Skip to main content

Etiqueta: universitarios

Estudiantes universitarios sufren problemas de salud mental debido a la carga estudiantil

Una serie de afecciones de salud mental comunes se diagnostican con mayor frecuencia en estudiantes universitarios de Estados Unidos, según un estudio que también revela que los estudiantes están más dispuestos a buscar ayuda que en el pasado.

Según las encuestas realizadas a más de 450.000 estudiantes universitarios en 452 instituciones, los investigadores encontraron que, de 2009 a 2015, la proporción que informa tener un diagnóstico o un tratamiento ha aumentado por ansiedad, trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), depresión, insomnio, obsesivo Trastorno compulsivo (TOC) y ataques de pánico.

La ansiedad y la depresión siguen siendo las afecciones más comunes. El diagnóstico o tratamiento de la ansiedad aumentó de aproximadamente el 9 por ciento de los participantes de la encuesta en 2009 al 15 por ciento en 2015, y el diagnóstico o tratamiento de la depresión aumentó del 9 al 12 por ciento. La anorexia, el trastorno bipolar, la bulimia, la fobia y la esquizofrenia se han mantenido casi iguales, mientras que los diagnósticos de abuso de sustancias disminuyeron ligeramente.

“Hay mucha discusión sobre la salud mental de los estudiantes universitarios”, dijo la investigadora principal Sara Oswalt de la Universidad de Texas en San Antonio. “Independientemente de la causa o posible influencia de la experiencia de educación superior, las universidades y colegios deberán abordar esto”, dijo Oswalt a Reuters Health por correo electrónico.

Los estudiantes en el estudio estaban participando en la American College Health Association-National College Health Assessment. Los investigadores analizaron los cambios en las tasas de diagnóstico de 12 afecciones de salud mental comunes.

Se enfocaron en particular en si los estudiantes habían sido diagnosticados o tratados en el último año, habían recibido servicios de salud mental o psicológica en el campus y considerarían buscar ayuda de un profesional de salud mental en el futuro.

Según el análisis, en comparación con 2009, las probabilidades de que un estudiante haya sido diagnosticado o tratado por un trastorno de ansiedad en 2015 fueron 68 por ciento más altas. Las probabilidades de diagnóstico o tratamiento aumentaron en un 61 por ciento para los ataques de pánico, 40 por ciento para el TDAH y 34 por ciento para la depresión.

Las probabilidades de que un estudiante haya recibido servicios de salud mental en el campus aumentaron en un 30 por ciento durante el mismo período. También hubo una probabilidad 37 por ciento mayor de que los estudiantes dijeran que buscarían ayuda en el futuro si la necesitaran.

El estudio no fue diseñado para determinar por qué los diagnósticos pueden estar arriba o abajo, advierten los autores. Los resultados plantean la cuestión de si la salud mental de los estudiantes universitarios se ha deteriorado, o si solo se ve de esta manera porque los esfuerzos para alentar a los estudiantes a buscar ayuda han tenido éxito, escriben.

Oswalt y sus colegas señalan que las actitudes hacia la admisión de tener un trastorno de salud mental también pueden estar cambiando.

“La salud mental, al igual que la salud física, es un problema de la comunidad que afecta a todos los miembros de un campus universitario”, dijo Michael Pelts, de la Universidad de Arkansas en Little Rock, que no participó en el estudio. “Aumentar la conciencia, contrarrestar el estigma de la salud mental y promover la prevención y la intervención temprana son esenciales para crear un ambiente de campus saludable”, dijo en un correo electrónico.

Fuente: Tomada de la red

Eres universitario, ¿Y aún no has cubierto el pago de tu colegiatura?, esta beca es para ti…

El Ayuntamiento de Tecate a través del Instituto Municipal de la Juventud convoca a jóvenes universitarios de Tecate que a la fecha de no han cubierto el pago de colegiatura y tienen promedio de 9.00 o superior, y no han pagado aún su colegiatura. Hay un límite de 25 becas que serán otorgadas, es por ello que es importante cumplir con los requisitos e inmediatamente acudir al Imjuvet.

