Skip to main content

Etiqueta: universidad tecnologica

Aplica UTT examen de admisión

  • El proceso de nuevo ingreso a UTT contempla captar una matrícula cercana a los dos mil estudiantes.

La Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) concluyó la aplicación del examen de admisión 2024, para 17 un total de programas educativos de licenciatura e ingeniería. Las y los aspirantes conocerán los resultados el próximo miércoles 10 de julio.

En la Unidad Académica Ensenada también se aplicó un examen diagnóstico, sin embargo, se optó por extender la Convocatoria de Nuevo Ingreso hasta el mes de agosto para dar oportunidad a que más jóvenes soliciten su inscripción, en las instalaciones ubicadas en Maneadero.

El rector, Mtro. Salvador Morales Riubí, detalló que el examen se aplicó del 18 al 21 de junio, con el apoyo de Ceneval y serán admitidos alrededor de dos mil estudiantes que se incorporarán a carreras que cuentan con planes de estudio pertinentes y avalados por las empresas e industrias.

Los resultados del examen de admisión se darán a conocer el miércoles 10 de julio a través del portal www.uttijuana.edu.mx; las y los interesados deberán presentarse del 15 al 19 de julio para inscribirse. El curso de inducción comienza el 29 de julio y el periodo de recepción de documentos será del 5 al 9 de agosto.

Promueve Rector de la UTT diálogo directo con el alumnado

En un ejercicio de diálogo directo con el alumnado, el rector de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), Salvador Morales Riubí, realizó una visita al grupo 4º B de la carrera de Contaduría y escuchó algunas de las inquietudes y experiencias para la mejora de los servicios escolares.

Este ejercicio se dio en apego a la política estatal de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, quien ha pedido mantener la cercanía con alumnas y alumnos, a fin de conocer sus necesidades y asegurarse de que cuenten con las condiciones para continuar en las aulas.

Después de la autopresentación y de explicar por qué eligieron a la UTT como primera opción para recibir su formación profesional, el rector los felicitó por el compromiso que han mostrado, pues el modelo cuatrimestral es muy exhaustivo y demanda un gran esfuerzo y sacrificio personal.

“Es muy importante que sigan su proyecto de vida, me da mucho gusto escucharles que están enfocados, eligieron una carrera muy bonita. Le va muy bien en esta ciudad al que quiere trabajar”, indicó.

Luego de escuchar algunas opiniones e inquietudes reconoció que la institución enfrenta retos, como agregar nueva infraestructura para la práctica de actividades deportivas y culturales.

En su mensaje frente al grupo, Morales Riubí recalcó que en la UTT no hay espacio para la discriminación, tampoco se toleran conductas que atenten contra la sana convivencia, como el acoso sexual o la difusión de imágenes privadas.

“Hoy que tenemos una gobernadora mujer en el ejercicio del poder en Baja California, a todos los que somos servidores públicos, pero sobre todo a quienes estamos en educación, se nos ha pedido que transmitamos el mensaje de cero tolerancia a la discriminación, al abuso, al bullying, a la discriminación por género, al acoso sexual. Cero tolerancia a todo eso en nuestra escuela”, pronunció.

Exhortó a quienes pudieran haber sido víctimas a que se acerquen a las instancias correspondientes, como la Unidad de Inclusión y Equidad, para atender su queja y darle seguimiento.

“Tendrán todo el apoyo de la institución en todos los sentidos”, aseguró.

Por último, el rector los alentó a continuar con sus estudios, a enfrentar los desafíos que podrían encontrar en el camino, con la certeza de que reciben educación de calidad, lo que les abrirá las puertas del mercado laboral.

Realiza UTT el XXIV Encuentro regional deportivo y cultural de Universidad Tecnológicas y Politécnicas

Con el objetivo fortalecer las artes, el deporte y la cultura, la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) llevó acabo el acto inaugural del XXIV Encuentro regional deportivo y cultural de Universidades Tecnológicas y Politécnicas en la Unidad Deportiva de Tijuana, donde se disputará el primer lugar en la categorías de Béisbol, Futbol Asociación Varonil, Fútbol Siete Femenil y Varonil, Voleibol Femenil y Varonil y Basquetbol Varonil y Femenil, así como dentro de la competencia cultural en disciplinas como canto, declamación y baile folclórico.

