Skip to main content

Etiqueta: un mes

Diputado Beto Valle, un mes de gestorias y trabajos legislativos

  • A un mes de asumir el cargo legislativo Humberto Valle ha realizado gestorias en beneficio de la comunidad del distrito VI.
  • Desde la Comisión de Cultura y Deporte, misma que preside proyecta recuperar espacios públicos donde niñas, niños y jóvenes puedan desarrollarse plenamente.
  • Humberto Valle mantiene estrecha comunicación con el Ejecutivo Estatal y Municipal.

El Diputado Local, Humberto Valle ha realizado labores legislativas y gestorias sociales a un mes de asumir la responsabilidad que el pueblo le confirió.

Valle estará trabajando desde la Comisión de Cultura y Deporte sin distingo de clases sociales abocará trabajos legislativos en beneficio del pueblo de Baja California, plantea recuperar y rehabilitar espacios públicos para que niñas, niños y jóvenes puedan desarrollarse plenamente en tareas deportivas, artísticas o culturales.

En ese tenor está trabajando coordinadamente con la Gobernadora Marina del Pilar a través de la Secretaría de Cultura y el Instituto Estatal del Deporte y la Cultura Física, donde impulsará trabajos legislativos, así también trabajando de la mano con el Poder Legislativo Local sumarán esfuerzos para proyectar acuerdos que beneficien al pueblo mágico de Tecate y la zona este de Tijuana.

Con el compromiso de servir, dentro de las actividades de este primer mes en la legislatura el Diputado ha sostenido importantes actividades y reuniones, con personas del medio deportivo, así como autoridades locales a fin de conocer más de cerca parte de las problemáticas que atraviesan estos sectores así mismo los avances en dicha materia.

“Como Diputado me considero un servidor público con vocación de servir, mi plan de trabajo ‘El camino Legislativo’ será mi eje rector y acciones que voy a tomar dentro del Congreso Local” señaló Humberto Valle.

Por último dijo que es un Diputado gestor, y hará una legislación responsable además del trabajo permanente con la comunidad.

Lo condenan a 244 años de prisión tras violar a su hija de un mes de nacida

El hombre en Texas fue enviado a prisión, donde le contó a su compañero de celda haber violado a su hija de 38 días de nacida. La revelación sucedió cuando el hombre se encontraba bajo los efectos de metanfetaminas. Gracias a la confesión el juez logró condenarlo esta semana a 244 años de cárcel.

Medina de 27 años enfrentará tres condenas, una por agredir sexualmente a una menor de 6 años, por poner en riesgo la vida de un niño y por la violación de su hija neonata.

Gabrielle Massey y Jennifer Jenkins, los fiscales involucrados en el caso pidieron a los miembros del jurado que el hombre recibiera cadena perpetua. “Mi pregunta es, ¿qué ha hecho él para merecer algo menos que una vida en prisión?, cuestionó Massey al jurado.

“¿Qué puede ser más horrible en un crimen que un hombre que se supone que ama y protege la vida que trajo a este mundo, en su lugar, la destruye por una satisfacción sexual enfermiza?”, argumentó.

Los 244 años que afronta Medina son consecuencia de la agesión a su hija de 5 semanas de nacida en marzo de 2014. Un médico encontró a la menor con más de 40 huesos rotos y moretones en varios lugares de su cuerpo. Según los fiscales, la agresión sexual a la menor fue recurrente.

Fuente: UNIVISIÓN

Amenazan con terminar el ciclo escolar un mes antes

Todo hace suponer que el Sistema Educativo Estatal (SEE) tiene previsto terminar antes el ciclo escolar, por ello ya se encuentran pidiendo de manera anticipada las boletas con calificaciones, para que sean entregadas el día 10 y 12 de junio y no la segunda semana de julio como marca el calendario escolar.

María Luisa Gutiérrez Santoyo, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 37 dijo que ya fue mandado un comunicado al magisterio donde se está pidiendo que el día 10 de este mes se manden las calificaciones, “de manera oficial no sabemos el motivo, tendrían que preguntarle a la secretaría de Educación cuál es el motivo, porque no sabemos nada los maestros”.

Intuimos, dijo Gutiérrez Santoyo que buscan cerrar el ciclo escolar antes ante la ola de protestas que hemos hecho los maestros, sin embargo es importante dejar en claro que de realizar este movimiento entonces el siguiente ciclo escolar no regresaríamos a dar clases; los maestros tienen que regresar en agosto, pero de no resolverse las exigencias de los educadores entonces no habría nuevo ciclo escolar.

Y es que de regresar a las aulas entonces estaríamos validando que estamos de acuerdo en que 5 mil compañeros, 5 mil maestros sigan trabajando sin recibir un sueldo, “no conozco una profesión, un trabajo donde se pueda vivir sin ganar un año y no levanten la voz, por ello estamos exigiendo el pago de salarios y jubilaciones, algo justo”, dijo la líder de los maestros.

Con información de El Mexicano