Skip to main content

Etiqueta: uber

Taxistas golpean a sandieguino al creer era UBER

Anoche un vendedor de autos en las agencias Mossy Nissan y Mossy Ford en San Diego, California, fue golpeado por presuntos choferes de taxis amarillos quienes lo habrían confundido prestador del servicio UBER.El miércoles pelearon choferes de ambas empresas y hubo cinco detenidos, por la noche también “apedrearon” dos unidades de la plataforma digital en las inmediaciones de la garita San Ysidro.

La agresión al extranjero ocurrió cuando a bordo de un auto esperaba a un amigo en las inmediaciones del acceso peatonal.

Conducía un vehículo sin placas y con un permiso temporal pegado en el parabrisas trasero.

En su Facebook el agredido escribió es “muy triste lo que Tijuana se ha convertido. Vivo en San Diego y solo cruce a Tijuana de visita y así me recibieron los Taxistas Amarillos. Eran entre 8-12 individuos”.

Un testigo videograbó cuando el estadounidense quedó en el pavimento y se alejan los choferes.

Después de varios minutos unos policías municipales llegaron y lo auxiliaron para llevarlo con un amigo.

Con información de El Mexicano y Uniradio

Estas son las modificaciones que tendrá Uber en Tijuana

Aunque no se ha hecho oficial, se sabe que ya hay acuerdos entre regidores sobre la forma en que se normará el funcionamiento de la plataforma digital de transportistas.

Aunque el modelo original o al menos el mas popular es Uber, aplicará para Appsi, Cabify y todas las demas que salgan con la misma modalidad.

El plan es aprobar las medidas en la sesión de cabildo del próximo viernes y entrarían en vigor la próxima semana.

Las más destacadas son:

– Quedará prohibido usar EFECTIVO…tendrá que usarse cualquier método digital como tarjeta de crédito, débito, pre pago o PayPal, pero no efectivo a fin de dividir el segmento de usuarios protegiendo para el Taxi convencional el mercado que desea pagar en efectivo.

– Estará prohibido hacer sitio o base en cualquier parte de plazas públicas o la acera.

– Solo se permitirán autos de modelo reciente. Los que han sido ingresados, se quedarán aceptados pero de nuevo ingreso solo serán autos del año en curso.

– Las compañías de plataforma digital, aportarán un 2 % al fondo de movilidad municipal, con la consigna de que el monto NO SERA trasladado al usuario, serán las empresas las que absorban la aportación.

– Con ese 2 % de aportación, el Ayuntamiento creará una comisión dedicada a la aprobación de choferes para certificar su estado de salud, conocimientos básicos y su licencia vigente, pero además, que esten exentos del consumo de drogas o antecedentes penales.

Las medidas serán obligatorias y han sido consensuadas.

Con información de Libéluka News

Uber anuncia aumento de precios debido al gasolinazo

Mediante un comunicado, la compañía Uber anunció que incrementará el precio de su servicio debido al aumento en los combustibles en México.

“En Uber ponemos los intereses de socios y usuarios por delante ante el incremento en los precios de la gasolina, por eso realizaremos ajustes en la tarifa por kilómetro recorrido de acuerdo con el costo del combustible en cada ciudad. Este ajuste será efectivo a partir del 5 de enero del 2017”, se leyó en el comunicado.

Según la empresa, este incremento responde a un análisis profundo que contempla varios factores y busca proteger tanto las ganancias de los socios como continuar siendo una opción accesible para los usuarios de Uber en México.

Señala que el gasto en gasolina representa uno de los mayores costos de operación para sus socios, mas no es la única variable que se considera al calcular la tarifa.

Además, la tarifa por kilómetro es uno de los componentes de la tarifa total, junto con tarifa base y tarifa por tiempo. Debido a esto, el incremento es determinado en relación con el porcentaje correspondiente al gasto en combustible entre los costos operativos de los socios, el cual varía para cada ciudad.

