Skip to main content

Etiqueta: vega

Chávez se disculpa con Kiko Vega

Ante medios de comunicación el ex campeón de boxeo, Julio César Chávez González ofreció una disculpa pública a los gobiernos de Baja California y Sinaloa, y a sus gobernadores Kiko Vega y Quirino Ordaz Coppel respectivamente, por decir que eran unos incompetentes y que no estaban haciendo nada por la seguridad.

Rafael Chávez, hermano de Chávez fue asesinado a balazos el domingo por la noche en Culiacán.

Ayer en el sepelio, dijo que ha sido amenazado de secuestro y fue advertido por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

“El FBI me han advertido que me quieren secuestrar en Tijuana a mi y a mi hija, les dije a las autoridades y no han hecho nada”, confesó Chávez, quien actualmente trabaja como analista para las cadenas ESPN y TV Azteca.

Contó que la información que le compartió el FBI se la transmitió al Gobernador de Baja California, Francisco Vega, y a las autoridades de Tijuana pero hasta el momento no han hecho nada.

“Creo que están esperando a que me pase algo para actuar, pero ya para qué”, expresó Chávez, quien aseguró que el FBI tiene identificado al posible secuestrador, pero no quiso dar su nombre para no alertarlo. Lamentó que los niveles de violencia en México hayan ido en aumento en los últimos años “parece que no hay gobierno, cada vez más van en aumento los secuestros, asesinatos y levantamientos de personas”.

Sobre el asesinato de su hermano, Julio César, de 54 años, dijo que no quedará impune y buscará por su cuenta a los asesinos de su hermano, quien atendía una clínica de rehabilitación para 250 personas con problemas de alcoholismo y drogadicción.

Reitera Gobernador de BC acatar medidas preventivas ante condiciones meteorológicas

 Ante el pronóstico de lluvias dispersas y tormentas eléctricas para las ciudades de la zona costa del Estado y a fin de salvaguardar el bienestar de las y los bajacalifornianos, el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, estuvo dando seguimiento a los trabajos derivados del Comité Operativo del Consejo de Protección Civil estatal, por lo que  reiteró el llamado a la población a acatar las medidas de prevención y las recomendaciones que emitan las autoridades correspondientes, a efecto de evitar cualquier contingencia o algún suceso lamentable.

 El Mandatario estatal enfatizó que la prevención representa un papel fundamental en la Administración estatal, es por ello, que es de suma importancia que la ciudadanía se mantenga atenta a los avisos que den a conocer las dependencias encargadas de la protección civil.

 Por lo anterior,  en días pasados se instaló el Comité Operativo del Consejo de Protección Civil de Baja California, en el cual convergen las autoridades de los tres órdenes de gobierno y en donde se le ha dado puntual seguimiento al protocolo indicado para enfrentar las afectaciones derivadas de las condiciones meteorológicas.

 Por su parte, el Director de Protección Civil Estatal, Antonio Rosquillas Navarro, informó que para lo que resta de este lunes 23 de enero el pronóstico meteorológico indica que continuarán presentándose lluvias dispersas y tormentas eléctricas en la zona costa de Baja California, mientras que en la mañana del martes disminuirán las precipitaciones y por la tarde habrá un cielo despejado.

 Señaló que debido a la lluvia constante que se ha registrado en los municipios de Tijuana, Ensenada, Tecate y Playas de Rosarito, se recomienda a la población estar al pendiente de la inestabilidad de laderas y bardas, ya que el exceso de agua provoca el reblandecimiento de los terrenos y recalcó que es muy importante evitar transitar por zonas con encharcamientos o inundadas.

El funcionario estatal comentó que debido a la situación climatológica se encuentra suspendida la  circulación vehicular en la carretera La Rumorosa-El Hongo, mientras que la carretera libre Tecate-La Rumorosa sigue abierta, en tanto que en la Sierra Juárez y San Pedro Mártir ya se registraron nevadas.

