Skip to main content

Etiqueta: uabc

Instala UABC Centro de Diagnóstico Covid-19

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en coordinación con la Secretaría de Salud de Baja California instalo en la Facultad de Medicina Campus Mexicali el Centro de Diagnóstico Covid-19.

En el Centro se encuentra un grupo de académicos que realizan pruebas a personas que presentan los síntomas de esta enfermedad, con la finalidad de hacer un diagnostico temprano.

La Facultad de Medicina y Psicología del Campus Tijuana también se instalara un centro de diagnóstico.

Alumnos de la UABC dan positivo a Covid-19

Información en desarrollo….

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC), el pasado 7 de abril envió un comunicado donde retiraba a todos sus alumnos practicantes de medicina con el objetivo de salvaguardar su salud. El Gobernador del Estado de Baja California, Jaime Bonilla, pidió a la UABC que reintegrada a sus alumnos, pues solicitaban apoyo.

Al momento hay 16 alumnos de la UABC contagiado de Covid-19 y 29 estudiantes están en espera de resultados.

Gobernador de Baja California solicita el apoyo de la UABC

El gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, hizo un llamado al Rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), doctor Daniel Octavio Valdez Delgadillo, a solidarizarse ante la emergencia sanitaria y convocar a los estudiantes de medicina (internos) que ordenó retirar, a que se sumen a las labores en los hospitales para atender a los pacientes con COVID-19. 

“Este es el momento ´cero´ para el Estado, en esta Emergencia Sanitaria; sabemos de los riesgos de contagio, pero hago el llamado a los estudiantes que tienen la vocación de servicio para ayudar a su comunidad, con todas las medidas de protección que ustedes deben tener”, expresó el mandatario estatal.

También expresó: “Este gobierno vela por la salud de los bajacalifornianos, aun exponiéndonos nosotros mismos a ser infectados, pero tomamos las mayores precauciones; claro que nos preocupa el aspecto económico, pero la salud es una prioridad; pensamos que de nada sirve ser la persona más rica… en el panteón”.

El gobernador Bonilla Valdez exhortó también a la comunidad médica de Baja California, enfermeras, médicos generales y especialistas, incluso quienes estén retirados, a formar parte del voluntariado y se sumen, aportando sus conocimientos y experiencia para afrontar esta pandemia; y manifestó “sabemos que por su edad están en el rango de confinados en domicilio, pero su vocación nos ayudará a salvar muchas vidas”. 

ESTE FIN DE SEMANA SERÁ CRUCIAL, POR LA FALTA DE VENTILADORES: DR. ALONSO O. PÉREZ RICO, SECRETARIO DE SALUD DE BC

Durante la video conferencia sabatina, el secretario de Salud estatal, Dr. Alonso Óscar Pérez Rico, habló acerca de la dispersión comunitaria y la rápida propagación del COVID-19 en Baja California que ocupa ya el tercer lugar a nivel nacional en casos acumulados en los últimos días, y representa el 8.5% en tasa de incidencia. 

Hizo referencia al reordenamiento de los hospitales generales en Baja California, que son la primera línea de defensa por el COVID-19. Es así que, Mexicali cuenta con 111 camas disponibles; Tijuana 223; y Ensenada 107, lo que da un total de 441 camas para su ocupación; en tanto suman 65 ventiladores disponibles, 29 en Mexicali, 25 Tijuana y 11 en Ensenada. 

Dijo que este fin de semana será crucial, ya que al incrementarse el número de casos positivos, se van a necesitar más ventiladores, por lo que se tomarán medidas y estrategias para mitigar la problemática. “Los hospitales trabajan con el 50% de su personal, se requieren más médicos, enfermeras y ventiladores”, aseguró. 

En Baja California se reportan 337 casos que “dieron positivo” (201 en Tijuana, 118 en Mexicali, Tecate 9, Ensenada 4, Playas de Rosarito 4, y San Quintín/ Vicente Guerrero 1). Se reportan 27 defunciones en Baja California (18 en Tijuana, 8 en Mexicali; y el primer fallecimiento en Ensenada). Los pacientes fallecidos tenían el antecedente clínico de padecer obesidad, hipertensión y diabetes. 

El Dr. Pérez Rico, hizo hincapié que en Baja California, por la cercanía con los Estados Unidos, particularmente con California, el número de defunciones podría ir a la par, por la convivencia diaria; y, el mayor riesgo de exponerse a más contagios.

Informó que los grupos etarios más afectos al COVID-19 en la región, son personas de los 45 a 49 años de edad,  y que 1 de cada 3 pruebas realizadas a pacientes son positivos; recordó que la línea telefónica 911 está habilitada para atención médica y psicológica.

Agregó que se mantiene vigente la Jornada Nacional de Sana Distancia, donde el llamado es “Quédate en Casa”.

Las plataformas digitales del “Gobierno en Marcha”, para consultar información oficial sobre la pandemia del COVID-19, son: bajacalifornia.gob.mx/coronavirus; Jaime Bonilla Valdez, Facebook; BC. Gobierno, Facebook; BC.secretariaSalud, Facebook.

ADVIERTE LA STPS: YA NO HABRÁ AVISOS DE SUSPENSIÓN, SE PROCEDERÁ AL CIERRE DE EMPRESAS “NO ESENCIALES” 

En su intervención, Sergio Moctezuma Martínez López, secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado (STPS), informó sobre los operativos en las empresas; anunció que ya no habrá más avisos de suspensión, se procederá al cierre “inmediato”, en aquellos centros de trabajo con actividades “no esenciales”, que aún se mantengan en funciones. 

Detalló que personal de la STPS ha colocado un total de 73 avisos de suspensión de labores en todo el Estado; en tanto, con respecto a los operativos en coordinación con COFEPRIS, se realizaron 29 suspensiones de labores en toda la entidad. 

Martínez López, confirmó que fue clausurada la empresa instalada en el municipio de Mexicali, de nombre “Eaton´s Lighting Cooper Business”, dedicada al ensamblaje de lámparas incandescentes, por haber colocado al interior de sus edificios cadenas, para que sus empleados no pudieran manifestarse; lo que llamó un acto de total inconciencia.

En este mismo orden de ideas, se inspeccionó a otra empresa en Mexicali, “Terminados Rogers”, que no sólo quebrantó la ley, al no enviar a sus trabajadores a “resguardo domiciliario”, sino que se detectaron a 27 menores de edad laborando sin el permiso de la STPS, por lo que se procedió a su clausura. 

En los operativos se han inspeccionado a empresas con actividades como: Ensambladores de equipos electrónicos, industria papelera, fabricación de instrumentos musicales, venta de artículos deportivos, venta de uniformes de todo tipo, calentadores de agua, manufactura y accesorios para computadoras, compaginado y engargolado. 

Así como, tiendas de autoservicio, como FAMSA y Coppel, estacionamientos privados, boutiques, novedades, calzado, telas, pinturas, casa de empeño, estéticas, papelerías, regalos y perfumería, negocios de instalación de alarmas para carro. 

El titular de la Secretaría del Trabajo, agregó que durante este fin de semana la dependencia abrirá dos turnos, matutino y nocturno para realizar operativos para el cierre de empresas que por negligencia, continúan con sus líneas de producción a “escondidas”.

Retira UABC a practicantes de medicina ante contingencia por Covid-19

Buscando salvaguardar la salud de sus estudiantes, la Universidad Autónoma de Baja California anunció por su cuentas oficiales en Facebook, retirar de práctica e internados a todos los estudiantes de medicina, esto como medida preventiva ante de emergencia sanitaria por covid-19.

Ana Yajhaira García | Veraz

Se donará casa de gobierno en Mexicali para estudiantes foráneos de la UABC

Con el objetivo de brindar un espacio donde alumnos foráneos de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) puedan tener una estancia segura durante su carrera universitaria, el Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, se comprometió a donar la casa de gobierno en Mexicali.

Aseguró que por el momento se verá la estrategia para que no genere un gasto extra a la máxima casa de estudios por el mantenimiento de la casa, “Yo no estoy rifando la casa, yo se la estoy donando a la UABC. Lo que pasa es que el señor rector, y con razón, no quiere absorber el costo de mantenimiento de la casa. (…) por ejemplo Isla de Cedros no tienen dónde quedarse. Entonces al no tener el presupuesto terminan no estudiando, lo que queremos es que estudien”, explicó Valdez.

De acuerdo con Bonilla Valdez el mantenimiento de la casa de gobierno costaría al menos 20 mil pesos al mes, sinncontar servicios de seguridad, entre otros, “Creo que son como 20 mil pesos mensuales, nada más la pura casa, pero no termina ahí, acuérdense que tienen personal de seguridad y tienen cámaras.”, finalizó.

Ana Yajhaira García | Veraz

UABC publica su convocatoria de nuevo ingreso para el periodo 2020-2 al 2021-1

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) a través de la Coordinación General de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar, publicó el día de hoy la convocatoria concurso de selección para el ingreso a licenciatura, 2020-2 al 2021-1.

