Skip to main content

Etiqueta: varamiento

Muere lobo marino por supuesto varamiento en playa de Ensenada

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), atendió reporte ciudadano sobre un varamiento de un lobo marino, en el malecón de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Sauzal, en la ciudad de Ensenada; Baja California.

Personal de PROFEPA en la entidad se presentó en el sitio señalado para confirmar que se trataba de un ejemplar de lobo marino californiano (Zalophus californianus) mostrando un avanzado estado de descomposición.

Por lo anterior, inspectores de la PROFEPA activaron la Red de Atención para Varamientos de Mamíferos Marinos llevando a cabo la valoración de las posibles causas de muerte del ejemplar.

Durante la revisión se observó desprendimiento de piel, no mostrando estructura craneal ni aletas.  Asimismo, fue observada hinchazón derivada de la elevada descomposición del sistema digestivo y depredación por procesos naturales.

A consecuencia del avanzado estado de descomposición del ejemplar, no se pudieron observar golpes o indicios de daños por artes de pesca.  Además, por el estado de conservación, no fue posible tomar muestras biológicas para determinar la causa de muerte, dándosele disposición final enterrándolo en sitio alejado.

Cabe mencionar que actualmente se presenta el fenómeno natural denominado “Marejadas de Mar de Fondo” por lo cual cada año varan distintas especies de mamíferos marinos, generalmente crías, como lo son lobos marinos, elefantes marinos, delfines y ballenas.

El lobo marino californiano (Zalophus californianus) es una especie de mamífero pinnípedo de la familia de los otáridos que vive en las costas del norte del Pacífico desde Canadá hasta la península de Baja California en México; se encuentra listado en la norma oficial mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de Sujeta a Protección Especial (Pr).

La PROFEPA continuará al tanto de cualquier otro incidente con mamíferos marinos en la zona, para brindar la atención adecuada y oportuna ante cualquier contingencia

PROFEPA atiende varamiento de Ballena Rorcual Tropical en San Felipe, Baja California

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) atendió el varamiento de una Ballena Rorcual Tropical en la Playa del campo denominado “El Pescador”, a 7 kilómetros al norte de San Felipe, Baja California, dándole destino final in situ; el ejemplar presentó huellas de que su muerte obedece a la interacción humana.

Los especialistas en fauna silvestre efectuaron una exhaustiva observación del organismo, con la finalidad de detectar posibles indicios de la causa de muerte, encontrándose el cuerpo enmallado en una red tipo chinchorro de 10 metros de longitud, de material de seda y de 12 pulgadas de luz de malla en la aleta caudal, además presentó heridas y laceraciones en todo el cuerpo con características propias del arte de pesca encontrado.

El tipo de red de pesca encontrado en la ballena es común en esta zona debido a  su utilización en la pesca furtiva de la totoaba, por lo que PROFEPA en coordinación con SEMAR mantienen la vigilancia en la zona para combatir el tráfico ilegal de especies marinas y contribuir a la protección de especies marinas, como la vaquita marina.

Inspectores de PROFEPA verificaron el reporte realizado por el personal del Sector Naval de San Felipe B.C., sobre la presencia del cuerpo de un ejemplar de Ballena denominada Rorcual Tropical o de Eden (Balaenoptera edeni) en etapa adulta, varada en la playa del campo denominado “El Pescador” a 7 kilómetros al norte de San Felipe B.C.

Personal de esta Procuraduría se constituyó en la playa antes mencionada donde se localizó el cadáver de una Ballena Rorcual Tropical, adulto, macho, de 15 metros de largo, en la primera fase del proceso de descomposición: presentó hinchazón, genital expuesto e inicios de desprendimiento de piel.

Cabe mencionar que este ejemplar es de color gris obscuro con vientre blanco-amarillento, es el segundo rorcual más pequeño, con una longitud promedio de 15 metros en su etapa de adulto, las aletas pectorales son pequeñas comparadas con el tamaño de su cuerpo, su aleta dorsal es prominente y tiene forma de hoz, características de un ejemplar de Rorcual Tropical.

Conforme lo establece la fracción I del artículo 57 del Protocolo de Atención para Varamientos de Mamíferos Marinos, debido a que el suceso se presentó en una zona de playa alejada a la población de San Felipe B.C. se determinó, dejar el cadáver en el sitio del varamiento (disposición final in situ), lo que permite que los procesos naturales de degradación se realicen de forma natural.

Con lo anterior, la PROFEPA reitera su compromiso por la protección de la biodiversidad de nuestro País.