Skip to main content

Etiqueta: unifila

Mejoran tiempos con unifila: IMSS

Una notable reducción en tiempos de espera para obtención de citas de medicina familiar se ha logrado con la estrategia Unifila implementada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con un promedio de 50 consultas  por día otorgadas a pacientes espontáneos.

 El citado programa es parte del Decálogo de acciones para mejorar calidad en la atención y obedece a la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto de responder en el menor tiempo posible a los usuarios que requieren servicios médicos.

 El delegado del IMSS en Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora, licenciado Francisco Iván Beltrones Burgos, detalló que en esta región las  clínicas han instalado el módulo Unifila que concentra espacios de consultas disponibles por inasistencias de pacientes citados y los otorga a quienes lo solicitan ese mismo día.

 Aseguró que se atiende a un promedio de 600 pacientes por día con esta  modalidad, lo que ha generado un impacto favorable entre la derechohabiencia y se  refleja en menor ausentismo laboral en las empresas por el aumento en la capacidad de atención del Instituto con  relación a las consultas médicas para sus trabajadores.

 El funcionario federal detalló que la clínica 16 de Mexicali fue piloto en la instauración del servicio y paulatinamente se incorporó en el resto de unidades médicas con 10 o más consultorios (7, 18, 19, 27, 33 y 36 de Tijuana; 28 y 31 de Mexicali; 25 y 32 de Ensenada; 38 de San Luis Río Colorado, Sonora y la número 39 de Tecate).

 Beltrones Burgos destacó que las ventajas de la tecnología permite a los médicos familiares analizar el expediente clínico de cada paciente, lo que facilita la valoración aun cuando acuda a un consultorio diferente al que pertenece; el objetivo de Unifila es que cada solicitante una consulta sea atendido el mismo día que lo r requiere”, afirmó.

 Destacó que para la implementación del programa es fundamental el respaldo de la parte sindical, toda vez que son trabajadores sindicalizados –asistentes y médicos- quienes han asimilado los proyectos de mejora del Instituto convencidos de que los derechohabientes merecen servicios de calidad y calidez.

Inicia IMSS programa unifila en Baja California

En un esfuerzo conjunto del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), se puso en marcha el programa Unifila en Baja California, cuyo propósito es mejorar la capacidad y oportunidad en el otorgamiento de citas de medicina familiar a pacientes espontáneos.

Al presidir la ceremonia alusiva en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 16 de Mexicali, el delegado regional, licenciado Francisco Iván Beltrones Burgos, acompañado del dirigente de la sección VII del SNTSS, doctor César J. Guadalajara Gallegos, destacó que Baja California una vez más, es punta de lanza como iniciador este proyecto cuyos resultados “con toda seguridad serán palpables en un corto plazo por los derechohabientes y sus familias”.

Explicó que mediante un sistema informático los pacientes espontáneos que requieran consulta médica de primer nivel, serán inmediatamente canalizados a través de la información de este módulo, para proceder a su atención inmediata “el derechohabiente será informado sobre la disponibilidad en algún consultorio para recibir  atención  en el menor tiempo posible”, indicó.

Puntualizó que bajo esta modalidad, el IMSS mejora la calidad en la atención y disminuye considerablemente tiempo de espera, toda vez que en el programa piloto implementado en la zona metropolitana del Distrito Federal, de un total de 7 mil 500 pacientes atendidos, el tiempo promedio de espera en usuarios sin cita se redujo en 109 minutos, con notable incremento en niveles de satisfacción.

Detalló que la estrategia Unifila está diseñada para unidades médicas con diez o más consultorios y se pretende que en 2016, un total de 12 clínicas de esta región que cumplen con dicha característica lo pongan en funcionamiento.

Por su parte, el doctor César J. Guadalajara Gallegos, precisó que los trabajadores se suman a este proceso convencidos de que busca erradicar problemas recurrentes que provocan la insatisfacción del usuario, como es la falta de oportunidad de espacios, pérdida de tiempo y molestias que en ocasiones se convierten en reclamos para sus representados.

En la ceremonia estuvieron los titulares de Servicios administrativos, médicos, licenciado Yamil Valenzuela Velarde, doctor Alfredo Comparán Núñez, respectivamente, así como el director de la UMF 16, doctor José Ramiro Herrera, directivos médicos y personal administrativo.