Skip to main content

Etiqueta: una

Fallece una segunda estudiante normalista

Autoridades reportan que una segunda joven normalista falleció esta mañana debido a una complicación de su salud.

La estudiante sería trasladada a La Paz, pero por su condición grave no pudo ser trasladada, finalmente perdiendo la vida esta mañana.

Hasta el momento se desconoce la identidad de la joven, autoridades reportan que su familia ya fue notificada.

 

El Infierno que vivió una joven al ser víctima de trata de blancas

La cadena de noticias BBC Mundo recientemente ha sacado un reportaje donde da a conocer la pesadilla que viven decenas de mujeres latinas traficadas en Londres.

La reportera Margarita Rodríguez, quien labora en BBC Mundo, cuenta detalladamente el infierno por el que pasan estas mujeres e inicia su relato contando que Yenny Aude la mira a los ojos y dijo:

“Lo que vi ese día es una de las cosas más perturbadoras que he visto en toda mi vida”.

A las 11:00 horas Yenny atendió el teléfono, en la llamada se informaba que un policía había encontrado a una mujer en una casa y que tenía heridas muy graves, estaba muy maltratada.

El oficial mencionó que era una persona que se desempeñaba como prostituta.

“Está muy alterada, está gritando”, señaló el policía.

“Habla un idioma que no entendemos, quizás es portugués. ¿Pueden venir por favor?”.

Yenny Aude, quien trabajaba en una organización no gubernamental que apoya a mujeres latinoamericanas en Reino Unido, le pidió a una compañera que habla portugués que la acompañara.

Al llegar a la estación de policía se acercaron a la mujer y la compañera de Yenny le dijo: “Não se preocupe, estamos aquí para te ajudar. Não tenha medo”.

La mujer, muy asustada, le respondió en español.

De inmediato respondió Yenny: “Tranquila, tranquila. Te vamos a ayudar. No tengas miedo”.

Aude ahora es la directora de LAWA (Latin American Women’s Aid), organización a la que la policía llamó hace cinco años para pedir ayuda con ese caso.

“Las fotos que vi de cómo la hallaron eran absolutamente perturbadoras”, contó a la cadena de noticias BBC Mundo.

Continuó diciendo a la Rodríguez que

“cuando llegó la policía, la encontraron colgada: así era como la violaban y así fue como abortó. Estaba siendo violada mientras estaba pariendo. Estaba desangrada”.

La mujer a la que habían ayudado había salido de Colombia rumbo a España con la intención de trabajar. Pero fue engañada y cuando llegó, le quitaron sus documentos y la forzaron a prostituirse por “unos años”.

Aude contó a la reportera que cuando habló con la víctima la primera vez, “le pregunté si sabía dónde estaba y me dijo: ‘¿En España?’. En ese momento no recordaba cómo la habían trasladado a Londres”.

La mujer fue llevada a un refugio para latinoamericanas que son víctimas de violencia de género en Inglaterra, por parte de LAWA, el único de su tipo en Europa.

Después de muchos meses de terapias psicológicas y apoyo emocional, la joven de 26 años pudo contar un poco de lo que pasó.

La pesadilla

La joven contó que fue trasladada a varias casas, pero nunca supo a dónde estaba porque no las dejaban salir y siempre la llevaban en automóvil.

Yenny contó que la víctima le hizo saber que en la última casa en la que estuvo escuchaba gritos de otras mujeres en las demás habitaciones, pero que no se conocían porque no las dejaban hablar entre sí y cuando querían ir al baño un miembro de la red las acompañaba para que no cruzaran palabras entre ellas.

También le mencionó que en esa casa sus raptores empezaron a sacar a las otras chicas, hasta que ella se quedó sola y siguieron metiendo hombres que abusaban sexualmente de ella, incluso cuando estaba embarazada.

Luego Aude se enteró de que los vecinos habían denunciado lo que ocurría en ese lugar, pero cuando la policía se acercaba, no se escuchaban los gritos y cuando tocaban la puerta, nadie salía.