“Uber funciona mejor cuando es la mejor alternativa, tanto para nuestros socios como para los usuarios. Debe haber suficientes socios para mover a los usuarios y suficientes usuarios para mantener a los socios en movimiento y obteniendo ganancias competitivas; por eso, buscamos mantener tarifas accesibles que permitan el acceso a Uber para los millones de usuarios a lo largo del País y que a la vez permitan a los socios mantener sus ganancias”, afirma Francisco Sordo, director General de Uber México y Caribe.

Temen conductores de Uber cruzar pasajeros a Tijuana por inseguridad

Hoy arrancan los viajes de Uber Passport, sin embargo actuales conductores del servicio en San Diego han mostrado su negativa para ofrecer el servicio transfronterizo.

 KPBS preguntó a conductores de Uber si estaban dispuestos a cruzar pasajeros hacia Tijuana y entre las respuestas que dieron se encuentra el tema de la inseguridad.

“La seguridad en Tijuana es definitivamente un problema”, dijo un conductor de Uber mientras mostraba imágenes de un reciente ataque a otro conductor, perpetrado por taxistas tijuanenses. Añadió que no arriesgaría su vida por unos cuantos dólares.

Otro conductor entrevistado comentó que había recibido la propuesta para llevar pasajeros hacia Tijuana pero consideró que sus ganancias se irían en la fila de retorno hacia Estados Unidos, las cuales ya se han visto afectadas con el reciente recorte del 30%.

“Sería un suicidio financiero para los conductores”, expresó.

Asimismo, los altos costos en los planes de datos internacionales suman inviabilidad al proyecto.

Uber no ha desarrollado elementos de seguridad para la nueva app y otra de la grandes preocupaciones es que pasajeros lleven drogas consigo.

La empresa espera convencer a conductores con Sentri o documentos que aceleran el tiempo de espera con las tarifas que considera “alentadoras”.

con información de sandiegored

Llega Uber Passport, para cruzar de San Diego a Tijuana

Personas en San Diego ahora podrán cruzar a México en Uber, anunció el director general del servicio de transporte en el sur de California, Christopher Ballard.

Uber Passport es la nueva modalidad que se lanzará este viernes, ofreciendo el servicio de ida desde San Diego hasta Ensenada o Mexicali en Baja California; una nueva alternativa para los viajeros que no quieran tomar autbuses, taxis comerciales o caminando a través de la frontera de San Ysidro.

Esta es la primera vez que Uber ofrece viajes internacionales, decisión que se tomó al notar que cada vez más usuarios terminaban un viaje en la frontera y comenzaban otro en Tijuana.

“Es muy emocionante para nosotros porque existen muchos lugares donde pudimos haber lanzado un producto transfronterizo, pero reconocemos la importancia de la frontera con mayor cruce en el mundo, y la relación única entre San Diego y Tijuana”, dijo Ballard.

@david_r_wagner

A los pasajeros de Passport se les cobrará la misma tarifa por milla y minuto, más una cuota de 20 dólares. Con estos precios se estima que desde el centro de San Diego al aeropuerto de Tijuana, costará alrededor de 100 dólares, o un viaje desde Pacific Beach a Rosarito unos 160 dólares. Tarifas que convienen ser divididas y que se permitirá hacerlo entre un máximo de cuatro personas.

Uber Passport podrá ser usado únicamente en viajes de San Diego a México. Para el regreso hacia Estados Unidos se tendrá que cruzar la frontera de San Ysidro a pie, y podrá elegirse la opción “TJ Border Pickup” y el chofer recogerá al viajero a la salida de la garita.

con información de san diego red

Conductores de Uber en San Diego protestan por tarifas más bajas

Un grupo de conductores Uber en San Diego están planeando protestar el descuento reciente hecho a las tarifas, ya que creen que esto resultará en una reducción a sus salarios.

Este sábado, Uber redujo sus precios en 80 ciudades de EEUU y Canadá, entre ellas San Diego. Esto se hizo para contrarrestar la caída de la demanda del servicio después de las fechas decembrinas.

