Skip to main content

Etiqueta: universidades

Llaman a reforzar seguridad y protocolos de atención a víctimas de violencia en universidades

  • El Congreso aprobó un exhorto dirigido al Director del Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT) y al Secretario de Educación estatal
  • La propuesta fue presentada por la diputada Evelyn Sánchez ante problemática de acoso y hostigamiento sexual

El Congreso del Estado aprobó un exhorto al Director del Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT), así como al Secretario de Educación de Baja California, para que en el ámbito de sus competencias se garantice la protección de las víctimas de violencia de género en todas las universidades públicas y privadas del Estado.

La propuesta fue presentada por la diputada Evelyn Sánchez Sánchez, misma que fue aprobada por mayoría, expone que prácticas como el hostigamiento y el acoso sexual continúan siendo frecuentes en instituciones de nivel superior.

Como antecedente refirió que el pasado lunes 20 de enero, una estudiante del ITT denunció públicamente haber sido víctima de hostigamiento y agresión sexual por parte de un compañero y, a pesar de su denuncia, las autoridades de esta institución no tomaron medidas para protegerla ni sancionar al presunto agresor sexual. En lugar de brindarle apoyo a la víctima, la orillaron a darse de baja temporalmente.

Subrayó que, aunque el ITT cuenta con un Sistema de Gestión de Igualdad de Género y No Discriminación, no se está implementando de manera efectiva y la falta de mecanismos claros de atención, protección y sanción genera un ambiente de impunidad que desalienta a las víctimas a denunciar y perpetúa la violencia.

“Es fundamental que las instituciones de educación superior cuenten con protocolos eficaces y obligatorios para prevenir, atender y sancionar la violencia de género, para evitar que las víctimas sean revictimizadas y los agresores permanezcan impunes”.

Por lo que la H. XXV Legislatura del Estado de Baja California emite atento y respetuoso exhorto al Director del ITT, José Guillermo Cárdenas López, para que garantice la protección de las víctimas de violencia de género, evitando su revictimización y asegurando la correcta aplicación de sanciones a los responsables de conductas de acoso y violencia dentro de la institución.

En el mismo sentido, se emite atento y respetuoso exhorto al Secretario de Educación de Baja California, Luis Gilberto Gallego Cortez, para que implemente lineamientos obligatorios en todas las universidades públicas y privadas del estado, para garantizar la existencia de protocolos claros y efectivos para prevenir, atender y sancionarcasos de violencia de género, asegurando que las instituciones cumplan con su obligación de proteger a las y los estudiantes.

UTT y UABC 27 años de colaboración

  • Baja California debe estar muy orgullosa de su universidad tecnológica, aseguró el rector de UABC.

La Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), refrendaron los lazos de colaboración académica que existen desde 1998, al ratificar un convenio que beneficiará a las y los estudiantes de ambas instituciones, así como a la planta docente y de investigadores.

El rector, Mtro. Salvador Morales Riubí, en su mensaje de bienvenida, agradeció a su homólogo de UABC, Dr. Luis Enrique Palafox Maestre, a la vicerrectora del campus Tijuana, Dra. Haydeé Gómez Llanos y a directores de vinculación y facultades de carreras tecnológicas, por visitar las instalaciones, pero sobre todo por el interés mostrado en la firma del documento.

“Para la universidad tecnológica es un honor celebrar este convenio con la Universidad Autónoma de Baja California, una institución de gran trayectoria y prestigio, y lo hacemos justo ahora, que estamos viviendo tiempos de gran trascendencia para la Educación Superior del país, y en particular del estado”, expresó.

Indicó que, a nivel nacional, el subsistema de universidades tecnológicas y politécnicas atraviesa un proceso de transformación, que permitirá reforzar el acercamiento con universidades autónomas, revalidar estudios realizados en otras instituciones y ampliar la cobertura, por lo que UABC será una gran aliada.

Rector de la UTT y Rector de la UABC.

