Skip to main content

Etiqueta: vales

Lanza Programa de Apoyo con Vales de Gas para familias de Tecate

  • El registro se debe realizan ante Bienestar Municipal y abre el 10 de febrero.

El Gobierno Municipal de Tecate lanza el Programa de Apoyo con Vales de Gas. Esta iniciativa tiene como objetivo brindar apoyo directo a los hogares que más lo necesitan.

Para acceder a este beneficio, los interesados deberán presentar:

  • Copia de su INE (credencial de elector)
  • Copia de comprobante de domicilio (recibo de luz)
  • Copia de comprobante de ingresos

Los documentos pueden ser entregados en las oficinas de Bienestar Municipal, ubicadas en bulevar Encinos #139, colonia Francisco Villa (parte trasera del Teatro de la Ciudad), de 8:00am a 5:00pm, de lunes a viernes.

¡Regístrate a partir del 10 de febrero! Para más información, comunícate al (665) 521 21 18 o acude directamente a las oficinas.

El alcalde Román Cota Muñoz reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad, implementando programas sociales para fortalecer la economía familiar y satisfacer las necesidades básicas de la población.

Entregan vales de “Apadrina a un niño (a) 2018” en Playas de Rosarito

La Presidenta del Patronato DIF Municipal, Myrna Lizeth Andrade Rincón, encabezó la entrega de 140 vales para desayunos y uniformes escolares para estudiantes de primaria, como parte del programa “Apadrina a un Niñ@ 2018”.

Durante la ceremonia, Andrade Rincón refrendó el compromiso del VII Ayuntamiento de Playas de Rosarito, encabezado por Mirna Rincón Vargas, Presidenta Municipal, con la niñez y la importancia de coadyuvar en cubrir las necesidades básicas de alimentación y vestido de los grupos vulnerables.

“Este año el programa está otorgando dos uniformes y el desayuno para todo el ciclo escolar. Además de esto, a las y los niños beneficiados se les brindó atención psicológica para refuerzo de valores, autoestima y detectar posibles problemas del entorno; por otra parte, los padres de familia acudieron a pláticas de escuela para padres, brindándoles información sobre paternidad responsable”, apuntó la Presidenta de DIF Municipal.

Cabe destacar que Grupo Aries, a través de su Director General, Jorge Ojeda García, realizó una donación de 100 mil pesos al Programa y expresó sus felicitaciones por detonar programas de apoyo y beneficio para las familias del municipio.

También se sumaron al programa como patrocinadores, Fumigadora Continental, Almacenes del sur, Escuela de enfermería CIMAC, Spinning Power Bike, Turno matutino 8:00 am, Grupo Los Raros, Regidora Ana Luisa Esquivel Fierro, Karen Guzmán, Jesús Rincón, Karla Gómez, Imprenta Romo, José Manuel González Araujo, Liliana Sifuentes, Miguel Betancourt, Nelly Castañeda y Edgar Quezada, Antonio Frías, Inmobiliaria Bienes y Raíces, Voluntariado DIF y Jóvenes al Frente.

En el evento también estuvieron presentes la Directora General de DIF Municipal, Yannett Sepúlveda Carreón; el Gerente de Relaciones Públicas de Grupo Aries, Ariel López Padilla y en representación de los menores beneficiados, el niño Pedro Gallegos.

 

Eliminan bonos de gasolina para Diputados de BC

Al dar continuidad al proceso de reingeniería llevado a cabo desde inicios de la Vigésima Segunda Legislatura, con el propósito de reducir el gasto operativo, los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) determinaron eliminar la partida correspondiente al consumo de gasolina.

Así lo dio a conocer el diputado Alejandro Arregui Ibarra (PRI), presidente de este órgano que agrupa a los coordinadores de cada una de las fracciones políticas representadas en el Congreso del Estado: diputados Carlos Torres Torres (PAN), Catalino Zavala Márquez (Morena), Claudia Agatón Muñiz (PT), Rocío López Gorosave (PRD), Job Montoya Gaxiola (MC), Jorge Eugenio Núñez Lozano (PEBC) y Luis Moreno Hernández (PES).

