Skip to main content

Etiqueta: vacaciones

Regresan a clases alumnos de UABC este lunes 17 de abril

El próximo lunes 17 de abril iniciarán las actividades en la Universidad Autónoma de Baja California, por lo que los casi 65 mil alumnos y 6 mil docentes regresarán a las aulas, y los casi mil 700 trabajadores administrativos y de servicio regresarán a sus labores administrativas.

Esto una vez que culminen los días de asueto del 10 al 16 de abril del presente año marcados en el calendario de actividades escolares emitido por la Coordinación de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar de la Universidad.

Descuentos de 50 y 25 por ciento a estudiantes y maestros en vacaciones de verano

Con motivo del periodo vacacional de verano, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) otorga descuentos de​ 50 y 25 por ciento a estudiantes y maestros en autobuses de transporte federal y trenes de pasajeros.

 La reducción de la tarifa está vigente hasta el 31 de julio, de acuerdo con lo estipulado en el calendario de la Secretaría de Educación Pública.
El requisito principal y único es presentar credencial vigente de la escuela a los prestadores de servicios ferroviarios y los permisionarios del servicio de autotransporte federal de pasajeros o en su defecto, presentar constancia con nombre y sello de la escuela o universidad, especificar que los interesados se encuentran en periodo de vacaciones, así como el tiempo de duración de ellas.

 Las credenciales de maestros y estudiantes deben ser exclusivamente de las instituciones educativas, integradas a los sistemas de educación de la SEP, direcciones o departamentos de educación en las entidades federativas.

 En el caso de planteles de educación superior y medio superior deben ser de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional, universidades de toda la República, institutos, escuelas libres de derecho, comercio y homeopatía, Colegio de Bachilleres, así como escuelas incorporadas.
Es responsabilidad de los prestadores de servicios ferroviarios y los permisionarios del servicio de autotransporte federal de pasajeros, poner a la venta estos boletos con la misma anticipación que los boletos normales y deben tener anotada la leyenda “vacaciones”.

Para presentar quejas ante irregularidades en lo dispuesto en la circular del DOF, en lo concerniente a la materia de tarifas ferroviarias deberán presentarse ante la Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal y en caso de niveles de cobro del autotransporte, ante la Dirección General de Autotransporte Federal o, en su defecto y para ambos casos, ante el Departamento de Autotransporte Federal del Centro SCT que corresponda al domicilio del usuario.

 

 

Atacan 4 perros a Bárbar Mori durante sus vacaciones

Bárbara Mori compartió a través de su cuenta de Instagram que se encontraba de vacaciones con su Hijo Sergio Mayer Mori en Puerto Vallarta, durante algunos días estuvo compartiendo instantáneas de su viaje.

Pero fue hasta el día de ayer que comentó que había sido atacada por cuatro perros, lo hizo mostrando una imagen con un enorme moretón en la pierna izquierda “Después de haber sido atacados por 4 perros… uff. Lo bueno es que solo fue el susto!”, expresó en su cuenta

Todo indica que el ataque ocurrió hace menos de 24 horas, pero la actriz se encuentra bien y sin ninguna complicación. La imagen preocupo a sus más de 700 mil seguidores, la publicación alcanzó uno 7 mil likes.

Sin duda las vacaciones de Bárbara Mori han dado de que hablar, pues también hace unos días publicó una imagen en la que se especuló un supuesto embarazo.

con información de vanguardia

Bajacalifornianos disfrutarán de casa este verano

La agencia de investigación de mercados IMERK, estimó que al menos uno de cada diez (9.8%) habitantes de Baja California tiene considerado salir de vacaciones durante el periodo vacacional de Julio y Agosto, existiendo una mayor intención por parte de los habitantes de Mexicali y Tecate (11.7%), así como en los hombres (13.0%) y los jóvenes de 18-25 años (14.7%).

 De acuerdo con su más reciente encuesta una amplia mayoría (90.2%) no tendrá vacaciones, debido principalmente a la falta de dinero (49.9%), así como por razones laborales (23.5%) y por no acostumbrar vacacionar en verano (13.5%). Cabe señalar que el tema económico es el principal inhibidor en los cinco municipios, sin embargo en Tijuana se refleja un importante incremento en quienes no lo harán por el trabajo (27.8%), señaló Manuel Lugo Gómez.

 El director de IMERK, explicó que entre el 9.8% de la población que saldrá de vacaciones, se identificó que el 71.2% visitará un destino fuera de Baja California, de ellos el 64.4% acudirá a otro estado de México y el 6.8% a un lugar fuera de México. Encontrándose también que el 28.8% restante tomará sus vacaciones en algún lugar de Baja California, existiendo un mayor interés por vacacionar en la región en los habitantes de Mexicali y Tecate (42.9%), así como en los hombres (34.8%) y en las personas de 36-45 años (50%).