Hasta que un día los agentes pudieron escuchar los gritos desesperados de la víctima cuando fue violada mientras estaba en trabajo de parto, pero cuando estaba perdiendo al bebé fueron los que finalmente llevaron a encontrarla.

La historia

Yenny hizo saber a la BBC que la víctima le contó que cuando no hacía lo que sus captores querían, le castigaba sacándole un diente o arrancándole el cabello.

Al principio, recuerda Aude, no levantaba la cabeza si había un hombre cerca.

“Estaba completamente traumatizada”.

De acuerdo con la BBC, Yenni dijo que el apoyo no se limitó al área psicológica: “La ayudamos a que le arreglaran los dientes, que volviera a tener su cabello, que las heridas de su cuerpo sanaran, que tuviera una reconstrucción vaginal”.

“Ella quería verse como cuando se fue de Colombia. Me mostró una foto y al compararla con la persona que tenía al frente, eran dos personas totalmente diferentes”.

Cuando la mujer se sintió un poco mejor, se fue del refugio y dejó una nota:

“Muchas gracias por todo”, se leía.

Había decidido volver a Colombia.

Un caso más

El siguiente caso que publicó BBC es de una joven mujer a quien llamaron Ana para proteger su identidad.

De acuerdo con dicho portal de noticias Ana había salido de Sudamérica con destino a Inglaterra en la primera década de 2000, apenas tenía 18 años.

Una de sus primas que vivía en Londres la había invitado y no dudó en aceptar, quería escapar de un familiar que había abusado sexualmente de ella.

Llegó a Reino Unido, pero no contaba con el visado necesario y se tuvo que ir a Francia.

Allí estuvo unos meses hasta que su prima mandó a un “amigo” a buscarla.

“Apenas me vio, me dijo: ‘Vas a hacer todo lo que yo te diga’. Me asusté mucho”, contó la joven.

“Poco antes de llegar al puesto migratorio, el hombre me dijo que me adelantara, que él se quedaría atrás. Agarró mi pasaporte y me dio otro”.

Se trataba de un pasaporte español con la foto de Ana.

Después de que el agente de inmigración revisó su pasaporte minuciosamente y lo pasó “como cinco veces” por una máquina, la dejó pasar.

Ya en territorio inglés, Ana tuvo que esperar al hombre que la llevaría con su prima

“Ya llegaste. Ahora te toca pagarme todo lo que gasté en ti. Te va a tocar empezar a trabajar. Vas a hacer todo lo que yo te diga. Estás en mis manos”, fueron las primeras palabras de su pariente cuando la vio.

Se asustó mucho, no entendía. Se contuvo para no llorar, dijo la chica a Yenny.

La prima de Ana intercambió unas palabras en inglés con el hombre que la había llevado con ella. Él le entregó los documentos de la joven y se fue.

“De pronto, del baño salieron cuatro chicas y se sentaron con nosotras. Mi prima sacó unos teléfonos y una libreta y los puso sobre la mesa. Era como si todo hubiese estado escondido”.

“Las chicas estaban en sujetador y bikini, con vestiditos muy transparentes, muy maquilladas y con tacones bien altos”.

Luego de unos munitos Ana preguntó a su prima qué pasaba a lo que le repondió:

“En esto es en lo que vas a trabajar”.

Al negarga, su prima le resaltó que en eso iba a trabajar hasta que terminara de pagar la deuda que tenía con ella.

“hasta que pagues el último centavo que pagué por ti'”.

Esas palabras hicieron que Ana no soportara más y explotara en llanto.

Posteriormente su prima la encerró en una habitación con las otras chicas, quienes trataban de tranquilizarla.

De acuerdo a lo publicado por BBC Mundo las víctimas era de Bolivia, Colombia, México y Venezuela y tenían entre 19 y 24 años.

