Skip to main content

Etiqueta: vacacional

Prepara operativos la SCT para periodo vacacional de Semana Santa 2017

Durante el periodo vacacional de Semana Santa 2017, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) implementará los operativos: 30 Delta, Auxilio Vial en la red carretera federal libre de Baja California y operativo en terminales.

 Estas acciones tienen como finalidad la atención de quejas, orientación a usuarios, revisiones físico-mecánicas a los vehículos que prestan el servicio de pasaje, verificar el estado de salud de los choferes y ofrecer un apoyo a los vacacionistas en caso de un percance mecánico.

 El Director General del Centro SCT Baja California Alfonso Padrés Pesqueira señaló que del 8 al 23 de abril se estará trabajando mediante los operativos antes mencionados, con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas que transiten por las carreteras.

 El funcionario federal señaló que se habilitarán 18 unidades en el marco del operativo de auxilio vial, quienes realizarán recorridos por las diferentes carreteras federales para apoyar a los vehículos particulares que así lo requieran.

 Cabe destacar las unidades oficiales estarán debidamente identificados y contarán con botiquín de primeros auxilios, gasolina, agua, herramientas y equipo de comunicación.

 El operativo “30 Delta”, consiste en verificar el estado de salud de los conductores de los diversos medios de transporte como son pasaje, carga y turismo, los exámenes estarán a cargo del personal de medicina preventiva que labora en la SCT y con la presencia de los elementos de la Policía Federal.

 Las revisiones se realizarán de  manera aleatoria carretera Mexicali- La Rumorosa y Mexicali- San Felipe, asimismo se instalará un módulo en la caseta de cuota IDEAL de la carretera Tecate-Tijuana.

 Padrés Pesqueira informó que  se tendrá personal médico en la central de autobuses de Mexicali y Tijuana, para practicar exámenes  que permiten valorar el estado físico de los conductores.

 Asimismo  se contará con la participación de personal del autotransporte federal Mexicali, Tijuana y Ensenada, que se encargarán de verificar las condiciones mecánicas de las unidades, se cumpla con las tarifas establecidas además de orientar sobre los servicios y recibir en su caso las quejas que pudieran derivar los usuarios.

 “A las personas que tienen programado salir a carretera, se les recomienda verificar las condiciones mecánicas de la unidad, no manejar cansado, evitar tomar bebidas alcohólicas al estar frente el volante, así como respetar las señales y los límites de velocidad” externó el Director General del Centro SCT Baja California

Llaman a prevenir accidentes en carretera en temporada vacacional

Como parte de las acciones preventivas que emite el Gobierno del Estado, que encabeza el mandatario Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid se hace un llamado a la población a para evitar accidentes automovilísticos en estas vacaciones de verano, por lo cual se pide a las personas que hayan programado realizar viajes por carretera revisen las condiciones mecánicas de su vehículo y eviten consumir alcohol mientras conducen.

 El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Tijuana, Dr. Héctor Zepeda Cisneros, invita  a la ciudadanía a extremar precauciones al manejar en carretera y en las zonas urbanas que se visiten, especialmente evitar utilizar dispositivos móviles mientras conducen.

 Los ciudadanos deben revisar las condiciones mecánicas de su vehículo, como luces, neumáticos, frenos, radiador, niveles de aceite, además de utilizar el cinturón de seguridad y sillas especiales para niños durante todo el trayecto, respetar los límites de velocidad, así como los señalamientos de tránsito. 

Recuerda a la población que el Gobierno del Estado puede apoyar a los visitantes al solicitar asesoría de las autoridades de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE) a fin de que conozcan los destinos al momento de viajar, y se invita a notificar a la Dirección Estatal de Protección Civil (DEPC) al internarse en la sierra o zonas agrestes.

Zepeda Cisneros señaló que un factor de riesgo es el conducir bajo el influjo de alcohol o drogas, como resultado existen una mayor cantidad de víctimas mortales por accidentes de vehículo de motor, principalmente jóvenes de entre 15 a 29 años, por lo cual se hace un atento llamado a los conductores a evitar ingerir bebidas embriagantes antes o mientras se maneja. 

Los accidentes automovilísticos son la primera causa de muerte a nivel nacional en jóvenes de 15 a 29 años, debido al exceso de velocidad, y se suma el utilizar dispositivos móviles, como celular, aparatos de música, entre otros mientras manejan.

 El funcionario recomendó evitar conducir, tanto en carretera como en ciudad, cuando se esté cansado, procurar detenerse en sitios adecuados y seguros para reposar, pues el sueño puede influir también en el tiempo de reacción ante una eventualidad en la carretera.

 

Beneficiará Gobierno de BC a 2 mil niñas y niños de Tijuana con programa “Semana Vacacional 2016”

Con el objetivo de fomentar la convivencia familiar y el desarrollo integral de la niñez durante el actual periodo de asueto escolar, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), lleva a cabo a partir de este martes el programa “Semana Vacacional 2016” en coordinación con El Museo Interactivo El Trompo y el Centro Cultural Tijuana (Cecut), en beneficio de 2 mil niñas y niños de la ciudad.