Se calcula un 30% de descuento por milla en viajes de UberX, la opción más económica de la empresa. También hicieron un descuento a la tarifa por milla al servicio de UberXL, la cual cuenta con camionetas tipo SUV.

En consecuencia, conductores molestos, liderados en parte por un conductor de Uber llamado Kevin McGraham de Mission Valley, se juntarán en las oficias de apoyo a los conductores de Uber en Miramar Road este viernes a las 4 de la tarde para protestarse en contra de los cambios en las tarifas.

Fuente: Sandiegored.com

Más información: www.sandiegored.com/noticias/70615/Conductores-de-Uber-en-San-Diego-protestan-por-tarifas-mas-bajas/#sthash.TLh76mWo.dpuf

Cavilaciones: La Disrupción que Causa Uber

 

Ya sabemos que la tecnología tiene el potencial de crear disrupciones en nuestras vidas. Un ejemplo de proporciones gigantescas es Uber. Con una aplicación relativamente sencilla acompañada de una montaña de capital, Uber está causando problemas en todo el mundo con su modelo moderno que cambió la manera en que se transporta una gran parte de la población. Los más afectados por Uber son las empresas de taxis y los gobiernos que reciben ingresos por las licencias y permisos para operar taxis. Los beneficiados son los consumidores que prefieren un servicio mejor, disponible en unos cuantos minutos con tan solo oprimir un botón, autos nuevos y limpios, tarifas bajas, ausencia de propinas, y la ventaja de obtener un recibo electrónico segundos después de llegar a su destino.

Históricamente, son los gobiernos locales los que reglamentan a las compañías de taxis. Los reglamentos tuvieron su origen en el interés de ofrecer seguridad a los consumidores. Las reglas que dictan las tarifas máximas, los requisitos de licencias de manejar especiales y de seguros comerciales contra accidentes benefician a todos los consumidores.

Hay otras reglas que no tienen sentido económico. Por ejemplo, las restricciones del número de empresas que pueden ofrecer servicios y las tarifas mínimas perjudican a la población de bajos recursos. Las reglas incompresibles de los lugares en donde pueden circular los taxis dependiendo de su color tampoco ayudan al consumidor y elevan los precios. Bajo la cobertura de estas reglas antieconómicas a lo largo de un siglo, el negocio de los taxis se convirtió en un monopolio virtual para las empresas de taxis que tienen los escasos permisos y en una fuente de ingresos muy importante para los gobiernos municipales.

Para que se den un idea de la complejidad de estas reglas y de su impacto, veamos lo que sucede en la ciudad de Nueva York. Uso este ejemplo simplemente por la disponibilidad de información. Algo parecido sucede en todas las ciudades del mundo. En Nueva York solo hay taxis verdes y amarillos. Los verdes solo circulan dentro de la delegación donde obtuvieron el permiso. Los aeropuertos, La Guardia y John F. Kennedy, están en la delegación de Queens pero los taxis verdes no pueden ir a ellos. Los taxis amarillos requieren un permiso municipal que se llama medallón. Estos pueden ir a todos lados. Como el reglamento limita el número de taxis, los medallones son muy caros. ¿Cuánto creen que cuestan? Agárrense: ¡hasta un millón de dólares! Obviamente los choferes solamente son empleados de los millonarios que pueden hacer este tipo de inversión. Es un negocio tan rentable y seguro que hay fondos de pensiones que invierten en los medallones.

Y de la nada aparece Uber que no tiene que obtener estos permisos y que puede circular en todos lados. El valor de los medallones bajo a casi la mitad. Los dueños de los medallones demandaron a la ciudad en noviembre de 2015. Pero así como los dueños de taxis tienen poder político, Uber también lo tiene debido los consumidores que lo prefieren. La batalla apenas está comenzando.