Por su parte, el Dr. Palafox Maestre expresó que como ex director de una facultad de Ingeniería tuvo oportunidad de conocer UTT y de participar como jurado en eventos académicos, además de que en los últimos meses ha trabajado de manera cercana con la gestión encabezada por el Mtro. Salvador Morales Riubí.

“Me impresiona el crecimiento que ha tenido la universidad en su infraestructura. Ustedes son el mejor ejemplo en el estado de cómo se debe llevar un programa de Educación Dual”, expresó, “Baja California debe estar muy orgullosa de su universidad tecnológica”.

Agregó que UTT es una clara muestra de lo que puede lograr una institución de Educación Superior, como vehículo de movilización social y económica en la región, ya que ofrece programas demandados por el sector productivo, “debemos de seguir trabajando muy unidos, UABC y la UTT, unir nuestras fortalezas en beneficio de las juventudes de Baja California”.

Entre las primeras acciones que emanarán y se formalizarán con este convenio destacan el impulso a la formación de talento en semiconductores, movilidad académica y proyectos de investigación conjuntos en temas académicos especializados.

El rector Mtro. Salvador Morales Riubí, hizo entrega de la insignia de UTT al Dr. Palafox Maestre, en agradecimiento por el respaldo que la Universidad Autónoma de Baja California ha brindado a la institución desde su fundación en 1998, ya que en aquel entonces facilitaron las aulas ubicadas en la colonia Juárez, para recibir a los primeros alumnos de la naciente universidad tecnológica.

Como parte de la agenda, se realizó un recorrido por los laboratorios especializados de las carreras Ingenierías Industrial, en Mecatrónica y en Mantenimiento Industrial, donde constataron la educación práctica que reciben las y los estudiantes, así como el equipamiento con que cuenta UTT.

Con Claudia Sheinbaum Baja California tendrá dos nuevas universidades públicas: Ayala

  • Se fortalecerá la educación media superior y los salarios de los docentes

Con el Segundo Piso de la Transformación, las juventudes bajacalifornianas tendrán acceso a dos nuevas universidades públicas completamente gratuitas.

Durante una reunión con el magisterio tijuanense, el aspirante al Senado, Armando Ayala Robles reconoció el compromiso de las y los docentes en la formación de las nuevas generaciones de profesionistas.

En compañía de su compañera de fórmula, Julieta Ramírez, el aspirante a diputado por el Distrito VI, Gilberto Herrera y Magaly Ronquillo, candidata a regidora del Ayuntamiento de Tijuana, enfatizó que en este proyecto de nación todos los sistemas de educación superior pública serán gratuitos. 

Resaltó que, en su última visita a la entidad, la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que en Baja California se construirán la Universidad Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud.

Lo que -aseguró- ampliará la oferta educativa para las juventudes y generará oportunidades de empleo a docentes de diferentes especialidades.

Armando Ayala indicó que, entre las mejoras contempladas en el área educativa, se va a fortalecer la educación media superior, con la construcción de más preparatorias y con la unificación de los programas de estudios, con una visión más humanista y más científica. 

Subrayó que, en estas propuestas se contemplan salarios justos y se revisarán los temas pendientes de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, para evitar casos de corrupción y de conflicto de interés.

“Para lograr que estas propuestas se materialicen y que se haga justicia a la lucha del magisterio mexicano y particularmente, del bajacaliforniano, el próximo 2 de junio les invitamos a votar por las y los candidatos del Movimiento de Regeneración Nacional”, afirmó.

Celebra con madres de las colonias Rojo Gómez y Terrazas del Valle

Con alegría, reconocimiento y gratitud por la invaluable labor que realizan, el candidato a senador celebró el Día de las Madres con jefas de familia de las colonias Rojo Gómez y Terrazas del Valle.

Armando Ayala destacó que, con el proyecto de nación de la doctora Sheinbaum se aprobarán reformas estructurales con las que se garantizará que las mujeres vivan una vida libre de violencia, con mejores oportunidades de desarrollo, salarios justos, becas para sus hijos y centros de cuidado para los más pequeños.

