Skip to main content

Etiqueta: utt tijuana

Universidad Tecnológica de Tijuana lanza convocatoria de nuevo ingreso ciclo escolar 2021-2022

La Universidad Tecnológica de Tijuana informó que este lunes 08 de febrero hasta el 14 de mayo del presente año, se encontrará abierto el periodo de fichas de nuevo ingreso para personas que deseen estudiar en esta Universidad para el ciclo escolar 2021 – 2022

 El Secretario de Educación, Mtro. Catalino Zavala Márquez indicó que la UTT, forma parte del subsistema de universidades tecnológicas y politécnicas a nivel nacional y el Rector de la UTT, el MBA. Israel López Zenteno, dio a conocer que las carreras ofertadas son: Mantenimiento área Industrial, Procesos Industriales área Manufactura, Plásticos y Sistemas de Gestión de la Calidad, Desarrollo de Negocios área Mercadotecnia, Mecatrónica área Automatización y Sistemas de Manufactura Flexible, Manufactura Aeronáutica, Logística área Cadena de Suministros, Operaciones Comerciales Internacionales área Clasificación Arancelaria y Despacho Aduanero, Contaduría, Tecnologías de la Información área Desarrollo de Software Multiplataforma, Entornos Virtuales y Negocios Digitales e Infraestructura de Redes Digitales, Química área Ambiental, Energías Renovables área Energía Solar y Lengua Inglesa.

También se cuenta con una unidad académica en Ensenada que oferta los programas de; Desarrollo de Negocios, Operaciones Comerciales Internacionales, Procesos Alimentarios y Biotecnología, así como una extensión en San Quintín donde se ofrece la carrera de Desarrollo de Negocios y Procesos Alimentarios.

El modelo educativo de la UTT se ha distinguido por su esquema 70% práctico, 30% teórico, adicionalmente, la UTT ofrece la modalidad BIS, aplicando la modalidad Bilingüe, Internacional y Sustentable con el objetivo de fortalecer la competitividad a través de la educación en Baja California, esto ha permitido que la Universidad Tecnológica de Tijuana se consolide y sea reconocida a nivel regional y nacional por los distintos logros institucionales y de sus alumnos.

“El modelo educativo de la UTT se basa en una formación tecnológica con una visión humanista basada en los principios de la Nueva Escuela Mexicana, así como la Política Pública que implementa el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación, esto ha permitido que la Universidad Tecnológica de Tijuana transforme la calidad de vida de sus alumnos generando un bienestar personal y para sus familias.”, indicó el Secretario de Educación.

Los interesados deben ingresar a la página www.uttijuana.edu.mx para generar su ficha y posteriormente realizarán el examen de ingreso en las fechas del 21 al 25 de junio para Tijuana. La publicación de los resultados será el viernes 09 de julio del presente año en la página y redes oficiales de la institución para obtener mayor información puedes escribir a nuestras redes sociales oficiales o comunicarse al cuervo móvil al número (664-1629- 673) o al correo: [email protected]

UTT iniciará periodo de fichas este 4 de febrero

El próximo 08 de febrero y hasta el 14 de mayo, la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), iniciará el periodo de fichas de nuevo ingreso para personas que deseen estudiar en esta Universidad para el ciclo escolar 2021-2022. 

El modelo educativo de la UTT se basa en una formación tecnológica con una visión humanista basada en los principios de la Nueva Escuela Mexicana así como la Política Pública que implementa el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación, se ha distinguido por su esquema 70% práctico, 30% teórico, la pertinencia de sus programas educativos con los sectores productivos de la región, los laboratorios y talleres especializados, su programa de estadías que permite la alta colocación de sus egresados y la certificación de competencias laborales de sus alumnos que avalan el conocimiento y las habilidades de los mismos. Esto ha permitido que la Universidad Tecnológica de Tijuana transforme la calidad de vida de sus alumnos generando un bienestar personal y para sus familias. 

Como Universidad Pública de Gobierno del Estado y comprometidos con la calidad educativa que nos ha distinguido siempre; en este nuevo ciclo escolar que iniciará a finales de agosto, tendremos 1,470 espacios disponibles en Tijuana y 210 en Ensenada y San Quintín para nuevo ingreso incrementando un 40% la aceptación de jóvenes, es decir 500 más estudiantes, que se sumarán a la comunidad universitaria cuervos que actualmente cursa sus estudios en la UTT. Los programas de Estudio que se ofertaran son nivel Técnico Superior Universitario en: 