 Hablando del 64.4% que vacacionará en otro estado de México se encontró que los principales destinos que visitarán se ubican en Quintana Roo (15.8%), Sonora (15.8%), Cd. de México (13.2%), Baja California Sur (13.2%) y Jalisco (10.5%). Y quienes tomarán sus vacaciones en Baja California (28.8%) acudirán principalmente a Ensenada (47.1%) y San Felipe (35.3%), para la minoría que saldrá del país (6.8%) el lugar de visita está en Estados Unidos (75%), agregó Lugo Gómez.

 “Para trasladarse al destino de preferencia el 45.8% de los viajeros usarán un auto propio, seguido por el 40.7% que viajará en avión, el 8.5% en camión y un 5.1% en auto rentado; el uso del avión refleja un incremento importante en quienes viven en Rosarito (62.5%) y Tijuana (50%), así como en las mujeres (50%), las personas de 26-35 años (60%) y en quienes visitarán un destino nacional (52.3%). En sus vacaciones se hospedarán principalmente en un hotel (62.7%), seguido por quienes lo harán en una casa (32.2%) y un campamento (5.1%). El uso del hotel será mayor en los habitantes de Mexicali (78.6%), así como en el segmento de 36-45 años (75%) y en quienes vacacionarán en Baja California (81.8%)“ advirtió.

 Es importante resaltar que el 61% de quienes saldrán de vacaciones utilizaron el internet como fuente de información para planear sus vacaciones, existiendo un mayor uso de esta herramienta en los turistas potenciales de Tijuana y Rosarito (75%), así como en las personas de 36-45 años (75%) y en quienes visitarán un destino en Baja California (63.6%), destacó el representante de IMERK.

 Respecto al uso de las carreteras nacionales para trasladarse a algún destino turístico,  la encuesta determinó que el 55.8% de los bajacalifornianos ha viajado en auto, siendo mayor su uso histórico en los habitantes de Tecate (64.2%), así como en los hombres (62.1%) y las personas de 46-65 años (59.5%). Sin embargo la mitad de ellos (48.7%) considera que las carreteras de México no son seguras para viajar en auto durante estas vacaciones, existiendo una mayor percepción de ser inseguras en los habitantes de Tecate (57.1%), los hombres (58.2%) y las personas mayores de 65 años (66.1%), quedando claro que las medidas de seguridad que se implementan en temporadas vacacionales son insuficientes para ganarse la confianza de los ciudadanos.

 En cuanto a la utilización de programas de promoción y/o apoyo al turista, cinco de cada diez (52.3%) bajacalifornianos conocen o han escuchado hablar del programa “Sé turista en Baja California”, el cual durante varias décadas ha sido implementado por el gobierno estatal de Baja California para promocionar los destinos regionales. Existiendo un mayor conocimiento del mismo en los habitantes de Rosarito (60%) y Ensenada (55%), así como en las personas de 36-45 años (64.2%) y 46-65 años (60.5%), siendo importante señalar que por el contrario su conocimiento es menor en Tijuana (46.7%) y los jóvenes de 18-25 años (33.0%), indicó Lugo Gómez.

 “Se pudiera considerar como aceptable la penetración del programa, sin embargo si sorprende conocer que el 73.6% de quienes identifican el programa desconocen las promociones y descuentos que este ofrece a sus usuarios, siendo lo anterior mayor en Mexicali y Tecate (80%), así como en las mujeres (75.7%) y los jóvenes de 18-25 años (83.3%). Por el contrario, hablando del 26.4% restante que sí conoce los beneficios del programa, su número se incrementa en Rosarito (33.3%), así como en los hombres (31.5%) y las personas de 46-65 años (30.1%)“ dijo.

 Asimismo se encontró que del 52.3% que conoce el programa turístico actualmente sólo el 7% cuenta con la credencial de “Se turista en Baja California”, existiendo un mayor número de usuarios en Tijuana (10.7%), así como en los hombres (9.8%) y las personas de 36-45 años (13.1%). De acuerdo a lo anterior, e identificando que la mayoría de los ciudadanos no tienen considerado vacacionar este verano por razones económicas, el uso de esta tarjeta pudiera ser una atractiva opción para los habitantes de Baja California, puntualizó Manuel Lugo Gómez director de IMERK.

Emite Gobierno de BC recomendaciones para evitar accidentes en vacaciones

 Con el objetivo de evitar accidentes en esta temporada vacacional y fortalecer las medidas preventivas ante las altas temperaturas que se registran en algunas zonas de la región, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores de Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), hace un llamado a la población en general a extremar precauciones.

 El titular del ISSSTECALI, Javier Meza López, mencionó que es muy importante en esta temporada vacacional aplicar todas las medidas preventivas, si se acude a la playa o al campo se debe proteger del sol utilizando bloqueador solar y protección en la cabeza, para evitar tener complicaciones inmediatas como pueden ser quemaduras, o afectaciones tardías como puede ser un cáncer de piel.