“Por ser mujer, madre, académica y científica, las propuestas de Claudia Sheinbaum contemplan mejores condiciones para las mujeres, especialmente para ustedes que con amor y muchos sacrificios sacan adelante a sus familias. Mi reconocimiento y gratitud para ustedes”, expresó el candidato al Senado.

En la asamblea estuvo acompañado por los líderes José Cañada García y Felipa Romero; los consejeros de Morena, Elvia Martínez y Eduardo Vega.

Continuarán las clases en Universidades de manera virtual; Secretaría de Educación

La Secretaría de Educación en Baja California, informa a la comunidad educativa de las instituciones públicas y privadas de Educación Superior en el Estado, el seguimiento de las estrategias y recomendaciones ante el riesgo de infección provocado por la pandemia de Coronavirus COVID-19, emitidas por las autoridades de salud. 

El secretario de Educación, Catalino Zavala Márquez, manifestó que en Baja California las Instituciones de Educación Superior ya las aplican en los planteles educativos de cada uno de sus campus, por lo que se exhorta a los rectores y directores de las Instituciones Particulares de Educación Superior que en lo que corresponde al cuatrimestre o semestre que a la fecha se está cursando en la modalidad virtual, éste deberá prevalecer hasta el final de su periodo y evitar la modalidad presencial.

Indicó que el regreso a cursos presenciales está programado a partir del mes de agosto de 2020, aplicando previamente los protocolos de salud (desinfectar y sanitizar las instalaciones) que recomienda la Secretaría de Salud.

Zavala Márquez señaló que, desde el primer día de la pandemia, se ha trabajado con las Instituciones de Educación Superior públicas y privadas, de manera coordinada y siguiendo las instrucciones de las autoridades competentes, con la finalidad de salvaguardar la salud e integridad física de los alumnos, docentes, personal administrativo y de apoyo.

Conminó a las universidades a redoblar esfuerzos en este momento crucial y continuar trabajando en la mejora de los indicadores educativos, para seguir ofreciendo una educación de excelencia, y juntos nos preparemos para hacer frente a la nueva normalidad de la educación particular en el Estado. 

Resaltó que toda información relacionada con las acciones a seguir ante esta contingencia será a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior, Superior e Investigación, por lo que se solicita hacer caso omiso a las noticias falsas o no fundamentadas sobre este tema.

Recordó que las recomendaciones de la Secretaría de Educación federal y estatal, así como las sugerencias de ANUIES, UNESCO y UNICEF las pueden encontrar en el portal oficial de la Secretaría de Educación de Baja California www.educacionbc.edu.mx, en la sección de COEPES-BC. 

Finalmente, destacó la importancia de informar de manera permanente y oportuna a la comunidad universitaria, sobre las acciones institucionales y las indicaciones que emitan las autoridades de salud a través de sitios web, así como en sus medios y redes sociales institucionales. 

Para información general del Coronavirus COVID-19, se encuentra activo el número telefónico: 800-0044–800, de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria.

Jóvenes exigen a AMLO eliminar exámenes de admisión a universidades

Un plantón de al menos 200 jóvenes pertenecientes al Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (MAES) se presentó la noche de ayer a las afueras del Zócalo para exigir al presidente de México la eliminación de los exámenes de admisión a las universidades.

Hoy realizaran una marcha hacia Palacio Nacional, para recordar al presidente que la eliminación se trató de una promesa de campaña, por lo que le exigen cumplirla.

Con gritos y mantas con leyendas como “¡Queremos educación!” y “¡Abajo los exámenes de exclusión!”, los jóvenes exigen ser recibidos por AMLO para presentarle sus demandas.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de Milenio.

Participan en un encuentro administrativo las universidades Tecnológicas en Tijuana

Con el objetivo de fortalecer la Educación Superior, la Administración estatal que encabeza el Gobernador, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) realizó el encuentro administrativo denominado “Congreso Innovus”, al cual se sumó la Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado (UTSLRC), la Universidad Tecnológica de Puerto Peñasco (UTPP) y la empresa tijuanense “Código”.