  • Mantenimiento área Industrial 
  • Procesos Industriales área Manufactura, Plásticos y Sistemas de Gestión de la Calidad 
  • Desarrollo de Negocios área Mercadotecnia 
  • Mecatrónica área Automatización y Sistemas de Manufactura Flexible. 
  • Manufactura Aeronáutica 
  • Logística área Cadena de Suministros 
  • Operaciones Comerciales Internacionales área Clasificación Arancelaria y Despacho Aduanero 
  • Contaduría 
  • Tecnologías de la Información área Desarrollo de Software Multiplataforma, Entornos Virtuales y Negocios Digitales e Infraestructura de Redes Digitales 
  • Química área Ambiental 
  • Energías Renovables área Energía Solar 
  • Lengua Inglesa

También se cuenta con una Unidad Académica en Ensenada que oferta los programas de; 

  • Gastronomía 
  • Desarrollo de Negocios 
  • Operaciones Comerciales Internacionales 
  • Procesos Alimentarios 
  • Biotecnología 

Así como una extensión en San Quintín donde se ofrece la carrera de Desarrollo de Negocios y Procesos Alimentarios. 

Adicionalmente, la UTT ofrece la modalidad BIS, aplicando la modalidad Bilingüe, Internacional y Sustentable con el objetivo de fortalecer la competitividad a través de la educación en Baja California. 

Las Universidades BIS ofrecen una modalidad vanguardista de educación superior en México única en toda América Latina que operan bajo un esquema pedagógico bilingüe, inglés-español, aplicando un modelo curricular con los siguientes 3 enfoques: 

Ser bilingüe, considerando el inglés como una plataforma que amplía las posibilidades de comunicación e información, así como uno de los principales conocimientos útiles para encontrar un empleo. 

La internacionalización que implica además del dominio de otras lenguas, la adquisición de competencias equiparables a las de otros sistemas educativos del extranjero, exigiendo que las instalaciones y calidad del profesorado sean de clase mundial. 

La sustentabilidad que promueva la interacción armónica de los estudiantes con su medio ambiente y la sociedad a través de la vivencia de acciones sustentables dentro y fuera de la universidad. 

Los alumnos que culminen su formación en la modalidad BIS, saldrán siendo totalmente Bilingües. 

Los programas ofertados bajo la modalidad BIS son Técnico Superior Universitario en: 

  • Operaciones Comerciales Internacionales 
  • Tecnologías de la Información y Comunicación 
  • Procesos Industriales 
  • Desarrollo de Negocios 
  • Lengua Inglesa 

Los interesados deben ingresar a la página www.uttijuana.edu.mx para generar su ficha y posteriormente realizarán el examen de ingreso en modalidad virtual en las fechas del 21 al 25 de junio para Tijuana, 25 de junio en Ensenada y San Quintín. La publicación de los resultados será el 09 de julio del presente año en la página oficial y redes oficiales de la institución. 

Dirección: Blvd. Diaz Ordaz 14721, Chapultepec California, 22117 Tijuana, B.C. 

Un éxito foro sobre la prevención contra las violencias hacia las mujeres organizado por la UTT

Con gran éxito la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) realiza una serie de conferencias virtuales que forman parte del Foro contra las Violencias hacia la Mujeres en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora el día 25 de noviembre de cada año, y como parte de los 16 días de activismo que concluyen el 10 de diciembre.

Estos espacios, que abren la puerta a la reflexión y sensibilización sobre la violencia hacia la mujeres, se desarrollaron de manera virtual por Facebook Live, con el objetivo de que la comunidad universitaria así como la comunidad en general pudieran ser participes de las conferencias y paneles de opinión con temas como: “Historia de la lucha por la eliminación de la violencia contra las mujeres y los 16 días de activismo”, “Un paso necesario… La importancia del trabajo con hombres para lograr la igualdad sustantiva”, Mecanismos de Prevención de violencia en las Instituciones de Educación Superior”, Violencia y Mujeres con VIH”, Violencia y Mujeres LGBTTTIQA”, “Violencia y Mujeres Indígenas”, “Violencia Digital”, “Estadísticas para la Prevención de la Violencia en las Juventudes”, “Conversatorio 3: Porque es importante hacer visible la violencia contra las mujeres en las instituciones de educación superior”, entre otros temas.

En entrevista para Veraz, 3 de los 13 expertos en los temas sobre la violencia de genero hacia las mujeres, brindaron un espacio para explicar un poco más acerca de los temas a su cargo y la importancia de que Instituciones educativas como la UTT lleve a cabo este tipo de conversatorios; iniciando con el Mtro. Mauro Vargas representante de GENDES, A.C., la cual es una organización de la sociedad civil mexicana especializada en el trabajo con hombres que impulsa procesos de reflexión, intervención, investigación e incidencia desde la perspectiva de género con énfasis en las masculinidades y DDHH, por lo que cuestionamos a Vargas sobre, ¿Cómo los hombres podemos participar activamente en la construcción de la igualdad de género y la no violencia?, “Los hombres requieren de un cambio en su forma de pensar, iniciando con la pregunta ¿Qué significa ser hombre hoy en día?, debemos abrir nuestro panorama, dejando mentalidades machistas, como hombres generar espacios de reflexión, talleres, que nos permitan promover que los hombres se comprometan en el tema. Respecto a la UTT, quiero reconocer el esfuerzo por la realización de estos espacios que nos permite realizar una reflexión profunda para la eliminación de la violencia contra las mujeres, ampliando nuestra capacidad de análisis y de reflexión, para que más hombres participen en estos espacios de participación.