Por tercera ocasión la UTT es la sede del Encuentro Regional Deportivo y Cultural de Universidades Tecnológicas y Politécnicas de la Región 1. El encuentro tuvo lugar los días jueves 13, viernes 14 y sábado 15 de febrero, contando con la participación de más de 800 jóvenes de instituciones educativas como:

  • Universidad Tecnológica de Tijuana
  • Universidad Tecnológica de Culiacán
  • Universidad Tecnológica del Etchojoa
  • Universidad Tecnológica de Guaymas
  • Universidad Tecnológica de Hermosillo
  • Universidad Tecnológica de La Paz
  • Universidad Tecnológica de Nogales
  • Universidad Tecnológica de Puerto Peñasco
  • Universidad Tecnológica de San Luis Rio Colorado
  • Universidad Tecnológica de Sur de Sonora

En su mensaje inaugural, el Mtro. Israel López Zenteno, Rector de la Universidad Tecnológica de Tijuana, se dirigió a los jóvenes participantes motivándolos para llevar a cabo una contienda apegada al reglamento y sin perder el espíritu de compañerismo y trabajo en equipo.

Fichas Disponibles, nuevo ciclo en UTT

En entrevista para Veraz, López Zenteno, declaró que actualmente la UTT se encuentra en un periodo de oferta de fichas para el examen de admisión del nuevo ciclo escolar de la institución educativa, “Ofertaremos cerca de 1 mil 250 lugares para nuevos estudiantes, para ello, hemos lanzado la nueva convocatoria con la oferta de 4 mil 650 fichas para el examen de admisión”, explicó.

Para obtener una de estas fichas, el aspirante deberá ingresar al portal https://calificaciones.uttijuana.edu.mx/portal-alumnos/aspirantes/ donde se informa sobre los requisitos que se deberán cumplir, para la UTT Campus Tijuana la fecha de la convocatoria estará abierta del 10 de Febrero al 15 de Mayo de 2020, mientras que para la UTT Campus Ensenada la fecha será la misma, del 10 de Febrero al 15 de Mayo de 2020.

Cabe desatacar que, la UTT resalta como una institución consciente de su entorno debido a que está atendiendo y poniendo como uno de los temas prioritarios el impulso del bilingüismo a través de sus programas de estudio en la modalidad BIS, además de que es la primera universidad en Baja California con estas características vanguardistas y que certifica a sus alumnos en Competencias Laborales.

Ana Yajhaira García | Veraz

Últimos días para tramitar fichas de nuevo ingreso a UTT

Con el objetivo de dar cobertura y acceso a la Educación Superior en el Estado, el Gobierno del Estado informa que los jóvenes interesados en cursar estudios de nivel Técnico Superior Universitario (TSU) e Ingeniería en la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) , tienen como fecha límite el 22 de mayo para tramitar su ficha de nuevo ingreso.

El Rector de la UTT, Othón Casillas Ángel, detalló que desde el pasado 21 de enero se abrió la convocatoria de nuevo ingreso a esta institución a través del portal www.uttijuana.edu.mx donde los interesados se pueden registrar, ingresar sus datos y realizar el pago de la ficha cuyo costo es de 500 pesos.

Posteriormente, registrarse para el examen Ceneval el cual se realizará del 23 al 28 de junio y cuyos resultados serán publicados el 12 de julio para dar inicio a las clases en el mes de septiembre.

La UTT es una institución pública que cuenta con un modelo 70% práctico y 30% teórico, es la única Universidad en el estado con una modalidad Bilingüe, Internacional y Sustentable con una oferta educativa de 33 programas en Tijuana, Ensenada y San Quintín. Además, cuenta con una alta colocación laboral de sus alumnos, certificación de competencias laborales y acreditaciones de programas.