El Rector de la UTT, Othón Casillas Ángel, destacó que gracias a una buena colaboración entre las instituciones educativas mencionados, se logró llevar a cabo este Congreso al que asistieron más de 250 alumnos de Baja California y Sonora; brindando plataformas que complementan la formación académica.

Este encuentro permitió a los alumnos tener un espacio para la convivencia y aprendizaje en conjunto, así como para la realización de proyectos educativos multidisciplinarios y/o de movilidad regional.

A través de un programa de 2 días, con la presencia de expositores reconocidos a nivel nacional en áreas de negocios, mercadotecnia, logística y desarrollo; alumnos de las carreras con enfoque administrativo pudieron reforzar su conocimiento a través de este tipo de congresos.

Entre las conferencias magistrales se abordaron temas de tendencia como: El Tratado de Libre Comercio (TLC), Emprendimiento, Bit Coins y temas de exportación por parte de PROMÉXICO.

Casillas Ángel, informó que en el marco del 20 Aniversario de la UTT, se tiene contemplado la realización de varios eventos académicos, entre ellos; un congreso dirigido a las áreas tecnológicas de universidad, especialmente a la carrera de Tecnologías de la Información y Comunicación; en conjunto con más universidades a nivel nacional.

UABC entre las 15 mejores universidades de México

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) se encuentra ya entre las mejores quince universidades del país y solo considerando las instituciones públicas, es la numero seis; presumió el rector de la máxima casa de estudios, Juan Manuel Ocegueda Hernández.

“Ya cuando pones las privadas, pues hay algunas buenas universidades en México como el Tec de Monterrey o algunas otras, estamos en el lugar quince a nivel nacional”, comentó.

El Rector de la UABC recordó que de acuerdo a la visión del Plan de Desarrollo Institucional es hacer de la institución como una de las 50 universidades más prestigiadas de América Latina.

Resaltó que en menos de tres años que inició su gestión, pasó de estar en el lugar 177 al 122 en Latinoamérica, estimando que el próximo año la UABC ya debe estar entre las mejores 100 de América Latina.

Ocegueda Hernández indicó que los parámetros para evaluar el desempeño de las universidades son la opinión de los empleadores, de los egresados, qué tanto se colocan en el mercado laboral los jóvenes, percepción de grupos académicos sobre la UABC, además del agrado académico de sus docentes.

Por último, destacó que 80% de los egresados de la UABC encuentra empleo antes de cumplirse el año de salir de la escuela.

Con información de El Sol de Tijuana

Las 7 mejores universidades de México, UNAM no está en primer lugar

Si estás por estudiar la universidad, tal vez sea mejor que apuestes por el Tecnológico de Monterrey en vez de la UNAM.

De acuerdo con el World University Rankings 2016-2017 de Times Higher Education, México cuenta con siete universidades que figuran en el listado y, en las cuales, es una buena opción estudiar.

El desempeño de nuestro país aún no puede compararse al de otros como Estados Unidos que posee 63 universidades en el listado o, el Reino Unido, que cuenta con 32, pero sí destaca por tener dos universidades dentro del top ten de Latinoamérica y una en el ranking de universidades con mejor reputación en América Latina.

Tec de Monterrey destrona a la UNAM como mejor universidad de México

Te presentamos las 7 mejores universidades en México para estudiar, de acuerdo con el ranking 2016-2017 de Times Higher Education.

1.- Instituto Tecnológico y de estudios Superiores de Monterrey(Tec de Monterrey)

2.-Universidad Nacional Autónoma de México

3.-Universidad Autónoma de Nuevo León

4.-Universidad Autónoma de Puebla

5.-Universidad Autónoma del Estado de México

6.-Universidad Autónoma de Yucatán

7.-Universidad de Guadalajara

¿Estás de acuerdo?