Ana siguió contando que en una plática con las demás jóvenes le contaron que al no tener dinero, ni papeles no les quedaba de otra, que seguir en ese infierno, además no tenían forma de escapar, las puertas siempre estaban custodiadas, las ventanas abarrotadas y los patios enrejados.

Esa noche Ana vio su pesadilla hecha realidad

Sonó el timbre, las chicas se pararon y se pusieron como en una formación, contó a la BBC Mundo.

Las otras jóvenes escondieron a Ana en el baño, querían protegerla al menos esa noche.

“Las chicas intentaban no mostrarme porque no dejaba de llorar. Me explicaban lo que iba a tener que hacer y me decían que debía hacer cosas aunque no quisiera porque si no las hacía los hombres me iban a golpear. ‘Te van a decir que están pagando por ti'”.

Incrementa su infierno.

Llegó el momento en que no pudieron protegerla más y tuvo que salir.

Ana recordó que el primer hombre que le tocó estaba tan borracho que se quedó dormido, el segundo la golpeó porque “no se dejaba”.

La chica contó que llegó un momento en que ‘los clientes’ no querían a otras jóvenes, solo ella, por lo que su prima terminó sacándolas y se quedó sola en esa casa.

“Era uno tras otro. Me acuerdo que había una fila de hombres afuera del cuarto. Era una fila enorme, me acuerdo que cuando abrían la puerta del cuarto, yo veía a varios”.

“Algunos hombres no usaban protección y si reclamaba me golpeaban. Tenía que aceptar que lo hicieran por donde ellos quisieran”.

Ana recuerda que fue llevada a otras casas, siempre custodiada y en automóviles, pero siempre terminaba igual: encerrada.

BBC Mundo publicó que de acuerdo con los expertos, esa es una de las estrategias de las redes de explotación sexual: rentar casas por periodos cortos de tiempo para evitar que la policía les haga seguimiento.

Ana vivió así “un año y unos meses” y cuando intentó escapar, la golpearon.

Finalmente pudo salir de esa red, en parte porque estableció una relación con un amigo de su secuestradora que no sabía lo que estaba pasando.

Sin darle detalles de por qué no quería ver a su prima, se escapó con él y quedó embarazada.

Tras un desmayo, fue llevada al hospital. La condición en la que la encontraron llamó la atención de los doctores y los servicios sociales empezaron a pedirle información y ofrecerle ayuda.

“Me preguntaron por qué tenía todas esas marcas en el cuerpo y no les quería decir. Tenía miedo”.

Cuenta que los pastores de una iglesia cristiana evangélica también la ayudaron a salir de “la pesadilla”.

Sin embargo, si hay alguien que realmente la “salvó”, cuenta, fue su hijo.

Se le quiebra la voz y llora:

“Me salvó de matarme”.

Cuando le pregunto por qué aceptó conversar con BBC Mundo sobre lo que padeció, fija su mirada en un punto, se toma unos minutos y me responde:

“Es que hay muy poca información en nuestros países. (Las mujeres) no se imaginan lo que les puede pasar. Yo era muy joven, no conocía nada, me dejé llevar por un sueño, una ilusión, por escapar de mi realidad”.

“Yo lo viví en carne propia. Es un tráfico del que no te das cuentas, te están llevando a sufrir más abusos, más traumas, eso duele mucho”.

“Tengo muchas secuelas. Para que yo le esté contando esto a usted es porque lo he superado un poco. No quisiera que otra niña pasara por lo que yo pasé y puede ser que ahora haya más. Es la realidad, cruda, dolorosa”.

Con información de BBC Mundo

¿Cómo obtener una beca del 100% para estudiar en el Tec de Monterrey?

El Tecnológico de Monterrey, a través del programa Líderes del Mañana, becará al 100% a alumnos brillantes que requieran apoyo financiero completo para sus estudios universitarios, para cursar cualquier carrera profesional en el Tec.