 Destacó que una vez que las lluvias se disipen a partir de la tarde de este martes, la temperatura bajará considerablemente hasta ubicarse en los 3 grados centígrados, por lo que recomendó a la ciudadanía tomar precauciones para protegerse del frío.

En tanto, el Sistema Educativo Estatal informó esta tarde a la comunidad estudiantil la suspensión de clases y actividades para los docentes el martes 24 de enero en los niveles de educación básica en los turnos matutino y vespertinos en las ciudades de Tijuana, Ensenada, Tecate y Playas de Rosarito, en virtud de realizar trabajos de rehabilitación y desazolve de las vialidades afectadas.

Impulsan desarrollo de unidades ganaderas de Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito

A fin de seguir impulsando el desarrollo de las unidades ganaderas de Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA) les ha otorgado en este año apoyos por dos millones 300 mil pesos, provenientes del Programa en Concurrencia con Entidades Federativas que promueve el Gobierno del Estado y Federal.

Lo anterior fue anunciado por el titular de SEFOA, Manuel Valladolid Seamanduras, durante un recorrido realizado en días pasados por empresas tecatenses del sector para constatar la inversión ejercida e identificar el trabajo realizado por los productores, con el objetivo de reforzar los programas gubernamentales en beneficio de los sectores productivos de Baja California.

El recorrido dio inicio en el ejido Aubanel Vallejo, en donde se visitaron dos unidades de producción en las cuales se construyeron un almacén para resguardo de forraje, así como una trampa ganadera y comederos. Posteriormente se verificó el resultado del apoyo otorgado a un productor ganadero del Ejido Jacumé, quien recibió recursos para la instalación de un guardaganado para el cuidado de los animales.

Como parte de la gira de trabajo, también acudió al Rastro Municipal de Tecate para conocer detalles de su operación, en donde el administrador Javier Vázquez Abril indicó que se han realizado mejoras a las instalaciones con la finalidad de ofrecer un servicio digno, higiénico y seguro a los tecatenses.

Durante las visitas realizadas, Valladolid Seamanduras reiteró el compromiso de atención y trabajo coordinado con el sector ganadero enfocado a la implementación de acciones y acuerdos que impacten en el bienestar de la población.

 

Inversión sin precedente en BC en 2016: Francisco Vega

Como parte de las políticas públicas que se implementan para seguir elevando la calidad de la educación y generar las oportunidades para que niñas, niños y jóvenes continúen con su formación académica, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, informó que en este 2016 se tiene proyectado un recurso económico por el orden de los mil millones de pesos, los cuales vienen a fortalecer las estrategias y acciones en la materia.

 En ese sentido, el Jefe del Ejecutivo destacó que Baja California destina el 51.2% del presupuesto estatal a educación, ubicándose como la entidad que más recursos económicos invierte en este sector de la República Mexicana.

 Con respecto a los apoyos destinados, dio a conocer que 63 mil 200 jóvenes solicitaron su ingreso a preparatoria durante el proceso de inscripción de este año y a efecto de que todos los jóvenes cuenten con una oportunidad de estudio, 18 mil de ellos serán atendidos mediante diversos programas y estrategias educativas, entre las que se destaca la beca solidaria “OportunidadEs”, mediante la cual las instituciones educativas privadas aportarán un 50% de la colegiatura y Gobierno del Estado el otro 50%, para que estos jóvenes continúen con su preparación sin que la economía represente un costo para ello.

 “Todo joven que solicite un espacio para ingresar a preparatoria lo tiene asegurado, ello como parte de las acciones para ampliar las oportunidades de que las y los jóvenes continúen con su formación académica, garantizando a la par en Baja California la gratuidad desde preescolar hasta el nivel preparatoria”, puntualizó.

 Vega de Lamadrid indicó además que serán invertidos 20 millones de pesos en apoyo para la inscripción en algún plantel educativo de los hijos de madres trabajadoras, jóvenes con alguna discapacidad y alumnos de escasos recursos que estén por ingresar a la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

 Externó que en la actual administración se han entregado más de 500 mil becas en apoyo a la educación de los alumnos de preescolar hasta universidad, y que a efecto de aliviar el gasto de las familias bajacalifornianas serán beneficiados este año 100 mil alumnos de educación básica con la entrega de uniformes escolares, como parte de la estrategia de modelo de uniforme unitario.