Realiza Gobierno de BC Expo Universidades para estudiantes de CONALEP

Como parte de los programas académicos que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, encaminados a motivar a los jóvenes a concluir sus estudios, este viernes, el Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (Conalep), realizó en el Plantel Tijuana I, la Expo Universidades, espacio donde se agruparon instituciones privadas de Educación Superior a fin de informar a las y los estudiantes sobre las diferentes carreras que ofertan.

El Director del Plantel Tijuana I de Conalep, Héctor Lugo Guevara, explicó que para el Colegio es de suma importancia impulsar este tipo de estrategias que permiten ofrecer a los alumnos diversas opciones de estudio, no solamente de instituciones públicas, sino también privadas que se ubican en esta ciudad y que ofrecen educación de calidad.

Informó que en esta ocasión recibieron información más de 390 estudiantes de sexto semestre de las carreras de Profesional Técnico Bachiller en contabilidad, electromecánica industrial, soporte y mantenimiento de sistemas electrónicos, así como mantenimiento de equipo de cómputo.

Lugo Guevara, explicó que los representantes de las instituciones educativas presentes mostraron a los jóvenes las opciones de becas educativas y cuotas promocionales, a fin de que concluyan su formación académica en alguna licenciatura o ingeniería, y que en futuro cuenten con todas las herramientas para enfrentar con éxito la vida laboral.

Entre los centros educativos que se sumaron a la actividad, se encuentran el Sistema Universitario José Vasconcelos, Universidad Cies, Instituto Superior de Gastronomía y Nutrición, CUT Universidad de Tijuana, Xochicalco, Humanitas, Cesun, Tecnológico de Baja California, Instituto Internacional para el Desarrollo Empresarial, Colegio Gastronómico de la Baja, entre otros. Del mismo modo, se contó con la presencia del personal del Instituto de Capacitación y Adiestramiento Profesional, quienes invitaron a los jóvenes a formar parte de la Policía Municipal Preventiva.

 

Cetys, UCSD Y USD preparadas para encuentro internacional de Rectores

Todo listo para que desde el jueves 2 hasta el sábado 4 de febrero las autoridades de más de 60 destacadas universidades internacionales arriben a la región Tijuana – San Diego para celebrar la reunión 2017 de la “Asociación Internacional de Presidentes Universitarios (IAUP, por sus siglas en inglés), esto gracias a la ardua labor binacional de CETYS Universidad, San Diego State University (SDSU) y University of San Diego (USD).

Durante los tres días de actividades los rectores visitantes pondrán sobre la mesa el tema de la innovación en la educación superior, esto con el objetivo de que tras la reflexión lleven a sus respectivas instituciones la tarea de desarrollar estrategias que permitan potencializar el talento y la formación de las próximas generaciones de profesionistas, propiciando así la competitividad de la educación en un marco internacional.

A la par los representantes de países como Canadá, Colombia, Perú, Ecuador, Japón, China, Austria, España, Estados Unidos y México expondrán las diversas perspectivas, iniciativas y retos que actualmente se dan lugar en sus universidades en áreas de conocimiento como los negocios, tecnología, ingeniería, así como las ciencias sociales y humanidades.

El programa contará con un total de ocho presentaciones y paneles, donde abordarán casos como “The need for a multi-disciplinary perspective”, “The social dimension of Innovation in higher education” y “Exemplary cross Border partnerships from around the World”; cabe mencionar que las actividades se desarrollarán en las ciudades de Tijuana y San Diego, lo que permitirá mostrar a los visitantes el dinamismo y las bondades de una región en constante crecimiento.

La relevancia del encuentro, además del abordaje de los temas, también radica en los brazos de colaboración que CETYS Universidad ha generado con las instituciones del otro lado de la frontera, lo que viene a reflejar la buena voluntad y disposición de comunidad académica norteamericana para conectarse más allá de las fronteras y trabajar en conjunto a favor de la educación.