Las carreras que se ofertan en Tijuana son: Energías Renovables, Tecnología Ambiental, Manufactura Aeronáutica, Lengua Inglesa, Tecnologías de la Información, Logística Cadena de Suministros, Contaduría, Desarrollo e Innovación Empresarial, Operaciones Comerciales Internacionales, Mecatrónica, Mantenimiento y Procesos Industriales; áreas con mayor demanda laboral en la región brindando con esto a los alumnos y egresados más oportunidades de desarrollo y crecimiento.

En el caso de las unidades académicas de la UTT en Ensenada y San Quintín las carreras que se ofrecen son Gastronomía, Procesos Alimentarios, Biotecnología, Desarrollo e Innovación Empresarial y Clasificación Arancelaria y Despacho Aduanero, también son carreras pertinentes a los sectores productivos de esas ciudades.

Cualquier persona interesada en obtener más información puede consultar la página de internet www.uttijuana.edu.mx o comunicarse directamente al teléfono (664) 969- 47- 00 extensión 84828 y 84744.

Participan más de 100 alumnos en Concurso de Creatividad de la UTT

El Gobierno del Estado a través de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), realizó el Concurso de Creatividad de las carreras de Desarrollo de Negocios área Mercadotecnia y Logística área Cadena de Suministros, y en el cual participaron más de 100 alumnos con un total de 26 proyectos.

La UTT manifestó que este tipo de eventos, son resultado de la formación integral que reciben los alumnos, quienes cada vez se interesan más en demostrar sus habilidades y conocimientos en el desarrollo de proyectos emprendedores, sabiendo que es un área de oportunidad laboral para ellos y para el mejoramiento de su entorno.

El jurado se integró por representantes de diversas instituciones académicas y organismos empresariales, los cuales evaluaron aspectos como, presentación, innovación y desarrollo.

En este sentido, los proyectos ganadores fueron “Bio-Crockery” en el área de Mercadotecnia y que está enfocado en el desarrollo y comercialización de platos biodegradables; en el rubro de Logística área Cadena de Suministros fue el proyecto “G3nesis”, que consiste en un sistema de administración de control de inventarios; mientras que en la categoría de pitch, “Yara” maquillaje con ingredientes naturales se llevó el primer lugar.

Estos proyectos participarán en diciembre en el Concurso Interdisciplinario que anualmente realiza la UTT, donde todas las carreras convergen y realizan proyectos entre sí, mismos que pueden ser acreedores a procesos de incubación de empresas, asesoría, mentoría y otras herramientas para la implementación de esas ideas.

Certifican a estudiantes de la UTT en competencias laborales

Como parte de las acciones tendientes a impulsar la competitividad en la región y elevar la calidad educativa, la Administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), certificó a 800 jóvenes de esta casa de estudios, en estándares de competencia laboral, avalados por el Consejo Nacional de Certificación y Normalización, (CONOCER), alineados a los programas de estudio que cursan actualmente.

Durante la ceremonia en presencia de la comunidad universitaria de la UTT, presidida por el Rector Othón Rogelio Casillas Ángel, se realizó la entrega simbólica correspondiente a estos 800 certificados que acreditan a los estudiantes competentes en las áreas de conocimiento de su especialidad de estudio con fines de inserción laboral, a nivel Técnico Superior Universitario e Ingeniería.

La UTT desde el 2011 cuenta con la Entidad de Certificación y Evaluación de Competencias Laborales, área de la Universidad que ha certificado las competencias laborales de 16 mil personas, entre los que se encuentran más de 4 mil alumnos, además de docentes, personal administrativo de la Universidad, y a colaboradores de más de 50 empresas de sectores estratégicos del estado, como el aeroespacial, productos médicos, energías renovables, automotriz, metal mecánica, electrónica, tecnologías de la información y comunicación, logística y transporte, procesos alimentarios, entre otros.

Casillas Ángel hizo mención que gracias a los esfuerzos que ha realizado la UTT por certificar al 100% de sus alumnos, es que el propio CONOCER desde 2015 le ha otorgado el reconocimiento como la “Mejor Entidad de Certificación y Evaluación del Sector Educativo en México”. 