 “El tema educativo es fundamental para esta administración estatal, por ello estamos realizando todos los esfuerzos encaminados a seguir elevando la calidad de la educación en todos los niveles, estamos creando las estrategias para que los niños y jóvenes sigan su preparación académica, sin que la cuestión económica sea un obstáculo”, concluyó.

Generó BC 30 mil 825 empleos de Enero a Mayo: Gobernador Francisco Vega

El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, anunció este jueves que en Baja California se crearon 30 mil 825 empleos de enero a mayo del presente y registra la generación de 8.8 empleos por cada mil habitantes, mientras que la media nacional es de 3.1, lo cual mantiene a la entidad en los primeros lugares en la instauración de nuevas fuentes de trabajo, lo anterior lo dio a conocer en el marco de la toma de protesta al nuevo Presidente y al Consejo Directivo del Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT).

El Mandatario estatal informó que de acuerdo a cifras oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Baja California se colocó en el tercer lugar nacional con 6 mil 679 nuevos empleos creados en el mes de mayo, mientras que el 70% de estos empleos representaron contrataciones permanentes. 

En lo que respecta a la zona metropolitana que contempla a Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate se generaron 17 mil 386 plazas de trabajo en los primeros cuatro meses del presente año, de los cuales el 72% correspondieron principalmente al rubro de la industria de la transformación y en segundo lugar al área de servicios.

“Estas estadísticas positivas son resultado del gran esfuerzo que hacen sociedad y gobierno, como la cruzada para el empleo que iniciamos en la actual administración estatal y que se ha fortalecido al tomarnos de la mano para que Baja California continúe creciendo, para que todos los municipios se fortalezcan y se logre un mejor futuro para nuestras familias”, apuntó.

Vega de Lamadrid expresó que Baja California registra una migración importante, de más de 50 mil personas en el 2015, y en lo que va del presente año más de 20 mil, por lo que una política pública implementada o un peso invertido en la entidad es en beneficio de los bajacalifornianos y todos los mexicanos.

El Jefe del Ejecutivo hizo este anuncio al participar como Presidente de la décimo novena Asamblea General de Asociados del Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT) y tomar protesta al nuevo presidente de este organismo empresarial, Gabriel Camarena Salinas, así como a los integrantes del consejo directivo.

Durante su intervención, felicitó al presidente saliente del CDT, Humberto Inzunza Fonseca, por su visión y aportación al desarrollo urbano y sustentable de Tijuana, al tiempo que resaltó que Camarena Salinas aportará su gran experiencia como líder, lo cual requiere Tijuana en estos tiempos de retos que exigen la creación de nuestras propias oportunidades.

En el evento, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid estuvo acompañado por el Presidente Municipal de Tijuana, Jorge Astiazarán Orcí; el Comandante de la 2da. Zona Militar, José Ricardo Bárcenas Rosiles; Secretario de Desarrollo Económico del Estado, Carlo Bonfante Olache; Secretario de Turismo del Estado, Óscar Escobedo Carignan; Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Humberto Jaramillo Rodríguez y el Presidente Coordinador del Consejo Consultivo del CDT, Carmelo Estrada Sobrino, así como de autoridades de los tres órdenes de gobierno, del sector académico y empresarial.

 

Inaugura Francisco Vega quinto CEART en Baja California

Baja California cuenta con un nuevo Centro Estatal de las Artes (CEART), Unidad Playas de Rosarito, que lo convierte en el único Estado de la República Mexicana con un CEART en cada municipio.

De 2005 a la fecha Baja California ha visto nacer cinco Centros Estatales de las Artes. El primero, en Mexicali, inaugurado el 31 de enero de 2005; el segundo en Ensenada, el 31 de julio de 2007; el tercero en Tecate, el 18 de abril de 2013 y el cuarto, en Tijuana, el 19 de abril de 2013.