 Agregó que si se viajas en automóvil, siempre se debe utilizar el cinturón de seguridad y realizar una revisión mecánica al vehículo antes de salir de casa, así como  asegurarse de traer siempre las refacciones necesarios en el caso de ocupar algo.

 Meza López indicó que en los hogares es importante estar atento a los niños para evitar accidentes domésticos, por lo que se recomienda en el área de la lavadora dejar todos los líquidos en partes altas donde no lo alcancen los menores; en el caso de viviendas que tengan alberca  o cubetas con agua, estar al pendiente para evitar los accidentes de sumersión, así como que se acerquen a las estufas para que no sufran quemaduras.

 Recomendó lavarse las manos antes de comer o utilizar gel desinfectante y de preferencia llevar agua embotellada; y los alimentos se recomienda estén bien cocinados para evitar cualquier bacteria que ocasione alguna infección estomacal.

 El titular del ISSSTECALI resaltó que si visitan la ciudad de Mexicali, es necesario no exponerse al sol de las 11:00 a las 17:00 horas, para evitar un golpe de calor o una complicación que pueda afectar la salud.

Finalmente, el funcionario estatal dijo que es muy importante utilizar en todo momento bloqueador solar en esta temporada de verano, el que tenga el filtro más alto e hidratarse para evitar golpes de calor.

Trabaja Policía Juvenil en las vacaciones escolares de fin de cursos

En las vacaciones escolares la Policía Juvenil, de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SPM), no suspende totalmente sus actividades. De las 19 unidades, 14 seguirán operando los sábados como de costumbre, con rutinas de acercamiento, aprendizaje y ocupación.

Ante la salida de miles de niños, niñas y jóvenes de los centros educativos, muchos padres de familia buscan opciones para que sus hijos se mantengan activos, ocupados y productivos mientras ellos realizan sus labores cotidianas.

Las unidades de Policía Juvenil son una magnífica opción ya que los sábados, sus hijos e hijas están ocupados, a cargo de oficiales asignados a la Dirección de Prevención del Delito y Protección del Delito de la SSPM.

Practican actividades disciplinarias y deportivas como rappel, “tumbling” y atletismo así como fútbol soccer los domingos para aquellos que gustan de ese deporte, además de talleres de prevención con temas básicos como “bullying”, “cutting”, antidrogas, antigraffiti.

La Policía Juvenil cumple este mes 56 años de existencia. Una de las primeras actividades conmemorativas fue la Tercera Carrera Atlética, el pasado fin de semana, y organiza una jornada de magna celebración en el Museo Interactivo El Trompo, donde cadetes, instructores y padres de familia podrán convivir y festejar esa magna fecha.

Además, el próximo fin de semana 16 de Julio un grupo de cadetes representará a Tijuana en el marco del II Concurso Estatal de Agrupaciones Deportivas Militarizadas, que organiza el Instituto Municipal de la Juventud de Playas de Rosarito (Imjuver).

En sus 56 años de existencia la Policía Juvenil de la SSPM ha dado muchos y muy buenos frutos a la ciudad, incluso algunos oficiales de la Policía Municipal de alta jerarquía ahí descubrieron su vocación.

Papás o mamás interesados en que sus hijo o hijas de entre 8 y 17 años de edad ingresen a cualquiera de las unidades de Policía Juvenil, sólo deben solicitarlo al teléfono 979-1887.

 

Invitan a divertirse en las vacaciones en el curso de verano de CEART Tecate

El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) a través del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate), invita a la comunidad a su Curso de Verano 2016, el cual como cada año organiza para que niñas, niños y jóvenes de Tecate, aprendan y se diviertan en cada uno de los talleres de diferentes disciplinas.

 Las clases inician el lunes 11 de julio y finalizan el viernes 5 de agosto, en horario de lunes a viernes de 9:00 a 12:00 horas.

 Habrá cursos de: Viaje a las artes, Piano, Canto para niños y niñas, Entrenamiento corporal, Técnicas de circo, Guitarra popular, Batería, Iniciación al ballet, Introducción al cine para niños, Robótica, Artes escénicas y Danza contemporánea.

María del Pilar Silva Valadez, Coordinadora del Centro Estatal de las Artes Tecate, refirió que además de realizar el Curso de Verano 2016 en sus amplias y seguras instalaciones, se ofrecerá a los visitantes y padres de familia recorridos a la exposición “Lo grande a lo pequeño”, del artista multidisciplinario Pablo Canal,  reciente y exhibición del camino recorrido del artista, en los últimos ocho años de su carrera.

 “Una de las encomiendas del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid,  es fomentar el arte y la cultura a todos los bajacalifornianos, por lo tanto, estas actividades resultan de gran interés para la comunidad y cumplen con el objetivo del mandatario estatal”, destacó Silva Valadez.

