Comunitario Sánchez Taboada también se beneficiará a los habitantes de las colonias Emperadores y Reacomodo, quienes disfrutarán del nuevo espacio” expresó.

 

Participan servidores públicos en conferencia “Apego a Normas”

Servidores públicos de diversas dependencias participaron recientemente en la conferencia “Apego a Normas”, que se impartió en continuidad al Programa Anual de Capacitación que impulsa la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid y como una forma de seguir fortaleciendo las acciones de profesionalización que se han desarrollado durante el presente año.

 El Delegado de Oficialía Mayor, Manuel González Reyes, informó que a través de esta ponencia los participantes conocieron la importancia de aplicar el marco normativo de la administración pública estatal, el cual contribuye a lograr un adecuado desempeño en el puesto encomendado.

 Indicó que la conferencia estuvo a cargo del Jefe del Departamento de Normatividad y Políticas Administrativas de Oficialía Mayor, Luis Gudiño González y durante el desarrollo de la misma se abordó el marco normativo específicamente en las áreas de recursos humanos, recursos materiales, así como adquisiciones y servicios.

 González Reyes comentó que asistieron a esta actividad funcionarios que laboran en dependencias como: Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), Oficialía Mayor (OM), Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Egresos e Innovación.

 

Informa Señora Brenda Ruacho de Vega logros a favor de las familias

Con el objetivo de dar a conocer a la ciudadanía los beneficios que se han tenido a favor de las familias bajacalifornianas, la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, llevó a cabo en esta ciudad un volanteo informativo con motivo de su II Informe de Actividades 2015-2016, el cual realizó acompañada de un importante grupo de colaboradores de esta ciudad. 

“Continuamos desarrollando esta importante labor de informar a la ciudadanía sobre la encomienda que nos han otorgado al frente de esta noble institución. Estamos entregando la información a los tijuanenses para que conozcan los avances que hemos logrado en este segundo año de gestión”, afirmó.

Destacó que se han presentado importantes logros a favor de todos los integrantes de las familias bajacalifornianas, prueba de ello son las  aprobación de la Ley de Protección y Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Ley de Instituciones de Asistencia Social Privada y la Reforma a la Ley Orgánica del Registro Civil que garantiza el registro en los hospitales del nacimiento de cada bebé, las cuales entraron en vigor con el apoyo de los integrantes del Congreso del Estado.

“Tenemos que trabajar todos los órdenes de gobierno de manera coordinada para beneficio de las familias, estas leyes que se aprobaron nos dan mejores herramientas para garantizar que aquellas niñas, niños y jóvenes que tienen la necesidad de estar en alguna de las 108 casas hogar del Estado cuenten con la seguridad de que sus derechos están protegidos, o bien, se garantiza que las niñas y niños que nazcan en algún hospital cuenten con su acta de nacimiento y así evitarles problemas a futuro”, puntualizó.

La Presidenta de DIF Baja California, indicó que uno de los grandes retos alcanzados en el 2015 fue la reciente inauguración del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) que fue posible gracias al apoyo de los bajacalifornianos comprometidos con su comunidad y que permitirá cumplir el sueño de las padres de familia que cuentan con niño o niña con discapacidad y que requiere de atención especializada para mejorar su calidad de vida.

“Este esfuerzo compartido entre todos, nos habla de que la generosidad de los  bajacalifornianos no tiene límite. Fueron casi dos años de intenso trabajo, de tocar puertas para recaudar los fondos necesarios para garantizar la construcción y operatividad de dicho centro. Hoy es una realidad que nos impulsa a seguir trabajando los siguientes 4 años para conseguir más y mejores oportunidades para las familias”, expresó.

Ruacho de Vega mencionó que el crecimiento que ha tenido el programa de Estancias Infantiles, que fue creado por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid durante el 2014, ha logrado incrementar el número de beneficiados del mil 700 niñas y niños a 5 mil 84 en el presente año.

Finalmente agregó que van muy avanzadas las obras de construcción de estancias infantiles en cada uno de los cinco municipios, programa en el que se han invertido más de 115 millones de pesos.

 

Inauguran en BC el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón número 22

En un hecho sin precedente para la entidad,  el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, su esposa y Presidenta del DIF Estatal, Brenda Ruacho de Vega, y el Presidente de la Fundación Teletón México, Fernando Landeros Verdugo, inauguraron este viernes el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) en Baja California, convirtiendo a la entidad en la número 22 en contar con un espacio de este tipo, que gracias a las aportaciones de miles de mexicanos y bajacalifornianos se logró concretar, y dará atención a niños y jóvenes con discapacidad neuromusculoesquelética, contribuyendo así a brindarles las oportunidades de una mejor calidad de vida y que puedan integrarse a la sociedad.

