Skip to main content

Etiqueta: vacaciones

Inician las “Vacaciones en el Recreo”

  • Actividad organizada por DIF Municipal para fortalecer el tejido social desde las infancias, a través del juego, la convivencia y la participación comunitaria.

En un ambiente lleno de entusiasmo y compromiso por el bienestar de la niñez tecatense, el Sistema DIF Municipal de Tecate dio inicio a las actividades de “Vacaciones en el Recreo”, un espacio pensado para fortalecer el tejido social desde las infancias, a través del juego, la convivencia y la participación comunitaria.

El Centro Comunitario “El Recreo” abrió sus puertas a niñas, niños y familias de la colonia Escudero y zonas cercanas, quienes disfrutaron de una jornada repleta de actividades recreativas, dinámicas al aire libre y momentos de alegría compartida. El clima fue cómplice de una tarde que se llenó de risas, movimiento y energía positiva.

La directora del Sistema DIF Tecate, Lic. Esther Barbosa, extendió una cordial invitación a las familias de la comunidad para que se sumen a las actividades que se estarán llevando a cabo todos los días durante esta temporada vacacional. “Esto apenas comienza, cada jornada traerá consigo nuevas experiencias y aprendizajes pensados con el corazón y con el propósito de transformar realidades poniendo al centro a nuestra niñez”.

Ocurrieron 30 incidentes en escuelas durante vacaciones navideñas

  • Una reducción del 30% en comparación con las vacaciones decembrina pasadas, reporta la autoridad.

Durante el periodo vacacional decembrino, se redujo en un 30% las incidencias y daños a planteles de educación básica en la entidad, periodo en le que se registraron 30 incidentes, informó la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

“Agradezco a las madres y padres de familia, a las policías municipales, así como a las secretarías de Educación y Seguridad Ciudadana de Baja California, quienes nos ayudaron a reforzar las acciones preventivas. Hicimos un gran equipo para que nuestras niñas, niños y jóvenes regresaran a sus salones de clases a seguir aprendiendo en un ambiente seguro y tranquilo“, expresó.

El secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, informó que, según las estadísticas de la dependencia a su cargo, se registraron un total de 30 incidencias: 22 en Mexicali, 5 en Ensenada, 2 en Rosarito y 1 en Tijuana.

“De los 30 incidentes, 7 fueron por robo de cableado, 3 por robo de aires acondicionados, y el resto se distribuye en daños menores a ventanas, tuberías y en general a la infraestructura de los planteles,” explicó el funcionario.

De acuerdo a los resultados, Gallego Cortez señaló que, a pesar de ser Mexicali y Tijuana los municipios con mayor población, fueron los que más reducción de incidencias registraron respecto a las cifras de 2023.

El funcionario destacó que, por indicación de la gobernadora Marina del Pilar, se mantuvo una política de puertas abiertas durante las vacaciones, permitiendo actividades deportivas, recreativas y culturales en algunos planteles, lo que favoreció el desarrollo comunitario y protegió la infraestructura escolar en 30 instalaciones.

Regresan a las aulas más de medio millón de estudiantes

  • Además se dio el banderazo de arranque de la estrategia en el Aula: prevención de adicciones;

Aproximadamente 654 mil estudiantes de educación básica regresaron hoy a clases en Baja California después del periodo vacaciones por los festejos de Navidad y Año Nuevo.

Además, en un esfuerzo conjunto por garantizar un inicio seguro y saludable para las y los jóvenes, se dio el banderazo de arranque de la estrategia en el Aula: prevención de adicciones; campaña dirigida a secundarias y educación media superior.

La campaña denominada “El Fentanilo te mata: Aléjate de las drogas, elige ser feliz”, tiene como objetivo evitar y combatir el consumo de drogas como fentanilo, metanfetamina, vapeadores, marihuana, tabaco, alcohol y benzodiacepinas, a través de espacios de reflexión y mensajes de comunicación asertivos.

En una jornada dedicada a la sensibilización y prevención de adicciones, se llevó a cabo el banderazo de arranque de este programa, presidido por el secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, quien se dirigió a los jóvenes, escuchó sus inquietudes y advirtió sobre los peligros del fentanilo y otras sustancias nocivas para la salud.

Gallego Cortez subrayó la importancia de estar informados y de contar con las herramientas adecuadas para evitar caer en las adicciones.