 La Coordinadora agregó que los diferentes talleres del Campamento de Verano 2016 serán impartidas por maestros de alto nivel en las diferentes disciplinas, cada uno de ellos con importante trayectoria, la cual será el ejemplo que transmitirán a los alumnos para que conozcan y/o perfeccionen sus habilidades.

 

Invitan a la primera edición de la “Expo turismo y vacaciones 2016”

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo (Secture), invita a la primera edición de la “Expo Turismo y Vacaciones 2016”, la cual se realizará los días viernes 29 y sábado 30 de abril, en las instalaciones del Club Campestre de este ciudad, y donde se contará con la participación de 37 expositores, representantes de servicios en materia turística de la región, del interior del país y de los Estados Unidos.

La expo que se llevará a cabo de las 11:00 a las 18:00 horas en ambos días, permitirá que la población identifique las diferentes opciones que existen para elaborar su plan vacacional de acuerdo a sus necesidades y posibilidades.

Cabe destacar que la entrada a la actividad no tendrá costo y se espera una asistencia de 2 mil personas, quienes podrán presenciar diversas conferencias magistrales. 

Asimismo, podrán ser partícipes en las rifas de atractivos premios por parte de las empresas turísticas, entre los que destacan cortesías para la práctica de deportes extremos y de aventura, además se contemplarán actividades con motivo del Día del Día del Niño, que se celebra el 30 de abril.

Los expositores provienen de firmas turísticas de Ensenada, Puerto Peñasco, Los Cabos, La Paz, Loreto, Las Vegas en Estados Unidos, entre otros.

Regresarán a clases más de 694 mil alumnos de educación básica este martes 05 de Abril

La Administración Estatal, encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, informa a los padres de familia que más de 694 mil alumnos de educación básica regresarán el próximo martes 5 de abril a clases en planteles estatales, federales y particulares, pertenecientes al Sistema Educativo Estatal (SEE). 

 El Subsecretario de Educación Básica en el Estado, Leopoldo Guerrero Díaz, dijo que en base a lo estipulado en el Calendario Escolar Estatal del Ciclo 2015 – 2016, luego de disfrutar un periodo vacacional de dos semanas, regresarán a clases el día de mañana y en horario normal.

 “Los profesores de educación básica ya se encuentran informados sobre el regreso escolar para el próximo martes 5 de abril, y en el Sistema Educativo Estatal ya nos encontramos listos para recibir a los estudiantes en las 3 mil 779 escuelas de preescolar, primaria y secundaria en Baja California”, aseguró el Subsecretario de Educación.

 Guerrero Díaz refrendó el compromiso por consolidar una educación con visión integral en la que maestros, padres de familia, autoridades y organizaciones sociales, intervengan a favor de los niños y jóvenes bajacalifornianos.

 La matrícula escolar en Baja California por nivel se encuentra distribuida en preescolar 107 mil 223 alumnos; en primaria 387 mil 720 alumnos y en secundaria 199 mil 307 alumnos, representando la suma de éstos el 72.3% del total del número de estudiantes en los diferentes niveles (básico, medio superior y superior) en el sistema escolarizado del Estado.

 

Indispensable respetar tratamientos médicos durante vacaciones: IMSS

El consumo de grasas, alimentos picantes, alcohol y bebidas carbonatadas; agudizan los síntomas de enfermedades gástricas e incrementan el dolor, la inflamación, la acidez, el ardor e incluso provocar sangrado de úlceras gástricas.

 En el caso de los pacientes con enfermedades hepáticas y pancreáticas, se acentúan las alteraciones al sistema general de salud.

El doctor Luis Fernando Martínez Angulo, jefe de consulta de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, explicó que en temporada de vacaciones se incrementan las consultas en por lo menos  15 por ciento, ya que el paciente cae en la tentación de comida y bebidas en abundancia.

Esto ocasiona visitas urgentes a clínicas y hospitales, provocando que  algunos pacientes deban ser hospitalizados, aseguró el cirujano.

Explicó que se trata de productos altamente tóxicos e irritantes para cualquier persona y que están contraindicados para quienes ya tienen alguno de los padecimientos antes citados.

Ejemplo de ello, dijo, para un hígado que ya está dañado, una sola copa de alcohol puede desencadenar complicaciones mayores y en el caso de quienes tienen gastritis, sangrado.

Martínez Angulo recomendó moderar el consumo de alcohol, picante, grasas, alimentos muy condimentados y bebidas carbonatadas, comunes en las reuniones familiares que se desarrollan durante estas fechas.

Indicó que el cuerpo no entiende de días festivos o vacaciones, por lo que se debe respetar todo tratamiento con total  apego a sus medicamentos y al régimen alimenticio indicado por el médico especialista.