El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, inauguró este miércoles 6 de abril de 2016 el Centro Estatal de las Artes, Unidad Playas de Rosarito, en una ceremonia pública, acompañado de la Presidenta del DIF Estatal, Sra. Brenda Ruacho de Vega; el Secretario de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; el Director del Centro Nacional de las Artes, Ricardo Calderón; el Director de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura, Antonio Crestani; el Diputado Mario Osuna; el Secretario de Educación, Mario Herrera Zárate; el Secretario de La SIDUE, Manuel Guevara Morales; el Director General del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC); Manuel Felipe Bejarano Giacomán; el Presidente Municipal de Playas de Rosarito, Silvano Abarca Maklis; la Presidenta del DIF Municipal de Playas de Rosarito, Sra. Lilián de Abarca y la Representante de la Comunidad Artística, Iliana Edith Jiménez Rivera, Directora de la Academia de Ballet Rosarito y Bailarina de Péndulo Cero Danza Contemporánea.

“Este día aquí en Baja California hacemos un reconocimiento a nuestra cultura y lo hacemos precisamente cerrando el círculo en lo que se refiere a tener este tipo de inmuebles, que nos van a permitir ver la expresión artística de los habitantes de Rosarito, Baja California, México y el extranjero. Con esta nueva obra vamos a lograr aún más, en este ambiente que nos da tantísimas satisfacciones, que es el arte y la cultura”, mencionó Vega de Lamadrid. 

El Director General del ICBC, Bejarano Giacomán, anunció durante el mensaje de bienvenida que el Escritor y Promotor Cultural, Leobardo Sarabia, será el Coordinador del CEART Playas de Rosarito y destacó que el CEART es el brazo académico del Instituto.

Leobardo Sarabia expresó que coordinar el CEART Rosarito será un desafío muy interesante: “…es una estructura esplendida muy pensada para el desarrollo cultural, para la animación de la creatividad y hay que aceptar el desafío y cumplirlo con todo nuestro entusiasmo, fuerza  y capacidad de gestión y operación”.

La “Danza del borrego cimarrón”, a cargo del grupo de danza Kicukpaico, en el escenario al aire libre de la Plaza de las Artes, fueron los encargados de iniciar con el programa artístico.

Una vez terminado el acto protocolario se realizó el recorrido por las instalaciones y continuó el programa artístico con las danzas “Encuentro entre dos”, con la Academia de Ballet Rosarito; “Pajaros errantes”, con la compañía Contracuerpo Laboratorio Escénico; “Cycling trivialities”, con la Compañía de Danza Contemporánea Lux Boreal y “Calabaceados”, con el Grupo de Danza Folklórica Yolihuani. También hubo una participación musical, “La Guitarra Latinoamericana”, dirigida por la Academia de Música Allegro.

En la Galería Internacional del CEART Rosarito se exhibió la colectiva “Plástica Rosaritense”, integrada por la obra de artistas como Ron Glaubits, Francisco García, David Silvah, Jorge Allen, Valencia García, Juan Gastélum, Jaime Carbó, Amy Gastélum, José González Montecristo, Christopher Delgadillo, Víctor Anaya, Sergio R. Encinas Valdespino, Armando Becris, Selene Gracia, Francisco Cabello, Lucille de Hoyos, Manuel Lizárraga y Rocío Hoffman. Durante el primer recorrido de “Plástica Rosaritense” se contó con la presentación de “Somos héroes”, a cargo de la Compañía de Danza Contemporánea Péndulo Cero.

En la Sala de Conferencias del CEART Rosarito se inauguró “10,000 más una fotografía…”, exposición fotográfica de Alberto Gruel Culebro, con imágenes de personas, paisajes, abstractos, fotografía publicitaria y social, entre otras.