Por su parte la Mtra. Verónica González, representante del Instituto de la Mujer en Baja California, de talló que es amplio el trabajo que el Instituto ha llevado en materia de políticas públicas, “Trabajamos con dos programas principales, uno de ellos, promover la transversalidad de la perspectiva de genero, trabajando con funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno, para promover que cada sector pueda encaminar políticas públicas con perspectiva de genero para erradicar la violencia. Desde un presupuesto con perspectiva de genero hasta la toma de decisiones. ¿Qué opinión se merece que instituciones educativas como la UTT sea promotora de la erradicación de la violencia hacia la mujer con foros como éste? Mi reconociendo a la UTT, y quiero decirle a los jóvenes, que no dejen aun lado el tema sobre discriminación, violencia, igualdad, porque esta comunidad estudiantil, algún día será una comunidad de profesionistas, que estarán laborando en empresas donde podrán llevar estas reflexiones, que se conviertan en multiplicadores de estas iniciativas, para erradicar la violencia contra las mujeres. Eliminando los estereotipos entre hombres y mujeres. Una felicitación a la Universidad Tecnológica de Tijuana”. Concluyó.

Para finalizar la Lic. Elena Anguiano , Encargada del Programa de Inclusión Social e Igualdad de Género de la UTT, nos detalló sobre ¿Cuales son las acciones que toma la UTT para la sensibilización de los jóvenes en el tema de inclusión social e igualdad de género?, explicando que, “En este año, la UTT crea el programa de Inclusión Social e Igualdad de Genero, con el objetivo de institucionalizar y transversalizar la perspectiva de genero y derechos humanos, con 3 ejes de acción, incidir en la cultura organizacional, con el eje 1: Bienestar Laboral, Eje 2: Bienestar Educativo, con foros como éste, manejando también estos temas en alguna asignatura, es parte de nuestro plan de trabajo, que promuevan el respeto, la igualdad de genero, etc. Y el eje 3: Bienestar Social, para que el alumnado y sus familias puedan conocer estos temas, impactando también a la redonda de la Universidad. Por último, llamó a hacer conciencia entre la comunidad estudiantil para erradicar manifestaciones de violencia en las aulas, que conozcan sus derechos, y sin prejuicios ni juicios, que sean promotores por la erradicación de violencia contra la mujer, como problema de salud pública.

Egresa la Universidad Tecnológica de Tijuana a 538 nuevos Ingenieros

Este pasado sábado, 538 nuevos Ingenieros egresaron de la Universidad Tecnológica de Tijuana, la casa de los Cuervos, durante una jornada de graduaciones en modalidad virtual; los recién graduados cuentan con los conocimientos que garantizan al empleador que su conocimiento es pertinente al sector productivo, así lo explicó el Rector de la UTT, MBA Israel Lopez Zenteno.

“Hoy la UTT está de fiesta, 538 nuevos Ingenieros egresan hacía el sector productivo de la región; la universidad de las empresas, tiene como misión, transformar la calidad de vida de todos sus alumnos y alumnas, a través del trabajo académico y educativo”, explicó.

Los actos académicos se dividieron en tres eventos especiales para los alumnos de los programas de Ingeniería en Procesos y Operaciones Industriales, Ingeniería en Mecatrónica, Ingeniería en Electromecánica Industrial, Ingeniería en Logística Comercial Global, Ingeniería en Desarrollo e Innovación Empresarial, Ingeniería Financiera y Fiscal, Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación, Ingeniería en Tecnología Ambiental e Ingeniería en Energías Renovables.

Lopez Zenteno detalló que, la UTT Garantiza el 100% del servicio educativo pese a la pandemia generada por el covid-19 que ha afectado a nivel mundial, tomando todas las medidas necesarias que emite la Secretaría de Salud.

Cabe destacar que la UTT, cuenta con 4 mil alumnos que se forman actualmente, bajo un modelo educativo 70% práctico y 30% teórico, con un plan de estudios pertinente al sector productivo, conformado por 34 programas educativos en Técnico Superior Universitario (TSU), Ingeniería y Licenciatura, además la UTT cuenta con unidades en Tijuana, Ensenada y una extensión en San Quintín, sin embargo, su vinculación con empresas del sector ha hecho que la UTT sea una de las primeras opciones en la mente de los jóvenes que egresan de preparatoria y que buscan continuar con sus estudios a nivel profesional.

Entrevista con el Rector de la casa de los Cuervos, MBA Israel Lopez Zenteno: