Skip to main content

Etiqueta: unidad k9

Realiza Unidad K9 de la PEP entrenamiento de alto riesgo

Con el objetivo de combatir a la delincuencia con nuevas tácticas policiales implementadas a nivel internacional los binomios caninos de la Unidad K9 de la Policía Estatal Preventiva (PEP) realizaron un entrenamiento especial para intervenir en situaciones de alto riesgo.

El Coordinador de la Unidad K9 de la PEP, Fernando Panigua Legaspi, explicó que se adiestró a 14 canes según su especialidad como obediencia, agilidad, búsqueda de narcóticos en vehículos, explosivos en edificios, personas ocultas en inmuebles y áreas abiertas.

Señaló que se realizan este tipo de entrenamientos basados en situaciones reales para que los agentes K9 sientan la adrenalina y sepan canalizarla, lo cual ayuda al policía a realizar su trabajo con eficacia en caso de presentarse alguna situación de alto riesgo.

“Hay que estar preparados de la mejor manera antes los posibles escenarios que pueden enfrentar los binomios K9, además de ver la forma en que reaccionan e ir haciendo ajustes y no dejar nada a la improvisación”, destacó Paniagua Legaspi.

 

 

Reforzará SSPE “Operativos Mochila” en centros escolares

Ante el inicio de clases la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) a través del Centro de Prevención del Delito reforzará los Operativos Mochila en el presente año con el fin de orientar a niños y jóvenes sobre el peligro que representa el consumo de drogas e involucrarse en acciones antisociales. 

La Directora del Centro de Prevención del Delito, Lidia Fernanda Rivera Pérez, expresó que dichas acciones se implementarán de manera aleatoria en escuelas primarias, secundarias y preparatorias de Baja California ubicadas dentro de las 400 colonias denominadas prioritarias en coordinación con las autoridades de educativas y padres de familia.

Destacó que durante el 2016 se realizaron 300 Operativos Mochila a nivel estatal con los que fueron beneficiados 85 mil estudiantes quienes conocieron los riesgos y las consecuencias de actos delictivos. “Durante esta actividad contaremos con el apoyo de la Unidad K9 de la Policía Estatal Preventiva (PEP) quienes a través de un binomio revisarán los salones de clases con el fin de detectar alguna sustancia ilícita, algún arma o artefacto que pudiera poner en riesgo la integridad de los estudiantes”, expresó Rivera Pérez.

La funcionaria estatal señaló que el éxito de estas jornadas se deben a la participación activa de las autoridades educativas y padres de familia quienes se preocupan por el bienestar de los menores y a petición de ellos es que se acude a los centros escolares. Dichas actividades se reforzarán con pláticas sobre violencia en el noviazgo, sexting, bullyng (acoso escolar), además de actividades deportivas con el objetivo de mantener alejados a los jóvenes de actos que puedan poner en riesgo su formación física y académica.