El autor es egresado del Tecnológico de Monterrey y Doctor en Ingeniería Eléctrica y de Computación de la Universidad del Estado de Nuevo México.

www.cavilaciones.com

[email protected]

 

Uber responde a ‘desconocimiento’ de ediles sobre identidad jurídica

 Luego de que el regidor Francisco Hernández Vera indicara que desconocía la identidad jurídica de los representantes de Uber en la reunión que sostuvieron  el pasado martes con ediles del Ayuntamiento, la empresa de transporte privado respondió a este señalamiento.

En entrevista para Visión Informativa Segunda Emisión, el director de Comunicación, José Luis de Uriarte,  explicó que los directivos que asistieron a la junta son el gerente general de Uber Tijuana y el director de Políticas Públicas en México, personas reconocidas en la ciudad es por eso el desconcierto por el comentario del regidor.

“Si me parece interesante que ahora cuestionen quienes son las personas que fueron pero, bueno, nosotros encantados de entregar la documentación que ellos requieran para acreditar la veracidad y la identidad de las personas, las personas de Uber trabajamos arduamente por el beneficio de Tijuana”, indicó.

Mencionó que Uber está totalmente a favor de su regularización ya que por ser una empresa nueva no cuenta con la documentación necesaria para tener legalidad.

Agregó que expusieron ante el Cabildo municipal los elementos que como empresa consideran deben incluir en una regularización por lo que acordaron entregar una propuesta formal  a la brevedad posible, la cual compartirán a la opinión pública con el fin de que haya transparencia en el proceso.

 “Vamos a ir a recentarnos de nuevo entregarles esta documentación a la cual nos hemos comprometido para poder seguir hablando y que el dialogo empiece. Yo creo que el primer paso fue dado, ahora lo importante  es que esto concluya  en una regulación positiva, favorable al ciudadano, favorable a las personas que quieren trabajar de manera digna”, manifestó.

De Uriarte, aceptó que la compañía está dispuesta a pagar un impuesto adicional si así lo contempla la regularización como se ha venido haciendo en otras partes del país y del mundo.

Fuente: Uniradioinforma.com

Más información: http://www.uniradioinforma.com/noticias/tijuana/379679/uber-responde-a-desconocimiento-de-ediles-sobre-identidad-juridica-yateenteraste.html?utm_medium=Social&utm_source=Facebook&utm_campaign=Websys

 

Sostendrá reunión Gobierno de Tijuana con empresa Uber el próximo Martes

El Ayuntamiento de Tijuana formalizó esta tarde la reunión que sostendrá con directivos de la empresa Uber el próximo martes 8 de diciembre, la cual tiene el objetivo de analizar la posible regulación de éste y otros servicios que se prestan mediante el uso de aplicaciones tecnológicas.
 
El secretario General de Gobierno, Bernardo Padilla Muñoz, destacó que el municipio siempre ha mantenido un diálogo directo con todos los concesionarios del transporte que coinciden en Tijuana, por lo que este encuentro fortalecerá la política de apertura y transparencia que ha caracterizado a la administración.
 
“Hemos concretado una reunión con los directivos de la empresa, para conocer sus condiciones laborales, su conformación y su estatus, así como su disponibilidad para adecuarse y responder fielmente a sus necesidades, las del Ayuntamiento y, sobre todo, las de los tijuanenses, cuidando el orden, la seguridad y la eficiencia en el transporte”, detalló el funcionario municipal.
 
El mismo día, los directivos de Uber sostendrán otro encuentro con la Comisión de Vialidad y Transporte del Cabildo de Tijuana, que preside el regidor Francisco Javier Hernández Vera, en la cual se explicarán las condiciones a las que la empresa Uber debería adecuarse según lo establecido en la reglamentación vigente.
 
El Ayuntamiento de Tijuana reitera su compromiso de brindar un transporte digno a los ciudadanos y de atender a todos los sectores sociales, así como de responder a las demandas ciudadanas con apertura y transparencia, siempre ponderando el bien de los tijuanenses.