Durante la ceremonia inaugural, el Mandatario Estatal, agradeció a los ciudadanos e integrantes de diversos organismos de la sociedad civil y empresas, así como a los diputados del Congreso del Estado, Presidentes Municipales, damas voluntarias y a la sociedad en su conjunto, quienes de manera decidida y entusiasta se sumaron a las más de 150 actividades que se realizaron como parte de la campaña de recaudación de fondos, para cristalizar este proyecto que hoy es una realidad.

FVL Inuaguración CRIT 1En este sentido, recordó que desde el mes de marzo de 2014 se realizaron importantes eventos en el marco de la campaña “Avancemos Juntos por un CRIT en Baja California”, que permitió reunir la cantidad de 126 millones de pesos que se requerían para garantizar la operatividad del centro; de la misma manera, destacaron las actividades “Por Amor a Baja California” y el “Bajatón”, logrando con ello alcanzar la meta y superarla, para que la Fundación Teletón construyera un CRIT en esta entidad y con ello beneficiar de manera anual a mil niños y jóvenes de 0 a 18 años de edad, así como a sus familias.

Vega de Lamadrid mencionó que a las acciones anteriores se le suma  el Teletón, celebrado en diciembre de 2014, a través del cual se  lograron recaudar a nivel nacional 474 millones 143 mil 221 pesos, de ahí que agregó que “en Baja California estamos muy agradecidos por esa generosidad de todos los mexicanos que nos ayudaron, gracias por todo este esfuerzo, sepan que este centro contará con un equipo exclusivo y único, conformado por 100 colaboradores y 80 voluntarios, esto es el reflejo de que la entidad genera oportunidades y se distingue por su nobleza y gran corazón”.   

Puntualizó que el CRIT en Baja California se adoptó como un proyecto de la sociedad, para beneficiar  a quienes más lo necesitan y que en seguimiento a este centro, se proyecta la construcción de una estancia familiar infantil, que dará alojamiento a los familiares de los pequeños que se rehabiliten en dicho espacio y que arribarán de otras entidades.

Por su parte, la Presidenta de DIF Estatal, Brenda Ruacho de Vega, reiteró el agradecimiento a los funcionarios de los tres órdenes de gobierno, empresarios y voluntarios que confiaron en este noble proyecto y expresó que “esta es una obra de amor y buena voluntad, es un reflejo de las buenas acciones, gracias Gobernador del Estado, Francisco Vega, por el apoyo y el trabajo realizado diariamente y ser el principal voluntario de DIF”. Asimismo extendió un agradecimiento especial al patronato de la Fundación Teletón, por el trabajo que a lo largo de 18 años han realizado en diferentes partes de la República Mexicana y que ha sido una fuente de inspiración.

 En su oportunidad, el Presidente de la Fundación Teletón México, Fernando Landeros Verdugo, quien estuvo acompañado por su esposa, Paola Albarrán, manifestó que todas las obras se pueden alcanzar cuando se le apuesta a las capacidades y la grandeza de todo una sociedad. Agradeció y reconoció a los integrantes de la Fundación Teletón, quienes participaron  de manera incansable en la construcción de este espacio, que actualmente está a la altura de los mejores del mundo, incluso, abonó “este centro es el más importante y completo, y está aquí en Baja California”.

FVL Inauguración  CRIT 2

Cabe señalar que previo a la ceremonia inaugural realizaron un recorrido por las instalaciones del CRIT BC, donde conocieron el funcionamiento de cada una de las áreas y al finalizar encabezaron el corte de listón que dio la apertura oficial del inmueble, ubicado en el Fraccionamiento Bosques de las Araucarias, en la zona conocida como “la pechuga” del municipio de Tijuana.

Durante el evento estuvieron presentes, el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral y Niños, Niñas y Adolescentes, Ricardo Bucio Mújica; la Subsecretaria de Gestión para la Protección Ambiental del Gobierno Federal, Martha Garcíarivas Palmeros; el Secretario del Consejo de Salubridad General, Leobardo Ruiz Pérez; el Delegado Regional Noroeste de la Secretaría de Turismo, Jean Leautaud Russek; los Presidentes Municipales de Tijuana, Jorge Astiazarán Orcí; de Tecate, César Moreno González de Castilla, de Playas de Rosarito, Silvano Abarca Macklis; de San Luis Río Colorado, Sonora, Enrique Reina Lizárraga, funcionarios de los  tres niveles de gobierno, directores de diversos medios de comunicación, empresarios y damas voluntarias, así como beneficiarios y sus familias.

 

Inaugura Gobernador de BC la 18va Reunión Nacional de Grupo de Planeación y Análisis Estratégico contra el secuestro

El Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, encabezó este jueves la inauguración de la 18va. Reunión Nacional del Grupo de Planeación y Análisis Estratégico contra el Secuestro, en el marco de la cual mencionó que con la participación de Baja California en este evento, se consolida el compromiso que desde el inicio de la administración estatal se estableció en materia de seguridad y que consiste en brindarle a los ciudadanos las condiciones favorables para una vida con mayores niveles de bienestar y  garantizarles la tranquilidad.