Además destacó que la Universidad es pionera en el diseño de Estándares de Competencia Laboral con reconocimiento nacional, donde a la fecha 17 Estándares de Competencia Laboral diseñados por ellos han sido publicados en el Diario Oficial de la Federación, y son ahora aplicados en todo el país. 

En total, la UTT cuenta con una oferta de certificación de 80 Estándares Acreditados ante el CONOCER, a disposición de sus alumnos y las empresas de Baja California.

Inaugura la Universidad Tecnológica de Tijuana con el primer “Estacionamiento Fotovoltaico”

 En seguimiento a las estrategias impulsadas por  la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid sobre el uso e implementación de energías renovables en Baja California, la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), inauguró este miércoles su primer estacionamiento fotovoltaico, con el objetivo de consolidar una cultura de compromiso social y ambiental, a través del programa de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) en el eje de campus responsable.

El proyecto “Estacionamiento Fotovoltaico” consta de la implementación de una granja solar cuyo sistema cuenta con una capacidad instalada de 10.56 Kilowatts, los cuales generarán cerca de 15,000 Kilowatts anuales, representando un 2% de ahorro en el consumo de energía de la Universidad, alimentando principalmente el área de cafetería.

El Rector de la UTT, Othón Rogelio Casillas Ángel, destacó que este proyecto tuvo una inversión de 522 mil pesos, el cual en su primer etapa además de generar un ahorro en el consumo de energía eléctrica, también funcionará como laboratorio de práctica para los alumnos de las carreras de Energías Renovables y Química Ambiental que oferta la universidad, así con ello podrán llevar a cabo estudios, análisis y proyecciones en materias de energía solar, celdas solares, instalaciones eléctricas, administración de proyectos, entre otras.

Mencionó que a través del programa de responsabilidad social universitaria se contribuye a las estrategias del programa estatal de acción por el cambio climático, así como a los  objetivos de sustentabilidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) procurando un equilibrio en el cuidado del medio ambiente con la preservación de las instalaciones, las áreas verdes y su entorno realizando acciones como, separación de residuos, edificios libres de humo, áreas protegidas para conservar especies nativas, y también la reciente instalación de granjas de paneles solares en estacionamiento.

Por su parte, la Secretaria de Protección al Ambiente del Estado, Thelma Castañeda Custodia, agradeció el interés en los temas ambientales en la carreras que tiene la Universidad encaminadas a beneficiar el entorno social,  pero sobre todo, impactar favorablemente el medio ambiente que hoy en día es de suma importancia por el calentamiento global  y cambio climático.

“La Universidad está formando ciudadanos comprometidos con la sociedad, llevarán lo que aprendieron en las aulas cuando se incorporen al sector productivo para contribuir a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos; medio ambiente, es un tema que trasciende por ello es importante principalmente la participación ciudadana en coordinación con autoridades”, puntualizó.

Agregó que el Gobierno de Baja California, por encomienda del Gobernador Kiko Vega, está comprometido con elevar la calidad de vida de la población, por ello, el reconocimiento a los programas educativos como la UTT que fomentan la responsabilidad social y cuidado del medio ambiente.

En la ceremonia de inauguración del estacionamiento fotovoltaico participaron representantes de la comunidad universitaria, directivos, Secretaría de Protección al Ambiente del Estado y sector productivo.

Apuesta UTT por la manufactura Aeroespacial

Con el objetivo de dar una respuesta las necesidades latentes del sector aeroespacial, la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), busca fortalecer las áreas prácticas de la carrera en Técnico Superior Universitario (TSU) en Manufactura Aeronáutica con énfasis en maquinados de precisión.

Así lo informó el Rector de la Institución, Othón Rogelio Casillas Ángel, quien también explicó que durante los años en los que se ha impartido la carrera, se han realizado numerosas implementaciones, como la donación por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional de dos aeronaves para las prácticas de los alumnos.