Durante su intervención, el Secretario enfatizó sobre los riesgos asociados al consumo de fentanilo, una droga especialmente peligrosa, pues es un fuerte opioide sintético, 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina, que ha cobrado numerosas vidas en todo el mundo.

También se abordaron otras sustancias perjudiciales para la salud, destacando la necesidad de una educación continua y preventiva.

Los jóvenes participaron activamente, compartiendo sus experiencias y reflexiones sobre el tema.

Esta interacción refleja el compromiso de la Secretaría de Educación en Baja California de trabajar en colaboración con padres de familia, maestros y la comunidad en general, y así fomentar un entorno de aprendizaje positivo y libre de drogas.

Comprometidos con la educación y la salud de nuestra juventud, seguiremos trabajando para proporcionarles las herramientas necesarias que les permitan tomar decisiones informadas y alejadas de las adicciones”, puntualizó Gallego Cortez.

¿Alguien dijo puente? Estos son los días festivos de 2025

  • Te compartimos los días inhábiles en el trabajo y en Educación Básica.

El 2025 está a la vuelta de la esquina y con él llegan días festivos que no solo marcarán el calendario, sino que también te brindarán la oportunidad perfecta para descansar, disfrutar de un tiempo en familia o incluso organizar un viaje de fin de semana.

¡No dejes que las prisas te ganen! A continuación, te compartimos los días clave que puedes aprovechar para desconectarte de la rutina y hacer planes especiales.

Días Inhábiles para los trabajadores, de acuerdo a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS):

  • Miércoles 01 de enero: Año Nuevo
  • Lunes 03 de febrero: Por el aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
  • Lunes 17 de marzo: Por el Natalicio de Benito Juárez.
  • Jueves 01 de mayo: Día del Trabajo.
  • Lunes 05 de mayo: Batalla de Puebla.
  • Martes 16 de septiembre: Independencia de México.
  • Lunes 17 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana.
  • Jueves 25 de diciembre: Día de Navidad.

Días sin clases en Educación Básica de acuerdo a la Secretaría de Educación Pública (SEP):

  • Miércoles 01 de enero: Año Nuevo
  • Lunes 03 de febrero: Por el aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (5 de febrero).
  • Lunes 17 de marzo: Por el Natalicio de Benito Juárez (21 de marzo).
  • Lunes 15 al viernes 19 de abril: Semana Santa (vacaciones)-
  • Jueves 01 de mayo: Día del Trabajo.
  • Lunes 05 de mayo: Batalla de Puebla.
  • Martes 16 de septiembre: Independencia de México.
  • Lunes 17 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana.
  • Jueves 25 de diciembre: Día de Navidad.

Vacaciones de Verano (SEP):

  • Inician: 16 de julio de 2024
  • Terminan: Hasta principios de agosto (el ciclo escolar 2024-2025 generalmente comienza en agosto)

Aunque no es obligatorio, algunas empresas permiten a sus empleados descansar el Jueves y Viernes Santo, que en 2025 serán el 17 y 18 de abril. Esto es adicional a los días establecidos como inhábiles por la STPS y no está estipulado como un derecho en todas las compañías.

Arranca programa “Vigilando nuestras Escuelas”

  • Del 23 de diciembre al 10 de enero, 21 mil 400 alumnas y alumnos y mil 092 docentes de 158 planteles de educación básica en Tecate entraran en periodo de vacaciones de invierno.

Con el propósito de proteger la infraestructura y el mobiliario de las escuelas durante el receso escolar, la Secretaría de Educación, en conjunto con la Dirección  Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate, activaron la estrategia “Vigilando nuestras Escuelas” en el preescolar José Rosas Moreno, que se implementará en los planteles educativos durante el periodo vacacional decembrino.

Durante estas vacaciones, además se intensificará el programa “Apaga, Cierra y Desconecta”, que busca el ahorro de agua y energía eléctrica mediante prácticas sencillas, como cerrar las llaves de agua, apagar las luces innecesarias y desconectar aparatos eléctricos.

Esta campaña promueve en la comunidad, especialmente en niñas, niños y adolescentes, el valor de la responsabilidad en el cuidado del agua y de los recursos necesarios para el desarrollo de sus actividades diarias.

La Delegada de la SE en Tecate, Irlanda Adriana Andrade Hernández, informó que aproximadamente 21,400 alumnas y alumnos y 1,092 docentes de 158 planteles de educación básica entrarán en periodo de vacaciones a partir del lunes 23 de diciembre y regresarán a las aulas el 13 de enero de 2025.