Dicha convocatoria es para los aspirantes a ingresar a los siguientes troncos comunes y carreras que se ofertan en cada campus del Estado:

Ana Yajhaira García | Veraz

Investigadores de UABC buscan antídoto para combatir la mordedura de víboras de cascabel

El doctor Guillermo Romero Figueroa, profesor e investigador de la Facultad de Ciencias en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), trabaja en un proyecto cuyo objetivo es conocer los compuestos del veneno de la víbora de cascabel, en específico las de esta región, para así poder crear un antídoto.

Romero Figuero asegura que existe poca información sobre los venenos de este animal, también sobre los antídotos disponibles. Los únicos que existen son desarrollados en el centro y occidente del país, pero sobre las especies de esas zonas.

El proceso como se realiza, es a través de una composición de los venenos de las víboras de cascabel que se inocula a un grupo de ratones en diferentes dosis y de esta forma observar la respuesta fisiológica que tienen.

Mediante este proceso se miden y evalúan las zonas más afectadas en el organismo, dando como resultado una descripción biológica con la que se pueda trabajar en el antiveneno.

“Lo que buscamos es salvar vidas”, mencionó el doctor Romero Figueroa.

Este antídoto hará más específico todo, logrando así detener con más eficacia el daño generado por el veneno en una mordedura.

A su vez, se está trabajando en colaboración con el investigador de la Facultad de Ciencias, el doctor Everardo Gutiérrez López, especialista en computación, quien se encuentra desarrollando una aplicación para dispositivos móviles que proporcione información necesaria para actuar en caso de mordeduras de víboras.

Invita UABC a Campamentos de Verano

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) a través de la Facultad de Deportes de los campus Mexicali y Tijuana, invita a sus Campamentos Deportivos de Verano 2019 que ofrece para niños y adolescentes.

En el Campus Mexicali se darán los Campamentos Acuáticos Deportivos en tres modalidades para niños desde los 4 a los 17 años de edad, los cuales se llevarán a cabo en el Centro Deportivo, Complejo Acuático Universitario y Sala de Gimnasia del Campus Mexicali del 8 de julio al 2 de agosto del presente año, de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas.

Uno de los campamentos es de Gimnasia Varonil y Femenil de 4 a 15 años de edad con un costo de 1,600 pesos el cual incluye el aprendizaje de matrogimnasia, porras y zumba kids combinado con natación, solo para los niños mayores de 6 años de edad. Se impartirá en la Sala de Gimnasia “E.D. Eduardo Carmona Valenzuela”, ubicada en avenida Río Mocorito #2086, ex ejido Coahuila.

Para niños y jóvenes de 6 a 16 años de edad está el Campamento Acuático de Natación con un costo de 1,600 pesos para el cual es requisito saber flotar. Se desarrollarán las habilidades técnicas de natación, clavados, nado sincronizado, swim media, waterpolo. Se llevará a cabo en el complejo acuático universitario, ubicado en avenida Monclova s/n, ex ejido Coahuila.

En la Unidad Deportiva “Arquitecto Rubén Castro Bojórquez” se llevará a cabo el campamento para niños y jóvenes de 6 a 17 años de edad con un costo de 1,400 pesos el cual incluye natación y a escoger alguno de estos deportes: atletismo, baloncesto, box, béisbol, fútbol, karate do, voleibol de playa y de sala. La ubicación es avenida Churubusco, s/n.

Los tres campamentos del Campus Mexicali incluyen seguro de accidentes, camiseta, transporte y entrada a museo Sol del Niño, campamento nocturno, entre otras actividades recreativas, solo se requiere certificado médico como requisito para ingresar. Para mayores informes e inscripciones, llamar al teléfono (686) 841-20-24 o enviar mensajes de whatsapp al (686) 235-82-82.

En el Campus Tijuana el Campamento de Verano se realizará del 15 de julio al 9 de agosto y está dirigido a niños de los 4 a los 16 años. Para los pequeños de 4 a 5 años e impartirán actividades como psicomotricidad, artes, juego de pelota, actividades acuáticas e iniciación a la gimnasia, mientras que para el resto se impartirá baloncesto, fútbol, béisbol, tochito, artes, tae kwon do, campismo, voleibol, crossfit y actividades acuáticas.

El costo de la inscripción es de 1,300 pesos por niño, el cual incluye camiseta del campamento, seguro de accidentes e hidratación. Se dará descuento a los hermanos, es decir, a partir del segundo hermano el costo será de 1,000 pesos por niño. Mayores informes en los teléfonos (664) 748 21 09 y (664) 648 39 90.