El Mandatario estatal resaltó que, en este sentido, en lo que va de la administración estatal se han logrado reducir los índices delictivos, de acuerdo a datos del Sistema Nacional de Seguridad, en robo de vehículo en un 23%, robo a casa habitación en un 11% y robo a comercio en un 13%, mientras que el delito de secuestro registró una disminución del 63%.

Refirió que en el presente año se fortalecieron en Baja California las corporaciones de la Policía Estatal Preventiva y Ministerial del Estado con nuevas unidades, armamento y equipo táctico, además de que se inauguraron las instalaciones de la Agencia del Ministerio Público de Delitos Sexuales y Violencia Familiar, así como la especializadas en adolescentes en Tijuana; en tanto que ayer se colocó la primera piedra del Centro Integral de Justicia Penal en Mexicali; estos esfuerzos han permitido trabajar de manera coordinada en el seguimiento de las acciones necesarias para prevenir, sancionar y abatir el delito del secuestro.

Vega de Lamadrid expuso que Baja California ha enfrentado en los últimos años grandes retos en materia de seguridad, prevención del delito, violencia y profesionalización de sus cuerpos policiacos, sin embargo, fue posible dar resultados favorables a partir de estrategias puntuales de colaboración y coordinación entre los tres órdenes de gobierno, las corporaciones de seguridad y especialmente con la sociedad.

FVL-Reunion Nacional 1

“Por ello, hoy en día, somos uno de los modelos considerados como exitosos en temas de combate al crimen, profesionalización, certificación y acción policial”, manifestó 

Señaló que el objetivo de la 18va. Reunión Nacional del Grupo de Planeación y Análisis Estratégico contra el Secuestro es hacer uso de los instrumentos estratégicos para construir las acciones pertinentes para combatir el secuestro y asegurar la integridad de los ciudadanos, lo que permitirá dar seguimiento firme a los compromisos derivados de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia en Materia de Secuestro. 

Por su parte, la Coordinadora Nacional Antisecuestro de la Secretaría de Gobernación, Patricia Bugarín Gutiérrez, comentó que en este encuentro participan representantes de la procuración, investigación y administración de justicia, así como integrantes de Organismos de la Sociedad Civil (OSC´s), quienes buscarán consolidar el trabajo de planeación y concreción de metas que atañe a las unidades especializadas y a la Coordinación Nacional Antisecuestros, por lo que se dirigirán los esfuerzos para homologar capacidades y brindar una respuesta oportuna y eficiente que la sociedad merece y espera.

Agregó que la estrategia nacional antisecuestro tiene como razón de ser erradicar el delito en el país a través de diversos ejes de acción que en esta reunión nacional serán revisados y en su caso perfeccionados, expresó la funcionaria federal al agradecer al Gobernador Francisco Vega de Lamadrid su hospitalidad para realizar el evento.

La Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva, indicó que en Baja California los índices delictivos en el tema de secuestro han disminuido significativamente gracias el esfuerzo, coordinación y suma de voluntades de las instituciones de gobierno federal, estatal y municipal, así como de la sociedad civil. 

Mencionó que se reconoce el trabajo realizado por la Unidad Antisecuestros dependiente de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales de la entidad, que en estos últimos años logró desarticular veinte organizaciones delictivas dedicadas al secuestro y la detención de noventa personas integrantes de las mismas.

“Reiteramos el firme compromiso de prevenir, perseguir, combatir y erradicar el delito de secuestro cuya afectación a la víctima y su entorno es irreparable”, apuntó la funcionaria estatal. 

FVL-Reunión Nacional 3

En la ceremonia de inauguración también estuvieron presentes el Coordinador de Planeación, Desarrollo e Innovación Institucional de la Procuraduría General de la República (PGR), Óscar Eduardo Hernández Mandujano; el Coordinador Estatal de la Policía Federal, Pedro Hernández Hernández; el Comandante de la 2da. Región Militar, Augusto Moisés García Ochoa y el Delegado de la PGR en Baja California, Pedro Jesús Torres Salazar, así como representantes de dependencias estatales, federales y de las OSC´s.

En la ceremonia de inauguración también estuvieron presentes el Coordinador de Planeación, Desarrollo e Innovación Institucional de la Procuraduría General de la República (PGR), Óscar Eduardo Hernández Mandujano; el Coordinador Estatal de la Policía Federal, Pedro Hernández Hernández; el Comandante de la 2da. Región Militar, Augusto Moisés García Ochoa y el Delegado de la PGR en Baja California, Pedro Jesús Torres Salazar, así como representantes de dependencias estatales, federales y de las OSC´s.