Presentarse con los siguientes requisitos:
– 3 fotocopias de la INE.
– 3 fotocopias de certificado de estudios.
– 3 fotocopias de boleta de calificaciones.
– 3 fotocopias de comprobante de domicilio.

Debes acudir a las oficinas del IMJUVET en calle Tlaloc #400-5 col. Cuauhtémoc.

Ana Yajhaira García | Veraz

Universitarios de EU realizan Fiesta “Antimexicana”

Estudiantes de la Universidad de Baylor, en Texas, donde se llevó a cabo una fiesta “antimexicana”, revelan que se vive un ambiente hostil contra los hispanos en el campus tras la llegada del presidente Donald Trump a la Casa Blanca.

Skye Thomas, una estudiante de primer año, contó a EL UNIVERSAL que al expresar su descontento por esta fiesta recibieron muchas respuestas negativas. “Pintarse la cara de café [como hicieron asistentes a la fiesta] es racista y no hay forma de negarlo”, dijo.

Halley Yzquierdo, que estudia Ciencias Políticas y cuya madre es inmigrante, dijo que al denunciar el hecho en Twitter un compañero le respondió: “Únete a las sirvientas”.

Las jóvenes aseguran que quienes participaron en el evento no creen que esta clase de comportamiento sea un problema porque los estereotipos ofensivos se asumen con naturalidad entre los estudiantes.

Thomas dijo que asistió a la fiesta de la fraternidad Kappa Sigma porque pensó que sería por el 5 de mayo, que celebra la comunidad hispana en Estados Unidos.

“Había un montón de gente en la fiesta. Había un tipo que servía bebidas en el bar y que tenía el rostro pintado de café y varios estudiantes llevaban puestos uniformes de trabajadores de construcción y disfraces de sirvientas”, relató.

Thomas indicó que tomó fotos y las publicó en Twitter porque la fiesta la hizo sentir muy mal. “Decidí decir algo al respecto porque también pertenezco a una minoría”, dijo la joven afroestadounidense.

Aunque Halley Yzquierdo no asistió a la fiesta, se enteró de lo ocurrido por un amigo que le envió fotos. “Mi mamá es inmigrante y ver lo que pasaba me hizo sentir sumamente ofendida. Para mí no había manera de ser complaciente con el tema y de inmediato envié un correo electrónico al presidente de las fraternidades”, señaló.

Ambas jóvenes señalan que las muestras de racismo en la Universidad de Baylor son algo común, pero tras la llegada de Trump a la Casa Blanca la “atmósfera contra los hispanos se ha vuelto aún más hostil”.

“Realmente creo que la llegada de Trump ha permitido a las personas sentirse como si pudieran salirse con la suya con este tipo de actos. No creen que estén haciendo algo mal, y es desconcertante, pero la ignorancia no es una excusa para el racismo”, señaló Thomas.

Las actividades de la fraternidad Kappa Sigma fueron suspendidas mientras la universidad investiga lo ocurrido.

Afianza Cetys lazos universitarios en Corea para impulsar la innovación en BC

Para beneficio de su comunidad académica, impulsando la competitividad de la región a través del intercambio de conocimiento y ante la creciente importancia de la región Asia Pacifico, CETYS Universidad robusteció sus alianzas existentes con instituciones líderes en Corea del Sur tales como: Hankuk University of Foreign Studies (HUFS), Korea University (KU), Sungkyunkwan University (SKKU), y Hanyang University (HU).

Durante la visita a Hankuk University of Foreign Studies, considerada la más global de Corea, se concretó un convenio entre el Centro de Excelencia en Innovación y Diseño (CEID) del CETYS y el Green Convergence Center (GCC-KOLAC) de HUFS, el cual permitirá la realización de proyectos de investigación conjunta entre ambas instituciones.

De la misma manera, se acordó continuar fomentando la movilidad del profesorado y estudiantado, incluyendo la oferta de estancias cortas, así como la investigación y publicaciones en conjunto con HU, SKKU y KU.

