Skip to main content

Etiqueta: vacuna

Científicos anuncian que la vacuna contra el acné podría utilizarse próximamente

¿Recuerdas esa época horrible llamada adolescencia? Sí, ese momento en el que nuestra mayor preocupación era nuestra imagen personal y ser aceptado por los demás.

Esto podía convertirse en un verdadero infierno gracias a una sola enfermedad: el acné.

Si bien el acné era algo netamente estético, no dejaba de ser un fastidio para muchos.

Todo tipo de tratamientos y trucos para sobrellevar tener tantos granos en la cara han existido, pero sin ser efectivos.

Afortunadamente, unos investigadores de la Universidad de California podrían haber encontrado la clave para desarrollar una vacuna que repela el efecto del acné.

El estudio publicado en Journal of Investigative Dermatology ha tenido mucha popularidad esta semana.

La razón es el gran impacto que generaría en aproximadamente el 85% de los adolescentes, quienes sufren de la enfermedad.

Así lo expresó un de los investigadores, Chun-Ming Huang: “Una vez validado por un ensayo clínico a gran escala, el impacto potencial de nuestros hallazgos será enorme para los cientos de millones de personas que sufren de acné vulgar”.

¿Cómo llegaron a este punto?

Los científicos analizaron el ADN del Propionibacterium Acnes, que es la bacteria que produce el acné.

El microorganismo secreta una proteína llamada CAMP, que provoca la destrucción de las células de la piel.

Esto la expone a distintas infecciones.

Comprobaron entonces que la aplicación de la proteína tuviera una respuesta inflamatoria. Acto seguido, ensayaron en ratones y células humanas en ex vivo (por fuera del cuerpo) si mediante anticuerpos se podía inhibir el factor de virulencia.

Sus hallazgos muestran que la aplicación de anticuerpos monoclonales al factor CAMP 2 efectivamente disminuyó la respuesta inflamatoria.

Esta es la primera vez que se desarrolla un efecto que ataque directamente a las bacterias presentes en la piel humana en vez de a los patógenos invasores. La vacuna representaría una forma de tratamiento mucho más efectiva que las que actualmente existen.

Así lo señaló el investigador Chun-Ming Huang: “Una vacuna contra el acné podría evitar los posibles efectos adversos de los retinoides tópicos o sistémicos y los antibióticos asociados con las opciones de tratamiento actuales”.

Claramente aún falta un tiempo para que la vacuna vea la luz, pero este representa un buen paso en el tema.

Si ya eres un adulto puede que te lamentes porque este desarrollo no haya comenzado antes.

Sin embargo, habrá toda una nueva generación que no tendrá que sufrir de esta enfermedad.

Fuente: Fayer Wayer

Vacunan por error a 25 niños con virus de transmisión sexual

Los alumnos del Colegio Manantial de Reñaca Alto en Viña del Mar entraron al Programa Nacional de Inmunización, pero grande fue la sorpresa al descubrir que 25 niños fueron vacunados con el Virus del Papiloma Humano (VPH).

El objetivo del Programa de Vacunación era inmunizar a los pequeños contra la difteria, tos compulsiva y tétano; sin embargo, se cometió un error y fueron vacunados con el Virus del Papiloma Humano.

El Doctor Jorge Kaplán del Cesfam y su equipo se percataron de que 25 niños fueron inyectados con la enfermedad de transmisión sexual que ocasiona verrugas en genitales.

Los doctores emitieron un comunicado al colegio y a los padres de familia para enterarlos de o ocurrido, informó Tele 13.

“Lamentamos profundamente este tipo de situaciones que generan gran preocupación en las familias de los/las estudiantes y que provoca desconfianza en la institución; aun no siendo ésta responsable, ni de inspeccionar las vacunas ni administrarlas, dado que no somos del área de la salud”, cita dicho comunicado.

Los padres de familia de los menores exigen una explicación y presentaron la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público.