En los Salones de Música del CEART Rosarito se interpretó “Maple Leaf Rag” de Scott Joplin, por el becario del programa Talentos Artísticos, Valores del Instituto de Cultura de Baja California, Daniel Espinoza y la bailarina Cairo Bermúdez, de la Academia de Ballet Rosarito, interpretó “Stormy Weather” en estilo lírico. 

El Centro Estatal de las Artes, Unidad Playas de Rosarito, será un espacio moderno y funcional donde además de desarrollarse actividades artísticas y culturales, la ciudad contará con un espacio ideal para llevar a cabo actividades cívicas, académicas y sociales.

CEART Playas de Rosarito cuenta con Galería Internacional, Sala de Conferencias, Teleaula, Librería, Cafetería y  Recepción. Edificio de aulas para la enseñanza de artes plásticas y música. Edificio de Foro Experimental, Camerinos y Salones para Artes Escénicas. Obra exterior con estacionamiento para 108 vehículos más 4 vehículos de personas con discapacidad, andén, cuarto de máquinas, jardinería y Plaza de las Artes, en una superficie total de construcción 17,000 metros cuadrados.

Para más información sobre las actividades, cursos y talleres que se impartirán próximamente en el Centro Estatal de las Artes, Unidad Playas de Rosarito, envíe un correo electrónico a: [email protected] o comuníquese al teléfono (661) 612 67 60 de la Representación ICBC de Playas de Rosarito.

Ofertan más de mil 700 vacantes pata Tecatenses

Con el fin de brindar mejores oportunidades laborales para los tecatenses, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en coordinación con la Canacintra de Tecate y el XXI Ayuntamiento de Tecate, realizó la 1era Feria del Empleo en esta ciudad, en donde se ofertaron más de mil 700 vacantes por parte de 25 empresas. 

La titular de la STPS, Juana Laura Pérez Floriano, comentó la importancia de trabajar en coordinación tanto con los Ayuntamientos como con la iniciativa privada, para ofrecer este tipo de esfuerzos conjuntos que permitan una vinculación más estrecha para que el buscador de empleo logre una colocación laboral exitosa.

“Es un gran avance el poder realizar nuestra primera Feria del Empleo en este municipio,  gracias al Ayuntamiento de Tecate y a la Canacintra por esta labor, lo cual es un claro esfuerzo del impulso que el Gobernador Vega de Lamadrid, realiza para que los tecatenses logren colocarse en el empleo que necesitan”, señaló.

Por su parte, el director del Servicio Nacional del Empleo en Baja California, Luis Rodolfo Enríquez Martínez, puntualizó que de las vacantes ofertadas en esta ocasión, el 59.4% fueron para operadores, el 34.4% para personal de labores generales y el 6.1% para personal con perfil profesionista.

En el evento estuvieron presentes la delegada de la Secretaría General de Gobierno en Tecate, Mónica Palomares Ching; el secretario de Canacintra Tecate, Ricardo Camargo, además de funcionarios estatales, municipales y público en general. 

 

Da a conocer Brenda Ruacho de Vega proyecto pro construcción de Estancia Familiar en Tijuana

Impulsando la política social de la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, dio a conocer este miércoles el proyecto pro construcción de la Estancia Familiar en esta ciudad,  cuyo objetivo primordial será beneficiar a las familias procedentes de otros municipios de la entidad o de otros estados del país a fin de que cuenten con un sitio para alojarse en tanto reciben atención médica o terapia física, ya sea en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) u otra institución de salud.

En rueda de prensa, Ruacho de Vega apuntó que para la construcción de la Estancia Familiar se estarán realizando diversas actividades con el fin de recaudar 50 millones de pesos necesarios para la construcción de este moderno espacio, que tendrá capacidad para alojar de manera simultánea a 33 familias.

“Quiero agradecer el interés y apoyo de todos los bajacalifornianos a lo largo de 2 años y medio, en el que se han puesto la camiseta por amor a Baja California, este nuevo proyecto que iniciamos es la continuación de un sueño de muchas familias y con el cual se busca contar con más y mejores instituciones de apoyo para labores de rehabilitación física, como lo es el nuevo CRIT construido en Tijuana”, aseveró.