Laura Ruiz, Directora de Educación para el Desarrollo del Tecnológico de Monterrey destaca, “queremos impulsar el compromiso social de nuestros jóvenes y que las circunstancias económicas no sean un impedimento para lograrlo. Existe mucho talento en México y nosotros queremos apoyarlos para que sean los Líderes del Mañana que transformen a México. Desde nuestra institución lucharemos por abrir más oportunidades a mentes brillantes del país”.

Líderes del Mañana, más que ser un programa de becas, es un programa de transformación social, ya que los alumnos becados tienen el compromiso de aportar a sus comunidades, una vez que cuenten con la formación del Tec, generando así un cambio en la sociedad.

Este es el cuarto año que se implementa este programa, becando a más de 1,250 estudiantes de toda la República.

La inversión del programa Líderes del Mañana asciende a 200 millones de pesos anuales, con los que se becará a un total de 1,250 alumnos de manera permanente. Hoy es financiado principalmente a través del apoyo de 80 mil mexicanos que participan como colaboradores voluntarios de Sorteos Tec, invitando a familiares y amigos a comprar boletos de los diferentes sorteos que organiza la institución.

Si tú eres o conoces a un joven con gran talento, liderazgo y compromiso social, invítalo a que visite la página www.itesm.mx/lideresdelmanana y se sume a la transformación de México. El registro para el ingreso de solicitudes estará abierto hasta el 31 de marzo de 2017.

Con información de Excelsior

Proponen en Suecia una hora para tener sexo en el trabajo

Per-Erik Muskos, un funcionario municipal propone que los empleados tengan una receso de una hora durante el trabajo para tener sexo con su pareja.

“Los suecos deben tener la posibilidad de tener una hora pagada de descanso en el trabajo para ir a casa y tener relaciones sexuales con sus parejas”, dijo el concejal de la ciudad sueca de Overtornea, quien ha presentado esta propuesta con el objetivo de mejorar las relaciones personales entre las personas.

Muskos ha argumentado que las parejas no pasan juntas el tiempo suficiente, por lo que es menester darles tiempo libre para que pasen más tiempo junto a sus amantes.

Según el concejal, “hay estudios que demuestran que el sexo es saludable”, si bien ha reconocido que es difícil verificar que los trabajadores dedican esa hora para ir a sus casa y practicar sexo. “No puede garantizar que un trabajador no se vaya a pasear en lugar de hacerlo”, ha argumentado Muskos, quien no obstante no ve ninguna razón para que no salga adelante su propuesta.

Tras los finlandeses y los franceses, los trabajadores suecos son los que menos horas trabajan de Europa con 1.685 de promedio en 2015, según un estudio del instituto de investigación económica Coe-Rexecode.

Mientras que México encabeza el ranking de los países que más trabajan al contabilizar 2,246 horas al año, cifra por encima del promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con 1,766 horas.

Rechaza EU una tonelada de fresas; la vende en México en una hora

El fin de semana pasado, un productor de fresas oferto su mercancía a través de WhatsApp, Facebook y Twitter; el resultado: la venta total de la fruta en tan solo una hora.

Luego de que el producto fuera rechazado en Estados Unidos debido a la sobre oferta, Abelardo Martínez Valencia implementó la medida para evitar pérdidas.

“Prefiero vender mi producto a bajo costo a que se pierda”, explicó.

El mensaje se hizo viral en las redes sociales y el productor logró vender una tonelada de fresas en tan solo una hora, en la colonia Chapultepec, en Michoacán.

Más de 150 personas se formaron poco menos de una hora y tomaron números para adquirir la fruta de primera calidad en un precio de ganga; el paquete lo vendió en $20.00 pesos, mientras que la caja con ocho paquetes en $140.00 pesos.

Martínez Valencia dijo que estaba sorprendido del poder de las redes sociales y aclaró que su producto no pudo pasar a Estados Unidos por la sobre oferta, desmintiendo que se tratará de algún veto.

Ante el éxito obtenido, el productor adelantó que repetirá la hazaña.

Con información de Excelsior

¡Una vez más! Gomita revela intimidades de Laura G

Aracely Elizabeth Ordaz Campos, “Gomita” sí que sabe dar de qué hablar y es que poco a poco va ventilando más detalles sobre lo que vivió con Laura G y Ceci Galliano, sus excompañeras en “Sabadazo”. Ahora que una de ellas dio a conocer su embarazo, la presentadora de Multimedios creyó pertinente ventilar sus intimidades.

En un video que se filtró en YouTube, Gomita explica con lujo de detalle que Laura G cayó en las manos del bisturí y se operó el busto: “Les tengo un chisme que regalarles, porque ya me cansé del bullying, un chisme real de una persona que muchos me darán la razón. Que una vez publicó una foto que ella es muy ‘natural’, que todo lo prefiere al natural, pero ¿qué creen? ¡Cayó en las manos del bisturí!”.

Pero ahí no paró la cosa, pues Gomita retó a todos a que fueran a la red social de su excompañera y revisaran cada foto para que descubrieran el ‘misterioso’ cambio: “Indaguen en el Facebook de una persona de ‘LG’, una persona con nombre LG….yyyy se darán cuenta que esa persona no ha subido fotografías, pero yo acabo de ir y ya me lo dijo, entonces, quiero decirle a esa persona que ojalá me esté viendo. Pero bueno quería decirles que cayó en las manos del bisturí y se acaba de poner sus nenas”.

Parece que se tenía muy guardada este secretito, ya que previamente Laura había atacado a Aracely con un claro mensaje donde criticaba todas las operaciones que se ha hecho con tal de verse perfecta y le mandó a decir

“A mí no me interesa la felicidad, yo prefiero ser natural”.

https://youtu.be/t05EXkhGUyU

Pareja intenta cruzar la aduana con bebé muerto en una maleta

Una pareja integrada por un hombre y una mujer -aún sin identificar- intentaron cruzar la tarde este martes de Estados Unidos hacia territorio nacional, por la Garita Internacional de El Chaparral, con un bebé muerto dentro de una Garita, lo cual provocó una fuerte movilización policíaca en el lugar.

Policías federales detuvieron al hombre mientras que la mujer escapó; testigos del lugar señalan que la pareja al ser descubierta intentó fugarse pero ciudadanos que estaban haciendo línea “taclearon” al individuo para que no lograra su cometido.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 15:40 de este día, cuando la pareja llegó a bordo de una camioneta de color gris, y al pasar por la maquina de Rayos X, los inspectores de Aduana detectaron al menor dentro de la maleta.

Conservación del medio ambiente, una prioridad para el Gobierno de BC

El Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, encabezó este jueves la firma de convenio de coordinación para el monitoreo de descargas al drenaje sanitario, acción con la cual la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, da un paso importante para contribuir a la preservación del medio ambiente.

Durante el evento, realizado en la Planta de Tratamiento Monte de los Olivos, el Secretario General de Gobierno, manifestó a nombre del Gobernador Vega de Lamadrid, que en la presente gestión se ponen en marcha acciones concretas en materia ambiental.

“En este gobierno estamos convencidos de que debemos impulsar la cultura de la prevención y cuidado ambiental, todos estamos obligados a un manejo responsable de los residuos a fin de mantener, proteger y preservar el entorno natural sano, pensando en las futuras generaciones de los bajacalifornianos”, dijo.

Rueda Gómez dio a conocer que este convenio permitirá dar cumplimiento cabal a las reformas impulsadas por la Administración estatal en materia de reglamentación al servicio de agua potable, donde se establece la obligatoriedad de vigilar el desarrollo de las normas vigentes en el rubro ambiental.

Por su parte, la Secretaria de Protección al Ambiente, Thelma Castañeda Custodio, indicó que el convenio suscrito fue uno de los compromisos del Gobernador del Estado en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) y tiene como finalidad mantener el equilibrio del medio ambiente a favor de los bajacalifornianos.

Durante la actividad  se entregaron reconocimientos a las empresas que se han comprometido con el manejo responsable de sus descargas de aguas residuales, tales como: Saint John de México; Devicol Medical products; Dorco de México; Summit de Baja California, Ana de México; Se-Gi; Sanritz. Skiworks, Fábricas de Monterrey, Hutchinson Seal; Lowrance electrónica, Conesys y Hudson Respiratory Care.

En el evento se contó con la presencia del  Coordinador de Gabinete, Isauro López Cárdenas; el Contralor General del Estado, Bladimiro Hernández Díaz; el Director General de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Germán Jesús Lizola Márquez; el Director General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT),  Miguel Ángel Lemus Zendejas; el Director General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), Francisco Javier Paredes Rodríguez; el Director General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Carlos Loyola Peterson y la Directora General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, Patricia Ramírez Pineda.

 

Pokémon Go podría ser una amenaza al manejar

Muchos accidentes automovilísticos han ocurrido a causa del uso de los celulares inteligentes mientras conducen, ahora existirá la gente que use el nuevo juego en todo momento, hasta cuando vayan manejando.

Lo que está hecho para ser un juego divertido puede tener consecuencias trágicas en la vida real si estás manejando o cruzando la calle, advierten expertos.

 13691046_1019677131481923_1492895388547687615_oTal es el grado de peligrosidad que en Estados Unidos han optado por poner señalamientos prohibiendo el uso de la aplicación en las interestatales y autopistas más transitadas del país.

Se recomienda encarecidamente no hacer este tipo de practicas mientras conduces ni distraer al conductor tratando de enseñarle que has encontrado un Spearow. La seguridad es infinitamente más importante que capturar un Pokémon, sea cual sea.

Debido al riesgo que esto representa para la población se exhorta a los usuarios, a utilizar esta aplicación con la debida precaución y responsabilidad, con el propósito de evitar accidentes, al igual, que como sucede por ir hablando por celular o consultando las redes sociales mientras caminas o conduces tu automóvil.

Escrito por: Ana García

Una realidad reacreditación de A.C.A para el penal de el Hongo II

El Centro de Reinserción Social (CERESO) El Hongo II, ubicado en el Complejo Penitenciario de Tecate, se encuentra a un paso de obtener la reacreditación de la Asociación de Correccionales de América (ACA), por cumplir el 100%  de los estándares establecidos por el organismo.

 El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, informó que en días pasados auditores del citado organismo acudieron al penal a supervisar los procesos tal y como lo hicieran en 2013 cuando se obtuvo la primer acreditación.

 Explicó que los auditores Robert Dennis Jones y Sherlean Delia Lyboly inspeccionaron durante cuatro días 137 estándares aplicados en el centro penitenciario para su buen funcionamiento y beneficio de la población interna.

 Los aspectos supervisados abarcan rubros como administración, protección, seguridad, orden y control, atención médica, programas de reinserción social, atención y justicia, además de alimentación, cumpliendo con el 100% de los estándares.

 Durante esa semana recorrieron edificios, dormitorios, naves industriales, talleres, áreas de esparcimiento, cocina, almacenes, aulas educativas, bibliotecas, talleres de pintura y de dibujo, hospital, laboratorio y áreas técnicas.

 Como antecedente El Hongo II fue el primer centro penitenciario en ser acreditado por A.C.A fuera de los Estados Unidos, aspecto que ha valido al Sistema Penitenciario de Baja California ser de los mejores dentro y fuera del país. 

Para atestiguar dicha actividad estuvo presente la Asesora del INL de la Embajada de los Estados Unidos en México, Lorena Singer y los intérpretes Luz del Carmen Chavarría Ríos y Olga María Elena Guerrero.

Será en agosto del presente año durante la Conferencia de Verano de ACA en la ciudad de Boston, Massachusetts, Estados Unidos, la entrega de la constancia que avala la reacreditación del penal.