Andrade Hernández entregó simbólicamente la llave de los centros educativos a Marina Calderón Guillen, Directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, solicitando reforzar los operativos de vigilancia en las escuelas, especialmente en comunidades con mayores índices delictivos.

Se destacó la importancia de la colaboración entre las autoridades educativas, municipales y las redes vecinales para fortalecer la cultura de la denuncia. A través de la tecnología y plataformas de mensajería, las autoridades reaccionarán de manera efectiva. Los planteles que cuentan con conserjes o veladores de planta se coordinarán con el C-4 para una respuesta inmediata.

Finalmente, se exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier anomalía observada en los centros educativos llamando al 911 y al 089 para denuncias anónimas.

Programa “Vigilando Nuestra Escuela” se implementa durante las vacaciones

  • Este esquema busca prevenir incidentes como robos o daños en las instalaciones de las más de 3 mil 900 escuelas públicas del estado.

Durante la conferencia semanal del “Miércoles de Mañanera” encabezada por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, se presentaron importantes avances y acciones en materia educativa que garantizan una formación de calidad y con mayor seguridad para las y los bajacalifornianos.

Ante el receso escolar que iniciará el 23 de diciembre y concluirá el 10 de enero de 2025, la gobernadora anunció la implementación del programa “Vigilando Nuestra Escuela”. Este esquema busca prevenir incidentes como robos o daños en las instalaciones de las más de 3 mil 900 escuelas públicas del estado.

Implementado en verano de este 2024, de acuerdo al Secretario de Educación Luis Gilberto Gallego Cortez, este programa permitió reducir la incidencia de afectaciones a planteles escolares de 170 casos a 17, comparado con el año anterior.

El objetivo es garantizar que las escuelas permanezcan seguras durante el periodo vacacional, trabajando en coordinación con la comunidad escolar, vecinos, y autoridades de seguridad pública.

El programa incluye la entrega de llaves a madres, padres y tutores de familia para actividades culturales, deportivas y sociales; coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y las Policías Municipales para rondines en zonas de mayor riesgo; e invitación a vecinos para denunciar cualquier anomalía a los números de emergencia 911 o 089.

La gobernadora invitó a los bajacalifornianos a inscribirse en la Universidad Rosario Castellanos, cuyas convocatorias para estudios superiores están abiertas hasta el 21 de diciembre de 2024.

Finalmente, se recordó que el proceso de inscripción para preescolar, primaria y secundaria está abierto hasta el 3 de enero de 2025 a través del portal educacionbc.edu.mx. También se destacó el Programa AB 91, que permite acceder a universidades comunitarias en San Diego y el Valle Imperial en condiciones igualitarias para residentes de Baja California.

Las Playas de Rosarito son aptas para uso recreativo

  • Las 4 playas con las que cuenta el municipio fueron evaluadas con resultados positivos.

El Gobierno de la Ciudad informa que las costas de la localidad, se encuentran aptas para su uso recreativo, de acuerdo con los resultados del último muestreo de calidad del agua realizado del 24 de junio al 4 de julio del 2024 por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

El titular de la Secretaría de Desarrollo y Servicios Urbanos, Enrique Díaz Perez, informó que los resultados del muestreo arrojan que los niveles de enterococos en las cuatro playas monitoreadas: Rosarito I (Muelle), Playa de Rosarito II (Frente Comercial Mexicana), Hotel Rivera y Playa de Rosarito I (Termoeléctrica), se encuentran por debajo del límite permisible de 200 NMP/100 ml.

Invitamos a nuestros visitantes a cuidar a del litoral de Rosarito, el gran atractivo turístico, contribuyamos a no tirar basura, respetar dichos espacios que son para disfrutar en familia con actividades recreativas sin riesgo de afectaciones a la salud, de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana”, expresó el secretario.

Consejos para viajar por carretera

  • La Gobernadora exhortó a las familias a reforzar las medidas de prevención.

La gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, hizo un llamado a las y los bajacalifornianos a reforzar las medidas de seguridad en estas vacaciones de verano para prevenir accidentes.

Si se planea salir de vacaciones por carretera, dijo, la recomendación es realizar la revisión mecánica de automóviles, consultar condiciones climatológicas, usar el cinturón de seguridad de manera obligatoria para todas y todos los tripulantes, obedecer límites de velocidad y señales de tránsito, y reportar cualquier incidente que pudiera presentarse en el trayecto al 911.