Informó que se estima que la Estancia Familiar inicie operaciones en el 2017, la cual ofrecerá más de 24 mil servicios a un sinnúmero de pacientes tanto del CRIT como de otras instituciones de salud de la entidad, permitiendo a los pacientes continuar su tratamiento sin contratiempos.

En la presentación de los detalles de la obra, realizada en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes (CEART) de Tijuana, estuvieron presentes funcionarios públicos, diputados, empresarios, representantes de medios de comunicación, organismos de la sociedad civil, integrantes del Comité de Damas Voluntarias, entre otras personalidades comprometidas con esta noble causa.

 

Premia Brenda Ruacho de Vega a ganadores de concurso ¨Dona vida, dibuja amor¨

El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de DIF Baja California que preside la señora Brenda Ruacho de Vega, en conjunto con el Sistema Educativo Estatal, entregó premios a los ganadores del Primer Concurso Estatal de Dibujo Infantil y Cartel Juvenil “Dona vida, dibuja amor”.

 La Presidenta del DIF en el estado presidió la ceremonia donde expresó su reconocimiento a maestros por el impulso dado a los estudiantes y a los padres de familia para que sus hijos participaran en este concurso del que señaló, espera llegue a más niños y jóvenes con el propósito de que promuevan la conciencia de la donación.

 Refirió que hace falta mucha cultura de donación y ésta se nota cuando ante la inminencia de la muerte prevemos todo menos la donación de órganos, cuando es posible ayudar hasta a 8 personas mediante esta acción.

 La Presidenta del DIF Estatal felicitó a los niños y jóvenes ganadores por su talento y por dar muestras de poseer un corazón altruista y los exhortó a transmitir a sus compañeros la información y la conciencia por la donación.

 Valeria Cháidez Boniño, en representación de los ganadores, apuntó que eventos como éste pueden ayudar a crear conciencia de la importancia de la donación inquiriendo cuántas personas se pueden salvar con acciones de este tipo.

 Además de Cháidez Boniño, también ganaron primer lugar Aranza Palma Ramos y María Guadalupe Salazar Carrillo, quienes obtuvieron mini laptop, acervo bibliográfico, beca para curso de dibujo, diploma y medalla.

 En el concurso participaron alrededor de 400 trabajos enviados por alumnos de primaria, secundaria y preparatoria de los cinco municipios en categorías de 6 a 12, de 12 a 15 y de 15 a 18 años de edad, quienes abordaron el tema de la importancia de la donación de órganos y tejidos y el fomento de la cultura de la donación.

 Los ganadores del segundo lugar fueron: Emiliano Villalobos García, Yaira González Rodríguez y Verenice Verania García Cortez, quienes ganaron tablet, acervo bibliográfico, beca para curso de dibujo, diploma y medalla.

 Los terceros lugares fueron: Pedro Uribe Reyes, Paulett Isamar Barrientos García y Javier Eduardo Félix Duarte, sus premios son: tablet, acervo bibliográfico, beca para curso de dibujo, diploma y medalla.

 Con Mención Honorífica resultaron: Mariana Leos León, Margarita Anahí Rodríguez Martínez y Pamela Hernández Nuño.

 En su turno, Héctor Rivera Valenzuela, Subsecretario de Educación Media Superior, Superior, Formación Docente y Evaluación del SEE, indicó que los propósitos del concurso consistieron en fomentar el espíritu y el potencial artístico de los alumnos y alumnas, contribuir a crear un espíritu de solidaridad y filantropía para con la comunidad y fomentar la cultura de la donación de órganos.

 En la ceremonia de premiación estuvieron también Bertha Sánchez Lara, Coordinadora Educativa de la Delegación del SEE en Mexicali; Arcelia Galarza Villarino, Directora General del COBACH; José Luis Kato Lizardi, Director General de CECYTE; Rodolfo Paulín Velasco, Subsecretario de Salud y César E. González Muñoz, Secretario Técnico del Consejo Estatal de Trasplantes de Baja California.