El líder de la Jucopo señaló que a través de la citada reingeniería se ha logrado hasta el momento el adelgazamiento de la plantilla de personal mediante la eliminación de 150 plazas, lo que representa un ahorro de más 126 millones de pesos hasta el momento; la eliminación de dos organismos que eran, el Instituto de Estudios Legislativos y el Instituto de Opinión Pública y Estudios Económicos y Sociales (Iopees), la reducción de salarios de los diputados y demás personal del Poder Legislativo y del Órgano de Fiscalización Superior del  Estado (Orfis).
Esto se viene a sumar a la eliminación de pago de telefonía celular, servicio de alimentos, así como del personal asignado a módulos de atención ciudadana.
El diputado Arregui Ibarra recordó que la reingeniería iniciada los últimos meses de 2016, también permitió que en 2017 ya no se erogarán gastos de rentas de oficinas y de operación de los institutos eliminados.
Asimismo, se redujo el parque vehicular de 20 a 11 unidades y el gasto correspondiente a consumo de materiales de oficina y de impresión.
Aunado a las anteriores acciones, se determinó eliminar la partida asignada al combustible, como parte de la reingeniería, concluyó el presidente de la Jucopo.

Con información de UNIRADIOINFORMA

Ponen fin a vales de gasolina, bonos y excesos de Diputados Federales

Luego de que los legisladores cobraron 150 mil pesos en diciembre pasado por concepto de “bono”, y de que al final de la Legislatura pasada se autorizaron como compensación medio millón de pesos, la Cámara de Diputados decidió eliminar en definitiva estas prestaciones.

En conferencia de prensa, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Francisco Martínez Nery, anunció que todos los partidos acordaron aplicar acciones de austeridad y solidarizarse así con la sociedad que se está viendo afectada por el gasolinazo.

Martínez Nery dijo también que no se entregarán más vales de combustible a los 500 diputados, que implicaban 5 millones de pesos ya presupuestados en San Lázaro.

“Estos son los acuerdos que tomamos sobre el particular, que desde luego no son limitativos, sino que inician un proceso de discusión sobre el particular y que contienen los puntos anteriores”, acotó.

De los bonos aseguró que ya “no habrá apoyos adicionales para los diputados por sus actividades parlamentarias con motivo de fin de año, como sucedió el año pasado. Se termina esta política de entregar este tipo de partidas”.

En cuanto a la dieta y apoyo para sus distritos, que suman cerca de 150 mil pesos al mes (salario), Martínez Nery dijo que cuando se le sumen otros recursos éstos deberán ser plenamente justificados; de lo contrario, “los recursos deberán reintegrarse a la Cámara de Diputados”.

Además, “se cancelan todos los viajes internacionales, salvo aquellos estrictamente indispensables que deberán ser autorizados por la Jucopo, siempre en clase económica.”

Los diputados tampoco tendrá más servicio de telefonía celular como una de sus prestaciones y se disminuirá en 25% el gasto en alimentos.

En cuanto a los poco más de 5 millones presupuestados para gasolina, aseguró que ya no se entregarán esos vales.

El presidente de la Jucopo sostuvo:

“Son algunos de los acuerdos que tomamos. No son limitativos. Vamos a seguir trabajando sobre el tema porque hay necesidad de revisar integralmente el presupuesto, y seguramente habrá algunas otras partidas de las que podamos echar mano, configurar un presupuesto ajustado que, desde luego, responda a esta gran necesidad de que la Cámara de Diputados se ajuste –como lo ha hecho ya la Cámara de Senadores y otras instancias– a esta política de austeridad que debe prevalecer en México”, justificó.

Finalmente dijo que en la Cámara no serán “omisos” ante la actual situación y lo anunciado hoy es únicamente “un punto de entrada para revisar otros temas”.

Con información de Proceso