En conferencia de prensa, el Subsecretario de SEDESOE en Zona Costa, Luis  Bustamante Mora, explicó que el objetivo es que los menores disfruten de las diversas actividades que ambos centros ofrecen para su esparcimiento y aprendizaje.

Mencionó que el traslado de los menores estará a cargo de la Dirección de Promoción Social de la dependencia estatal, la cual los transportará desde diversas colonias como Buenos Aires Sur, Los Lobos, Terrazas del Valle, Lázaro Cárdenas, Camino Verde y Pedregal de Santa Julia, por mencionar algunas.

El funcionario estatal indicó que, de esta manera, la SEDESOE participará con la logística para el traslado y alimentación de los infantes y de cinco padres de familia por cada grupo de 100 menores, mientras que El Museo Interactivo El Trompo y el Cecut ofrecerán sus servicios sin costo alguno.

Acompañado de la Directora del Museo Interactivo El Trompo, Rosario Ruiz  Camacho, agregó  que es de suma importancia que durante las vacaciones escolares la niñez tijuanense realice actividades positivas, recreativas y que aporten a su formación integral.

Beneficiará Gobierno de BC a 2 mil niñas y niños de Tijuana con programa “Semana Vacacional 2016”

Con el objetivo de fomentar la convivencia familiar y el desarrollo integral de la niñez durante el actual periodo de asueto escolar, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), lleva a cabo a partir de este martes el programa “Semana Vacacional 2016” en coordinación con El Museo Interactivo El Trompo y el Centro Cultural Tijuana (Cecut), en beneficio de 2 mil niñas y niños de la ciudad.

En conferencia de prensa, el Subsecretario de SEDESOE en Zona Costa, Luis  Bustamante Mora, explicó que el objetivo es que los menores disfruten de las diversas actividades que ambos centros ofrecen para su esparcimiento y aprendizaje.

Mencionó que el traslado de los menores estará a cargo de la Dirección de Promoción Social de la dependencia estatal, la cual los transportará desde diversas colonias como Buenos Aires Sur, Los Lobos, Terrazas del Valle, Lázaro Cárdenas, Camino Verde y Pedregal de Santa Julia, por mencionar algunas.

El funcionario estatal indicó que, de esta manera, la SEDESOE participará con la logística para el traslado y alimentación de los infantes y de cinco padres de familia por cada grupo de 100 menores, mientras que El Museo Interactivo El Trompo y el Cecut ofrecerán sus servicios sin costo alguno.

Acompañado de la Directora del Museo Interactivo El Trompo, Rosario Ruiz  Camacho, agregó  que es de suma importancia que durante las vacaciones escolares la niñez tijuanense realice actividades positivas, recreativas y que aporten a su formación integral.

 

Más de un Millón de personas visitaron BC en periodo vacacional

Un importante incremento de turistas equivalente al 19% en comparación con el mismo periodo del año anterior, se registró durante el periodo vacacional de “Semana Santa” que comprendió del viernes 18 de marzo al domingo 3 de abril de este año, destacando para este objetivo las acciones en materia de difusión emprendidas por la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.

 Un aproximado de un millón 138 mil 408 personas visitaron siete destinos turísticos en Baja California durante el periodo vacacional, adicionalmente fueron 16 los cruceros que llegaron al estado con más de 14 mil pasajeros, como resultado, se registró una derrama al sector de Un mil 368 millones de pesos (MDP).

 El Secretario de Turismo en el estado, Óscar Escobedo Carignan, indicó que “son bueno números para el sector, esto es precisamente el resultado de las acciones que emprendemos en materia de difusión, para dar a conocer todas las cosas que se hacen en Baja California y las ventajas con las que contamos para que las familias, las parejas, cualquier persona, pueda tener una experiencia de visita al nivel que cualquier destino en el mundo se ofrece”.

 La ocupación hotelera promedio para las dos semanas en el estado fue de 61% y el comportamiento de manera individual fue para Ensenada con el 69%, Mexicali con 64%, Tijuana con 63%, Tecate y San Felipe con un 61%, Rosarito con un 60% y San Quintín con un 55%. Sin embargo, los destinos de Ensenada, Rosarito y San Felipe, registraron solamente en los fines de semana una ocupación de más del 90%. 

Fue la ciudad de Mexicali donde se registró el mayor número de visitantes, superior a las 282 mil personas, las cuales dejaron una derrama para el destino de más de 334 MDP. En Tijuana, la derrama fue de 293 MDP, Ensenada 279 MDP, Rosarito 167 MDP, San Quintín 75 MDP, San Felipe 121 MDP y Tecate registró una derrama de 95 MDP.

 Escobedo Carignan, agregó que la confianza por parte de los turistas extranjeros se recupera con el paso de los años, estimaciones por parte del gremio hotelero del estado indican que del total de los visitantes, el 56% correspondieron a nacionales y el 44% a residentes extranjeros”.