Resaltó que las y los conductores no deben manejar bajo los influjos de bebidas alcohólicas, sustancias nocivas o cansados, no usar teléfonos celulares ni cualquier otro distractor cuando se encuentren detrás del volante, se recomienda contar con un conductor designado para la seguridad de sus tripulantes.

En ese mismo sentido, al salir de casa se recomienda el desconectar aparatos para evitar posibles cortocircuitos o afectaciones por el prolongado suministro de energía, cerrar correctamente los tanques o salidas de gas, con el fin de minimizar afectaciones en el patrimonio familiar.

Marina del Pilar exhortó a las madres y padres de familia a estar al tanto de los más pequeños del hogar durante este periodo vacacional, mantenerlos alejados de objetos que pudieran causar daño o perjuicio a su salud, así como evitar periodos prolongados a la exposición a las altas temperaturas para evitar quemaduras o lesiones por el sol.

Activan programas de vigilancia de escuelas durante las vacaciones en Tecate

  • Aproximadamente 21 mil 345 alumnas y alumnos y mil 092 docentes de 158 planteles de educación básica culminan el ciclo escolar 2023-2024, para regresar a las aulas en el mes de agosto del año en curso.
  • Se exhorta a la ciudadanía a denunciar al 911 y al 089 para denuncias anónimas.

Con el propósito de proteger la infraestructura y el mobiliario de las escuelas durante el receso escolar, la Secretaría de Educación, en conjunto con la Dirección de Seguridad Pública municipal, dieron a conocer en la escuela primaria Francisco González Bocanegra la activación los programas “Vigilando nuestras Escuelas” y “Cierra, Apaga y Desconecta”, que se implementarán en los planteles educativos durante el receso escolar 2023-2024.

Luis Gilberto Gallego Cortez, secretario de Educación en la entidad, destacó la importancia de salvaguardar las instalaciones de los centros educativos ante la posibilidad de actos de vandalismo durante los recesos escolares y conservarlas en estado óptimo para el regreso a clases presenciales. Por tal motivo, “Vigilando nuestras Escuelas”, es un llamado de concientización y solidaridad abierto a la participación de la ciudadanía.

Asimismo, se intensifica el programa “Apaga, Cierra y Desconecta”, que busca el ahorro de agua y energía eléctrica para disminuir gastos con tan sólo cerrar llaves de agua, apagar luces que no se necesiten y desconectar aparatos eléctricos durante las vacaciones; promoviendo ante la comunidad, en niñas, niños y jóvenes el valor de la responsabilidad en el cuidado del vital líquido y recursos necesarios en el desarrollo sus actividades diarias.

Por su parte, el delegado de la SE en Tecate, Rafael Domínguez Coronel, informó que en el municipio aproximadamente 21 mil 345 alumnas y alumnos y mil 092 docentes de 158 planteles de educación básica culminaron el miércoles 10 de julio el ciclo escolar 2023-2024, para regresar a las aulas en el mes de agosto del año en curso.

Por último, se exhortó a la ciudadanía a denunciar al 911 y al 089 para denuncias anónimas.

En marcha Plan Nacional de Seguridad “Verano 2024”

  • En todo el país participarán 7,709 elementos, da a conocer la Guardia Nacional.

Para garantizar la seguridad de turistas nacionales y extranjeros en tránsito por las vías de comunicación y centros turísticos del país, durante el periodo vacacional autoridades de los tres órdenes de gobierno implementan el Plan Nacional de Seguridad “Verano 2024”.

Como parte de este operativo, que concluirá el 25 de agosto, la Guardia Nacional dio a conocer que participarán 7,709 elementos con apoyo de 5,231 carros radio patrulla, para incrementar la presencia en las carreteras y rutas turísticas de mayor afluencia.

Además se reforzará la vigilancia en centros turísticos, aeropuertos y centrales de autobuses, así como apoyar al Instituto Nacional de Migración (INM) en el programa Héroes Paisanos en los principales cruces fronterizos.

A través de la Dirección General de Seguridad en Carreteras e Instalaciones, los elementos aplicarán operativos como: Antiasaltos, Seguridad del Autotransporte de Pasaje, Caballero del Camino (asistencia mecánica y vial), Carrusel, Radar y Cinturón (prevención de accidentes) e instalarán puntos de orientación ciudadana (POC) en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del gobierno federal.