Las actividades se realizarán de lunes a viernes de 8:00 a 12:30 horas y se contará con horario extendido, de 13:00 a 17:00 horas, teniendo un costo adicional de 800 pesos por el mes. Se llevará a cabo en las instalaciones de la Facultad de Deportes, ubicadas en Calzada Universidad #14418, Parque Industrial Internacional Tijuana.

Más de 4 mil totoabas criadas en UABC fueron liberadas en San Felipe

San Felipe fue testigo de la liberación de más de 4 mil alevines de Tototaba, mismas que fueron criadas en los laboratorios de la máxima casa de estudios en el Estado, la Universidad Autónoma de Baja California, que por 30 años viene realizando estudios dedicados a la preservación de esta especie endémica. Cabe recordar que desde 1994 la extracción de Totoaba está prohibida en el Estado.

En dicha actividad participaron familias residentes del puerto de San Felipe, autoridades académicas de la UABC, y activistas extranjeros.

El objetivo de la liberación es que los alevines ayuden a repoblar las aguas del Mar de Cortés, de acuerdo con información de Conal Dvid, responsable de investigación, que añadió, hasta el día de hoy se han logrado liberar más de 100 mil totoabas.

Ofrece UABC becas para pagar inscripción y reinscripción en BC

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC), ofrece a los alumnos de los tres Campus Universitarios la convocatoria de Becas para pagos de inscripción y reinscripción para que puedan cubrir el pago del semestre escolar 2019-2. Está dirigida a los estudiantes que requieran apoyo económico para cubrir este pago y se les exhorta a solicitar la beca antes de que finalice el periodo de inscripción y reinscripción ya que no habrá extensión del plazo para realizar estos trámites.

La convocatoria cuenta con opciones de becas reembolsables y no reembolsables. Las primeras de ellas se distinguen porque el beneficiario se compromete a reintegrar a la UABC el monto recibido, ya sea al concluir el semestre o su carrera en un periodo de gracia reglamentario. Las becas de este tipo que se ofertan son: Becas Crédito y Prórroga, las cuales tienen requisitos específicos que deben cubrir los solicitantes. El periodo de solicitud de la primera inicia es del 17 al 21 de junio y de la última del 17 de junio al 31 de julio.

En las becas no reembolsables no existe el compromiso anterior y son: Beca Patrocinio, Beca por Promedio, Beca Mérito Escolar, Beca Deportiva y  Beca Artística. Estas dos últimas tienen como periodo de solicitud y recepción de documentos del 17 al 21 de junio del presente año.

También está la Beca Compensación Modalidad Económica que se otorga a los alumnos que colaboran en diversas instancias universitarias, auxiliando en actividades académicas o administrativas durante el ciclo escolar vigente. Comprende dos niveles, el primero de ellos está destinado a pago de cuotas de reinscripción, colegiaturas y cuotas específicas, mientras que el segundo comprende tres mensualidades para apoyar el pago de gastos escolares. El periodo de solicitud para el primer nivel es del 17 al 21 de junio y para el segundo nivel del 12 al 15 de agosto.

Por último, se ofrece la Beca Fomento a las Ciencias Naturales y Exactas que se otorga a los aspirantes a ingresar a la UABC, por su destacada participación en concursos de las ciencias naturales y exactas a nivel nacional e internacional. Comprende la aportación económica para cubrir los gastos de inscripción al primer semestre de alguna de las siguientes carreras: Licenciado en Matemáticas Aplicadas, Biólogo y Físico. Los solicitantes deberán llenar la solicitud e imprimirla, a través de la siguiente página electrónica: https://alumnos.uabc.edu.mx, y entregarla del 17 al 19 de junio.

Los requisitos que se deben cumplir para solicitar una beca son: ser alumno inscrito en alguno de los programas educativos de la Universidad; contar con un promedio de calificaciones igual o superior a 80; acreditar que cursó sus estudios en el periodo anterior; reunir las condiciones socioeconómicas conforme a los criterios de elegibilidad establecidas por las autoridades universitarias; es indispensable no contar con adeudos, así como cumplir con los requisitos específicos de cada tipo de beca.

Se podrán consultar la convocatoria completa en la página electrónica: http://cgsege.uabc.mx/, en el apartado de Alumnos. Para obtener mayor información sobre cada una de las opciones de beca, se debe comunicar al Departamento de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar. Llamar a los teléfonos, en Mexicali (686) 841-8221, Tijuana (664) 979-7520 y Ensenada (646)152-8207.