“A pesar de que la carrera ya tiene sus años dentro de los planes de estudio de la UTT, siempre buscamos actualizarlas y mantenernos a la par de la industria, queremos ofrecer egresados capacitados para la sociedad globalizada que tenemos en la actualidad”, expresó.

Casillas Ángel comentó que además de fortalecer el apartado académico, se ha pretendido tener un acercamiento con el sector aeronáutico de primera mano, por lo que gracias a las alianzas con expertos en el tema, se ha podido desarrollar un espacio pensado para el desarrollo de prototipos abierto a las empresas

En dicho espacio, se podrán implementar tecnologías enfocadas a los sistemas de gestión de ciclo de vida del producto (PLM), también se enfocará en recursos indispensables como la ingeniería inversa, la manufactura aditiva y la realidad virtual.

“Con este nuevo centro de diseño, podremos impulsar de una manera más amplia la manufactura, ahora podemos hacer una oferta más completa para el área aeroespacial, brindando los recursos necesarios para que tanto los estudiantes y las empresas, utilicen los recursos necesarios en su formación”, finalizó.

Inauguran el edificio Docencia 5 en UTT, parte del programa BIS: bilingüe, internacional y sustentable

Al inaugurar el Edificio de Docencia 5, asignado a la Modalidad Bilingüe, Internacional y Sustentable (BIS) de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), en el cual se invirtieron más de 30 millones de pesos en su primera etapa y que tiene una capacidad para albergar a más de 900 alumnos distribuidos en ambos turnos, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, refrendó el compromiso no únicamente con la educación de calidad, sino en seguir además generando las condiciones necesarias para crear más empleos y mayores oportunidades de desarrollo y crecimiento.

El Mandatario estatal destacó el compromiso asumido por esta institución educativa en formar jóvenes plenamente preparados para iniciar con éxito su vida profesional, de ahí que, fue informado por el Rector de la UTT, Othón Rogelio Casillas Ángel, que la Modalidad BIS, es un modelo educativo que impulsan las universidades tecnológicas y politécnicas del país para elevar la competitividad del alumnado por medio de la enseñanza del idioma Inglés, intercambio académico, cultura ambiental y compromiso social.

Acompañaron al Gobernador del Estado, la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega; el Presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; la Cónsul General de México en San Diego, Marcela Celorio Mancera; el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González; personal docente y administrativo, así como la comunidad estudiantil.

Impulsa Gobierno del Estado emprendedurismo y responsabilidad social en alumnos de la UTT

Con el objetivo de promover la cultura emprendedora y la responsabilidad social entre los jóvenes de Baja California, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), continuará este año con los diversos programas de colaboración que tengan por misión trabajar en estos temas de trascendencia para las nuevas generaciones.

En este sentido, el Rector de la UTT, Othón Casillas Ángel, informó que durante el 2018 se realizó un programa a través de INADEM y Distrito Emprendedor en el que se capacitó y asesoró a más de 3 mil 500 estudiantes para desarrollar sus ideas de negocios a través de una plataforma en línea y de la cual tuvieron la validación por parte de expertos para su continuación y presentación ante posibles inversionistas.

“Cabe destacar que este programa se realizó para que alumnas y alumnos con inquietud e interés por buscar alternativas profesionales pudieran conocer el camino del emprendimiento y con ello tener las bases para crear sus propias empresas”, aseguró.

El titular de esta casa de estudios adelantó que además de este programa, la UTT continuará en el presente año con la realización de actividades de participación social y voluntariado en colaboración con asociaciones como Tijuana por ti, Mozcalti y Tijuana Innovadora, con las que recientemente se firmó convenio y contribuyen al liderazgo socialmente responsable, para fomentar iniciativas que atiendan la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.

Finalmente, Casillas Ángel agregó que la Universidad Tecnológica de Tijuana se ha caracterizado por buscar el crecimiento personal y profesional de su comunidad estudiantil a través del fortalecimiento de habilidades, conocimientos y competencias que hacen una formación integral, preparándolos para los retos laborales y profesionales que existen en este mundo cada vez más competitivo.