Skip to main content

Etiqueta: unicef

Burgueño se reúne con representantes de Unicef

  • El encuentro se llevó a cabo en las semanas previas al inicio de su administración municipal, que comienza actividades el próximo 1 de octubre.

El Alcalde electo de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, se reunió con representantes de El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) para establecer un marco de colaboración que impulse políticas públicas en favor de los derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

El encuentro se llevó a cabo en las semanas previas al inicio de su administración municipal, que comienza actividades el próximo 1 de octubre.

Burgueño Ruiz, enfatizó la importancia del trabajo conjunto y se comprometió a poner a disposición la infraestructura municipal para fortalecer las iniciativas que Unicef lidera en la región.

Destacó la necesidad de innovar en las propuestas existentes para atender las necesidades de la población joven de Tijuana.

Por su parte, la comitiva de UNICEF, reiteró su compromiso de trabajar en pro de la defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes en la ciudad, abordando temas críticos como la infraestructura de los albergues y las condiciones en las que se encuentran.

La colaboración entre la oficina municipal y UNICEF permitirá identificar áreas de mejora y desarrollar iniciativas concretas que aseguren un entorno seguro y favorable para la infancia en Tijuana.

Burgueño Ruiz, también subrayó que su administración contará con el respaldo del sector empresarial, lo que abrirá oportunidades para proyectos en conjunto que beneficien a la comunidad.

“Es fundamental que el sector privado se sume a nuestros esfuerzos para generar un impacto positivo en la vida de nuestros jóvenes y sus familias“, indicó.

Expresó que está comprometido a liderar una gestión efectiva, buscando no solo fortalecer la base legal en favor de los derechos de la infancia, sino también mejorar las condiciones de vida de aquellos que se encuentran en situación vulnerable.

Aprueban Diputados castigar con 30 años de cárcel a involucrados en turismo sexual

El Diputado federal Héctor Cruz mencionó: “Tengo el firme compromiso de acabar con los delincuentes que estén involucrados en el turismo sexual contra menores”,  ya que esta iniciativa involucra particularmente a Tijuana, pues es un punto rojo en el mapa.

Además de aumentar el castigo a explotadores de menores, el delito podrá ser juzgado sin perder la vigencia o la validez.

Tijuana es señalada como la capital del turismo sexual, mercado que de acuerdo a UNICEF, DIF y la organización CIESAS implica a por lo menos 16 mil víctimas en todo el país.

Para concluir el Diputado explicó que la reforma es muy necesaria, ya que es un delito que causa daño hasta en lo más hondo de la sociedad, y mencionó responsabilidad de las autoridades para investigar y combatir este crimen.

 

Crece 333% número de niños que migran sin un adulto: Unicef

El número de casos de niños, niñas y adolescentes que migran sin compañía de un adulto aumentó 333% de 2013 a 2015, situación que requiere atención para la garantía de sus derechos, aseguró el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en México (Unicef).

Y es que, tan solo los casos que fueron registrados por autoridades mexicanas, pasaron de cinco mil 596 a 18 mil 650 en esos dos años.

La organización internacional detalló que de los niños migrantes en 2015, 27.4% provenía de Honduras, de Guatemala 49.6% y de El Salvador 20.5%; donde la mayoría de ellos eran adolescentes de entre 12 y 17 años de edad. En el mismo año hubo más de 11 mil eventos de repatriación de niñas, niños y adolescentes migrantes mexicanos desde Estados Unidos, de los cuales, 84% (9 mil 841) viajaban sin la compañía de un adulto.

Frecuentemente, dijo, niños y niñas migrantes no acompañados enfrentan graves peligros como accidentes, trata de personas, el posible reclutamiento por el crimen organizado, el maltrato y la explotación, por lo que requieren protección inmediata.

“Estos niños y niñas tienen sueños, quieren estudiar y tener una vida plena, y necesitan todo nuestro apoyo para que puedan reunirse con sus familiares y superar la violencia que los ha llevado a huir de sus casas y logren vivir la vida a la que tienen derecho, sin violencia, con educación y oportunidades”.
Isabel Crowley, representante de Unicef en México.

Agregó que dichos infantes son personas con derechos, por lo que la organización trabaja con autoridades para que sepan cómo trabajan con niños y niñas, se especialicen en la protección de sus derechos, y sepan cómo hablarles sin ocasionarles más daño psicológico.

con información de utv