“La internacionalización es una parte esencial de nuestro modelo filosófico y educativo. Por eso mismo, CETYS Universidad continúa formando lazos a nivel nacional e internacional con la firme creencia de que son nuestros socios los colaboradores más importantes para continuar proponiendo, estableciendo y generando innovación así como una mentalidad global entre los estudiantes” explicó el Dr. Fernando León García, Rector de CETYS Universidad.

Entre los nuevos temas explorados durante la visita al país asiático, se encontró la posibilidad de crear un centro de estudios de la cultura e idioma de Corea en CETYS, con el apoyo de la Academia de Estudios Coreanos (Academy of Korean Studies), además de acercamientos con organizaciones como: Korea Development Institute (KDI), Korea Research Institute for Vocational Education and Training (KRIVET), y el Incheon Global Campus.

Cabe señalar que CETYS Universidad formó parte de dos visitas a Corea lideradas por la Secretaría de Educación y Bienestar Social, en octubre 2015 y marzo 2016, con el objeto de concretar lazos que beneficien la innovación en ambos países.

 

 

Evolución de modelo de negocios en el mundo, reto de universitarios: Kari Neilimo

En la actualidad el modelo de negocios en el mundo evoluciona constantemente, lo que obliga a los jóvenes estudiantes a ser capaces de adaptarse rápidamente a los cambios en la administración siendo creativos, con buenas bases teóricas, y sobre todo, práctica profesional, señaló el Dr. Kari Neilimo, Director Ejecutivo con Doctorado en Economía por la Universidad de Tampere, Finlandia.

El prestigiado Entrenador Administrativo impartió en CETYS Universidad Campus Tijuana y Mexicali la conferencia “La administración estratégica y liderazgo, nuevos enfoques”. Abordó el tema del liderazgo en los negocios principalmente, pero también sus tendencias para que los estudiantes se vayan preparando, y realicen prácticas de los nuevos modelos como parte del nuevo contexto global.

Un ejemplo de la revolución en el modelo de negocios es la digital, la cual se puede apreciar claramente en las empresas de periódico que antes todo lo que publicaban o difundían era en papel, cuando ahora es a través de la red por computadoras y celulares. Señaló que hoy en día es menor la impresión de noticias en papel y la distribución cambió; ahora sólo existe el consumidor y quien genera las noticias, de tal forma que el reto es cómo obtener un beneficio económico a partir de este nuevo esquema de la digitalización.

El economista finlandés apuntó que otro reto para los jóvenes es el referente al calentamiento global, que ha obligado a pensar de manera diferente y replantear el desarrollo de tecnologías y de negocios, lo que a su vez ha comenzado a generar un auge en lo relacionado a las energías renovables. Habrá personas que verán el calentamiento global como una amenaza, refirió, pero lo importante es verlo como una oportunidad para crear nuevas tecnologías y cosas nuevas que permitan un desarrollo económico en armonía con la naturaleza.

Luego de su conferencia en CETYS Universidad y su interacción con jóvenes y académicos de la institución, comentó que quedó gratamente impresionado porque fueron muy activos y participativos. Señaló que ha estado en muchas universidades de Asia, Europa, Estados Unidos y pudo constatar que los estudiantes de CETYS tienen un nivel muy alto en relación a lo que ha observado en otros lugares.

Los estudiantes fueron muy inquisitivos están interesados en las cosas nuevas que vienen, tienen tan buen nivel como las mejores universidades de Europa, expresó. Karim Neilim recomendó que los estudiantes trabajen bajo el método que denominó “ABC”, la “A” es la parte teórica, la “B”, es aprender sobre los negocios, y la “C”, resolver problemas con creatividad en la dinámica empresarial.

“Es importante que los jóvenes conozcan el valor del consumidor, ya que México es un país muy industrial, pero el problema es que está perdiendo la visión del consumidor, por lo que su mensaje más fuerte es no descuidarlo porque ese es el camino para tener éxito en los negocios”, concluyó el Dr. Neilimo.