Fuente: Debate

Aplicarán vacuna antirrábica en colonias de Tecate

Personal voluntario de la Secretaría de Salud recorrerán las colonias de la ciudad aplicando completamente gratis la vacuna antirrábica

También aplicará garrapaticida por la que pedirán COOPERACIÓN VOLUNTARIA (no pueden ponerle precio, es lo que el usuario guste cooperar)

Los puede identificar, ya que portan un gafete de la Secretaria de Salud y traen una cocina, recorrerán las siguientes colonias:
Maclovio Herrera
Aviación
El Mirador
La Salamandra
Santa Anita
Escorial
El Eucalipto
Obrera
Piedra Angular
Las Torres
Nido de las Águilas
Alfonso Garzón
Santa De
Lázaro Cardenas
Valle Verde
Fundadores
Colosio Parte Alta y Parte Baja

Para cualquier duda o aclaración llamar al 521-3408

Lleva a tu mascota a la Jornada de Vacunación Gratuita

A fin de evitar que en esta temporada de calor existan brotes y posibles contagios de rabia y garrapatas en perros y gatos, el Gobierno Municipal en coordinación de la Asociación de Médicos Veterinarios de Tecate realizará una jornada de vacunación gratuita.

La anterior se llevará a cabo este domingo 24 de julio, a partir de las 9:00 de la mañana a la 1:00 de la tarde, en Casa del Médico Veterinario, ubicada en Calle Eugenio Garza, Fraccionamiento Moctezuma.

Resaltando la importancia de dar a las mascotas la atención y cuidado necesario, se hace el llamado a la comunidad en general de llevar a vacunar a sus perros o gatos,  evitando de esa manera los posibles brotes y/o contagios de rabia o garrapatas.

Contraen sarampión 9 niños en escuela de Chula Vista

Autoridades de Salud alertaron a la población debido a que 9 niños de una escuela primaria o elemental en Chula Vista contrajeron sarampión y de ellos solamente uno estaba vacunado contra la enfermedad.

Representantes de Salud y escolares ahora toman medidas preventivas, pero se encuentran a la espera de que el brote haya alcanzado a otros menores y el sarampión todavía no se manifieste con clásicas ranchas rojas.

La agencia de Salud en el condado confirmó que en lo que va del año ha registrado 20 casos de sarampión, incluidos los nueve en la escuela Dehesa.

La agencia insistió en que la vacuna contra el sarampión es muy práctica y eficiente y protege no solamente al niño que la recibe sino a los que se encuentran en su ambiente.

Con información de: Uniradioinforma.com

Científicos de San Diego comienzan pruebas de vacuna contra VIH

Pruebas para una nueva vacuna contra el VIH están programadas para empezar a finales del 2017. Esta nueva vacuna está basada en un estudio liderado por científicos del Scripps Research Institute, el La Jolla Institute for Allergy & Immunology y el International AIDS Vaccine Initiative (IAVI).

Las pruebas preliminares buscan ir preparando el sistema inmunológico a producir anticuerpos que neutralicen el alcance tan extenso del VIH, un virus que viene en variaciones incalculables por lo cual ninguna vacuna ha funcionado de forma efectiva.

El estudio fue publicado el jueves en el diario Science y esta disponible aquí. Dicho estudio indica que 96% de los humanos cuentan con células inmunitarias que responden a un componente de vacuna potencial, una proteína llamada eOD-GT8 60mer.

La vacuna se encuentra en una fase temprana, por lo cual no se espera que ataque por completo al virus, pero sentará las bases para preparar al sistema inmune a crear estos anticuerpos de una forma más rápida, dijo Carl Dieffenbach, director del departamento de SIDA del National Institute for Allergy and Infectious Diseases, parte del National Institutes of Health.

El objetivo es crear una vacuna que permita a aquellos vacunados a crear anticuerpos lo suficientemente rápido para detener el virus antes de que se establezca en el cuerpo.

Los desarrolladores de la vacuna dicen que posiblemente sea necesario una serie de varias vacunas, cada una mejorando el sistema inmune hasta estar completamente protegido ante el mortal virus.con información de san diegored

 

277 muertes por influenza en México

La Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud informó que del 4 de octubre de 2015 al 17 de marzo de 2016 se han confirmado siete mil 236 casos de influenza y 277 muertes por esta enfermedad.

En su boletín semanal indicó que las entidades con mayor número de casos son la Ciudad de México y los estados de México, Jalisco, Tlaxcala y Puebla, que en su conjunto suman 42.3% del total de personas contagiadas.

Mientras que las entidades con mayor número de defunciones son Jalisco, Sinaloa, México, Veracruz y Baja California, que en conjunto suman 42%.

Del total de casos de influenza confirmados, tres mil 115 son del subtipo AH1N1, dos mil 576 se contagiaron de AH3N3, otras mil 267 del tipo B y 278 contrajeron el A. En tanto que de las 277 muertes a causa de la influenza, 204 han sido por el subtipo AH1N1.
Por edades, los grupos más afectados por influenza son los de personas mayores de 65 años, de uno a cuatro años y de 30 a 34 años.

Refuerza IMSS campaña de vacunación contra influenza

Con un avance de 95 por ciento en las metas de vacunación contra influenza y un apoyo adicional de 20 mil vacunas durante la pasada Semana nacional de salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), no baja la guardia y reitera el exhorto a la población para  adoptar medidas higiénico-preventivas a fin de  evitar contagios.

 El llamado está enfocado a personas dentro de grupos de riesgo como menores de cinco años de edad, adultos mayores de 60; trabajadores de salud, embarazadas y pacientes con enfermedades como VIH, diabetes, obesidad extrema, cardiopatías, asma y cualquier tipo de cáncer.

 El delegado del Instituto en Baja California, licenciado Francisco Iván Beltrones Burgos, dijo que la dependencia ha extremado sus protocolos médicos en clínicas y hospitales para atención oportuna de casos sospechosos de Influenza y afirmó que se cuenta con abasto suficiente de medicamento para su tratamiento.

 Detalló que el IMSS recibió durante la temporada invernal 417 mil 834 dosis de vacuna anti influenza y en esta ocasión, se adicionaron 20 mil para reforzar la campaña preventiva, “invitamos a  los derechohabientes para que se apliquen la vacuna en cualquiera de las unidades médicas de la institución”, recalcó.

 En ese sentido, Beltrones Burgos dijo que es muy importante que los padres de familia no olviden que las semanas de vacunación tienen como finalidad reforzar aquellas que requieren de más de una dosis y poner al día las cartillas de sus hijos. 

Por su  parte, el coordinador de salud pública del IMSS, doctor Fernando A. Chávez Tello indicó que ante el reciente incremento de casos de influenza en el país, todas las unidades médicas del Instituto tienen indicaciones de priorizar la vacunación con mujeres embarazadas sin importar semanas de gestación y se insiste con la protección a niños menores de cinco años y adultos mayores de sesenta.

“Está comprobado que la mayoría de fallecimientos que han ocurrido por el padecimiento, han sido pacientes con patologías asociadas a diabetes mellitus, enfermedades del corazón e inmunosupresoras, por lo que también se consideran grupos de riesgo en los que se intensifican acciones de inmunización”, precisó el funcionario médico.

Afirmó que no toda persona con padecimientos respiratorios requiere tratamiento anti viral, (Oseltamivir) por lo que se debe evitar la auto medicación y ante la presencia de sintomatología respiratoria progresiva, acudir con su médico para valoración en forma oportuna.

Insistió en extremar medidas de prevención para evitar contagios de la enfermedad, entre ellas, lavado de manos frecuentemente con agua y jabón antes de comer, después de ir al baño, antes de preparar alimentos; utilizar gel alcoholado, cuando no se disponga de agua y jabón, sobre todo si se está en contacto con familiares o personas enfermas de las vías respiratorias; al estornudar hacerlo en el pliegue brazo-antebrazo y disminuir la asistencia a lugares concurridos, entre otras acciones.

 

Avanza IMSS BC en vacunación anti influenza

 

El delegado regional del IMSS en Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora, licenciado Francisco Iván Beltrones Burgos, informó que la dependencia lleva un avance de 50 por ciento de cumplimiento en meta de vacunación anti influenza que prevé la aplicación de 417 mil 834 dosis en la presente temporada invernal.

 No obstante los buenos resultados hasta el momento –refirió- es necesario que las personas en situación vulnerable como niños menores cinco añs, adultos mayores,  mujeres embarazadas y personas con enfermedad pre existente que afecta su sistema inmunológico, acudan a las unidades médicas para recibir la protección.

 Recalcó que por recomendaciones médicas, la vacuna anti influenza debe ser aplicada principalmente a trabajadores de la salud y personas con patologías como como VIH, diabetes, obesidad extrema, cardiopatías, asma y cualquier tipo de cáncer, toda vez que al recibir el biológico su organismo también se refuerza contra padecimientos relacionados a la temporada invernal.

 Por su parte, el coordinador de Salud Pública del IMSS, doctor Fernando A. Chávez Tello, hizo hincapié en la corresponsabilidad que debe adoptar la población respecto a su cuidado, tanto en la aplicación de vacunas preventivas como en las medidas necesarias para evitar infecciones respiratorias, ya que en la medida que disminuyen las temperaturas es factible se presenten enfermedades bacterianas o virales como la gripe, influenza o complicaciones que pudieran conducir a la hospitalización del paciente.

 El IMSS recomendó a la población en general el ABC de la prevención y otras medidas de protección.

1.   El ABC

 A: Alimentación continua debe mantenerse (lo habitual si es posible).

 B: Bebidas abundantes tomar, sobre todo ricas en vitamina A y C; tener siempre en casa al menos un sobre Vida Suero Oral para utilizarlo y evitar la deshidratación en caso de diarrea.

 C: Consultar a su  médico familiar oportunamente al presentar signos o síntomas tales  como fiebre, mal estado general, dificultad para respirar, tos que ocasione  vómitos o se acompañen de coloración azul en labios o dedos de las manos; en caso de diarrea al presentar la fontanela hundida, llanto sin lágrimas, mucosas secas, signo del trapo húmedo en abdomen.

 2.   Lavado de manos frecuentemente con agua y jabón antes de comer, después de ir al baño, antes de preparar alimentos y después de cambio de pañales.

3.-, Utilizar gel alcoholado, cuando no se disponga de agua y jabón, sobre todo si se está en contacto con familiares o personas enfermas de las vías respiratorias.

4.- Al estornudar hacerlo en el pliegue brazo-antebrazo.

 5.- Disminuir la asistencia a lugares concurridos o si es posible evitarlos así como tratar de evitar la exposición a cambios bruscos de temperatura. Utilizar ropa gruesa, respirar aire frío filtrado (uso de bufandas o pañuelos sobre boca y nariz al deambular por la calle), uso de gorros en niños y personas de la tercera edad principalmente, evitar exposición a contaminantes o humos en casa, vía pública o en centros de trabajo (incluso humo del tabaco).

 6.- Prevenir accidentes, sobre todo quemaduras como consecuencia de protección del frío por contacto con estufas, anafres, leña encendida, etc. así como intoxicación por humos entra domiciliarios, o daño por hipotermia.

 

Inicia Sistema Penitenciario campaña de vacunación contra la influenza en Mexicali

Se implementó una campaña de vacunación para prevenir casos de Influenza Estacional en los Centros de Reinserción Social (CERESOS) del Estado en esta temporada de bajas temperaturas, informó el encargado de despacho de la Subsecretaría del Sistema Estatal Penitenciario, José Francisco Jiménez Gómez.

 El funcionario estatal señaló que dentro del Modelo Estratégico de Reinserción Social, está establecido la atención adecuada a la salud de los internos que se encuentran en los pénales de Baja California, por ello y  ante las recomendaciones del Sector Salud, se inició esta campaña  que abarcará todos los penales de la entidad.

 En primera instancia fueron beneficiados 3 mil 331 internos del penal de El Hongo y 1 mil 600 en el Cereso de Mexicali, y en los próximos días se realizarán más jornadas de vacunación en Tijuana y Ensenada para cubrir con la totalidad de la población interna en el Estado.

 “Las vacunas contra la Influenza también se aplicarán a todo el personal del Sistema Penitenciario, ya que la prevención juega un papel clave para evitar este tipo de enfermedades,” resaltó Jimenez Gómez.

 Destacó que a lo largo del año se realizan diversas brigadas médicas en coordinación con el Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISESALUD) los cuales incluyen servicios oftalmológicos, vacunas, antivirales, detección de cáncer entre otros.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado reitera el compromiso de trabajar en programas que mantengan en óptimo estado la salud de la población interna y por ende obtener mejores resultados relacionados con la reinserción social.